Día 1 Criterios de Evaluación Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN
SECUNDARIA

JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300


SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA - RETO
Proponemos una
PROPÓSITO DE
experiencia de aprendizaje APRENDIZAJE

PRODUCTO -
ACTUACIÓN

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Experiencia de aprendizaje 2do secundaria Ciclo VI
Eje articulador: Tradición cultural y productiva en la localidad – Ciencias Sociales
“IDENTIFICAMOS POTENCIALIDADES Y SITUACIONES DE RIESGO EN LAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE NUESTRAS COMUNIDADES”
Uno de los platos emblemáticos de la gastronomía arequipeña, es el Chupe de
Camarones, el camarón se ha convertido en un insumo importante para la preparación de
diversos potajes a nivel de la región Arequipa y el país. Esta condición ha favorecido e
incrementado los ingresos económicos de las familias de pescadores de los cuencas de
los ríos Ocoña y Pescadores mejorando en cierta manera su calidad de vida de sus
familias.

Si bien el incremento de la demanda de camarones favorece a los pescadores del distrito


de Ocoña, ha generado a la vez; prácticas de pesca que ponen en riesgo su reproducción,
otra situación de riesgo son el uso de fertilizantes en las chacras de arroz, la
contaminación que provocan las mineras y los vertidos de aguas servidas en el cauce del
río sin ningún tipo de control o depuración previa.

En este contexto te proponemos que asumas el rol de un gestor ambiental e investigues


sobre ¿Qué prácticas sociales o económicas de las comunidades ponen en riesgo la vida
y reproducción de los camarones a lo largo de los ríos Ocoña y Pescadores? ¿cómo
afectan esas prácticas a la economía de las familias del distrito, qué propuestas
alternativas propones?
Propósito de aprendizaje Competencias
Comprendemos cómo las prácticas
económicas y sociales del ser humano
afecta la vida de la naturaleza y el Gestiona Gestiona
desarrollo económico de las familias y responsablemente el responsablemente los
comunidades de su contexto espacio y el ambiente recursos económicos

Capacidades Capacidades
• Comprende las • Comprende las
relaciones entre los relaciones entre los
elementos naturales y elementos del sistema
sociales económico y financiero
• Maneja fuentes de • Toma decisiones
información para económicas y
comprender el espacio financieras
geográfico y el ambiente
• Genera acciones para
conservar el ambiente
loca y global
Producto
Productos de proceso
Revista o video reconociendo las
potencialidades, problemáticas de las
cuencas de los ríos Ocoña y Pescadores y su
relación con las interacciones humanas en la Croquis de las zonas y actividades que ponen en riesgo
vida y reproducción de los camarones, así la vida de los camarones en las cuencas del río Ocoña y
como; los efectos que dichas prácticas Pescadores
producen en la economía familiar y del
distrito Infografía que permite reconocer los efectos de las
interacciones humanas en la vida de los camarones y
las familias de pescadores

Circuito comercial de la venta del camarón:


problemáticas y potencialidades

Propuesta colectiva para mejorar la reproducción, pesca


y comercialización del camarón en las cuencas de los
ríos Ocoña y Pescadores
Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente Criterios de evaluación
Estándar de aprendizaje - Ciclo VI
Propone acciones para disminuir los efectos de
Gestiona responsablemente el espacio y contaminación en los ecosistemas de vida de los
ambiente al realizar frecuentemente camarones y mejorar las condiciones de vida de las
actividades para su cuidado y al disminuir los familias.
factores de vulnerabilidad frente al cambio
climático y a los desastres en su escuela. Utiliza Utiliza información geográfica para identificar los
distintas fuentes y herramientas cartográficas efectos de las interacciones humanas en la situación de
y socioculturales para ubicar elementos en el riesgo de los camarones.
espacio geográfico y el ambiente, y compara
estos espacios a diferentes escalas
considerando la acción de los actores sociales. Utiliza herramientas cartográficas para ubicar zonas y
actividades que los ponen en riesgo la vida de los
Explica las problemáticas ambientales y
camarones
territoriales a partir de sus causas,
consecuencias y sus manifestaciones a diversas
escalas. Explica de manera fundamentada cómo la actividad
humana afecta la vida de los camarones, las familias y
comunidades involucradas en su pesca y
comercialización
JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300
Competencia: Gestiona responsablemente Estándar de aprendizaje - Ciclo VI
el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades para su cuidado y al
disminuir los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los desastres en su escuela. Utiliza
distintas fuentes y herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar elementos en el espacio
geográfico y el ambiente, y compara estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores
sociales. Explica las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas, consecuencias y sus
manifestaciones a diversas escalas.
Criterios de evaluación
Producto
Propone acciones para disminuir los efectos de contaminación en los ecosistemas
de vida de los camarones y mejorar las condiciones de vida de las familias.
Revista o video reconociendo las
potencialidades, problemáticas de las
cuencas de los ríos Ocoña y Pescadores y su Utiliza información geográfica para identificar los efectos de las interacciones
humanas en la situación de riesgo de los camarones.
relación con las interacciones humanas en la
vida y reproducción de los camarones, así
Utiliza herramientas cartográficas para ubicar zonas y actividades que los ponen en
como; los efectos que dichas prácticas riesgo la vida de los camarones
producen en la economía familiar y del
distrito
Explica de manera fundamentada cómo la actividad humana afecta la vida de los
camarones, las familias y comunidades involucradas en su pesca y comercialización

JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300


Competencia: Gestiona responsablemente Estándar de aprendizaje - Ciclo VI
el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades para su cuidado y al
disminuir los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los desastres en su escuela. Utiliza
distintas fuentes y herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar elementos en el espacio
geográfico y el ambiente, y compara estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores
sociales. Explica las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas, consecuencias y sus
manifestaciones a diversas escalas.
Criterios de evaluación
Desempeño
Propone acciones para disminuir los efectos de contaminación en los ecosistemas
de vida de los camarones y mejorar las condiciones de vida de las familias.
Utiliza información y herramientas cartográficas para
ubicar y orientar diversos elementos naturales y sociales
….
Utiliza información geográfica para identificar los efectos de las interacciones
Participa en actividades orientadas al cuidado del humanas en la situación de riesgo de los camarones.
ambiente,… considerando el desarrollo sostenible.
Utiliza herramientas cartográficas para ubicar zonas y actividades que los ponen en
riesgo la vida de los camarones
Compara causas y consecuencias… propone alternativas de
mejora.

Explica de manera fundamentada cómo la actividad humana afecta la vida de los


camarones, las familias y comunidades involucradas en su pesca y comercialización

JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300


Consistencia de los criterios de evaluación
Situación Propósito Competencia Producto Estándar de Criterios de evaluación
SIGNIFICATIVA Capacidades aprendizaje - ciclo VI
Reto

JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300


GRACIAS
FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/694148304618300

CANAL DE YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UChuDOzO3lYLUeaFOwA9eNCQ

CORREO ELECTRÓNICO: jamaeducar@gmail.com

TWITER: @Aeducar1 https://twitter.com/Aeducar1

JULIO ACUÑA MONTAÑEZ - https://www.facebook.com/groups/694148304618300

También podría gustarte