Imagen en Gastroenterología
Imagen en Gastroenterología
Imagen en Gastroenterología
Gastro.
Métodos Utilizados
• Niveles hidroaéreos.
DISTENSION DE ASAS
INTESTINALES CON UN
DIAMETRO ≥ 50 % DEL
CALIBRE COLONICO
SIGNO DEL
“COLLAR DE PERLAS”
OBSTRUCCION DE ALTO
GRADO
Radiológicamente
• Presencia de una gran cantidad de gas y líquido de
intestino delgado y colon
• Asas dilatadas,
• Dilatación gástrica
Vólvulos
• Torsión sobre sí misma de un asa, y suelen
predominar en colon:
RX de PIE
“Desfiladero de burbujas”
parietal
• Nivel hidroaéreo.
Interposición de
intestino entre el
hígado y el
hemidiafragma
derecho.
Estudios
Contrastados
Lesiones Fundamentales
Lesión elevada
Estudios Radiológicos Especiales
• Tumor Carcinoide
– Trayectos fistulosos.
• Predominan en yeyuno
• A menudo múltiples
• Borde mesenterico
• Frecuencia: 1% al 3%.
• Borde antimesenterico
• 72% se encuentran a 90cm de la v. Ileocecal
Colon por Enema
– Dolor abdominal
– Sangrado crónico gastro-intestinal
– Enfermedad diverticular
– Obstrucción intestinal
– Pérdida de peso
– Sospecha de neoplasia de colon
– Colon irritable
– Sospecha de colitis
– Estreñimiento
– Screening de pólipos en pacientes de riesgo.
Colon por Enema
Colitis Ulcerosa
• El CxE muestra:
–Desaparición de la haustración
Longitudinal
• PANCREAS
Esta TC del abdomen superior muestra un páncreas inflamado e
hinchado debido a infección aguda (pancreatitis). Baltazar B.
PSEUDOQUISTE PANCREATICO