Mindy El Tercer Método para Superar La Ansiedad
Mindy El Tercer Método para Superar La Ansiedad
Mindy El Tercer Método para Superar La Ansiedad
oo
k
Si la ansiedad tuviese un patronus, seguro sería el de un gusano de esos que se
meten en una fruta a darse un festín.
Ahora bien, es normal anidar ansiedad de vez en cuando, lo que no puede hacer
es quedarse. Llegó, se le agradece, y adiós.
En este Ebook encontrarás todos los datos psicológicos sobre la ansiedad para
conocerla en su más amplio espectro de la palabra. Además verás consejos,
testimonios, y otras opciones para superarla en caso de que no tengas acceso a
psicoterapia y/o medicación.
! ! 2
HABLEMOS DE LA ANSIEDAD
Todos empezamos a sentir miedo a partir de los 3 años de edad, cuando aún no
sabíamos separar el mundo real del imaginario. Desde esa edad, nuestro cuerpo
comenzó a hacerse consciente de que existe la ansiedad.
Que la ansiedad sea un sentimiento, nos dice una sola cosa: “que puede vivir
para siempre en nuestras mentes”. Porque las emociones son efímeras, contrario a los
sentimientos que aunque se crean de las emociones, no perecen.
La ansiedad es una afección mental que impacta tanto la vida del afectado, que
le puede hacer perder su empleo, matrimonio, o vida social.
Cada vez que tienes un ataque de ansiedad, tu percepción del mundo cambia.
La realidad se distorsiona para ti. Obtienes el super poder de convertir problemas en
PROBLEMAS.
! ! 3
Por supuesto todo está en tu cabeza. No importa que la ansiedad tenga
manifestaciones físicas como sudoración, hiperventilación, o sensación de peligro o
muerte inminente. Si es ansiedad, todo está en ti.
>> No hagas eso que me da ansiedad - suele decir la gente ante algo que le
causa estrés. Y aunque la ansiedad y el estrés se relacionan, no son la misma cosa. El
estrés viene y se va, la ansiedad se queda, busca un hueco en tu cabeza y se
acomoda. A veces parece que duerme porque no aparece por días, semanas y hasta
meses. Pero hay días en los que se levanta de mal humor y nos puede arruinar algo
tan importante como una entrevista de trabajo.
Cuando tienes una crisis de ansiedad, te enfrentas a una carga emocional que
no es tuya, pero sientes que te pertenece.
Cuando estés en medio de un ataque de ansiedad, será muy difícil que logres
concentrarte. Además que tendrás en tu cabeza muchos pensamientos recurrentes.
Ahora bien, no hay nada malo en preocuparse por las cosas, o en sentir estrés
de vez en cuando. El asunto con la ansiedad, es que te hace ver las cosas más
grandes de la cuenta. Como si las peores opciones son las únicas opciones que tienes.
Trabaja en tu mente, como un gusanillo que te carcome por dentro.
! ! 4
Al final la ansiedad también es una respuesta al estrés. En la mayoría de los
casos cuando la causa de la ansiedad se va, nos sentimos mejor, ¡y listo!
Ansiedad y Psicología
Usemos una definición más amplia: “La ansiedad es una preocupación, cargada de
un miedo excesivo, e intenso ante situaciones comunes. Puede producir sudoración,
agitar la respiración y hasta taquicardia. En casos extremos, puede ocasionar un
ataque de pánico, o convertirse en un trastorno de ansiedad. Así mismo, la ansiedad
tiene la facultad de activar otros trastornos que están dormidos. También puede
potenciar otro tipo de trastornos que tenga quien padezca de esta afección mental”.
! ! 5
Las emociones son estados afectivos que todos experimentamos en nuestras vidas.
Es decir, respuestas neuroquímicas y hormonales de nuestro cuerpo para adaptarnos
al medio ambiente.
! Tristeza
! Felicidad
! Sorpresa
! Asco
! Ira
! Miedo
A esta última emoción es a la que tenemos que prestarle atención, pues es la que nos
ayudará a definir la ansiedad.
! ! 6
La emoción del miedo es la gasolina de la ansiedad. La necesita para crecer
y apoderarse de tu mente y tu cuerpo. Es por eso que la emoción del miedo, puede ser
peligrosa cuando nos enfrentamos a ella de forma intensa y constante. Pues
justamente esto es lo que necesita la ansiedad para crear un sentimiento de miedo.
Que no es más que la emoción del miedo, pero esta vez consciente, y presente en
nuestras vidas.
¿Te ha pasado que estás sonriendo y disfrutando entre amigos pero tienes un
sentimiento de culpa y vacío? ¿Algo así como sentirte la persona más desdichada del
mundo en un momento de euforia, gozo, y júbilo? Bueno… lo que sientes por dentro es
tu sentimiento. Lo que expresas en la fiesta (felicidad, euforia), son emociones que
usas para relacionarte socialmente. Estas emociones son contrarias al sentimiento de
miedo que tienes dentro. Es decir, a tu ansiedad.
Una de las consecuencias más graves que tiene la ansiedad es que puede
desarrollar otros trastornos de salud mental.
! ! 7
Síntomas de la Ansiedad
Taquicardia
Hiperventilación
! ! 8
Sudoración
Todos sabemos lo que es sudar, porque nos pasa de vez en cuando. Sudar es
una transpiración que hace nuestro cuerpo a través de las glándulas sudoríparas. Sin
embargo, cuando no es una respuesta a los ejercicios o a la temperatura, hay que
prestarle atención. Eso es justo lo que sucede cuando tienes ansiedad. Puedes sudar
aún bajo aire acondicionado, porque manipula tu cuerpo desde adentro.
Temblores
Agitarse o moverse de forma rápida, continua, involuntaria, y de poca
amplitud.
Es normal sentir temblores cuando se tiene ansiedad, porque estos son una
respuesta natural de nuestro cuerpo ante el estrés. Suelen suceder en distintas partes
del cuerpo, pero es muy común que sea en las manos, los labios, el cuello y los
párpados.
! ! 9
Pensamientos Recurrentes
Este síntoma lo comparten casi todas las afecciones mentales. Pero cuando la
ansiedad te impide concentrarte, suele ser más intenso porque se agrava con los
pensamientos recurrentes.
El asunto con no dormir bien, o no dormir lo suficiente, es que esto es vital para
la salud. No dormir de forma adecuada puede afectar tu vida diaria.
! ! 10
Padecer problemas gastrointestinales
Los dolores causados por problemas gastrointestinales por ansiedad pueden ser
muy dolorosos. De hecho, hay personas que por los dolores y los pinchazos en el
estómago, no pueden ni pararse de la cama. En ocasiones, ni siquiera pueden caminar
bien.
Este mismo síntoma, también puede causar otros problemas a la hora de comer.
Esto debido a que el estómago puede liberar más acidez estomacal, causando
vómitos y digestión pesada.
Digamos que te da ansiedad estar frente a muchas personas, esto hará que
evites ir a reuniones con amigos y salgas a compartir con los demás.
! ! 11
¿Cuáles son los tipos de Trastornos de la ansiedad?
Agorafobia
Imagina que tienes miedo a los lugares donde hay muchas personas,
entonces… ¿Cómo compartirías con amigos?
! ! 12
Trastorno de ansiedad social
Fobias
Mutismo selectivo
! ! 13
Trastorno de pánico
Este trastorno de ansiedad tiene episodios intensos de pánico, los cuales son
directamente causados por una enfermedad física del afectado. Cuando desaparece la
enfermedad, el pánico puede irse. En ocasiones, el trastorno se queda y es necesario
psicoterapia.
! ! 14
Otros trastornos de ansiedad específico y no específico
! ! 15
Algunos ejemplos de problemas médicos que pueden estar relacionados con la
ansiedad incluyen los siguientes:
No hay una respuesta concreta para diagnosticar esto sin la intervención directa
de un profesional de la medicina, o de la salud mental. Lo que hay que tener en cuenta
es si tenemos antecedentes familiares de ansiedad. En caso de que no sea así, hay
que tomar en cuenta los siguientes puntos:
! ! 16
Si no te identificas con ninguno de los anteriores puntos mencionados, pero tienes
ansiedad, debes ir al médico. Quizás tu ansiedad se deba a una enfermedad que tienes
y que aún desconoces.
No hay razones puntuales que den una clara definición del porqué sucede esto.
! ! 17
La ansiedad puede provocar que te llegue a tu torrente sanguíneo una bomba de
cortisol mientras estás sentado en tu oficina. ¿Imaginas tu cuerpo sentirse amenazado
en el trabajo cuando no hay peligro?
Igual que el punto anterior, este es igual sin importar los países.
Lo que piensas, lo que deduces, los escenarios imaginarios que te creas, están
todos en tu cabeza.
! ! 18
El hecho de que todo esté en tu cabeza, no quiere decir que no requiera
asistencia médica. Todo lo contrario, la salud mental es igual de importante que la
física.
Las personas que tienden a abusar de las drogas, desarrollan ansiedad más
fácil. ¿Por qué? Porque las drogas y/o sustancias ilícitas tienen un efecto psicótico
en la mente. Y la ansiedad, cuando se padecen crisis, tiene estrecha relación con los
brotes psicóticos. De hecho, puede influir en detonar un brote en quien la consume.
Los Datos Sobre la Ansiedad revelan que una de las drogas que más están
involucradas con las crisis de ansiedad, son los opioides.
! ! 19
TRATAMIENTO PARA LA ANSIEDAD
PSICOTERAPIA
Medicamentos
! Lorazepam (Ativan)
! Prazepam (Centrax)
! Flurazepam (Dalmane)
! Clonazepam (Klonopin)
! Triazolam (Halcion)
! Clordiazepoxido (Librium)
! ! 20
! Halazepam (Paxipam)
! Temazepam (Restoril)
Trata de alejarte de ruidos molestos, ten las luces bajas, evita comer pesado en
la noche y tírate en la cama.
Cuida tu alimentación
Aliméntate bien y no le des tanta mente a los kilos de más. Tu salud mental
está primero.
Organízate
! ! 21
Al organizarte sientes que tienes todo bajo control, que ciertas cosas toman de
nuevo su sitio. La ansiedad viene acompañada de una pérdida de control de las cosas.
Una falsa percepción. Organizarte es luchar contra la falsa percepción de la
realidad que nos muestra la ansiedad.
Algo que resulta muy útil a las personas que quieren superar la ansiedad, es
dividir su día.
Óyeme, que hacer nada y sentarse a mirar el cielo también es importante para
una buena salud mental.
Sal, busca un parque, una avenida o siéntate afuera a ver a la gente caminar.
Pero no te quedes en casa todo el día.
! ! 22
Ejercítate
Está más que demostrado los beneficios que hacer ejercicios puede traer al ser
humano.
Por supuesto, no hay nada de malo en tomarte una copa con unos amigos en
algún momento. Sin embargo, si estás pasando por un proceso de ansiedad, es bueno
alejarse del alcohol y las drogas.
Para manejar la ansiedad, el alcohol y las drogas, son los peores aliados.
! ! 23
Cada pensamiento desagradable, transfórmalo, conviértelo en otra cosa, no
permitas que nada perjudicial entre en tu cabeza. Y si entra… que puede entrar,
simplemente abrázalo, agradécele que haya existido y luego déjalo ir.
TESTIMONIOS
Sí, a veces llego tarde, como todo el mundo. Intento ser puntual, pero no
siempre controlo lo que hay afuera. El tráfico a veces puede jugar una mala pasada.
Entonces, simplemente disfruto el camino. Créanme, intento ser puntual y llegar a
tiempo a todas partes, pero si algo se escapa de mi control, simplemente no me
siento culpable.
Hace poco, en el trabajo hubo una avería del servicio de internet. Todo el mundo
estaba desesperado y volviéndose loco. Yo, sentado, tranquilo… No puedo
desesperarme porque no tiene sentido. Es una realidad que no puedo cambiar, así que
no permitiré que me afecte.
! ! 24
frustrado, ni fuera de control, por algo que no puedo controlar. La ansiedad
siempre busca cualquier excusa para aparecer y gracias a la psicoterapia aprendí
a no darle cabida en mi vida. Por supuesto, estoy ahí para ayudar en lo que sea
necesario, pero en calma siempre.
" Estresarte por lo que uno no controla es una pérdida de tiempo. Sólo le estás
dando poder a la ansiedad.
Por increíble que pueda parecer, le ofrezco al mundo la mejor versión de mí.
Los políticos siempre serán políticos, el arte siempre cambiará día a día, los
amores van y vienen, y la vida continúa… hay que esforzarse en hacerlo lo mejor que
uno puede. No en ser perfecto, a veces me equivoco y está bien. No voy a disculparme
por no ser perfecta. De hecho, no me interesa serlo.
! ! 25
Mis defectos son míos, y mientras no les hagan daño a nadie, amén. Vivo mi vida, el
mundo que siga girando. ¿Me llamas? ¿No contesto? Lo siento, no quiero hablar por
teléfono ahora y no pienso dar explicaciones.
Después de haber tomado Terapia Online con Mindy, todo cambió. Descubrí
que tengo que aprender a vivir un poco más para mí mismo. No puedo continuar
tratando de complacer a todo el mundo. Yo también necesito complacerme, y parte de
eso… es no hacer nada.
Ese espacio donde sólo quiero perder el tiempo, es mío. Lo necesito… ahí sólo
quepo yo.
Cuando iba caminando por la calle siempre estaba pensando en el lugar al cual
iba a llegar. La gente que veré, lo que diré, en fin… perdido en mi mente.
Uno de los ejercicios que aprendí en psicoterapia para aliviar la ansiedad, fue el
de observar la vida que me rodea. Estar presente: AQUÍ Y AHORA!!! Y
concentrarme en cada detalle.
! ! 26
Entonces, cuando iba camino al trabajo intenté mirar la realidad y así trabajar
para superar mi crisis de ansiedad. Observé a la gente caminar, la ropa que llevaban,
los colores, todo lo que se movía a mi alrededor. Descubrí que ciertamente la vida es
bonita, llena de color.
Hay que saber manejar la ansiedad de la manera más adecuada posible, ya que
es una emoción que la tendremos siempre presente.
! ! 27