Clara Ruiz Entregable 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA

ENTREGABLE 2: DISEÑO DE PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA.

Presentado por: CLARA YINETH RUIZ

Profesor consultor: YELITZA CRISTINA CONTRERAS OSPINA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES


CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL CVUDES
PITALITO HUILA
2021
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
1. IDENTIFICACION DEL CURSO ....................................................................... 4
2. SECCIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO VIRTUAL ................................. 4
3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ................................................................. 6
4. IMPORTANCIA DEL PRESENTE CURSO EN LINEA..................................... 8
CONCLUSIONES ................................................................................................... 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 10
INTRODUCCIÓN

Hoy en día es muy importante que cualquier docente cuente con las habilidades de
producir cursos en línea como herramienta para su labor de enseñanza, ya que la
gran cantidad de recursos tecnológicos en los ambientes educativos cada vez son
más diversos, modificando el rol del docente convirtiéndose no solo en un trasmisor
de conocimiento, sino en un actor del proceso que involucra estrategias de
aprendizaje desempeñándose como mediador y guía de los estudiantes en la tarea
de procesar la información y apropiarse de ella.

La incursión de las TIC y su impacto en la vida cotidiana, se forma en una de las


principales oportunidades, que tienen los docentes para disminuir las problemáticas
y atender sus necesidades particulares. Podemos decir que la disponibilidad de las
TIC en las aulas, es una realidad evidente lo cual supera la barrera del contexto
educativo, pero nos podemos preguntar si realmente estas herramientas están
siendo utilizadas para fines educativos o si la utilización de éstas ha generado
mejoras en las prácticas educativas de cada docente.

El desarrollo del presente informe es con el propósito de hacer el diseño de un curso


en línea que busque fortalecer el manejo adecuado de la operaciones básicas para
el área de matemáticas, mediante la creación de una serie de actividades
interactivas que busquen fortalecer la temática en los estudiantes del grado quinto
de la Institución Educativa Normal del municipio de Pitalito.

3
DISEÑO PROGRAMA EDUCATIVO EN LÍNEA

SECCIÓN GENERAL DEL CURSO

1. IDENTIFICACION DEL CURSO


Nombre del curso Manejo delas operaciones basicas
Semestre, curso o nivel Quinto grado
Intensidad horaria semanal 4 horas en la semana
Presentacion del curso Manejo adecuado de las operaciones
basicas como la suma, resta,
multiplicacion y division.
Objetivos de aprendizaje Diseñar un recurso educativo digital
para fortalecer las operaciones básicas
matemáticas en estudiantes de grado
quinto.
Anuncio de bienvenida Estimados estudiantes en nombre de la
Institucion Educativa Normal les doy la
bienbenida al curso virtual donde
tengran a dispocion material educativo
para fortalecer las operaciones basicas
( suma, resta, multiplicacion y division).
En este curso se encuentra material
educativo a su dispocion para que se
divirtan y aprendan de una menra
dinamica y divertida.
Espacios de comunicación general Videoconferencias, chat, llamadas
telefonicas, foros.
Actividades generales Juegos educativos, actividades
interactivas, material audiovusual.

2. SECCIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO VIRTUAL


Identificación de la guía:

Este recurso consiste en crear una actividad interactiva por medio de Ardora
para mejorar la práctica de aprendizaje en las cuatro operaciones básicas como
suma, resta, multiplicación y división.

4
Esta herramienta permite crear actividades interactivas en línea para que el
estudiante se divierta mientras aprende.

Por otra parte es necesario diseñar un curso por medio de MOODLE con el fin de
dar un orden a las actividades. Este curso tendrá un espacio para cada operación,
con ayuda de material audiovisual como videos, animaciones y demás para que
los niños se sientan a gusto en el momento de desarrollar las actividades.

Conceptos previos:

los estudiantes podran acceder a cada una de las actividades por medio de
enlaces, se pueden divertir al momento de desarrollar juegos educativos con las
operaciones y podran acceder los diferentes ,medios de comuncacion para
compartir experiencias y dar solucion a algun tipo de inconveniente que puede
presentarse.

Competencias a desarrollar:

 Conocer los conceptos generales de las operaciones basicas.


 Aplicar las operaciones basicas para la resolucion de probleamas
matematicos.
 Relacionar y comparar números

Resultados de aprendizaje esperados:

 El estudiante este en capacidad para reconocer las diferentes operaciones


básicas.
 Este en la capacidad de resolver ejercicios de resolución de problemas
 El estudiante pueda aplicar las operaciones basicas con ejercicios de
aplicación

Contenidos temàticos:

Unidad 1 : LA SUMA

Unidad 2: LA RESTA

Unidad 3: LA MULTIPLICACIÓN

5
Unidad 4: LA RESTA

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad:

La suma, la resta, multiplicación y división

Duración:

1 hora por dia

Descripción de la actividad:

Esta actividad conciste en conocer acerca de los conceptos generales de las


operaciones matematicas y aplicarlos en el desarrollo de ejercicios básicos. El
estudiante tendra a su dispocisión material audiovisual y guias para darle solucion
a los diferentes ejercicios de manera efectiva.

Recursos didácticos:

 Videos
 Enlaces
 Jueos educativos
 Actividades interactivas
 Ejercicios de aplicación
 Guias
 Foros de presentacion
 Clases virtuales

6
EVIDENCIA:

Tipos de Desempeño Conocimiento Producto


Evidencia

Descripción Participación en Desarrollo de cada Entrega de una


el desarrollo de una de las evaluación final para
foros, y actividades la aprobación del
asistencia en interactivas, en curso. El estudiante
las clases esta evidencia el debe desarrollar
virtuales estudiante debe cada una de las
entregar talleres evaluaciones con el
ejercicios, juegos y fin de reforsar
demas que a lo conocimientos
largo del desarrollo acreca de las
el docente debe operaciones básicas
otorgar al aplicandolas en
estudiante ejercicios de
resolucion de
problemas

Producto No es Ejercisios resueltos Presentar la


Entregable necesario de cada una de las evaluación con cada
entregar operaciones de en una de las
evidencias, sin un documento. operaciones con el
embargo la fin de que las pueda
participación aplicar en la solucion
hace parte de la de problemas
nota
correspondiente
para la
aprobacion del
curso.

Forma de Sin entregable Documento pdf Documento pdf con


entrega con el nombre el nombre claro del
claro del autor del autor del trabajo
trabajo

Criterios de La participación Este trabajo Este informe final


Evaluación tiene el 10% de contiene el 30% de contiene el 60% de la
la nota la nota de nota de aprobacion
aprobación

7
4. IMPORTANCIA DEL PRESENTE CURSO EN LINEA

Este curso es disenado con el propocito de que el estudiante mediuante el desarrollo


de una serie de activdades interactivas, mejore el manejo en relación con las
operaciones básicas con el propocito de que este en la capcidad de aplicarlas para
la resolución de problemas. De igual manera es importante conocer que el manejo
de las operaciones basicas en el inicio para una coorecta aplicación en el área de
matematicas y que desarrollarlas a temprana edad se puede reflejar de manera
positiva durante su formación.

Otro aspecto que se debe resaltar es que los niños no solo aplican las operaciones
mientras estudian, si no en cualquier otra actividad que incluya el uso de los
números como por ejemplo ir al supermercado y desarrollar ejercicios simples
aritmeticos. Las matematicas a su vez fortalecen el uso de la razon y el pensamiento
lógico y que asu vez las operaciones basicas ayudan a desarrollar el conocimiento
lógico y matematico, la creativida, la deducción, la intuición en fin se conviete en un
eje principal donde el uso de numeros es el aspecto mas significativos para la
adqisicion de conocimientos.

En relacion con las acciones educativas que se asocian al presente curso en línea
es muy importante conocer que todo el materia utilizado es con el propocito único
de mejorar los niveles de desempeño en los niños y siendo un progama totalmente
virtual los estudiantes podran acceder las veces que lo requieran y que gracias a la
educacion virtual en nuestro país, sin lugar a dudas ha permitido que los
colombianos tengan mayores oportunidades de mejorar su calidad de vida, ya que
esta metodología de estudio permite estar laborando y estudiando al mismo tiempo,
convirtiéndose en una oportunidad para quienes no pueden asistir a una institución
educativa de manera presencial.

8
CONCLUSIONES

Debido al cambio en las estrategias y herramientas para la enseñanza, los docentes


en el proceso de educación se han visto en la labor de incorporar las Tecnologías
de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumentos fundamentales para
la enseñanza; así, las TIC se han convertido en el mejor aliado para favorecer el
desarrollo de dimensiones y competencias de la primera infancia.

Los cursos en línea podrían ser considerados por los docentes como herramientas
virtuales que permiten que permiten ser diseñados en diferentes formatos y que los
docentes podrá utilizar como mediación en sus clases. Algunos de estos cursos
vienen acompañados de propuestas de actividades que le darán al docente una luz
acerca de cómo aprovecharlos, de la mejor manera, para el desarrollo de sus
clases.

9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Marcianiak, R. (2017). Propuesta metodológica para el diseño del proyecto de


curso virtual: aplicación piloto. Revista de innovación educativa. Num 2. Vol
9. e-ISSN 2007-1094.
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/991.

Camacho, M., Lara, Y. y Sandoval, G. (s.f). Estrategias de aprendizaje para


entornos virtuales. Universidad Técnica Nacional.
https://acceso.virtualeduca.red/documentos/ponencias/ puerto-rico/1399-
63cb.pdf.

10

También podría gustarte