Receta Estandar
Receta Estandar
Receta Estandar
PROYECTO:
RECETAS ESTANDAR EXAMEN ISO
NOMBRES Y APELLIDOS:
VICENTE GABRIEL VERA DOMÍNGUEZ
HORARIO:
SABADOS INTENSIVOS
MATERIS:
ADMINISTRACIÓN GASTRONOMICA
AÑO:
2022
NOMBRE DE LA
RECETA Biche de Camarón
NÚMERO DE
PORCIONES 3
PESO DE LA PORCIÓN 100 Ml
TIEMPO
APROXIMADO 40-45 min
100 c
TEMPERATURA
UTENSILLOS.
Bowl, tamiz, balanza, olla, cuchara de madera, rallador, tabla verde, tabla azul
Procedimiento:
1. Hacer un refrito con la cebolla paiteña + cebolla larga + ajo + aceite con achiote.
2. Cuando este transparente la cebolla agregar el comino + pimienta.
3. En una olla de gran capacidad poner de agua + sal (traten de que sea la cantidad de
sal necesaria…dicen que ponerle sal mas adelante en la cocción corta la
preparación)
4. Disolver la pasta de maní con un poco de agua , agregarlo a la olla y cocinarlo. Este
método recibe el nombre de «engordar el maní», ya que la cocción hará que se
espese la mezcla de agua + maní.
5. Agregar el agua con maní a la olla con el refrito.
6. Poner los frejoles, habichuelas y choclo.
7. revuelvan constantemente.
8. Para hacer las bolitas de verde, se mezcla el verde rallado0 con sal, los 100 Gr de
pasta de maní restante, el aceite con achiote se amasa y se forman las bolitas.
9. el orden para poner el resto de los ingredientes, ya que en este punto la olla debe
tener más de 45 min de cocción, por lo tanto, ha tomado algo de sabor y los granos
estarán casi a punto.
10. Emplatamos.
NOMBRE DE LA
RECETA Lomo de cerdo relleno con langostino
NÚMERO DE
PORCIONES 3
PESO DE LA PORCIÓN 400 gr
TIEMPO
APROXIMADO 60 min
TEMPERATURA
CONSERVACIÓN
TECNICA UTILIZADAS
Flores comestibles
UTENSILLOS.
Bowl, tamiz, balanza, olla, cuchara de madera, rallador, tabla verde, tabla azul,
tabla café, Tabla amarilla, lata, hilo de bridar, tijeras, pinzas, sartén de teflón.
Procedimiento:
1. cerdo en filetes. Una vez listo para preparar, estiramos, aplastamos un poco la
carne y salpimentamos. Reservamos en lo que preparamos el relleno.
2. Pochamos en una sartén, con un par de cucharadas de aceite de oliva, la cebolla
cortada en juliana fina.
3. Cuando la veamos transparente, añadimos los langostinos pelados (reservando las
cáscaras para elaborar la salsa), pasados un par de minutos, añadimos la harina,
removemos hasta que adquiera un color tostado.
4. Echamos la leche, el queso rallado y una pizca de nuez moscada.
5. Removemos con unas varillas hasta que espese. Repartimos la masa por encima
del lomo Enrollamos.
6. Doramos los solomillos rellenos en una sartén y los colocamos en una fuente de
horno.
7. Introducimos en la mitad del horno, previamente precalentado a 180º, 15
minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo.
8. Mientras preparamos la salsa que acompañará al lomo relleno. En un caso
doramos la cebolla, añadimos las cáscaras y cabezas de los langostinos,
sazonamos y removemos. Pasados 3 minutos, echamos el Brandy, flambeamos e
incorporamos el tomate y la pizca de azúcar.
9. Removemos y añadimos el caldo de pescado o simplemente agua.
10. Dejamos cocer, 8 minutos, pasamos por un chino y reservamos en un cazo, que
tendremos al mínimo en un fuego. Sacamos el lomo del horno,
11. Echamos en una fuente de presentación la salsa y encima colocamos el lomo
relleno de langostinos.
12. Decoramos.
NOMBRE DE LA
Bizcocho de frutos del bosque con crema chantilly y
RECETA culis de maracuyá
NÚMERO DE
PORCIONES 3
PESO DE LA PORCIÓN 100 Gr
TIEMPO
APROXIMADO 30-40 min
TEMPERATURA 170 – 185 c
CONSERVACIÓN Temperatura ambiente – refrigeración
TECNICA UTILIZADAS Punto de letra
Templado de chocolate
Reducción
Horneado
UTENSILLOS.
Bowl, tamiz, balanza, olla, cuchara de madera, rallador, Lata, batidor, espátula
de codo, sifón, moldes, batidora, rasqueta.
Procedimiento:
1. sacar todos los ingredientes una hora antes para que estén a temperatura
ambiente.
2. Enciende el horno y ponlo a precalentar a 180º.
3. sacar la mantequilla para descongelar.
4. Mezcla los huevos con el azúcar..
5. A continuación, la mantequilla no dejar de batir hasta que esté completamente
incorporada.
6. Añade el zumo de limón.
7. la harina tamizada junto polvo de Hornear.
8. Incorpora esta mezcla en tres tandas a la masa anterior pero siempre
utilizando una espátula en lugar de varillas. Así nos aseguraremos de realizar
movimientos envolventes y que la masa no quede demasiado apelmazada.
9. Enharinar los moldes o utiliza papel vegetal.
10. Incorporar la masa poco a poco para poder ir incorporando algunos frutos del
bosque a diferentes alturas y diferentes posiciones.
11. Ingresamos al horno y durante 35 o 40 minutos.
Crema chantilly:
Chocolate:
Equipos Utensilios
UNIDAD DE MEDIDA: KG
EXISTENCIA
PROVEEDORES: SUPERMAXI MINIMA EXISTENCIA MAXIMA
UNIDAD DE MEDIDA: KG
EXISTENCIA
PROVEEDORES: SUPERMAXI MINIMA EXISTENCIA MAXIMA
UNIDAD DE MEDIDA: KG
EXISTENCIA
PROVEEDORES: SUPERMAXI
MINIMA EXISTENCIA MAXIMA
UNIDAD DE MEDIDA: KG
EXISTENCIA
PROVEEDORES: SUPERMAXI MINIMA EXISTENCIA MAXIMA
IMÁGENES REFERENCIALES: