Prevencion de UPP Material de Estudio
Prevencion de UPP Material de Estudio
Prevencion de UPP Material de Estudio
PROGRAMA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
CAROLYNE SAN JOSE SANCHEZ.
COORD. SEGURIDAD DEL PACIENTE
Clínica San Martin Barranquilla
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar y fortalecer el conocimiento técnico en prevención de
ulceras por presión y las habilidades para aplicación de practicas
seguras por parte del equipo de salud responsable del tratamiento y
cuidado de los pacientes, con el fin de revenir y disminuir su
incidencia.
Responsabilidades
Es la lesión de origen
isquémico localizada
Se generan cuando YATROGENIA en la piel y tejidos
subyacentes, con
las superficie roza con
perdida de sustancia
otra, dañando la unión
cutánea, producida
dermo-epidermica
cuando se ejerce una
presión prolongada,
Son ulceras que fricción o cizallamiento
se producen por entre dos planos duros
el roce continuo y tiene como
PRESION de un recurso consecuencia, una
instrumental degeneración rápida
Se considera que imprescindible de los tejidos o
la presión directa para el alteración de la
sobre la piel y tratamiento y/o integridad cutánea
fundamentalment diagnostico
e sobre las
prominencias
oseas, es el
determinante
primario para la FUERZA DE
formación de TRACCION
ulceras por
presión.
Las zonas
mas
frecuentes de
aparición de
UPP son
Sacro
Glúteos
Talones
Trocántere
s
Decúbito supino:
Almohada en la cabeza
Almohada en los gemelos, para facilitar el retorno venoso.
Almohada en el piecero, para evitar el pie equino.
Almohada en trocánter, para evitar la rotación.
Decúbito prono:
Almohada debajo de la cabeza
Almohada debajo de la s piernas para favorecer
circulación de retorno.
Almohada debajo de los hombros para bajar tensión
muscular.
CLASIFICACION UPP
CLASIFICACION UPP
Perdida de la integridad de la
pie de profundidad parcial que
involucra epidermis, dermis o
ambas. Se presenta como una
abrasión y son generalmente
dolorosas