Test 12 Funciones Del Celador III

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Test 12.

Funciones de los Celadores - III

01. LOS CELADORES VIGILARÁN:

a) El comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que


estos últimos fumen en las habitaciones, traigan alimentos o se sienten en las
camas
b) Toda aquella acción que perjudique al propio enfermo o al orden de la
institución
c) El acceso y estancias de los familiares y visitantes en las habitaciones de
los enfermos, no permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas
d) Todas ellas son funciones de vigilancia del celador

Resultado: 

02. SEGÚN EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS


INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ¿DE QUIÉN ES UNA OBLIGACIÓN
HACER LOS SERVICIOS DE GUARDIA QUE CORRESPONDA DENTRO DE LOS TURNOS QUE
SE ESTABLEZCAN?

a) Del jefe de personal subalterno


b) Del encargado de turno
c) De los celadores
d) Del director de Gestión

Resultado: 

03. EL CELADOR EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL


ARTÍCULO 14.2 DE LA ORDEN MINISTERIAL DEL 5 DE JULIO DE 1971:

a) Darán cuenta al encargado de personal de limpieza de los desperfectos


o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y
material
b) Darán cuenta al jefe de mantenimiento de los desperfectos o anomalías
que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material
c) Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o
anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material
d) Darán cuenta al jefe de mantenimiento y al encargado del personal de
limpieza de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y
conservación del edificio y material
Resultado: 

04. LOS CELADORES AYUDARÁN:

a) A las Enfermeras y Ayudantes de planta al movimiento y traslado de los


enfermos encamados que requieran un trato especial por sus dolencias, para
hacerles la cama
b) En la colocación y retirada de cuñas por circunstancias especiales
concurrentes en el enfermo, cuando no pueda ser movido sólo por las
Enfermeras o Ayudantes de planta
c) A las Enfermeras o personas encargadas a amortajar a los fallecidos
d) Todas las anteriores son correctas

Resultado: 

05. LOS CELADORES TIENEN UNA PROHIBICIÓN EXPRESA EN RELACIÓN CON LOS
FAMILIARES DE LOS ENFERMOS

a) No, no tienen nada prohibido


b) Hacer comentarios con los familiares y visitantes sobre los diagnósticos
de los enfermos
c) Informar sobre los pronósticos de la enfermedad del enfermo a los
familiares
d) B y C son correctas

Resultado: 

06. CUANDO UN PACIENTE ES DADO DE ALTA, ¿QUIÉN SE ENCARGA DE SU TRASLADO EN


SILLA DE RUEDAS?

a) Los familiares del paciente


b) Los celadores
c) Las auxiliares de enfermería
d) Ninguno de ellos

Resultado: 

07. ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN PODRÁ DAR UN CELADOR AL SER REQUERIDO POR UN
FAMILIAR, VISITANTE O USUARIO?

a) Dará toda la información que sepa y esté segura que es real


b) La información será de carácter general, respecto a donde se encuentran
las unidades, servicios, consultas y horarios
c) Informará sobre el diagnostico y pronósticos de los pacientes
d) No puede dar ningún tipo de información

Resultado: 

08. DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES, ¿CUÁLES SON PROPIAS DEL CELADOR?

a) Cambiar las bombillas que estén fundidas en la institución


b) Informar a los familiares sobre la evolución clínica del paciente
c) Trasladar cadáveres al mortuorio
d) Todas son funciones del celador

Resultado: 

09. SI UN CELADOR OBSERVA QUE UN PACIENTE INGRESADO SE DISPONE A BAJAR LA


PERSIANA, Y COMPRUEBA QUE NO SABE SU FUNCIONAMIENTO, ¿QUÉ HARÁ EL
CELADOR?

a) No hará nada
b) Avisará a la enfermera de la planta
c) Instruirá al paciente evitando su deterioro
d) Instruirá al paciente previa petición de la supervisora de la planta

Resultado: 

10. QUIÉN CONSTATARÁ QUE EL PERSONAL DE OFICIO Y SUBALTERNO CUMPLE EL


HORARIO ESTABLECIDO POR LA INSTITUCIÓN?

a) El encargado de turno
b) El jefe de personal subalterno
c) El Director de Gestión y Servicios Generales
d) El Director Gerente

Resultado: 

11. EL CELADOR EN EL EJERCICIO SUS FUNCIONES:

a) Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos hagan
uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o
instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de
servicio en general
b) Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no
hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su
deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y
útiles de servicio en general
c) Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no
hagan uso debido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro
o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de
servicio en general
d) Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos hagan
uso debido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o
instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de
servicio en general

Resultado: 

12. EN UN HOSPITAL, ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE REPARTIR EL CORREO?

a) El cartero
b) El vigilante
c) El peón
d) El celador

Resultado: 

13. ¿DEBERÁ INFORMAR EL CELADOR SOBRE LOS DIAGNÓSTICOS DE LOS PACIENTES?

a) No, sólo cuando el paciente sea conocido del celador


b) Depende del diagnóstico
c) Si, siempre
d) No, nunca

Resultado: 

14. ES FUNCIÓN DEL CELADOR:

a) El traslado de los enfermos


b) Lavar y asear frecuentemente a los enfermos masculinos
c) Rasurar a los pacientes que vayan a ser sometidos a una intervención
quirúrgica
d) Todas son correctas

Resultado: 

15. ¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN VIGILAR LA CONSERVACIÓN Y BUEN ESTADO DEL MATERIAL
SANITARIO?

a) De las auxiliares de enfermería


b) De los celadores
c) De las enfermeras
d) De ninguno de ellos

Resultado: 

16. ¿A QUIÉN CORRESPONDE, CON CARÁCTER ORDINARIO, EL ASEO DE LOS PACIENTES?

a) A las enfermeras
b) A las auxiliares de enfermería
c) A los celadores
d) Los pacientes se asean solos, no necesitan ayuda

Resultado: 

17. ¿PUEDE UN CELADOR HACER UNA FOTOCOPIA?

a) No, nunca
b) No, la debe hacer el auxiliar administrativo
c) Si
d) Si, pero sólo de las carteleras

Resultado: 

18. ¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN DE QUE LOS ENFERMOS NO HAGAN USO INDEBIDO DE LOS
ENSERES Y DE LAS ROPAS DE LA INSTITUCIÓN?

a) De los celadores
b) De las enfermeras
c) De las auxiliares de enfermería
d) De todos ellos

Resultado: 

19. SI LA ENFERMERA DE UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN LE PIDE AYUDA AL CELADOR


PARA COLOCAR UNA CUÑA A UN PACIENTE ENCAMADO QUE NO PUEDE SER MOVIDO
SÓLO POR ELLA, EL CELADOR:

a) Le dirá que esa no es función suya


b) La ayudará siguiendo sus instrucciones
c) Le indicará que llame al auxiliar de enfermería
d) Las respuesta A y C son correctas
Resultado: 

20. LA LIMPIEZA DE LA SALA Y LA MESA DE AUTOPSIAS, ¿A QUIÉN CORRESPONDE?

a) Al personal de limpieza, tanto la sala como la mesa


b) Al personal de limpieza la sala y la mesa al celador
c) Al celador
d) Al personal de limpieza la sala y la mesa al auxiliar de enfermería

Resultado: 
ttps://celadoresonline.blogspot.com/p/test-12-funciones-de-los-celadores-y.html

También podría gustarte