Procedimiento Identificacion de Tuberias

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EMPAQUES MARBEL S.A.P.I. DE C.V.

Colores y Señales de Seguridad e Higiene e Identificación


de Riesgo por Fluidos conducidos en Tuberias

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON LA NOM-026-STPS-2008.

1.0 OBJETIVO

Asegurar que el centro de trabajo ha sido provisto de señales de seguridad e higiene para
identificar y comunicar riesgos.

2.0 ALCANCE

Este Procedimiento aplica en el centro de trabajo de EMPAQUES MARBEL S.A.P.I. DE C.V.

3.0 AUTORIDAD

El Coordinador de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente será responsable de la


implementación de este procedimiento.

4.0 DEFINICIONES

a) color de seguridad: es aquel color de uso especial y restringido, cuya finalidad es indicar la
presencia de peligro, proporcionar información, o bien prohibir o indicar una acción a seguir.
b) color contrastante: es el que se utiliza para resaltar el color de seguridad.
c) señal de seguridad e higiene: sistema que proporciona información de seguridad e higiene.
Consta de una forma geométrica, un color de seguridad, un color contrastante y un símbolo.
d) símbolo: representación de un concepto definido, mediante una imagen.
e) tuberías: es el conducto formado por tubos, conexiones y accesorios instalados para
conducir fluidos.

5.0 RESPONSABILIDAD

El Coordinador de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente tiene la responsabilidad de mantener


este Procedimiento y actualizarlo así como monitorear su cumplimiento.

El Coordinador de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente es responsable de coordinar el


entrenamiento y verificar que los registros estén en el expediente del personal.

El Supervisor de mantenimiento en conjunto con el Coordinador de Seguridad, Higiene y Medio


Ambientees responsable de ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que
puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores y efectuar el mantenimiento
correspondiente.

Los líderes, empleados y/o supervisores participaran en las actividades de capacitación y


respetarán la señalización establecida

Elaborado por: 1/3


REGIA Consultores
www.regiaconsultores.com.mx
C. 8211038758 O. (81) 2166-861
EMPAQUES MARBEL S.A.P.I. DE C.V.
Colores y Señales de Seguridad e Higiene e Identificación
de Riesgo por Fluidos conducidos en Tuberias

6.0 PROCEDIMIENTO

Fluidos conducidos por tubería en la empresa:

Fluidos Material de tubería Uso


Sanitarios del Personal,
Agua no potable Tubería PVC
Comedor
Agua desionizada Tubería PVC Proceso
Solución Lavadoras Tubería PVC Proceso
Aire comprimido a alta presión Líneas de Producción (Equipos
Tubería de Acero Negro
( mayor a 5 kg/cm2) Neumáticos de la empresa)
Aire comprimido a baja presión
Tubería de acero Negro Líneas de producción
(menor a 5 kg/cm2)

Jefe de Mantenimiento:
6.1 Según la localización de la diferente tubería, establecerá la ubicación de los diferentes fluidos
señalados en la tabla anterior.
6.2 Según el fluido a identificado, rotulará la tubería de la siguiente manera:

Identificación de Tubería de Agua No Potable.


La tubería en cuestión se rotulará de color verde brillante, y en cada bajada de la tubería se rotulará la
leyenda “Agua No Potable” en color blanco, así como una flecha en color blanco señalando la
dirección del fluido.

Identificación de Tubería de Agua Desionizada


La tubería en cuestión se rotulará de color verde brillante, y en cada bajada de la tubería se rotulará la
leyenda “Agua Desionizada” en color blanco, así como un flecha en color blanco señalando la
dirección del fluido.

Identificación de Tubería de Solución Lavadoras.


La tubería en cuestión se rotulará de color amarillo, y en cada bajada de la tubería se rotulará la
leyenda “Agua Solución Lavadoras” en color negro, así como un flecha en color negro señalando la
dirección del fluido

Identificación de Tubería de Aire a Alta Presión (mayor a 5 kg/cm2).


Si la presión que se maneja en la tubería es superior a 5 kg/cm2, se identificará con un color amarillo,
y se rotulará en la misma la leyenda “aire a alta presión”, así como una flecha señalando la dirección
del fluido. Dicha rotulación debe ser color negro, de tal forma que contraste con el color amarillo de la
tubería.

Identificación de Tubería de Aire a Baja Presión (menor a 5 kg/cm2).


Si la presión que se maneja en la tubería es inferior a 5 kg/cm2, se identificará con un color verde, y
se rotulará en la misma la leyenda “aire a baja presión”, así como una flecha señalando la dirección
del fluido. Dicha rotulación debe ser color blanco, de tal forma que contraste con el color verde de la
tubería.

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS CON TUBERIAS.

Elaborado por: 2/3


REGIA Consultores
www.regiaconsultores.com.mx
C. 8211038758 O. (81) 2166-861
EMPAQUES MARBEL S.A.P.I. DE C.V.
Colores y Señales de Seguridad e Higiene e Identificación
de Riesgo por Fluidos conducidos en Tuberias

En cada área operativa donde se cuente con fluidos conducidos por tubería, se colocará un letrero
como el que se describe en el Anexo.

INSPECCIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO.


El Coordinador de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente verificará la correcta aplicación del presente
procedimiento.

6.3 Sistema de Identificación de Materiales conducidos por tubería.

6.4 El supervisor de mantenimiento verifica de acuerdo a su programa de trabajo, que la señalización


de riesgos e identificación de la tubería se encuentre visible y legible y cumpla con la NOM026 de
la STPS. En caso de ser necesario, el Supervisor programa el mantenimiento correspondiente.

7.0 REGISTROS

Listas de asistencia y/o constancias aplicables a la Capacitación.

8.0 DOCUMENTOS APLICABLES

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-026-STPS-2008, COLORES Y SEÑALES DE


SEGURIDAD E HIGIENE E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS
EN TUBERÍAS Y SUS TABLAS Y ANEXOS.

Elaborado por: 3/3


REGIA Consultores
www.regiaconsultores.com.mx
C. 8211038758 O. (81) 2166-861

También podría gustarte