SEMANA 1 - Clase 2954 - 21 Marzo (Sesión de Aprendizaje)
SEMANA 1 - Clase 2954 - 21 Marzo (Sesión de Aprendizaje)
SEMANA 1 - Clase 2954 - 21 Marzo (Sesión de Aprendizaje)
Ingeniería de Sistemas
Facultad: Ingeniería Carrera:
Computacionales
Curso: Optimización y Simulación Duración de la sesión: 6H (2HT, 4HL)
Tema: Introducción a la Optimización y Programación Lineal
Inteligencia Social: Elabora de manera empática mensajes como parte de un proceso de comunicación presencial o virtual,
regula sus emociones, mensajes y gestos a partir de la interpretación de la información que recibe de sus interlocutores,
la situación y el contexto. Así mismo forma redes sociales para el aprendizaje utilizando diferentes medios.
Competencias generales
del curso:
Resolución de Problemas: Identifica y comprende una situación problemática pudiendo hacer uso de medios físicos y Semana: 1
digitales y a partir de ello, diseña ideas o alternativas de solución elaborando un plan para implementarlo y evaluar su
impacto. Las ideas o alternativas que proponen son innovadoras y se transforman en oportunidades ó acciones concretas
que agregan valor.
Al finalizar la unidad, el estudiante formula y soluciona modelos de optimización de casos reales utilizando los modelos
Logro de la Unidad: básicos de programación lineal, modelos especiales de programación lineal, y modelo de redes PERT_CPM, usando el
software LINDO para determinar las soluciones óptimas y analizándolas para posibles cambios en el contexto.
Al culminar la sesión, el estudiante identifica los componentes de un modelo de programación lineal, en forma coherente
Logro de la Sesión: teniendo en cuenta los parámetros de la teoría de optimización, para su aplicación en casos del entorno real como apoyo a Docente Carlos Alberto Chirinos Mundaca
la toma de decisiones empresariales.
ESPACIO ASINCRONICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)
Video de introducción a la unidad y a la sesión Brindar información sobre el desarrollo de la unidad para motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades.
Diapositivas de la sesión de clase Complementar conocimientos definidos sincronamente y Contextualizar al estudiante sobre los puntos a tratar durante la experiencia.
Repositorio de material (Módulo, Artículo, Infografía) Proporcionar información relevante sobre el tema de la sesión.
Bibliografía definida Complementar conocimientos definidos sincronamente.
Secuencia de ejercicios Complementar conocimientos definidos sincronamente.
Instrumento de evaluación: rúbrica de evaluación de trabajo
Fomentar la autoevaluación y coevaluación en los estudiantes.
colaborativo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
¿Para qué lo voy hacer? RECURSOS / MATERIAL
ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO ESTIMADO
ETAPAS DE LA CLASE (El orden en que se ejecutan las ¿Qué recursos o materiales
(Menciona la Actividad y el Detalle de la ejecución) Minutos de ejecución
actividades en clase es definido por utilizaré?
el docente)
El docente entabla comunicación y fijar atención del estudiante (romper el hielo),
Bienvenida y saludo en general. Plataforma blackboard.
saluda y da la bienvenida a los estudiantes de manera amena y cordial.
El docente interactua con los estudiantes para recoger dudas referentes al tema Uso de diapositivas diseñadas
Otros: anterior. El docente plantea la interrogante sobre dudas que se tengan de la sesión para la videoconferencia de la
anterior y presenta el silabo. semana.
El docente presenta un video relaciona al tema de la sesión, luego se formula la
siguiente pregunta: ¿Cuál creen que puede ser la aplicabilidad de la OPTIMIZACIÓN en
situaciones de su realidad?, ¿han vivido o visto alguna noticia parecida relacionada
con el video?. Los estudiantes responden a través de una herramienta digital. Luego el
Video, Collaborate, medios
Recuperación de saberes previos docente los orienta y motiva sobre el tema tratar, reconoce los conocimientos que los
digitales
estudiantes tiene sobre el tema de la semana. Para fijar y extraer las ideas principales
de los estudiantes que motiven el desarrollo de la clase, estos ingresan al sondeo de
Blackboard y escriben sus respuestas. El docente proyecta las respuestas y comentan
los resultados.
INICIO El docente explica la forma de trabajo en relación de las intervenciones para consultas:
Actividades de inicio de la Dar a conocer el proceso de enseñanza y lo que se espera del aprendizaje. El docente
sesión de clase informa a los estudiantes que las intervenciones, o preguntas sobre el tema explicado 45 min.
(videoconferencia). Discusión sobre las actividades se realizará a través de diferentes medios virtuales. En equipos, los estudiantes Micro y camara de la plataforma
asincrónicas discuten en base a preguntas planteadas: Según los recursos vistos ¿Cuáles son los blackboard.
principios de la optimización?, ¿Por qué las variables de entorno son importantes?.
Los estudiantes colocan sus ideas principales en un Padlet mientras discuten, Se
socializan algunas respuestas que el docente identifica como claves.