Mat 5° - Sesión 14 Junio
Mat 5° - Sesión 14 Junio
Mat 5° - Sesión 14 Junio
03
FECHA: 14/06/2022
CICLO
5º
GRADO
MATEMÁTICA
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE PRODUCCIÓ
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN N/
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una - Divide NN de más de 4 -Fichas de
cantidad. o más acciones de agregar, quitar, cifras entre 10, 100 y 1000 trabajo.
- Traduce cantidades a comparar, igualar, reiterar, agrupar y -Cuaderno de
expresiones numéricas. repartir cantidades, para trabajo.
transformarlas en expresiones -Fichas
- Comunica su comprensión
numéricas (modelo) de adición, matemáticas.
sobre los números y las
operaciones. sustracción, multiplicación y división
con números naturales, y de adición y Instrumentos
- Usa estrategias y de Evaluación
sustracción con decimales.
procedimientos de
estimación y cálculo.
Lista de
- Argumenta afirmaciones Cotejo
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que
le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de aprendizaje Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
digitales.
Se desenvuelve en los
entornos generados por las
TIC.
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022 Cuaderno u hojas de reúso
Leer los fascículos de orientación para la evaluación Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
diagnóstica
Preparo el propósito del aprendizaje y pruebas
diagnósticas.
Tiempo:
Secuencia de Actividades
Se saluda a los estudiantes y se la bienvenida luego se les invita a mirar el siguiente video.
INICIO https://www.youtube.com/watch?v=NuVus149mcc
Responde :
¿De qué trató el video?
¿Cómo se divide entre 10, 100, 1000?
¿Qué es una división?
¿Cómo se divide de manera abreviada entre diez, cien y mil?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
PROBLEMATIZACIÓN
FORMALIZACIÓN
Nos informamos
División de números entre 10 , 100 y 1 000
Para dividir un número por 10, 100, 1000 lo único que tendremos que hacer es mover la
coma del decimal a la izquierda tantas posiciones como ceros tenga el número.
Por ejemplo:
Como el 10 tiene un cero moveremos la coma una posición a la izquierda. Por lo tanto, el
resultado queda 8,42
Dividir por un número (distinto de 1) seguido de ceros
Por ejemplo:
237 : 30
2.156 : 400
9.426 x 2.000
En estos casos realizamos dos pasos:
1º Dividimos por el divisor (sin tener en cuenta los ceros)
Como hemos dividido por 30 que tiene un 0, al cociente le colocamos la coma dejando una
cifra decimal.
Como hemos dividido por 400 que tiene dos 0, al cociente le colocamos la coma dejando
dos cifras decimales
Dividir un número terminado en ceros entre 10, 100, 1000
Para dividir un número terminado en ceros entre 10, 100, 1000, … se eliminan tantos ceros
como acompañen a la unidad.
Ejercicios
Calcula mentalmente
40 : 10 400 : 100 7 000 : 1 000 2
300 : 100
200 : 10 100 : 100 25 000 : 1 000 400 :
10
3 500 : 10 2 400 : 100 30 000 : 1 000 1
040 : 10
340 : 10 20 500 : 100 61 000 : 1 000 3
400 : 100
15 000 : 10 4 000 : 100 8 000 : 1 000 6
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica
__________________________________ __________________________________