10ma Experiencia de Aprendizaje - Noviembre - Diciembre
10ma Experiencia de Aprendizaje - Noviembre - Diciembre
10ma Experiencia de Aprendizaje - Noviembre - Diciembre
I. DATOS GENERALES
1.1. UGEL: 02 Rímac
1.2. I.E.: No 3037 “GRAN AMAUTA”
1.3. DIRECTOR: Iván Meza Zavala
1.4. SUB DIRECTORA: Elizabeth Benites Infante
1.5. PROFESOR: Roberto Carlos Zavala de la Rosa
1.6. AREA(S) CURRICULAR(ES): Comunicación, Matemática, Personal Social, Arte y Cultura y Religión.
1.7. GRADO: 5to. “C”
1.8. TURNO: Tarde
1.9. TIEMPO DE EJECUCIÓN: Del 15 de noviembre al 10 de diciembre de 2021
III.
Propuesta, con ideas sustentadas, para desarrollar emprendimientos y contribuir al bienestar y progreso de su familia y comunidad.
Comprende las relaciones entre Explica las características de una problemática - Organiza Gestiona - Lista de cotejo
los elementos naturales y ambiental, como la deforestación, la contaminación información en un responsablemente el
sociales. del mar, la desertificación y la pérdida de suelo, y las cuadro de doble espacio geográfico y los
Maneja fuentes de información de una problemática territorial, como el caos en el entrada sobre los recursos del ambiente al
para comprender el espacio transporte, a nivel local. recursos naturales realizar actividades de
geográfico y el ambiente. Explica los factores de vulnerabilidad ante desastres del Perú. aprovechamiento que
Genera acciones para conservar naturales en su institución educativa, localidad y favorezcan el bienestar y
el ambiente local y global. región; propone y ejecuta acciones para reducirlos o el progreso de la
adaptarse a ellos. comunidad.
Comprende las relaciones Explica el proceso económico, el - Completa una tabla sobre los Explica los procesos de producción en - Lista de cotejo
entre los elementos del funcionamiento del mercado y cómo las emprendimientos de algunas las empresas, y su responsabilidad
sistema económico y personas, las empresas y el Estado (los regiones de nuestro país. con el medio ambiente y las personas.
financiero. agentes económicos) cumplen distintos - Aporta ideas para impulsar un Plantea ideas para un
Toma decisiones roles económicos, se organizan y producen emprendimiento en su familia o emprendimiento que promueva el
económicas y financieras. bienes y servicios mediante el uso del comunidad. bienestar y el progreso de la familia y
dinero para la adquisición de estos. la comunidad.
ÁREA DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.
Estándar de aprendizaje: Lee diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Obtiene información e integra datos que están en distintas
partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido
global. Reflexiona sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a
partir de su conocimiento y del contexto sociocultural.
INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Obtiene Identifica información explícita, relevante y complementaria que se - Analiza y completa Identifica información explícita y Lista de cotejo
información del encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e una tabla sobre complementaria de textos sobre las
texto escrito. integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes textos de actividades económicas y el uso
Infiere e interpreta del texto con varios elementos complejos en su estructura, así como innovación y responsable de los recursos naturales
información del con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. emprendimiento. para el bienestar y el progreso de la
texto escrito. Deduce características implícitas de personajes, seres, objetos, hechos - Analiza comunidad.
Reflexiona y y lugares, y determina el significado de palabras, según el contexto, y información de Reflexiona acerca del aprovechamiento
evalúa la forma, el de expresiones con sentido figurado. Establece relaciones lógicas entre textos sobre de los recursos y el emprendimiento
contenido y las ideas del texto escrito, como intención-finalidad, tema y subtemas, actividades durante la emergencia sanitaria, así como
contexto del texto causa-efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de económicas. sobre su contribución a su comunidad y al
escrito. información relevante explícita e implícita. país, a partir de la lectura de diversos
textos.
ÁREA DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
Estándar de aprendizaje: Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de
información complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de
algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a
su texto. Reflexiona y evalúa de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y
producir efectos en el lector según la situación comunicativa.
INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Adecúa el texto a la situación Adecúa su texto, sobre temas variados, al - Elabora una Adecúa las preguntas de su encuesta para identificar Lista de cotejo
comunicativa. destinatario y propósito comunicativo considerando encuesta para los problemas y las necesidades de su comunidad a
Organiza y desarrolla las más de una fuente de información oral o escrita. identificar los partir de su experiencia previa y de algunas fuentes
ideas de forma coherente y Escribe textos de forma coherente y cohesionada. problemas de su de información complementarias.
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza comunidad. Hace uso correcto de recursos gramaticales y
Utiliza convenciones del en subtemas de acuerdo a párrafos, y las desarrolla - Organiza un plan ortográficos.
lenguaje escrito de forma para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. para presentar sus Organiza y desarrolla sus ideas de forma coherente y
pertinente. Relaciona las ideas usando conectores ideas de cohesionada para difundir un emprendimiento que
Reflexiona y evalúa la forma, (consecuencia, contraste, comparación, entre otros) emprendimiento. fomente el progreso en su familia o comunidad.
el contenido y contexto del y referentes. Evalúa la forma, el contenido y el contexto del guion
texto escrito. Utiliza diversos recursos ortográficos para que su de su video para difundir un emprendimiento que
texto sea claro. fomente el progreso en su familia o comunidad.
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Estándar de aprendizaje: Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar, igualar, repetir o repartir cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales;
las traduce a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales
(hasta el centésimo). Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los
números decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas. Representa de diversas formas su comprensión de la noción de fracción como
operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes usuales. Selecciona y emplea estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para
operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada; así como para hacer conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y
temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. Justifica sus procesos de resolución así como sus afirmaciones sobre las relaciones entre las
cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más acciones de - Aplica las propiedades de Resuelve problemas Lista de
expresiones numéricas. agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar y repartir la división para resolver relacionando datos, cotejo
Comunica su cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas problemas sobre el valor combinando acciones de
comprensión sobre los (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con actividades económicas. agregar, quitar, comparar,
números y las números naturales, y de adición y sustracción con decimales. igualar, repartir
operaciones. Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: cantidades.
Usa estrategias y Estrategias heurísticas.
procedimientos de Estrategias de cálculo: uso de la reversibilidad de las - Resuelve problemas de Selecciona y emplea
estimación y cálculo. operaciones con números naturales, estimación de productos división sobre actividades estrategias de cálculo
Argumenta afirmaciones y cocientes, descomposición del dividendo, amplificación y económicas de su mental para resolver
sobre las relaciones simplificación de fracciones, redondeo de expresiones localidad. problemas de las
numéricas y las decimales y uso de la propiedad distributiva de la operaciones de números
operaciones. multiplicación respecto de la adición y división. naturales.
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA , MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Estándar de aprendizaje: Resuelve problemas en los que modela las características y la ubicación de objetos del entorno a formas bidimensionales y tridimensionales, sus propiedades, su
ampliación, reducción o rotación. Describe y clasifica prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando
lenguaje geométrico. Realiza giros en cuartos y medias vueltas, traslaciones, ampliación y reducción de formas bidimensionales, en el plano car tesiano. Describe recorridos y ubicaciones en
planos. Emplea procedimientos e instrumentos para ampliar, reducir, girar y construir formas; así como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de los objetos,
seleccionando la unidad de medida convencional apropiada y realizando conversiones. Explica sus afirmaciones sobre relaciones entre elementos de las formas geométri cas y sus atributos
medibles, con ejemplos concretos y propiedades.
CRITERIO DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Modela objetos con formas Establece relaciones entre las características de objetos reales - Reconoce los elementos Resuelve problemas Lista de
geométricas y sus transformaciones. o imaginarios, los asocia y representa con formas de los triángulos y utilizando las cotejo
Comunica su comprensión sobre las bidimensionales (cuadriláteros) y sus elementos, así como con cuadriláteros. propiedades de
formas y relaciones geométricas. su perímetro y medidas de la superficie; y con formas - Resuelve problemas de triángulos y
Usa estrategias y procedimientos tridimensionales (prismas rectos), sus elementos y su perímetros y áreas de cuadriláteros.
para orientarse en el espacio. capacidad. polígonos. Resuelve problemas
Argumenta afirmaciones sobre Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos de para estimar, medir el
relaciones geométricas. prismas rectos y cuadriláteros (ángulos, vértices, bases), y perímetro y superficie
propiedades (lados paralelos y perpendiculares) usando de polígonos.
lenguaje geométrico.
ÁREA MATEMÁTICA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
Estándar de aprendizaje: Resuelve problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a ecuaciones que
combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de
formación se asocia a la posición de sus elementos. Expresa su comprensión del término general de un patrón, las condiciones de desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de
la relación proporcional como un cambio constante; usando lenguaje matemático y diversas representaciones. Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver
ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o completar patrones. Realiza afirmaciones a
partir de sus experiencias concretas, sobre patrones y sus elementos no inmediatos; las justifica con ejemplos, procedimientos, y propiedades de la igualdad y desigualdad.
CRITERIO DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Traduce datos y condiciones a Establece relaciones entre datos y valores desconocidos - Resuelven problemas Interpreta los datos y Lista de
expresiones algebraicas y gráficas. de una equivalencia y relaciones de variación entre los utilizando el planteo y relaciones en cotejo
Comunica su comprensión sobre las datos de dos magnitudes, y las transforma en ecuaciones resolución de ecuaciones problemas de
relaciones algebraicas. simples (por ejemplo: x + a = b) con números naturales, o con una incógnita. equivalencia,
Usa estrategias y procedimientos en tablas de proporcionalidad. expresándolos en
para encontrar equivalencias y Expresa, con lenguaje algebraico y diversas - Traduce enunciados ecuaciones simples.
reglas generales. representaciones, su comprensión de la regla de verbales sencillos en un
Argumenta afirmaciones sobre formación de un patrón de segundo orden, así como de lenguaje algebraico.
relaciones de cambio y equivalencia. los símbolos o letras en la ecuación y de la
proporcionalidad como un cambio constante.
ÁREA ARTE Y CULTURA
COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
Estándar de aprendizaje: Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alternativas de combinar y usar elementos, medios, materiales y técnicas
artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos. Genera ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las
artes (danza, música, teatro, artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. Planifica y produce trabajos que comunican ideas y experiencias personales y
sociales e incorpora influencias de su propia comunidad y de otras culturas. Registra sus procesos, identifica los aspectos esenciales de sus trabajos y los va modificando para
mejorarlos. Planifica los espacios de presentación considerando sus intenciones y presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias. Evalúa si logra sus
intenciones de manera efectiva.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Explora y Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, - Elabora un collage Emplea materiales de su Lista de cotejo
experimenta los el teatro y la danza, y los aplica con fines expresivos y comunicativos. sobre los derechos del entorno para elaborar un
lenguajes del Prueba y propone formas de utilizar los medios, los materiales, las niño y adolescente. collage sobre los derechos
arte. herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos. - Planifica y produce un del niño y adolescente.
Aplica procesos Genera ideas a partir de estímulos y fuentes diversas (tradicionales, adorno navideño Planificar un proyecto
creativos. locales y globales) y planifica su trabajo artístico tomando en cuenta la utilizando materiales para elaborar un adorno
Evalúa y información recogida. Manipula una serie de elementos, medios, de su comunidad. navideño utilizando
comunica sus técnicas, herramientas y materiales para desarrollar trabajos que materiales reciclados de
procesos y comunican ideas a una audiencia específica. su entorno.
proyectos.
ÁREA DE RELIGIÓN
COMPETENCIA: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA
Estándar de aprendizaje: Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y
religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos
contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia
desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.
INSTRUMENTO
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Transforma su entorno desde el encuentro Participa en espacios de encuentro - Desarrolla actividades Explica el proceso y actividades
personal y comunitario con Dios y desde la fe personal y comunitario con Dios y lúdicas sobre el tiempo que se realizan durante la etapa Lista de cotejo
que profesa. fortalece así su fe como miembro activo de Adviento. de Adviento.
Actúa coherentemente en razón de su fe según de su familia, Iglesia y comunidad. - Crea un mensaje de Explica el significado de la navidad
los principios de su conciencia moral en Participa proactivamente en acciones de amor y unión familiar a y crea un mensaje de unión y paz
situaciones concretas de la vida. cambio a imagen de Jesucristo, para la espera de la navidad. familiar.
alcanzar una convivencia justa y fraterna
con los demás.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Competencias Se desenvuelve en los entornos Personaliza entornos virtuales.
transversales virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.
Interactúa en entornos virtuales. Crea objetos virtuales en diversos formatos.
VII. BIBLIOGRAFÍA:
Currículo Nacional
Aprendo en casa
Material tecnológico: PC, Laptop, Celular, tablet
Recurso aplicativo con internet: zoom, WhatsApp.