Manual Capsula NCFAS
Manual Capsula NCFAS
Manual Capsula NCFAS
Escala NCFAS
1
ESCALA DE EVALUACIÓN FAMILIAR DE CAROLINA DEL NORTE
NCFAS
La escala NCFAS ha ido evolucionando desde que fue desarrollada en 1990 para
un modelo de servicio intensivo con programas de intervención en crisis o
intervenciones breves, cuyo principal objetivo sea prevenir la remoción del
niño/a de su grupo familiar.
1. Entorno
2. Competencias parentales
3. Interacciones familiares
4. Protección familiar
5. Bienestar del niño/a
6
1. Empleo del Cuidador/a 1. Salud Física del
2. Ingreso Familiar Progenitor(es)/Cuidador(es)
3. Manejo Financiero 2. Discapacidad del
4. Comida y Nutrición Progenitor(es)/Cuidador(es)
5. Transporte 3. Salud Mental del
6. Autonomía en General Progenitor(es)/Cuidador(es)
4. Salud Física del Niño(s)
5. Discapacidad del Niño(s)
6. Salud Mental del Niño(s)
7. Acceso Familiar a Cuidados de
salud/salud mental
8. Salud Familiar en General
I. Ambivalencia Cuidador/Niño J. Preparación para la Reunificación
1. Ambivalencia del 1. Resolución de Factores de Riesgo
Progenitor/Cuidador hacia el Niño(a) CPS Significativo
2. Ambivalencia del Niño(a) hacia el 2. Finalización del Plan de Servicios del
Progenitor/Cuidador Caso
3. Ambivalencia mostrada por el 3. Resolución de Temas Legales
Proveedor de Cuidados Substitutos 4. Comprensión del Padre/Cuidador de
(CPS). las Necesidades de Tratamiento del
4. Apego Interrumpido Niño
5. Visitas Domiciliarias Pre- 5. Apoyos de Refuerzo y/o Plan de
Reunificación Servicios Establecido
6. Ambivalencia cuidador niño(a) en 6. Preparación para la reunificación
general en general
2. Su formato es el siguiente:
7
De los seis puntos en cada escala, tres niveles de funcionamiento son definidos
por un lenguaje “guía” que ayuda a los profesionales a asignar puntajes:
Los niveles intermedios de funcionamiento (+1, -1, -2) se dejan sin definición en
orden a estimular la investigación y juicio del profesional cuando asigne los
puntajes. La NCFAS-G+R ha sido diseñada para estimular el juicio profesional.
La NCFAS G+R nos permite tener una organización en el planteamiento del plan
de intervención y para esto nos presenta las siguientes consideraciones.
La NCFAS fue desarrollada específicamente para usarse en contextos de
programas de preservación familiar.
La NCFAS evalúa cambios en el funcionamiento familiar asociados con la
intervención/tratamiento.
La NCFAS permite identificar fortalezas y debilidades.
La NCFAS Orienta la intervención
Cada caso es único y requiere del análisis del equipo en su conjunto.
El Plan de Intervención debe diseñarse partiendo de los resultados
registrados en el Informe.
La intervención debe realizarse en tres niveles:
1. Con el niño/a
2. Con la familia o adulto significativo
3. Con la comunidad o redes
10