Maquinaria Mineria Bajo Tierra
Maquinaria Mineria Bajo Tierra
Maquinaria Mineria Bajo Tierra
minería subterránea
INTEGRANTES:
Álvaro villero
Laura tonkon
Martin Mejía
Ivonne Martínez
Carlos Guauque
Karen Barrera
MÁQUINAS PERFORACIÓN
Introducción
4
CICLO DE MINADO
5
LOS TIPOS DE PERFORADORAS COMUNES EXISTENTES EN EL MERCADO
SON:
PERFORADORAS LIGERAS
PERFORADORAS DE AVANCE
6
Perforadoras neumáticas
Consta básicamente de:
Elemento portabarrenas
Dispositivo retenedor de las varillas de perforación
Pistón
Válvula reguladora del paso de aire
Mecanismo de rotación
Sistema de barrido
7
PERFORADORAS NEUMÁTICAS O
LIVIANAS
JACK HAMMER
JACK LEG
STOPER
8
JACK HAMMER
Utilizada para la perforación vertical o
inclinada hacia abajo.
9
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
Peso: 17kg a 23 kg
Perforación de 22-45 mm de diámetro
Frecuencia: 2040 a 2100 golpes por minuto
Rotación: 130 a 170 rpm
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
10
JACK LEG
11
perforadora convencional
Perforadora con barra de avance que neumática.
puede ser usada para realizar taladros
horizontales e inclinados, se usa Basada en las acciones de
mayormente para la construcción de rotación y percusión
galerías, subniveles, Rampas
ESPECIFICACIONES MÉTRICO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Carrera del pistón 73.25mm
Carrera útil del pistón 66.7mm
Frecuencia de impacto 2250.0g/m
13
Ventajas:
• Fácil de usar
• Útil para perforación de tiros cortos
• Rápida mantención
• Bajo precio
• Adaptable a cualquier tipo de roca
• Se adopta a cualquier tipo de terreno
Desventajas:
• Peligro al no controlar bien la válvula de circuito de aire
• No recomendable para tiros largos
• Crea un pobre ambiente para el operador (perforación ruidosa, contacto
directo con el polvo)
• Limitante con la altura de la sección
14
STOPER
15
ESPECIFICACIONES MÉTRICO
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Diámetro del cilindro 79.4mm
Longitud de la 1549.0mm
perforadora
Peso de la perforadora 40.8kg
incluyendo la pierna de
avance
Diámetro interior del 69.8mm
cilindro avance
16
JACK LEG V/S STOPER
ESPECIFICACIONES JACK LEG STOPER
Carrera del pistón 73.25mm 73.25mm
17
BAJO PERFIL
FRONTEO
PERFORACION PARA
MINERIA SUBTERRANEA
TALADROS
LARGOS
EMPERNADORES
TUNELERIA
18
JUMBO FRONTAL (BOOMER)
19
DEPENDIENDO DE LA UTILIDAD HABLAREMOS DE
JUMBOS DE AVANCE Y PRODUCCIÓN.
20
Deslizadera y
perforadora
Carrete del
cable
armario
cabina
canasto
Motor eléctrico 21
Aplicaciones en labores subterráneas
22
características 1 brazo 2 brazos 3 brazos
Sección de 6-31 m2 8-45 m2 206 m²
excavación
Longitud largo 10 / 2 metros 12/2 metros 17/3
/Ancho
Altura min/Max con 2/3 metros 2/3 metros
techo de protección
23
DIAMETROS DE PERFORACION ACONSEJADOS EN FUNCION
DE LA SECCION DEL TUNEL
24
SECCIONES HASTA 206 M²
BOOMER XE4 C
25
Los Jumbos de perforación dan mecanización a las operaciones de
perforación, y tienen la capacidad de posesionar perforadoras de
avance para perforar barrenos según las órdenes del operario
26
Jumbo robotizado
el control informático permite medir todos los
parámetros de perforación y adaptarlos a las
necesidades requeridas y además con la
utilización de sensores y servoválvulas permite
situar los barrenos en su posición exacta,
evitando las imprecisiones que son provocadas
por errores humanos.
Fuente: www.cazalac.org
28
JUMBO PARA TUNELERIA
AXERA 7-260 T
29
AXERA 8-290
30
EMPERNADORES
SISTEMA DE PERFORACION
Lub. air consump. (at 3 bar): 6 l/s
Water consumption : 1.25 l/s
Weight: 75 kg
31
LONGITUDES DE BULÓN DE 1,5 A 3,5 METROS
BOLTEC MD Y ALTURAS DE TECHO DE HASTA 9,5 METROS.
SISTEMA DE PERFORACION
• Lub. air consump. (at 3 bar): 6 l/s
• Water consumption: 1.25 l/s
• Weight: 75 kg
32
BAJO PERFIL
33
PERFORACIÓN
DE BARRENOS
Utilizado principalmente en
minería subterránea.
Rendimiento en condiciones
optimas es de 6000 a 8000
mts. mensuales barrenados.
34
SIMBA 1252
DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN EN EL
RANGO DE DIÁMETROS DE
51 A 89 MM
CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 17+1
BARRAS PARA
PERFORACIÓN
MECANIZADA DE HASTA
32 M.
SISTEMA TOP-HAMMER
35
MARTILLO HIDRAULICO
36
SIMBA M3 C
RANGO DE
DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN DE 51 A 89
MM
EQUIPADO CON UN
MARTILLO EN CABEZA
CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 17+1
BARRAS PARA
PERFORACIÓN
MECANIZADA DE HASTA
32 M O 27+1 BARRAS
PARA PERFORACIÓN
MECANIZADA DE HASTA
51 M.
37
PARA GALERÍAS MEDIANAS
SIMBA W6 C-ITH
A GRANDES EN EL RANGO
DE DIÁMETROS DE
PERFORACIÓN DE 89 A 165
MM
CARRUSEL CON
CAPACIDAD DE 35+1 BARRAS
PARA PERFORACIÓN
MECANIZADA DE HASTA 63
M.
38
39
DOWN THE HOLE (DTH)
Minería subterránea en el área de
producción.
Diámetro de perforación entre 50 y 210
mm.
Montado sobre orugas.
Velocidad de traslado entre 1 y 3.8 km/hr
Capacidad de trabajar en zonas irregulares
y vencer pendientes.
Barrido del barreno(agua o aire)
Poseen martillo en fondo.
Este método de perforación está indicado
para rocas duras y diámetros superiores a los
150 mm.
40
CONSIDERACIONES
La perforadora hidráulica es un producto probado, superior a la
perforadora neumática en términos de rendimiento, fiabilidad,
consumo de energía, ambiente y costos operacionales.
Las perforadoras con rendimientos mas altos son mas pesadas y deben
ser montadas en alguna forma de estructura, equipo de perforación, o
Jumbo de perforación.
41
TRACK DRILL HIDRAULICO DIAMETRO PERFORACION:
64-102 MM
MAXIMA INCLINACION DE
TRABAJO: 30°
42
Métodos de Construcción de
chimeneas
VERTICAL
ALIMAK RAISE BORER BLIND HOLE
CRATER RETREAT
DIAMETROS:
DIAMETROS:
2–3M 43
2–7M
ALIMAK
44
BLIND HOLE
Blind Hole
46
Características Equipos
Raise Boring
Blind Hole
• Diámetro piloto desde 121/4
a 15”. • Diámetro piloto desde 9 a 97/8 ”.
• Diámetro chimenea desde • Diámetro chimenea desde 0.6 a
1.5 a 6.0 m. 1,5 m.
• Empuje escariado 1920 kN. • Empuje escariado 1285 kN.
47
Rendimientos
48
Ventajas Desventajas
49
Aplicaciones
50
PERFORADORAS DE CHIMENEAS
ROBBINS 73RH/AC/VF
51
PERFORADORAS DE CHIMENEAS
Robbins 97RDC
• Chimeneas de ventilación.
• Piques de traspaso.
52
53
En la perforación de sondaje se puede definir dos
grandes rubros:
54
CARACTERÍSTICAS DE TIPOS DE
SONDAJES
Diamantina Circulación reversa
55
SONDAJE CON DIAMANTINA
La abertura en el extremo de la broca diamantada permite cortar un testigo
sólido de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y
se recupera luego en la superficie.
Tamaño barra de
A-N
perforación
Altura 1470 mm
Longitud 4150 mm
Peso 1500 kg
Anchura 950 cm
57
El diseño pequeño y
compacto de la sonda
subterránea Diamec 232
es ideal para utilizar la
máquina en túneles y
galerías estrechas.
58
DIAMEC U8
sonda subterránea más
potente
59
DIAMEC U6 V/S DIAMEC U8
DIAMEC U6 DIAMEC U8
60
Sonda subterránea con una
gran movilidad
Altura:
2926.00 mm
Velocidad máx.:
1800.00 rpm
Longitud de avance:
850.00 m
Anchura:
1740.00 cm
Capacidad de profundidad:
1000.00 m
Longitud:
8691.00 mm
Peso:
12500.00 kg
61
EQUIPOS DE SERVICIO
Acuñadores
62
JUMBO PARA SHOTCRETE
63
JUMBO CABLES DE ACERO
VENTILADORES Y
MOTOBOMBAS.
VENTILADORES
Un ventilador es una máquina de fluido concebida
para producir una corriente de aire.
La ventilación en una mina subterránea es el proceso
mediante el cual se hace circular por el interior de la
misma el aire necesario para asegurar
una atmósfera respirable y segura para el desarrollo de
los trabajos.
• La ventilación se realiza estableciendo
un circuito para la circulación del aire a través
de todas las labores por medio de
ventiladores soplantes y aspirantes.
Los ventiladores son los responsables del
movimiento del aire, tanto en la ventilación
principal como en la secundaria. Generalmente
los ventiladores principales se colocan en el
exterior de la mina, en la superficie.
Los tipos de ventiladores utilizados son:
• Axiales o de hélice
• Radiales o centrífugos
1. VENTILADORES AXIALES
Un ventilador axial
es un tipo de
ventilador donde
tanto el motor como
las alas están
montados
directamente sobre
el eje. Cuando el eje
y las alas giran, da
lugar a una corriente
paralela con el eje.
Existen tres tipos básicos de ventiladores axiales:
Helicoidales, tubulares y tubulares con directrices.
-Los ventiladores helicoidales se emplean para
mover aire con poca pérdida de carga.
-Los ventiladores tubulares disponen de una hélice
de álabes estrechos de sección constante.
-Los ventiladores turbo axiales con
directrices tienen una hélice de álabes con perfil
aerodinámico.
-Las directrices(compuertas) tienen la misión de
hacer desaparecer la rotación existente o adquirida
por el fluido en la instalación.
2. VENTILADORES CENTRIFUGOS
Los Ventiladores
Centrífugos son este
tipo de Turbo
máquinas y se
diferencia de los
demás ventiladores
porque su salida de
dirección de flujo es
perpendicular al de
entrada.
MOTOBOMBAS
El principio de
funcionamiento de una
motobomba es igual al de
cualquier bomba
hidráulica normal,
consiste en transformar
la energía mecánica en
energía cinética, la gran
diferencia es que en vez
de ser accionadas por un
motor eléctrico son
accionadas por un motor
de combustión que usará
gasolina o diesel.
•MOTOBOMBAS:
Rozadoras
Martillos Picadores
Túneladoras
GENERALIDADES
• Los criterios para la selección de una maquina
que lleve a cabo es desprendimiento de
mineral esta fuertemente ligado a su dureza
• Otro parámetro importante para escoger que
maquina usar esta en la sección del túnel, su
vida útil y su continuidad ya que no se hará
gran inversión en la maquina cuando la labor
será provisional.
Martillos Neumáticos
Rompedores/SBR-H
• Peso: 28.00 kg.
• Long. mm.: 670 Utiliza herramienta estándar
• Golpes/minuto: 1400 de enmangadura hexagonal
28 x 152 mm. ó 32 x 152
• Consumo Aire (l.p.m a mm.
5kg/cm2): 1350
• Herramientas Apropiado para trabajos de
• Enmangadura mm.: Hex obras públicas como
28x1520 ó 32x152 levantamiento de pavimento
• Cuerpo mm.: Hex 28 ó Hex 32 de calles, aceras, etc.;
demolición de cimientos de
hormigón y extracción de
Descripción bloques de material en
Martillo rompedor de diseño canteras y frentes de trabajo
robusto, extraordinaria dureza y en minería subterránea.
sencillo mantenimiento, que evita
los problemas habituales en otros
modelos más sofisticados.
Martillos Neumáticos Rompedores
Ligeros/BBR-2
• Peso: 12.00 kg. • Descripción
• Long. mm.: 520 Martillo rompedor ligero
• Golpes/minuto: 1400 insonorizado con optima relación
• Consumo Aire (l.p.m a peso-potencia de golpe. Sencillo y
5kg/cm2): 1100 robusto.
• Herramientas Utiliza herramienta estándar de
• Enmangadura mm.: 23x70 enmangadura cilíndrica Æ 23 x
• Cuerpo mm.: 26 70.
Apropiado para trabajos de obras
públicas como extracción de
bloques de material,
levantamiento de pavimento en
calles y aceras, demolición de
cimientos de hormigón y mineria
Martillos Neumáticos Picadores
• Peso: 9.00 kg. FL-7 Descripción
• Long. mm.: 430 Martillo picador ligero y muy rápido, la
• Golpes/minuto: 1800 empuñadura de aluminio se une al cilindro
• Consumo Aire (l.p.m a mediante una tuerca exterior, la seguridad
5kg/cm2): 900 de la unión impide que se aflojen.
• Herramientas
Utiliza herramienta cilíndrica de Æ 22 y
• Enmangadura mm.: 22 x 50 enmangadura 21 x 12.
• Cuerpo mm.: 25
Indicado en minería para trabajos de
• Descripción extracción de carbón en zonas de difícil
acceso, arranque de materiales y demolición
Martillo neumático picador de excelente de tabiques en perforación y trabajos de
rendimiento que puede utilizar pica o obras públicas, así como desincrustaciones
pala con el mismo porta-herramientas. en la industria o fundición.
martillo neumático que utiliza
herramienta de enmangadura Ø 22 x 50. • Peso: 5.50 kg.
Martillo neumático apropiado para la • Long. mm.: 430
extracción y arranque de materiales en • Golpes/minuto: 2000
minería; demolición de hormigón, • Consumo Aire
apertura de zanjas, etc... en construcción
y obras públicas; así como para las (l.p.m a 5kg/cm2): 1150
limpiezas en fundiciones, hornos o • Herramientas
desincrustaciones en la industria. • Enmangadura mm.: 21x12
• Cuerpo mm.: 22 ML-33
Martillo Neumático Acuñador/AL-33
• Peso: 8.00 kg. • Descripción
• Long. mm.: 410 Martillo neumático acuñador
• Golpes/minuto: 2000 fiable y rápido con un
• Consumo Aire (l.p.m a resistente portaherramientas
5kg/cm2): 1150 de una sola pieza que sustituye
al retenedor y buje de otros
• Herramientas martillos neumáticos similares.
• Enmangadura mm.: Cónica Martillo neumático que utiliza
• Cuerpo mm.: 22 herramienta acabada en punta
o cincel con enmangadura
cónica hexagonal o cuadrada.
Martillo neumático
especialmente diseñado para
el trabajo en canteras y la
explotación de piedra
ornamental, granito, mármol y
pizarra.
Martillo Neumático Bujarda/B-35
• Peso: 2.50 kg.
• Long. mm.: 480
• Golpes/minuto: 4500
• Consumo Aire (l.p.m a 5kg/cm2): 250
• Herramientas
• Enmangadura mm.: Cónica
• Cuerpo mm.: 0
• Descripción
Martillo neumático bujarda ligero y manejable, de sencillo
diseño y funcionamiento sin válvulas.
Martillo neumático que utiliza herramientas cónicas, de
diferentes medidas y número de puntas según necesidad
del cliente.
Martillo neumático de insustituible aplicación en toda
operación de abujardado de piedra y hormigón. Indicado
para picado de bordillos de aceras, fachadas de arenisca
en obras públicas y construcción y placas de mármol,
adornos, lápidas en marmolistas y cantería.
ROZADORAS, Equipo Roadheader (RH)
o minador puntual
la rozadora es una
máquina excavadora
destinada a la realización de
excavaciones y obras
subterráneas mediante una
cabeza armada de picas que
tritura y arranca fragmentos
de pequeño tamaño.
Tipos de Minador Puntual
• Cabezal Frontal: La cabeza de corte se encuentra alineada transversalmente al brazo picas,
las picas actual sobre el frente frontalmente.
• Cabezal Radial: La cabeza de corte gira en torno al brazo, las picas actúan sobre el terreno o
el mineral a explotar, abriendo primero un boquete en el frente y actuando las picas
lateralmente ensanchándolo.
• Cabeza de Tambor: La cabeza de corte es un tambor en el que se disponen las picas a lo largo
de este, el movimiento está limitado al vertical, se emplea casi en exclusiva en minería
del carbón y domos salinos. La actuación de las picas en el frente es similar al de la cabeza
radial.
• Cabezal de Cadenas: La cabeza de corte consiste en una serie de cadenas tensadas a modo
de orugas en las que se encuentran las picas.
• El rango de empleo de los minadores va desde los 20 MPa a los 110 MPa (con mucha
dificultad) de resistencia a compresión simple.
Minería continua construcción de túneles
sin perforación y tronadura (TBM)
96
TUNELADORAS
• Túneladoras, T.B.M. es una máquina capaz de
excavar túneles a sección completa, a la vez que
colabora en la colocación de un sostenimiento si
este es necesario, ya sea en forma provisional o
definitiva.
• La excavación se realiza normalmente mediante
una cabeza giratoria equipada con elemento. El
empuje necesario para adelantar se consigue
mediante un sistema de gatos perimetrales que
se apoyan en el último anillo de sostenimiento
colocado o en zapatas móviles (denominadas
grippers), accionados también por gatos que las
empujan contra la pared del túnel, de forma que
se obtiene un punto fijo desde donde empujarán.
• Los rendimientos conseguidos con
tuneladoras de cabeza giratoria son
elevadísimos si se comparan con otros
métodos de excavación de túneles, pero su
uso no es rentable hasta una longitud mínima
de túnel a excavar: hace falta amortizar el
precio de la máquina y eclipsar el tiempo que
se tarda en diseñarla, fabricarla, transportarla
y montarla (que puede llegar a los dos años).
Además, los túneles a excavar con tuneladora
tienen que tener radios de curvatura elevados
porque las máquinas no aceptan curvas
cerradas, y la sección tiene que ser circular en
túneles excavados con cabeza giratoria.
TIPOS DE TÚNELADORAS
LOS TOPOS son Túneladoras diseñadas para
excavar rocas duras o medianas, sin demasiadas
necesidades de sostenimiento. Su diferencia
fundamental con los escudos es que no están
dotados de un cilindro de acero tras la rueda de
corte que realiza la función
de entibación provisional.
Cuando se ha terminado un ciclo de avance, se
necesita reposicionar las zapatas de agarre
(grippers), para la cual se apoya la viga principal
en el apoyo trasero. Una vez anclados los
grippers en su nuevo emplazamiento, se libera
el apoyo trasero y se inicia un nuevo ciclo de
• Foto de un modelo a escala de la Túneladoras
empleada para el Túnel de San Pedro,
Ministerio de Fomento de España.
Los escudos son Túneladoras diseñadas por
excavar rocas blandas o suelos, terrenos que
necesitan sistemáticamente la colocación de un
sostenimiento. A diferencia de los topos, los
escudos cuentan con una carcasa metálica exterior
(que da el nombre a este tipo de máquina)
Si se trata de una Túneladoras de cabeza giratoria,
suele estar equipada con picas, rastreles o "rippers"
(elementos que arrancan los suelos)
y cortadores (elementos que rompen por
identación la roca). También dispone de una serie
de aperturas, frecuentemente regulables, por
donde el material arrancado pasa a una cámara
situada tras la rueda de corte y desde donde se
transporta posteriormente hacia el exterior de la
máquina.
• Escudos de frente abierto: se usan cuando el frente del túnel es
estable. El sistema de excavación puede ser manual, mediante
brazo fresador, con un brazo excavador o con una cabeza giratoria.
En algunos casos, se puede colaborar con la estabilidad del frente
una vez acabado cada ciclo con unos paneles a modo de reja.
• Escudos de frente cerrado: se usan cuando el frente del túnel es
marcadamente inestable, por ejemplo en terrenos no cohesivos,
saturados de agua, etc. La sección excavada ha de ser circular. tiene
varios tipos:
• Escudos con cierre mecánico: la entrada y salida de material en el
cuarto de tierras se regula mediante dos puertas de apertura
controlada hidráulicamente. La máquina tiene limitaciones con
presencia de agua.
• Escudos presurizados con aire comprimido: prácticamente no se
usan.
• Escudos de bentonita o hidroescudos: con la inyección
de bentonita se consigue estabilizar el terreno por sus propiedades
tixotrópicas y facilitar el transporte de material mediante bombeo.
• Escudos de balance de presión de tierras o EPBs: el material es
extraído del cuarto de tierras mediante un tornillo de Arquímedes.
Otra modalidad de Túneladoras es la
denominada Doble Escudo, capaz de trabajar como
topo o como escudo, en función de la calidad del
macizo rocoso, siendo la mejor solución para
macizos con tramos de tipología variable suelo-
roca. En este tipo de Túneladoras el escudo está
dividido en dos partes, la delantera en la que se
encuentra la cabeza de corte, y la zona trasera en la
que se realiza el montaje del anillo de dovelas.
TUNEL BORING MACHINE (TBM)
• Aéreas máximas : 70-300 m2 aprox.
• Profundidad :mayores a 25 km
• Diámetro : 1 - 19.5 mts
• Cabezal cortador , un sistema
de empuje y un equipo de apoyo
• Pala de descargue
central.
Es un sistema de carga
muy empleado para
desescombrar en galerías
generales y transversales.
Esta posee una cuchara de
capacidad entre 100 y 400
l, que arrastra y carga a ras
de suelo.
• Pala de descarga lateral
Es un sistema en minería
subterránea metálica y en
avance de túneles, posee
una mayor capacidad,
mayor rapidez, mayor
rendimiento y suelen estar
accionadas por un motor
de combustión interna, y
notablemente su sistema
de descarga a
comparación e la de
descarga central
• Cargador con brazo recolector
INGENIERIA DE MINAS
Transporte Minero Bajo Tierra
El transporte es la operación por la que se
traslada el mineral arrancado hasta el
exterior de la mina.
• Locomotoras
• Vagonetas
Equipos Usados
• Bandas
Transportadoras
• Ferrocarril
Malacates Mineros
Los malacates son motores electro-propulsados
cinéticos que mediante la fuerza del motor realizan
movimiento circular donde la fuerza que ejerce el
motor satisface una potencia así mismo la potencia
es trasmitida mediante un vástago donde esta
enrollado un cable para que este trasmita la fuerza
de tracción
Tipos de malacates
• Malacates mecánicos
• Malacates eléctricos
• Malacates hidráulicos
También se pueden hallar malacates hidráulicos para usos más
extremos. Los mismos utilizan líquido hidráulico de la dirección y
pueden ser utilizados bajo el agua.
Locomotoras
Las Locomotoras eléctricas de mina son
equipos fundamentales en el proceso de
extracción de minerales, realizando múltiplos
funciones, tales como: Transportes personal,
de maquinarias y equipos, de materiales y
principalmente el transporte de mineral
El desplazamiento de las locomotoras, es
por medio de motores de Corriente
Continua (CC), que hacen girar las ruedas
metálicas, para que formen la tracción en las
líneas de riel.
Cintas móviles
• Tienen una estructura metálica semirrígida de
módulos de distintas longitudes, generalmente
de unos 25 m, montadas sobre transportadores
de orugas que aportan gran movilidad al
sistema
Características generales y de
diseño
Se construyen de materiales
como:
Recubrimientos
• Unen los elementos constitutivos de la
carcasa. El espesor del recubrimiento de la
carcasa es función del tipo de aplicación de
la banda y de la anchura de ésta.
• El espesor del recubrimiento de la carcasa
esta en función del tipo de aplicación de la
banda y de la anchura de esta.
• Como se ha dicho, la goma es el elemento
básico de los recubrimientos; tomando en
consideración las propiedades mecánicas
de resistencia, alargamiento y abrasión.
Cables de acero
• Mejoran la resistencia de la tela y la
estabilidad de la banda.
Generalidades del diseño
Las características de los materiales son
esencialmente determinantes para el diseño del
sistema de transporte, puesto que la cinta
seleccionada debe cumplir con los requisitos
confiables de vida útil para el tipo de material a
transportar.