CEDULA DE INSCRIPCION 2do 4RO Y 6TO SEMESTRE NEW

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 151

NOTA: LLENAR EN ARIAL 7 Ó 8, LETRA COLOR NEGRO (CORREO ELECTRÓNICO EN MINÚSCULAS), FIRMAS A MANO CON TINTA
AZUL
CICLO ESCOLAR 2021 - 2022 FECHA DE INSCRIPCIÓN 27 / 01 / 2022
1. 2. DATOS PERSONALES
NOMBRE DEL SOLICITANTE INSCRIPCION AL SEMESTRE 2° 4° 6°
ALVARADO FARIAS MITZI ANDREA
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)
EDAD: AÑOS CUMPLIDOS 16 MESES 8 MESES PROMEDIO ANTERIOR 7.6
CURP: A A F M 0 5 0 5 0 5 M M C L R T 6 LUGAR DE NACIMIENTO SANTA CRUZ ATIZAPAN

FECHA DE NACIMIENTO 15 / 05 / 2005 TIPO DE SANGRE O+ PADECE ALGUNA ENFERMEDAD NO CUAL


DIA MES AÑO
CORREO ELECTRONICO mitziandreaalvarado6@gmail.com (LETRA LEGIBLE)
CUENTAS CON ALGÚN SERVICIO MEDICO SI NO CUAL SEGURO POPULAR
CUENTAS CON ALGUNA BECA O PROGRAMA SOCIAL SI NO CUAL BECA

3. REQUISITOS (TODO EN ORIGINAL Y DOS COPIAS EN FOLDER TAMAÑO OFICIO COLOR PAJA)
REINSCRIPCIÓN AL SEMESTRE
1. SER ALUMNO REGULAR O NO ADEUDAR MÁS DE TRES MATERIAS.(CHECAR CON SU ORIENTADOR O ORIENTADORA)
2. CEDULA DE INSCRIPCIÓN REQUISITADA Y SIN FALTA DE INFORMACIÓN.
3. DADA LA CONTINGENCIA SANITARIA LLENAR LA CARTA DE CORRESPONSABILIDAD.
4. RECIBO DE PAGO (BAUCHER). CON NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO Y SEMESTRE QUE VA A CURSAR.
5. COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUALIZADO.
4. DATOS GENERALES.
DATOS DEL PADRE. NOMBRE COMPLETO REMY ALVARADO ROJAS OCUPACIÓN CAMPESINO
ESCOLARIDAD (GRADO) SECUNDARIA CORREO ELECTRONICO patricisusususu7@gmail.com FOLIO IFE O INE 114033660
DOMICILIO LAZARO CARDENAS 6 COATEPEC TIANGUISTENCO
CALLE NÚMERO POBLACIÓN MUNICIPIO

TEL. CEL 7131053905 TEL. CASA 7136905290 DEJAR RECADOS SI


ESTADO CIVIL: CASADO SEPARADO DIVORCIADO UNION LIBRE FINADO
CURP AARR840719HMCLJM01 CLAVE DE ELECTOR ALRJRM84071915H900

DATOS DE LA MADRE. NOMBRE COMPLETO ESTER FARIAS SALAZAR OCUPACIÓN AMA DE CASA
ESCOLARIDAD (GRADO) PRIMARIA CORREO ELECTRONICO mitziandreaalvarado6@gmail.com FOLIO IFE O INE 114033669
DOMICILIO LAZARO CARDENAS 6 COATEPEC TIANGUISTENCO
CALLE NÚMERO POBLACIÓN MUNICIPIO

TEL. CEL 7223646632 TEL. CASA 7223646632 DEJAR RECADOS SI


ESTADO CIVIL: CASADO SEPARADO DIVORCIADO UNION LIBRE FINADO
CURP FASE851220MMCRLS02 CLAVE DE ELECTOR FRSLES85122015M700

DATOS DEL TUTOR. NOMBRE COMPLETO ESTER FARIAS SALAZAR OCUPACIÓN AMA DE CASA
ESCOLARIDAD (GRADO) PRIMARIA CORREO ELECTRONICO mitziandreaalvarado6@gmail.com FOLIO IFE O INE 114033669
DOMICILIO LAZARO CARDENAS 6 COATEPEC TIANGUISTENCO
CALLE NÚMERO POBLACIÓN MUNICIPIO

TEL. CEL 7223646632 TEL. CASA 7223646632 DEJAR RECADOS SI


ESTADO CIVIL: CASADO SEPARADO DIVORCIADO UNION LIBRE FINADO
CURP FASE851220MMCRLS02 CLAVE DE ELECTOR FRSLES85122015M700
5. UBICACIÓN DEL DOMICILIO DEL PADRE O TUTOR
ENTRE QUE CALLE Y QUE CALLE BELISARIO DOMINGUEZ
REFERENCIA ESPECIFICA VICENTE GUERRERO

27
VILLA DE SAN NICOLAS COATEPEC, TIANGUISTENCO MEX; A ________ 01
DE________________DEL 02
20____

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO

_________________________________ ____________________________

REVISO Vo. Bo.

____________________________________ _________________________________
PROFR.ANTONIO GONZALEZ ORTEGA PROFR. APOLINAR JARQUIN JARAMILLO
SECRETARIO ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 151

C. PROFR. APOLINAR JARQUÍN JARAMILLO


DRECTOR ESCOLAR DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 151
P R E S E N T E:

ALVARADO FARIAS MITZI ANDREA


El que suscribe C. ALUMNO:
Se dirige a usted con toda la consideración para solicitar mi inscripción al CUARTO semestre en este plantel
educativo, consciente de que al ser aceptado, acepto debo acatar los siguientes lineamientos:

1.- La permanencia se regirá bajo la normatividad vigente: (Gacetas de Gobierno del 21/06/2017, 11/04/2019 Y Circulares
18/2018 y 2/2019)
a) Alumno regular (cursar y acreditar todas las materias correspondientes a cada semestre)
b) Alumno irregular cuando tenga hasta tres materias reprobadas y aun existan periodos de regularización próximos según
calendario escolar.

2.- Se considerara baja temporal de manera voluntaria al alumno que lo solicite por espacio máximo de dos años (ciclos
escolares) siempre y cuando sea alumno regular y la petición tenga una causa de fuerza mayor.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES


Artículo 56.- Todos los estudiantes inscritos en los planteles oficiales e incorporados de educación media superior del
Subsistema Educativo Estatal tendrán los mismos derechos y obligaciones.
Artículo 57.- Son derechos de los estudiantes de educación media superior del Subsistema Educativo Estatal:

I. Recibir educación de tipo media superior en condiciones de igualdad y equidad.


II. Ser tratado con respeto y consideración por parte de los integrantes de la comunidad escolar.
III. Recibir educación en ambientes libres de cualquier tipo de violencia, discriminación, acoso, adicciones y sectarismos,
así como obtener orientación para informar o denunciar hechos que constituyan violencia escolar.
IV. Ser respetado en su integridad física, psicológica, ética, moral y sexual, así como en sus ideas y creencias.
V. Disfrutar en paz y armonía de los tiempos libres establecidos por el plantel.
VI. Estar en un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante.
VII. Conocer la mediación escolar como alternativa para la solución de conflictos.
VIII. Participar constructivamente en clase y ser respetado por las opiniones que expresa.
IX. Gozar de libertad de expresión, siempre y cuando lo haga de manera responsable, con respeto a los derechos de
terceros y a los propósitos educativos y no se entorpezca el adecuado funcionamiento del plantel.
X. Formular peticiones respetuosas ante el personal docente y directivo, de manera verbal o escrita, relacionadas con su
situación escolar o personal.
XI. Recibir información sobre prevención de riesgos y disponer de los medios que garanticen su salud y seguridad en el
desarrollo de sus actividades de aprendizaje.
XII. Recibir la información necesaria de su proceso de aprendizaje, mecanismos de evaluación y materiales educativos
que requiera durante el curso.
XIII. Gozar de los servicios educativos que presta el plantel, previo cumplimiento de los requisitos determinados para cada
servicio.
XIV. Recibir orientación, tutorías académicas o atención en asuntos relacionados para su formación, a efecto de evitar
reprobación, rezago o abandono escolar.
XV. Recibir en igualdad de condiciones las clases de las asignaturas del semestre que cursa, que le permitan desarrollar
una formación integral y armónica como individuo.
XVI. Hacer uso de las instalaciones, mobiliario, materiales y equipo del plantel para sus actividades académicas durante
los horarios establecidos.
XVII. Recibir una credencial que lo identifique como estudiante del plantel.
XVIII. Contar con un seguro facultativo.
XIX. Recibir asistencia en caso de emergencia, salvaguardando su integridad física.
XX. Ser evaluado y obtener la revisión de sus evaluaciones de conformidad con los lineamientos aplicables.
XXI. Conocer el resultado de las evaluaciones que haya presentado en un plazo no mayor de 3 días hábiles contados a
partir de la aplicación de la evaluación.
XXII. Recibir oportunamente los documentos oficiales que acrediten los estudios realizados en términos de las
disposiciones aplicables.
XXIII. Justificar sus inasistencias de conformidad con las disposiciones aplicables.
XXIV. Participar en los programas de becas, estímulos o reconocimientos en los términos que establezcan las respectivas
convocatorias u ordenamientos legales aplicables.
XXV. Ser informado oportunamente respecto de las situaciones que afecten su condición de estudiante.
XXVI. Participar en las actividades académicas extraescolares que se desarrollen en el plantel.
XXVII. Gozar de la protección de sus datos personales de conformidad con la normatividad aplicable.
XXVIII. Constituir asociaciones u organizarse libremente en la forma que estime conveniente con propósitos académicos,
sociales, culturales, deportivos o de asistencia.
XXIX. Los demás inherentes a su condición de estudiante.

OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES

Artículo 58.- Son obligaciones de los estudiantes de educación media superior del Subsistema Educativo Estatal:

I. Conocer y cumplir la normatividad aplicable a su condición de estudiante.


II. Identificarse con la credencial expedida por el plantel y portarla durante su estancia en éste, así como mostrarla en el
momento en el que se requiera.
III. Portar el uniforme escolar con respeto, sin alteraciones o accesorios que distorsionen su identificación.
IV. Asistir con regularidad y puntualidad a todas las actividades académicas, cumplir con todos los trabajos asignados por
sus profesores y presentar justificación de sus inasistencias al día hábil siguiente de conformidad con los requisitos
establecidos en las disposiciones aplicables.
V. Conocer y cumplir con el calendario escolar oficial.
VI. Presentarse a todas las evaluaciones de las asignaturas que cursa y llevar el material necesario para sus actividades
académicas, de conformidad con la normatividad aplicable.
VII. Abstenerse de copiar o utilizar material de consulta no autorizado por el docente durante su evaluación.
VIII. Efectuar en tiempo y forma los trámites derivados de su condición de estudiante de manera personal, salvo casos
excepcionales que podrán ser gestionados por su madre, padre de familia o tutor.
IX. Comportarse de manera respetuosa y honesta con los integrantes de la comunidad escolar.
X. Hacer uso adecuado de las instalaciones, mobiliario y equipo del plantel coadyuvando a su conservación y limpieza.
XI. Reparar cualquier daño realizado a las instalaciones o bienes del plantel.
XII. Acudir pulcra y decorosamente vestido a sus actividades escolares. (Hombres con corte de cabello en casquete corto
y mujeres con cabello recogido).
XIII. Abstenerse de introducir al plantel objetos, armas blancas, punzo cortantes, contundentes o de fuego, artefactos
explosivos, productos inflamables u otros que atenten contra la seguridad o integridad física de los miembros de la
comunidad escolar.
XIV. Abstenerse de usar cualquier equipo electrónico, celular u otro dispositivo dentro del horario de clases, cuando no sea
con fines académicos y autorizado por el docente.
XV. Utilizar lenguaje apropiado y correcto de acuerdo a la formación que está recibiendo.
XVI. Abstenerse de practicar o promover juegos de azar con apuesta.
XVII. Abstenerse de alterar documentación, utilizar documentos falsificados o reproducir exámenes o documentos oficiales
sin autorización.
XVIII. Abstenerse de ingerir cualquier tipo de alimento o bebida dentro del salón de clases, salvo que se cuente con la
autorización docente.
XIX. Solicitar autorización previa para distribuir, pegar o colocar publicidad y/o propaganda de cualquier tipo.
XX. Abstenerse de realizar cualquier tipo de actividad que promuevan organizaciones políticas o religiosas en las
instalaciones del plantel.
XXI. Informar a la autoridad escolar, a través de su madre, padre de familia o tutor, la introducción de medicamentos que
bajo prescripción médica consuma.
XXII. Cumplir con las medidas preventivas, de seguridad y de protección civil e higiénicas dictadas por el plantel, con el fin
de preservar su salud y seguridad.
XXIII. Abstenerse de publicar en las redes sociales, imágenes, videos y material que degrade la imagen del plantel o de
algún integrante de la comunidad escolar.
XXIV. Abstenerse de portar, introducir, producir y difundir material pornográfico en el plantel.
XXV. Abstenerse de ejercer o participar en cualquier tipo y modalidad de violencia, contra cualquier integrante de la
comunidad escolar.
XXVI. Abstenerse de asistir al plantel bajo el influjo de drogas, bebidas alcohólicas, enervantes o estupefacientes.
XXVII. Abstenerse de introducir, promover, vender, distribuir o consumir en el plantel, drogas, bebidas alcohólicas,
enervantes o estupefacientes.
XXVIII. Abstenerse de sustraer por sí o por interpósita persona cualquier tipo de material u objeto que no sea de su
propiedad.
XXIX. Evitar realizar actividades que alteren el orden o atenten contra la integridad de la comunidad escolar.
XXX. Abstenerse de emitir comentarios, insinuaciones, proposiciones, sugerencias o actos de naturaleza sexual
inapropiados e indeseados por cualquier medio.
XXXI. Abstenerse de agredir o acosar, por cualquier medio, a algún integrante de la comunidad escolar para que ejecute
un acto sexual para sí, o para un tercero.
XXXII. Abstenerse de realizar prácticas sexuales y obscenas en las instalaciones del plantel.
XXXIII. Las demás que sean necesarias para cumplir con el servicio educativo que recibe.

MEDIDAS DISCIPLINARIAS DE LOS ESTUDIANTES

Artículo 59.- Los estudiantes serán responsables por sus acciones u omisiones al interior del plantel que impliquen
incumplimiento a las disposiciones establecidas en estos Lineamientos y en otros ordenamientos aplicables a su condición.
Artículo 60.- Las medidas disciplinarias son de carácter educativo y formativo, y tienen por objeto que el estudiante
reflexione sobre su conducta y las consecuencias de ésta, se comprometa a enmendarlas y asegurar la reparación del
daño.
Artículo 61.- Para los efectos de los presentes Lineamientos se establecen como medidas disciplinarias las siguientes:

I. Exhorto verbal por parte del docente: es la llamada de atención al estudiante haciéndole saber las consecuencias de su
conducta, exhortándolo a observar las reglas de convivencia escolar.
II. Amonestación escrita por parte del docente u orientador: es la advertencia severa por escrito al estudiante con la
intención de evitar que repita una conducta indebida en el plantel, que deberá ser firmada por la madre, padre de familia o
tutor.
III. Actividad académica extracurricular: es la actividad que va a realizar el estudiante sobre el tema en que incurre en falta.
IV. Servicio en favor de la comunidad escolar: actividad formativa, deportiva, cultural, artística, cívica o del cuidado de la
salud para su integración a la comunidad escolar, que se aplicará de acuerdo a su edad y sin poner en riesgo su integridad
física, con conocimiento de la madre, padre de familia o tutor, sin que afecte sus horarios de clases.
V. Suspensión temporal de la clase: separación temporal de la clase dentro de las instalaciones del plantel, realizando una
actividad dirigida de la misma asignatura o taller, que puede ser de uno a tres días en el semestre.

VI. Suspensión de la jornada escolar de uno a tres días dentro de las instalaciones del plantel: separación temporal de la jornada con
actividades académicas dirigidas y supervisadas por el personal que designe la autoridad escolar.

VII. Suspensión de la jornada escolar de uno a tres días fuera de las instalaciones del plantel: separación temporal de la
jornada con actividades académicas que designe la autoridad escolar, bajo la responsabilidad de la madre, padre de familia
o tutor.
VIII. Baja definitiva del plantel: interrupción de los estudios en el plantel del estudiante, pudiendo continuarlos en otro
plantel, siempre y cuando no exceda los cinco años de permanencia en la educación media superior.

SAN NICOLAS COATEPEC, MÉX. A 27 DE ENERO DE 2022

NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR


“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 151

OBLIGACIONES QUE ADQUIEREN LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES AL INSCRIBIR A SU HIJO (A) EN ESTA ESCUELA:

Yo: ESTER FARIAS SALAZAR al inscribir a mi hijo (a) y/o


tutorado: MITZI ANDREA ALVARADO FARIAS en esta Escuela, me comprometo a:

1) Conocer y hacer cumplir la normatividad vigente: Gacetas 21/junio/2017, 11/abril/2019 y circulares18/2018 y


2/2019.
2) Responsabilizarme totalmente de su cumplimiento como alumno.
3) Asistir puntualmente a las reuniones que me convoque la dirección de la escuela o el servicio de Orientación.
4) Acudir con regularidad (por lo menos una vez al mes) al área de orientación del plantel para enterarme del
aprovechamiento de mi hijo(a) y/o tutorado (a)
5) Dotar a mi hijo (a) o tutorado (a) de los materiales que requiera, como libros, uniformes, vestuarios, etc. para el
mejor cumplimiento de su educación.
6) Cuidar de la presentación física de mi hijo (a) y/o tutorado
a) Recomendándoles el baño diario, corte de pelo (casquete corto para varones y cabello recogido en mujeres),
limpieza en calzado y uniforme (falda, blusa, sweter y corbata en mujeres; pantalón, sweter, camisa y corbata en
hombres; pants, sudadera, playera oficial y tenis blancos en ambos casos) para asistir a sus clases, Artículo 58
inciso III. Portar el uniforme escolar con respeto, sin alteraciones o accesorios que distorsionen su identificación.
7) Autorizar con firma la participación de mi hijo(a) y/o tutorado (a) en las actividades que por naturaleza sean
extraordinarias y se realicen fuera de la escuela, tales como: visitas didácticas, convivencias deportivas,
comisiones etc. ya que son actividades que permiten una mejor formación.
8) Colaborar con la escuela, en apoyo a las necesidades que esta tenga, para su mejor funcionamiento
9) Apoyar las acciones que la sociedad de padres de familia considere necesarias para cubrir los gastos que en
diferentes aspectos la escuela requiera.
10) Estar enterado de la normatividad vigente que regula la inscripción, desempeño y permanencia de mi hijo (a)
y/o tutorado
(a): MITZI ANDREA ALVARADO FARIAS
11) Asistir con puntualidad a las sesiones de Escuela para padres que la Escuela convoque.

SAN NICOLAS COATEPEC, MÉX. A 27 DE ENERO DE 2022

FIRMA DE COMPROMISO DEL PADRE O TUTOR

________________________________________

También podría gustarte