TP1 Pensamiento Creativo en La Enseñanza
TP1 Pensamiento Creativo en La Enseñanza
TP1 Pensamiento Creativo en La Enseñanza
Modalidad: individual
A partir de Bixio
Didáctica General
Bixio.
Facultad de Lenguas – Profesorado de Inglés - Cátedra: Didáctica General 2018
Profesora: Dra. Mónica Sobrino - Ayudante de primera: Lic. Patricia Fernández
Gentiletti
Los artistas son Maestros porque, mediante sus operaciones de creación, nos
enseñan a ver la realidad de otra manera, a descubrir detalles ocultos, a
considerar la posibilidad de nuevos órdenes, a imaginar incluso lo imposible.
Los maestros artistas logran envolver a sus espectadores y llevarlos a un
mundo que no son capaces de visitar por sí solos. Logran influenciar la
percepción y ampliar la manera en que ven la realidad. Esto es posible debido
a que supieron cómo “forjar las llaves maestras que logran abrir la cerradura de
los sentidos.
Sin embargo, en la enseñanza surge un desafío. Este es, saber presentar las
conceptualizaciones de la currícula que se enseñan e impactar la mente de los
estudiantes y los conceptos que han forjado dentro del conocimiento cotidiano
y sentido común. El reto del profesor yace en cómo presentar los conceptos de
manera que los estudiantes puedan problematizar y complejizar el
conocimiento del día a día.
Una de las formas para solucionar este desafío, ayudados por las operatorias
del pensamiento creador. Para la introducción de nuevas categorías
conceptuales, se puede usar las operatorias analogicas-transductivas.
También, la operatoria del montaje (conectar textos con imágenes). “Se trata
de producir desvíos, bifurcaciones, interconexiones discursivas, montajes, que
permitan la reconstrucción del conocimiento académico de un modo más
vívido, comprensible y memorable.
Patricia Sarle
3. las dificultades que encuentra el profesor son las de lograr transmitir los
contenidos curriculares de manera que los estudiantes logren entender.
4. El ritmo de la clase cuando hay actividades tendría que ser de ayuda para
sacarse las dudas y trabajar conjuntamente con el docente.