Actividad de Aprendizaje #1
Actividad de Aprendizaje #1
Actividad de Aprendizaje #1
Lectura del uso de los plásticos: texto argumentativo Propósito del texto
Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de
Desempeños
capacidades aprendizaje?
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO:
Invitamos a los estudiantes a ver el video: La Naturaleza nos habla
https://www.youtube.com/watch?v=F4fvcg-wcAw
Responden las siguientes preguntas: ¿Cómo está la naturaleza del video? ¿Por qué la gente contamina y ensucia la
naturaleza? ¿Con qué tipos de residuos se contaminan? ¿En qué tipo de texto podemos encontrar información
sobre el plástico?
DESARROLLO:
Antes de la lectura:
Recordamos que es un texto argumentativo.
El Texto Argumentativo
Un texto argumentativo es aquel que intenta convencer, cambiar o, en
ocasiones, reforzar la opinión del receptor del texto, mediante razones
que sean aceptables.
Hablaremos del
Según las últimas investigaciones, el tabaco
siguiente tema: produce cáncer en una parte de la población.
Fumar Argumentos Está comprobado que una persona que fuma
demasiado presenta una coloración amarillenta
en los dientes.
Responden: ¿Qué tipo de información nos proporciona un texto argumentativo? ¿Podemos aprender sobre los
plásticos en un texto argumentativo?
Presentamos el texto para su análisis.
Durante la lectura:
EL TESORO OCULTO
Todos los días se producen en el mundo toneladas y toneladas de basura. Pero no toda la basura se bota.
Algunos materiales pueden aprovecharse para fabricar nuevos productos: son los materiales reciclables.
Una de los materiales que más se reciclan hoy en día es el papel.
En muchos países se utiliza el papel usado para fabricar cartones
y toda clase de papel reciclado.
Otro de los materiales más aprovechados es el vidrio.
Se trituran los cristales viejos para fabricar nuevos objetos de vidrio.
Recuerda que debes de subrayar aquellas palabras que no conozcan y releen todo el párrafo donde se encuentran, a
fin de deducir su significado según el contexto. Además, mientras leen, deberán escribir al costado de cada párrafo
de que trata. Después de la lectura:
Los estudiantes comentan libremente sobre el texto leído. Ahora menciona de que trata cada una de sus partes,
escríbelas en un organizador como el siguiente:
UN TESORO
OCULTO
Definimos juntos el tema de la lectura. Para ello, preguntamos: ¿De qué trata principalmente el texto?
Completamos una ficha de comprensión.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO ARGUMENTATIVO
Datos
Tesis u opinión
Elementos Hechos
De autoridad
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
__________________________________ __________________________________
Director Docente