Estructura Del Proyecto de Tesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estructura del proyecto de tesis o trabajo de investigación (maestría)

(Para optar el grado académico de maestro)

Portada

Índice

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

1.2 Formulación del problema

1.3 Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo general

1.3.2 Objetivos específicos

1.4 Justificación e importancia

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación

2.2 Bases teóricas

2.3 Definición de términos

2.4 Formulación de hipótesis

2.5 Identificación de variables

2.6 Definición operativa de variables e indicadores (siendo innecesario en una investigación cualitativa)

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1 Tipo de investigación

3.2 Nivel de investigación

3.3 Método de investigación

3.4 Diseño de investigación

3.5 Población, muestra y muestreo

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

3.7 Técnicas de procesamiento y análisis de datos

3.8 Descripción de la prueba de hipótesis

CAPÍTULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1 Potencial humano


4.2 Materiales y equipos

4.3 Cronograma de actividades

4.4 Presupuesto

4.5 Financiamiento

Referencias bibliográficas (de acuerdo con el estilo que requiere la ciencia de la investigación)

Anexos

Matriz de consistencia

Anexo XII

Estructura de tesis o trabajo de investigación (maestría)

(Para optar el grado académico de maestro)

Portada

Acta de Sustentación (escaneado)

Dedicatoria

Resumen

Abstract (Key words)

Índice

Introducción

CAPÍTULO I

El PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

1.2 Formulación del problema

1.3 Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo general

1.3.2 Objetivo específico

1.4 Justificación

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación.

2.2 Bases teóricas

2.3 Formulación de hipótesis

2.4 Definición de términos

2.5 Identificación de variables

2.6 Operacionalización de variables


CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Tipo de investigación

3.2 Nivel de investigación

3.3 Métodos de investigación

3.4 Diseño de investigación

3.5 Población, muestra y muestreo

3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

3.7 Técnicas de procesamiento y análisis de datos

3.8 Descripción de la prueba de hipótesis

CAPÍTULO IV

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

4.1 Presentación e interpretación de datos

4.2 Discusión de resultados

4.3 Proceso de prueba de hipótesis

Conclusiones

Recomendaciones

Referencias bibliográficas (de acuerdo con el estilo que requiere la ciencia de investigación)

Anexos

Matriz de consistencia

Instrumentos de recolección de datos

Base de datos

Artículo científico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley N° 25265)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

TESIS
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS ALUMNOS
DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, 2022
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

--------------------------

PRESENTADO POR:

OBSTA. URQUIAGA CASAHUAMAN JANYRA ELIZABETH

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA

SALUD; MENCIÓN EN SALUD

REPRODUCTIVA

HUANCAVELICA, PERÚ

(Año de sustentación de tesis)

También podría gustarte