Asistir Regularmente Ala Casa Del Señor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LECCION PFJ

ASISTIR REGULARMENTE AL TEMPLO

Sugerencias para la enseñanza


Adorar al señor en el templo con regularidad y ayudar a otros a hacer lo mismo
Muestre a los jovenes una lámina del templo.
En grupo de 3 jovenes lean los siguientes versículos y respondan a las
siguientes preguntas:
- 2 Nefi 5:16
- Mosiah 1:18
- 3 Nefi 11:1
• ¿Qué han caracterizado a los seguidores justos de Dios?
Pida a un alumno que lea la siguiente declaración del presidente Russell M. Nelson:

“Les insto a que encuentren la manera de fijar con regularidad una cita
con el señor para estar en su sagrada casa, y después asistan a esa cita
con exactitud y gozo”

• ¿De qué manera han sido bendecidos ustedes o alguien que conozcan al ir al
templo con regularidad?
Invite a algunos alumnos a leer los siguientes versículos Lucas 2:40-49, Mateo 21:10-14 y
pida a los demás que sigan la lectura en silencio, luego invite a compartir sus impresiones
a las siguientes preguntas:

• ¿De qué forma el templo era tan importante para el Salvador Jesucristo?
• En una escala del 1 al 10 ¿Cuánto se parece tu deseo de ir al templo al del salvador
Jesucristo? – Escribe tu respuesta en tu cuaderno de apuntes (Nota: no pida a los
alumnos que compartan su puntuación)
• ¿Qué consideras que puedes hacer para asistir de manera regular al templo y
ayudar a otros a hacer lo mismo?
Preparar mi historia familiar hasta la cuarta generación y hacer la obra vicaria por ellos.
Pida a un alumno que lea la siguiente declaración del Elder Richard G. Scott, del cuórum
de los doce apóstoles:

“¿Desean una forma segura de eliminar la influencia del adversario en sus vidas? Dedícate
a la búsqueda de tus antepasados, prepara sus nombres para las sagradas ordenanzas
vicarias del templo y después ve como representante para recibir por ellos las ordenanzas
del bautismo y del don del Espíritu Santo. A medida que crezcas, podrás también ser
partícipe de recibir las demás ordenanzas. No puedo pensar en una protección mayor
contra la influencia del adversario en tu vida”

• ¿Porque el preparar nombres de nuestros antepasados y asistir al templo a realizar


las ordenanzas vicarias elimina la influencia del adversario en nuestras vidas?
Escriba el siguiente principio en la pizarra:
“Dediquen tiempo al señor en su santa casa. No hay nada que fortalezca su fundamento
espiritual como lo hacen el servicio y la adoración en el templo”

• ¿De qué forma se han sentido bendecidos y protegidos de un peligro espiritual


cuando han participado en la historia familiar y en la obra del templo?
• ¿Cómo podrías ayudar a otras personas a experimentar lo que tú has sentido?
Comparta con los alumnos las siguientes citas:
“Nuestra necesidad de estar en el templo regularmente nunca ha sido mayor.
[…] Les prometo que el Señor les proporcionará milagros que Él sabe que
necesitan al hacer sacrificios de servir y adorar en Sus templos.”

“Cuando me he sentido abrumado por algún problema o dificultad, he ido a la


Casa del Señor con una oración en mi corazón en busca de respuestas y las he
recibido de un modo claro e inconfundible.”

“Dediquen tiempo al Señor en Su santa Casa. No hay nada que fortalezca su


fundamento espiritual como lo hacen el servicio y la adoración en el templo.”

• ¿De qué manera el hacer la obra del templo y de la historia familiar nos ayuda a
parecernos más al salvador?
• Escribe 3 acciones que puedes comenzar a hacer para realizar la obra del templo y
la historia familiar.
Concluya dando su testimonio de las verdades que aprendieron en clase, puede invitar a
algunos alumnos que deseen participar.
Sugerencias complementarias
Comparta con los alumnos el consejo del Elder Richard G. Scott, del Cuórum de los Doce
Apóstoles, que podrían poner en práctica cuando asistan al templo:

1 “Comprende la doctrina relacionada con las ordenanzas del templo, especialmente el


significado de la expiación de Jesucristo.
2 “Mientras estés participando en las ordenanzas del templo, considera tu relación con
Jesucristo y Su relación con nuestro Padre Celestial. Ese sencillo acto te ampliará más la
comprensión de la naturaleza suprema de las ordenanzas del templo.
3 “Expresa siempre en tus oraciones gratitud por las bendiciones incomparables que
proceden de las ordenanzas del templo. Vive cada día de tal modo que demuestres al
Padre Celestial y a Su Hijo Amado cuánto significan para ti esas bendiciones.
4 “Hazte un horario escrito para asistir al templo con regularidad.
5 “Cuando asistas, dedica el tiempo suficiente para no tener apuro mientras estés en el
templo.
6 “Alterna los servicios que prestes a fin de participar en todas las ordenanzas.
7 “Quítate el reloj cuando entres en la casa del Señor.
8 “Con la mente y el corazón abiertos, escucha atentamente a la presentación de cada
uno de los elementos de la ordenanza.
9 “Ten presente a la persona por la que estés realizando la ordenanza vicaria. De vez en
cuando, ora por ella para que reconozca la importancia vital de las ordenanzas y sea
digna de recibir su beneficio o se prepare para serlo”
(“La adoración en el templo: Fuente de fortaleza en épocas difíciles”, Liahona, mayo de 2009,
págs. 43–44).

• ¿Cuál de esos consejos podrían ser de mayor beneficio si ustedes lo pusieran en


práctica?
• Anime a sus alumnos a escribir lo que han sentido durante la clase sobre qué hacer
con el fin de mejorar su experiencia en el templo.
• Aliéntelos a establecer metas relacionadas con lo que escribieron y cumplirlas

También podría gustarte