Actividad de Aprendizaje 16 de Junio
Actividad de Aprendizaje 16 de Junio
Actividad de Aprendizaje 16 de Junio
I. DATOS INFORMATIVOS
I. E I N° : 940 Frejolito
Fecha: 16 de junio
Edad: 5 años
SECUENCIA
ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDÁCTICA
La docente recibe a los niños con amabilidad hacemos la oración , control de
asistencia , control del tiempo, noticia del dia,canción de bienvenida a los niños. Recursos
RUTINAS
Recordamos las normas de bioseguridad como ( uso correcto de mascarilla. humanos
Lavado de manos
JUEGO LIBRE EN PLANIFICACION, los niños en asamblea establecen acuerdos para iniciar el desarrollo del
Ana: No mami
Ana Lucía: ¡Oh! Ya entiendo. No he respetado los acuerdos del jardín, perdona mami,
ahora en adelante cuidaré de mi jardín, no tirando la basura ni pintando las paredes
Los niños dialogan, llegan a un consenso y plantean, con la ayuda de la docente, las
soluciones
Por ejemplo:
¿Cuáles son los acuerdos del aula para el cuidado del ambiente? ¿Todos han
participado en la elaboración de los acuerdos? ¿Cómo se han sentido al elaborar las
normas o acuerdos? ¿Qué les parece si dialogan con mamá y papá sobre lo
CIERRE
realizado? ¿Qué acuerdos tienes en casa para cuidar el medio ambiente?
--------------------------------------------------------
DOCENTE DE AULA
SESION DE APRENDIZAJE
I. E I N° : 940 Frejolito
Fecha: 16 de junio
Edad: 3 y 4ños
COMPETENCIA
CREA PROYECTOS DES DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICO
INICIO (10 MINUTOS)
Planteamos con las niñas y niños las siguientes preguntas: ¿Cómo se mueve tu cuerpo cuando bailas? ¿Cómo te sientes
cuando lo haces?
Conversamos sobre lo que les gusta hacer juntos y cómo se sienten al hacerlo. Por ejemplo, respondan esta pregunta:
¿Cómo se sienten al escuchar la música que más les gusta y mientras la bailan?
DESARROLLO (30 MINUTOS)
Planifiquen:
Antes de empezar, acondicionen un espacio en el aula que sea seguro y elejimos una música de su preferencia que las/los
invite a moverse y las/los acompañe durante el desarrollo de la actividad.
Exploramos en la creación de movimientos: realizamos las preguntas:¿Cómo se mueven tus compañeros? Recuerden los
detalles, por ejemplo, si aplaude, si reposa sus manos sobre las rodillas, o si sonríe.
Intentamos movimientos divertidos y gestos diversos para expresar lo que más les gusta.
Cuando realicen un movimiento nuevo, para fijarlo en la memoria, pueden decir “¡FOTO!”. La idea es que, en ese momento,
se queden quietos, a fin de explorar cómo quedaron sus brazos, piernas y otras partes del cuerpo. Pueden hacer tres o
cuatro movimientos nuevos y, con ellos, repetir la palabra “foto”.
No olviden realizar los movimientos al ritmo de la música seleccionada.
Pueden ubicarse en diferentes lugares delinicial donde crean sentir más inspiración para representar cada momento
CIERRE (15m)
Compartan lo aprendido:
Y, ahora, ¡la presentación del dibujo y del movimiento de su cuerpo!
Pedimos a los niños y a las niñas que realice el movimiento que ha dibujado. Luego, preguntamos cómo se sintieron al
hacerlo e invitamos a contar la historia de su dibujo.
Finalmente, conversamos sobre esta experiencia, a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Cómo te sientes?
• ¿Qué aprendimos juntos?
• ¿Qué te gustó más de la actividad?
• ¿Qué movimiento te gustó más? ¿Cuál fue el más difícil?
Anotamos las respuestas de los niños y las niñas en una hoja.
MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR.
AREA
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
Interactú a con todas las personas
Construye normas y asume acuerdos y leyes
Participa en sus acciones que promueven el bienestar comú n
DESEMPEÑOS 5 AÑOS
Propone y colabora en actividades colectivas en el nivel de aula e I.E orientadas al cuidado de recursos
materiales y espacios compartidos.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Interactua con sus compañ eros al construir normas de limpiesza y cuidado de su ambiente donde estudian
participando en acciones para el bienestar de todos
N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE SI NO AVECES
01
02
03
04
05
06
07
MAPA DE CALOR
COMPETENCIA
observado
LOGRADO
PROCESO
INICIO
ESTUDIANTES
No
01 Milena X
02
03
04
05
06
07
CUADERNO DE CAMPO
Experiencia de Aprendizaje: