Ensayo Proctor
Ensayo Proctor
Ensayo Proctor
CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL
TEMA:
ENSAYO PROCTOR
DOCENTE:
ING. RODRIGUEZ VELEZ EDWIN ALEXANDER
INTEGRANTES:
DARWIN SANTIAGO VERA MENÉNDEZ
MENDOZA MOLINA GARY XAVIER
MONTES ROMÁN LUIS ALFREDO
PALACIOS MACÍAS MARCELO ENRIQUE
PARRALES GRAIN JORGE DAVID
ZAMBRANO PICO RONALD ELIAN
ASIGNATURA:
PAVIMENTO
PARALELO:
"E"
PERÍODO ACADÉMICO:
MAYO 2022 – SEPTIEMBRE 2022
PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR
2022
ENSAYO PROCTOR
Que es un ensayo proctor
Es un ensayo para medir el grado de compactación de un terreno. Cuanto más compactado
esté, menor será el número de poros, por lo que menores serán los cambios en función de
la humedad y humedad del mismo, pudiendo, por tanto, soportar mayores cargas. Fue
ideado por el ingeniero norteamericano R. R. Proctor en la década de los treinta del siglo
XX.
Donde:
El dato que ofrece es un porcentaje. Con el ensayo Proctor como referente, el grado de
compactación de un terreno se expresa en porcentaje con respecto a él. La energía
a aplicar en la muestra de suelo (que suele denominarse ‘Y’) es el resultado de multiplicar
el número de capas a ser compactadas en el cilindro de moldeado, el número de golpes
aplicados por capa, el peso del pistón y la altura de caída del pitsón, y después dividir esa
cantidad entre el volumen del cilindro.
¿Por qué normativa se rige el ensayo Proctor?
Molde de 4 y 6 pulgadas.
Horno de secado.
Pisones manuales Estándar y Modificado.
Tamices.
Espátula, brocha.
Balanza.
Recipientes.
Probeta de 500 ml
Procedimiento del ensayo proctor
• No vuelva a usar el suelo que ha sido compactado previamente en Laboratorio.
• Utilice el método de preparación húmedo
Compactación. -
Después del curado si se requiere, cada espécimen se compactará de la siguiente manera:
https://www.aristegui.info/el-ensayo-proctor-para-la-medicion-de-compactaciones/
Tauta, J. F. C., Ortiz, O. J. R., & González, D. F. M. (2007). Ensayo de compactación
giratoria en suelos como alternativa al ensayo de compactación proctor. Ciencia E
Ingeniería Neogranadina, 17(2), 67-81.