Fracturas de La Extremidad Distal Del Humero
Fracturas de La Extremidad Distal Del Humero
Fracturas de La Extremidad Distal Del Humero
Generalidades:
Clasificación:
• Fracturas extraarticulares:
Fracturas supra-intercondíleas: son las fracturas del extremo distal del húmero más
frecuentes: Los fragmentos óseos se desplazan y rotan por la acción de los músculos
flexo-extensores del antebrazo.
Fracturas de cóndilo humeral: El trazo de fractura discurre en el plano coronal y
origina un fragmento articular libre dentro de la articulación por lo que el tratamiento es
quirúrgico
Mecanismo lesional:
Los distintos tipos morfológicos de fracturas del extremo distal del humero pueden
deberse tanto a traumatismo indirectos por caídas sobre la mano como a traumatismo
directos asociando lesión de partes blandas.
Clínica:
Diagnostico:
RX AP, lateral y oblicua de codo de buena calidad para apreciar los trazos
intraarticulares, la conminución y el desplazamiento de los fragmentos
Objetivos ortopédicos
Alineamiento
Objetivos de la rehabilitación
Amplitud de movimiento
Objetivos funcionales
Tiempo previsto para la consolidación ósea: Ocho a doce semanas. Con las fracturas
abiertas o las fracturas que necesitan de una decorticación perióstica para la fijación,
está previsto un retraso en la consolidación ósea.
Tipos de tratamiento
Fijación externa
Tracción esquelética
Esto puede ser debido a un escaso tratamiento de la fractura, cicatrices después del
tratamiento quirúrgico, mala fusión, desarrollo de miositis osificante o la producción
excesiva de callo.
Edad
Afectación articular
Fracturas abiertas
Las fracturas abiertas que afectan al extremo distal del húmero se pueden asociar a un
desgarro perióstico importante. Es frecuente un retraso en la consolidación ósea y en las
partes blandas, así como la necesidad de un largo periodo de rehabilitación.
La mala consolidación ósea de las fracturas del húmero distal produce frecuentemente
deformidades cosméticas. La mala consolidación de las fracturas condíleas laterales con
la consiguiente deformidad en valgo del codo, produce una parálisis tardía del nervio
cubital. Los factores de riesgo de la falta de fusión de las fracturas distales del húmero
incluyen la conminución importante, la inadecuada fijación, las fracturas abiertas y la
infección.
Complicaciones:
• Síndrome compartimental
• Lesión de arteria humeral
• Pérdida de movilidad
• Compresión de nervio cubital
• Deformidad en varo residual
• Miositis osificante