Actividad 6 Casos Empresariales
Actividad 6 Casos Empresariales
Actividad 6 Casos Empresariales
ACTIVIDAD 6
AUTORES:
LIZ KATERIN CHARRIS REALES
IDALIDES RODRIGUEZ SALGADO
PROFESOR:
OSCAR JAVIER ESPINOSA LOBO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
VII SEMESTRE
MAYO 2022
Juan Valdez, su sabor y aroma representan a Colombia.
la marca Juan Valdez® para tiendas de café y negocios de valor agregado, nombrados así por el
El 14 de diciembre del 2002, abre sus puertas la primera tienda Juan Valdez en el aeropuerto
internacional El Dorado de Bogotá, con ella iniciamos la materialización del sueño de visibilizar
En 1927 los cafeteros colombianos se unieron con el fin de crear una organización que los
calidad de vida, de esta manera, nació la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC),
considerada hoy como una de las ONG rurales más grandes del mundo. Siendo esta una
reconocimiento, puesto que pocas marcas impulsadas y desarrolladas por productores agrícolas
han alcanzado niveles similares de difusión y reconocimiento. Razón por la cual, el café es
Colombia en el mundo y ha crecido a través de experiencias alrededor de sus tiendas con el mejor
café colombiano.
La primera tienda Juan Valdez, fue creada en la ciudad de Bogotá D.C, en el año 2002 y en el
2004 inició el proceso de expansión a nivel nacional, abriendo tiendas, de ahí ha venido
conquistando el mundo.
Actualmente cuenta con 445 Tiendas a nivel mundial, de las cuales 313 están en Colombia y
132 en otros 13 países. Mantiene un posicionamiento consolidado en diferentes partes del mundo:
el uso de máquinas para la producción de su materia prima llevándolo a los más de 300 mil
empresarios y campesinos que dependen del grano, y que ayudaría a diferenciar el producto
La estrategia comercial fue bastante afortunada, pues el mundo comenzó a hablar con mucha
propiedad de la suavidad de nuestro café y de otros de sus atributos, situación que le dio impulso
a la Federación, en el año 2002, para darle un vuelco a la política de valor agregado, que le
permitiera captar mucho más valor a las familias cafeteras del país.
De esta forma, decidió emprender un programa dirigido a llevar el grano a todas las ocasiones
de consumo: supermercados, hoteles, restaurantes y oficinas, a través de una marca que por 50
años se ha ganado el respeto del planeta, en general. Fue así, como puso en marcha el plan de
apertura de las tiendas Juan Valdez, que tienen inversiones directas de Procafecol, uno de los
competitividad y rentabilidad de la caficultura del país, los cuales son transferidos a todos los
Para nadie es un secreto que esta pandemia hizo que muchos negocios cerraran y otros idearan
nuevas estrategias para seguir en la lucha. Juan Valdez en medio de la crisis ocasionada por esta
pandemia obligó al cierre temporal de la mayoría de cafeterías y por eso ideó un nuevo canal
móvil, hoy llamado autoventa, que cuenta ya casi como una tienda adicional, con ventas por $50
que el canal de autoventa no habría existido si no hubiera sido por la crisis sanitaria, lo que da
cuenta de la creatividad del equipo comercial para buscar alternativas ante las nuevas realidades y
Es impresionante como ha venido creciendo esta empresa destacándose con unos altos valores,
principios éticos y estándares internacionales, cuenta con una cultura organizacional con una alta
vocación de servicio a los caficultores de nuestro país, su modelo de gobierno, políticas, normas
el fin de acercarse a sus consumidores y mejorar cada vez más la experiencia que tienen en las
tiendas. La marca busca movilizarse sobre plataformas tecnológicas que brinden más beneficios
a su practicidad al momento de compra, razón por la cual, Juan Valdez busca optimizar el tiempo
de sus consumidores, ofreciéndoles una solución que les permita agilizar sus pedidos y continuar
De igual manera se le apuesta a la omnicanalidad, buscando estar presente con mayor
actualidad.
Este nuevo canal está integrado con el plan de fidelización de la marca y tiene tres beneficios
para los amantes del café: evitar la fila, disfrutar de productos exclusivos y pagar las bebidas o
La aplicación Juan Valdez utiliza la geolocalización para que los clientes puedan encontrar las
Por todo lo anterior, podemos concluir, que Juan Valdez hizo que todo el mundo reconociera
al café colombiano como el mejor café, debido a sus altos estándares de calidad y variedad,
colombianas, todo esto, es un claro ejemplo de que con esfuerzo, dedicación, trabajo arduo,
La tiendas de juan Valdez se caracteriza por tener un ambiente cultural, social, familiar,
Con Juan Valdez no podemos negar que tenemos el mejor café y que en cada rincón del
mundo tomarse una tacita y que al sentir su delicioso aroma, es sentirse en el campo de nuestra
Colombia.
Bibliografía
(FNC).https://federaciondecafeteros.org/wp/
CONtexto ganadero. (17 de Febrero 2020) Juan Valdez le apuesta a la transformación digital
Giacalone, G. (ed.). (2019). Pensamiento empresarial latinoamericano del siglo XXI. Fondo