Act1mf DRNV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

NOMBRE DEL ALUMNO:

DIEGO RAYMUNDO NOTARIO


VILLARRUEL
DOCENTE: RICARDO MEDINA
GONZALEZ
MATERIA: Matemáticas financieras
ACTIVIDAD: 1. Foro de trabajo
FECHA: 17-07-2022

2. Suponiendo que eres dueño de un negocio próspero y deseas innovar, buscas comprar
tecnología de vanguardia para desarrollar un nuevo producto y cuentas con tres alternativas
para ello:
 Pagar en efectivo
 Solicitar un crédito bancario
 Utilizar tu tarjeta de crédito
¿Qué opción elegirías? Argumenta tu respuesta basándote en el concepto del valor del dinero a
través del tiempo.
- Escogería solicitar un crédito bancario, porque sería más fácil el pago ya que
lo pagaría con una parte de las ganancias que me de mi negocio y tendría una
tasa y mensualidades fijas, también seria conveniente porque existe la
posibilidad que lo pueda liquidar antes, sin tener penalizaciones y con ello
evitaría los intereses.

3. Ahora, el banco te ofrece dos alternativas de inversión:


 Un depósito a 6 meses con tasa de interés de 5.7% convertible semestralmente, o
uno con tasa de 5.7% convertible mensualmente
 Un depósito a 12 meses con tasa de interés de 9 % convertible anualmente, o uno
con tasa de 9 % convertible mensualmente
¿Qué alternativa de inversión es más rentable? Argumenta tu respuesta basándote en el concepto
del valor del dinero a través del tiempo.
- Tomaría la segunda opción del 9% anualmente, pues me daría mayor
rendimiento, porque considero que a mayor sean los plazos, tendría un mejor
rendimiento.

Referencias.
- Boullosa T. y Rios R. (2017). Matemática financiera [Versión electrónica].
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/71685
- Duque, J. (22 de marzo del 2017). Valor del dinero en el tiempo Haga clic para ver
más opciones [Archivo PDF]. Recuperado de
https://www.abcfinanzas.com/matematicas-financieras/valor-del-dinero-en-el-
tiempo

- Me gusta mucho que mencionas la competencia que generan las normas, tanto
nacional como internacionalmente, porque yo no lo había pensado de esa forma, y
es cierto a mayor competencia. hace que una empresa crezca más.
-

También podría gustarte