Semana 5 - Suazo Quispe Brigith - Iqi - Vii
Semana 5 - Suazo Quispe Brigith - Iqi - Vii
Semana 5 - Suazo Quispe Brigith - Iqi - Vii
SEMANA 5
I. ESTUDIANTE
o Suazo Quispe Brigith
CATEDRA:
FLUJO DE FLUIDOS
II. CATEDRÁTICO:
III. SEMESTRE:
VII
IV. HYO-PERÚ
202
INTRODUCCIÒN
Primero se selecciona una envoltura delgada de fluido que tenga la misma geometría que el
objeto sobre el cual se hace el balance.
Los tres procesos de transporte molecular de momento lineal, calor y masa se caracterizan por el
mismo tipo de ecuación de transporte.
El transporte molecular de una partícula se lleva a cabo en un fluido por los movimientos de las
moléculas individuales.
Flujo de una
pelicula
descedente
Diagrama esquemático del experimento a película
de un descendente, con indicación
de los efectos finales. En la región de Longitud
la distribución
L
de velocidad está totalmente desarrollada.
Definición
Para entender mejor la ley fundamental es necesario aclarar dos conceptos básicos:
F=m*a
En donde:
Fx =max
Fy =may
Al aplicar la segunda ley de Newton a un fluido, debemos considerar la masa por unidad de
tiempo, o sea el gasto másico:
m
=G=ρQ
t
El volumen de control de la figura tiene una entrada (sección 1) y una salida (sección 2).
Sobre el volumen de control actúan fuerzas superficiales y másicas: F1, F2, F3, ……..
En la sección 1 se tiene el flujo tiene velocidad V1 y en la sección 2, V2.
Para el flujo permanente de un fluido Incompresible, la segunda ley de Newton se escribe
como:
F1 + F2 + F3 +...=ρQ Vsale –Ventra
SEGÚN X:
SEGÚN Y:
Se define como una región fija en el espacio, a través de sus límites puede fluir, masa,
momento, energía, etc. El límite del volumen de control se denomina superficie de control.
El volumen de control puede ser de cualquier tamaño y forma. La cantidad de masa en el
volumen de control permanece fija. Es decir, no varía con el tiempo.
Conservación de la masa
Para el volumen del control mostrado, la razón del cambio de masa dentro del volumen
está dada por la diferencia entre el flujo másico de entrada y el flujo másico de salida. Para
un único flujo que entra al volumen de control y un único flujo de salida podemos escribir:
Si la masa dentro del volumen de control cambia con el tiempo es porque se agrega o se
quita una cierta cantidad de masa En el caso especial de un flujo constante d/dt=0, por lo
tanto.
Enfoque Diferencial y Enfoque Integral
Enfoque Diferencial