Fórmulas Infantiles
Fórmulas Infantiles
Fórmulas Infantiles
Fórmulas
infantiles
Equipo 2:
๑ Melissa Carbajal
๑ Mindy Ceballos 29 / Marzo / 2022
๑ Esteban Munguy
CONTENIDO DEL TEMA: 01 Introducción
OMS, recomendaciones, fórmulas poliméricas
02 Tipos de preparado
Fórmulas de inicio, de continuación, de crecimiento
04 Fórmulas especiales
Fórmulas anticólicos, antiregurgitación, sin lactosa…
05 Preparación de biberones
En casa, en instituciones sanitarias
Nutricionalmente incompleta
No puede cubrir las
demandas nutricionales en
cantidad y calidad ↪ Módulos y suplementos
orales
FÓRMULAS POLIMÉRICAS
Fórmulas completas con proteínas intactas
Contienen:
✧ Polímeros de glucosa
✧ Aceites vegetales y grasa láctica
✧ LCT, MCT, AGE
✧ Vitaminas y minerales
✧ Oligoelementos
✧ Sin gluten
DIETAS ESPECIALES
1 2 3
Fórmulas de inicio Fórmulas de continuación Fórmulas de crecimiento
Desde los 6 meses Del primer a tercer año.
Cubren por sí solas las
+ dieta mixta con Como transición de
necesidades del lactante
otros alimentos fórmula adaptada a leche
hasta los 6 meses
Al primer año de vaca
FÓRMULAS DE INICIO
Aporte energético Contenido en carbohidratos
Representa el 55% del VCT
65 kcal/100 mL
No debe contener glucosa
↪ “Menos elaboradas”
● Actualizaciones:
Puede limitar la
absorción de zinc,
hierro y calcio
Fórmulas anticolicos
Son adyuvantes, NO un
tratamiento para los cólicos
Fórmulas para prematuros Aporte calorico de 67-94 kcal/100 ml
● La fuente de estas
proteínas son la caseína y
las proteínas séricas,
indicada para pacientes con
APLV, malabsorcion
intestinal, sx de intestino
corto, enteritis por
radiación o diarrea aguda
grave.
● Estás fórmulas suelen estar
exentas de lactosa ya que
no hay actividad de la
lactasa
● Tienen una proporción de
lípidos mayor al 40%
Fórmulas elementales
● Uso limitado por: alta osmolaridad
(que puede producir diarrea osmótica
y deshidratación hipernatrémica), el
coste elevado y el mal sabor.
● Sus indicaciones se encuentran
restringidas a: APLV que no responde
a fórmulas hidrolizadas, situaciones de
malabsorción y maldigestión en
insuficiencia pancreática, síndrome del
intestino corto, casos de malnutrición
grave y en la transición de nutrición
parenteral a nutrición enteral.
Fórmulas de soya
● La proteína de soja carece de:: metionina,
lisina, prolina y carnitina.
● Carbs: dextrinomaltosa, polímeros de
glucosa y/o sacarosa.
● Minerales (calcio, cinc, magnesio, hierro y
cobre): menor biodisponibilidad.
● Suelen suplementar con calcio y fósforo,
debido a que los fitatos de la soja
pueden inhibir su absorción.
● Lípidos de origen vegetal. Aporte
calórico similar al de las fórmulas de
leche de vaca.
Preparación
05 de biberones
En casa y en
instituciones sanitarias.
Higiene.
Las leches en polvo no son estériles.