SEMESTRAL SM BI Teoría 13 (H) - .

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ESPECIAL

ESPECIAL

BIOLOGÍA
Tema: Sistema digestivo
humano
OBJETIVOS

• Analizar la estructura y función de los órganos que


forman el tubo digestivo.
• Comprender las funciones de las glándulas anexas
al tubo digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

Conjunto de órganos encargados de transformar


los alimentos en nutrientes.

COMPONENTES
• Tubo digestivo: Mide 10 metros de largo y se
extiende desde la boca hasta el ano.
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino Grueso

• Glándulas anexas
- Glándulas salivales
- Hígado
- Páncreas
BOCA

Diente

Lengua

Fórmulas dentarias
DIGESTIÓN BUCAL

HIPOTÁLAMO DIGESTIÓN QUÍMICA


(Centro del
Insalivación Formación del bolo
hambre, sed y
alimenticio
saciedad)

Deglución del
Ingestión del bolo
alimento alimenticio
bucofaringe
Masticación
Hipofaringe

DIGESTIÓN MECÁNICA
ESÓFAGO

• Tubo muscular de unos 25 cm


que comunica la faringe con el
estómago.

• Desciende por detrás de la


tráquea y del corazón.

• Presenta dos esfínteres, uno


superior y otro inferior.

• Inicia los movimientos


peristálticos.

• Evita el reflujo gastro-


esofágico.
ESTÓMAGO
 Función Antimicrobiana Célula de recubrimiento

 Función hormonal
Célula madre
Mucosa estomacal
Célula mucosa
Produce moco protector y
bicarbonato

Célula oxíntica (parietal)


 Almacena alimentos Produce HCl y FIC(factor
y los libera intrínseco de Castle)
gradualmente al
duodeno. glándula Célula cimógena (principal)
Produce pepsinógenos y lipasa
 Produce el jugo
gástrica
gástrico.
Muscularis mucosae Glándula
 Inicia la digestión de Célula enteroendocrina
lípidos y proteínas. submucosa gástrica
Célula ECL Produce histamina
 Forma el quimo Célula G (Antro)
ácido. Produce Gastrina Célula D Produce somatostatina
DIGESTIÓN ESTOMACAL

Activación del pepsinógeno Digestión de proteínas

HCl
Pepsinógeno Pepsina

Digestión de lípidos
INTESTINO DELGADO

Glándula de Brunner Enterocito con ribete en cepillo


duodeno Produce moco protector y
Digiere disacáridos
 Recibe las bicarbonato
Absorbe nutrientes:
secreciones yeyuno Grasas hacia la linfa.
Vellosidades
hepáticas y Aminoácidos y monosacáridos
intestinales
pancreáticas. hacia la sangre
 Produce el Célula caliciforme
jugo entérico.
Produce moco protector y
 Finaliza la bicarbonato
digestión.
Cripta de Célula enteroendocrina
 Forma el Células S Produce Secretina
quimo básico. Lieberkhûn Células I Producen CCK
 Absorbe los Vaso quilífero
nutrientes del Lámina propia Célula madre
quimo Nódulo linfoide
intestinal. Muscular de la mucosa Cripta de
Lieberkhûn Célula de Paneth
Produce lisozima
DIGESTIÓN EN EL INTESTINO DELGADO

Digestión de glúcidos Emulsificación y digestión de lípidos

MALTOSA, LACTOSA , SACAROSA

Digestión de proteínas

Lipasa pancreática
INTESTINO GRUESO

 Absorbe agua y
electrolitos.
 La flora
microbiana
sintetiza
vitaminas K y
B12
 Forma las heces
fecales.
 Elimina las heces
fecales.

Fibra dietética
Soluble. Es fermentable totalmente y viscosa. Constituida por gomas, mucílagos, pectinas , inulina ,rafinosa .
Insoluble. Es fermentable parcialmente y no es viscosa. Constituida por la celulosa, lignina y algunas hemicelulosas.
GLÁNDULAS SALIVALES

(Stenon)
 Son glándulas
merocrinas y
exocrinas.
 Producen saliva ,que
contiene lisozima,
Anticuerpos IgA , (Rivinus)
bicarbonato, mucina,
agua y alfa amilasa
salival (ptialina).
 La saliva tiene
funciones lubricantes ,
antimicrobianas y
digestivas. (Wharton)
HÍGADO

• Es la glándula más
grande del cuerpo. Lobulillo hepático(clásico)
• Es una glándula
anficrina.
• Secreta bilis, que
emulsifica grasas.
• Detoxifica.
• Metaboliza glúcidos:
Glucogénesis,
Glucogenólisis.
Gluconeogénesis,
Glucólisis. (Almacena ,concentra,
secreta y libera
• Metaboliza lípidos. la bilis)
• Sintetiza proteínas.
• Almacena hierro y
vitaminas liposolubles. Ampolla de Váter
• Excreta bilirrubina.
PÁNCREAS

 Es una glándula Acino pancreático


anficrina.
 Los acinos
pancreáticos
producen jugo
pancreático que
contiene : amilasa, jugo
tripsina, pancreático
quimotripsina, páncreas
duodeno

carboxipeptidasa,
lipasa, nucleasas.
 Los islotes de
Langerhans
producen
hormonas Islote de Langerhans
:Insulina, glucagón
y somatostatina. Conducto de Conducto de Corte transversal de
Santorini Wirsung páncreas
BIBLIOGRAFÍA

• Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2015)


Anatomía y Fisiología Humanas .Lima : Asociación Fondo
de Investigadores y Editores-Lumbreras Editores.
• Ganong, W. (1998). Fisiología médica .México D.F:
Editorial El manual Moderno S.A.
• Gartner, L . (2015) Texto Atlas de Histología. Recuperado
de https://issuu.com/drivercom/docs/gartner__
leslie_p._-_texto_atlas_de_ca81b56fc444b3/26.
• Silbernagol, S (2009) Fisiología texto y Atlas. Madrid:
Editorial Médica Panamericana.
• Universidad Nacional Mayor de San Marcos Centro
Preuniversitario.(2019) .Biología .Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos Fondo Editorial.
w w w. ad un i. ed u. p e

También podría gustarte