Semana 3 (Comprensión Lectora)
Semana 3 (Comprensión Lectora)
Semana 3 (Comprensión Lectora)
TRANSFORMAR VIDAS
SEMANA 2:
Comprensión lectora
Logro de la unidad
Logro de la sesión
Nivel literal
Es el nivel más sencillo de comprensión porque
lo que hace el lector es ubicar o recordar la
información o contenido explícito.
Nivel inferencial
Es el nivel más complicado de comprensión. Lo que hace el
lector en este nivel es obtener nueva información a partir de
información conocida.
- Inferir detalles adicionales, que según las conjeturas del lector, pudieron
haberse incluido en el texto para hacerlo más informativo, interesante y
convincente.
1. De realidad o fantasía: según la experiencia del lector con las cosas que
lo rodean o con los relatos o lecturas.
Logro de la sesión
Textos continuos
Textos discontinuos
Formato discontinuo
descritos.
Textos mixtos
Logro de la sesión
Un proceso de lectura y
El propósito comunicativo es análisis profundos nos lleva
la finalidad con que el a ser capaces de
contenido de un texto fue determinar la “intención”
pensado, diseñado, del texto.
redactado, compartido y
difundido.
“La intimidación es un tipo de violencia. Ella no solo tiene lugar en la La intimidación es un tipo
escuela, ni es propia de la misma. La intimidación también existe entre de violencia que afecta a
los adultos y por ello acontece igualmente en el mundo del trabajo. Es escolares y adultos; esta
se extiende a diversos
importante aclarar, desde ya, que no toda la violencia escolar ámbitos.
corresponde a acciones de intimidación.
Subraya a partir
Elabora una El resumen es
de la segunda
sumilla para un nuevo texto,
lectura.
cada subtema. que no debe
sobrepasar en
Subraya
Escribe ideas 40 % del
palabras clave.
completas y original.
con tus propias
Al leer lo
palabras Debes utilizar
subrayado las
(parafrasea). los conectores
ideas deben
adecuados.
tener sentido.
Lee y utiliza las estrategias de comprensión lectora
Tema: _____________________
Subtema 1: _______________________
Están en un error quienes piensan que los “dibujos grabados en la piel humana
introduciendo materias colorantes bajo la epidermis mediante punzadas” es
una moda recientemente creada. Los tatuajes no han sido inventados en nuestra
época, sino hace muchos años. Tal vez algún historiador podría dar referencias
más precisas sobre su origen. Lo que se sabe es que ya era una práctica común
en el Asia cuando llegaron los primeros marinos europeos en los siglos XIV y
XV. Según algunos estudiosos, la palabra deriva del polinesio “tatau”.
Estrategias de comprensión lectora
Subtema 2: ___________________
Básicamente, existe dos tipos de tatuajes: el de tinta china y el de tintes
vegetales. El primero es realizado con negro de humo, que es pigmento
conseguido por combustión de brea, alquitrán o gas natural. El otro se
efectúa con colorantes obtenidos de flores y plantas.
Subtema 3: _____________________
La variedad de motivos es infinita. Los más frecuentes son los de algunos
animales, reales o imaginarios, como las mariposas, serpientes y dragones;
flores, especialmente las rosas; armas blancas en general; aquellas que
refieren al mar, como las clásicas anclas y sirenas; y los lemas y nombres
relacionados con personas amadas. Por supuesto, también están los
absolutamente originales: los que no tienen paragón.
SUBTEMAS IDEA
IDEAS
TEMA PRINCIPAL
Enunciados cortos Expresión que SECUNDARIAS
Asunto que
que desarrollan contiene la Ideas que
engloba todo
los diferentes información más complementan la
el tratamiento
aspectos del importante del información
del texto Párrafo. Lo que el
tema principal
autor desarrolla
del tema.
IDEAS
TERCIARIAS
Ideas que aportan ejemplos,
Aclaraciones y citas
textuales
ANTES DE LA LECTURA DURANTE LA LECTURA DESPUÉS DE LA LECTURA
Establecer los propósitos de la Confirmar o corregir sus Reconstrucción o análisis del significado
lectura: ¿para qué voy a leer? predicciones originales y generar del texto.
Comprensión de las ideas principales del
Activar los saberes previos: ¿Qué sé nuevas predicciones sobre cómo
texto (inferencias locales).
de este texto? puede ser que siga el texto (lectura
Comprensión global del tema (inferencia
Predecir información sobre el texto: global).
global del texto).
¿de qué trata este texto? Practicar la lectura exploratoria y Elaboración de organizadores gráficos.
(formulación de hipótesis). analítica – comprensiva Elaboración de resumen del texto.
Releer, construir el significado del Formulación de opiniones sobre lo
vocabulario nuevo y construir leído.
imágenes mentales. Relación o aplicación de las ideas leídas
a la vida cotidiana.
GRACIAS