PROTO 5 Propiedades Fisicas y Quimicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

3.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Sustancia Propiedades físicas Propiedades


químicas
Bicarbonato de Sodio Aspecto: Cristalino, pH: 8,3
blanco, inodoro Solubilidad: Miscible

Temperatura de fusión: en agua


50 °C Masa molar: 88,148
g/mol
Temperatura de
ebullición: 270 °C

Densidad: 2,2 g/cm3


Ácido acético Estado físico: Líquido pH: 2.4

Color: Incoloro Solubilidad en agua:

Olor: acre Miscible

Masa molar: 60,052


Punto de fusión: 16,6 °C
g/mol
Punto de ebullición: 118
°C

Densidad: 1,04 g /cm³


Ácido fosfórico Estado físico: líquido pH: 1.5

Color: incoloro Solubilidad en agua:

Olor: inodoro solubilidad


espontánea en agua y
Punto de fusión: 21.1 °C
alcohol.
Punto de ebullición: Masa molar: 97.99
158°C g/mol
Densidad: 3.4 g /cm³
Alcohol isopentílico Estado físico: Líquido pH: -
Color: Incoloro Solubilidad en agua:

Olor: característico miscible

Masa molar: 88.2


Punto de fusión: -117 °C
g/mol
Punto de ebullición:
132°C

Densidad: 3 g/cm3

Sulfato de Magnesio Estado físico: Sólido pH: 9.0


cristales Solubilidad en agua:
Color: gris claro 342g/L

Olor: inoloro Masa molar: 120.36


g/mol
Punto de fusión: 700°C

Punto de ebullición: - °C

Densidad: 2.60 g/cm3


4. TOXICIDADES Y MANEJO DE DESECHOS

Bicarbonato de Sodio (NaHCO3)

Ocular: El polvo o talco puede irritar el tejido de los ojos.


En caso de ocurrir irritación, se espera que sea
pasajera.
Piel: No se conocen ni se esperan daños a la salud
en condiciones normales de uso.
Inhalación: No se conocen ni se esperan daños a la salud
en condiciones normales de uso.
Ingestión: Se espera que represente un riesgo reducido de
ingestión. Puede causar irritación pasajera de
garganta, estómago y tracto gastrointestinal.
Manejo de desechos:
Limpiar o lavar completamente la zona contaminada. Disolver con abundante
agua y desechar en una alcantarilla.

Ácido acético (CH3COOH)

Ocular: Provoca lesiones oculares graves, con


irritación y peligro de ceguera.

Piel: Provoca quemaduras graves, causando


heridas difíciles de sanar.

Inhalación: Efectos irritantes, tos, dolor, ahogo y


dificultades respiratorias.

Ingestión: En caso de tragar existe el peligro de una


perforación del esófago y del estómago
(fuertes efectos cauterizantes).

Manejo de desechos:

Neutralizar la sustancia con bicarbonato de sodio o cal apagada. Descargar los


residuos de neutralización en la alcantarilla. La incineración química en
incinerador de doble cámara de combustión, con dispositivo para tratamiento de
gases de chimenea es factible como alternativa para la eliminación el producto.

Ácido fosfórico (H3PO4)

Ocular: Es corrosivo y puede causar daños


permanentes e irreversibles.

Piel: Es corrosivo. Puede causar severas


quemaduras.

Inhalación: Los vapores son corrosivos; pueden causar


problemas severos en la garganta y los
pulmones

Ingestión: Quemaduras en la boca, garganta y estómago.


En caso severo, diarrea con sangre, dificultad
respiratoria, colapso, shock e incluso la
muerte.

Manejo de desechos:

Una alternativa de eliminación es considerar la técnica para cancerígenos, la


cual consiste en hacer reaccionar dicromato de sodio con ácido sulfúrico
concentrado (la reacción dura aproximadamente 1-2). Debe de ser realizada por
el personal especializado. La incineración química en incinerador de doble
cámara de combustión con dispositivo para tratamiento de gases de chimenea
es factible como alternativa para la eliminación el producto.
Alcohol Isopentílico (3-metil-1-butanol)

Ocular: Enrojecimiento, dolor y ardor al hacer contacto


con los ojos. 

Piel: Piel seca y enrojecimiento grave de la parte


afectada, en algunos casos causa picazón.

Inhalación:
Dolor de garganta, tos y sensación de
quemazón. 

Ingestión: Dolor abdominal. Dolor de cabeza.


Somnolencia. Debilidad. Náuseas. Vómitos.
Pérdida del conocimiento. 

Manejo de desechos:

Se puede absorber el líquido en arena o absorbente inerte, o bien, eliminar el


residuo con agua abundante. 

Sulfato de Magnesio (MgSO4)

Ocular: El contacto con los ojos puede causar


irritación.

Piel : Su contacto prolongado con la sustancia causa


irritación cutánea, en especial en heridas
abiertas.

Inhalación: La inhalación de altas concentraciones de polvo


puede causar irritación de mucosas nasal o
pulmonar. A largo plazo: Puede afectar pulmones.
La inhalación de gases de descomposición puede
causar irritación y efectos corrosivos sobre el
sistema respiratorio. Algunos efectos en los
pulmones pueden presentarse con retraso.

Ingestión: Cantidades pequeñas es poco probable que


cause efecto tóxico, sin embargo se debe
evitar la ingestión.

Manejo de desechos:

Disolver con abundante agua y desechar en una alcantarilla, se debe evitar generar
polvo con movimientos innecesarios o excesivos. Ventílense los locales para reducir las
concentraciones de polvo por debajo de los niveles recomendado.

5. PRIMEROS AUXILIOS

Bicarbonato de Sodio (NaHCO3)


Contacto con los ojos: Cualquier material que entre en contacto con los
ojos ha de quitarse inmediatamente con agua. Si
resulta fácil, quitar las lentes de contacto.
Consiga atención médica si la irritación aumenta
o persiste.
Contacto con la piel: Lave con agua y jabón. Consiga atención
médica si la irritación aumenta o persiste
Inhalación: Traslade al aire libre. Tratamiento sintomático. Si
los síntomas persisten, busque auxilio médico.
Ingestión: Busque atención médica. Si ocurre una ingestión
de una cantidad grande, llame de inmediato al
centro de control de envenenamiento.

Ácido acético (CH3COOH)


Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos aclarar
inmediatamente los ojos abiertos bajo agua
corriente durante 10 o 15 minutos y consultar
al oftamólogo. Proteger el ojo ileso.

Contacto con la piel: En caso de contacto con la piel, lávese


inmediata y abundantemente con mucha agua.
Necesario un tratamiento médico inmediato, ya
que autorizaciones no tratadas pueden
convertirse en heridas difíciles de curar.

Inhalación: Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o


en caso de duda consultar a un médico.

Ingestión: Lavar la boca inmediatamente y beber agua en


abundancia. Llamar al médico
inmediatamente. En caso de tragar existe el
peligro de una perforación del esófago y del
estómago (fuertes efectos cauterizantes).
Ácido fosfórico (H3PO4)

Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15
minutos. Levantar y separar los párpados para
asegurar la remoción del químico. Si la
irritación persiste repetir el lavado. Buscar
atención médica.

Contacto con la piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar


la zona afectada con abundante agua y jabón,
mínimo durante 15 minutos. Si la irritación
persiste repetir lavado. Buscar atención
médica inmediatamente.

Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira


administrar respiración artificial. Evitar el
método boca a boca. Si respira con dificultad
suministre oxígeno. Mantener la víctima
abrigada y en reposo. Buscar atención médica
inmediatamente.

Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente,


suministrar abundante agua. No inducir el
vómito porque ocasiona nuevas quemaduras.
Tratar el shock levante los pies y mantenga la
víctima abrigada y en reposo. Buscar atención
médica inmediatamente.

Alcohol Isopentílico (3-metil-1-butanol)

Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios
minutos (quitar las lentes de contacto si puede
hacerse con facilidad), después proporcionar
asistencia médica.

Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel


con agua abundante o ducharse.

Inhalación: Trasladar a la víctima al aire fresco, guardar


reposo. Proporcionar asistencia médica.

Ingestión: Enjuagar la boca. No dar nada a beber. NO


provocar el vómito. Proporcionar asistencia
médica inmediatamente.

Sulfato de Magnesio (MgSO4)

Contacto con los ojos: En caso de contacto inmediatamente lavar con

abundante agua por lo menos 15 minutos,


abriendo y cerrando los parpados
ocasionalmente. Consiga atención médica si el
dolor y la irritación persisten.

Contacto con la piel: Lave con abundante agua y jabón mientras se


remueve la ropa contaminada. Obtenga
atención médica si aparecen sarpullidos.

Inhalación: Remueva al afectado de la fuente de


exposición de polvos hacia el aire fresco.

Obtenga atención médica si la incomodidad


persiste. Las personas que haya inhalado
gases de descomposición deben recibir
inmediata atención médica.

Si no respira, dar respiración artificial. Si se le


dificulta respirar, dar oxígeno.

Ingestión: Administre agua si el paciente está consciente.


Puede afectar el corazón en algunos casos.
Obtenga atención médica.

También podría gustarte