UTIP
UTIP
UTIP
PRESENTA:
Miltzin Ilhuicatzi Ortiz
LIDER DE LA CLINICA DE HERIDAS
•Mejorar la seguridad de los pacientes y
disminuir la incidencia de úlceras por
presión intrahospitalaria.
INTRINSECOS
PESO HOSPITALIZACION
PROLONGADA
ENFERMEDAD
ES FECAL
NEURODEGEN INCONTINENCIA
E-RATIVAS URINARIA
FACTORES EXTRINSECOS
PRESION
FRICCION
Presión constante con CIZALLAMIENTO
una superficie dura:
cama, silla o camilla Roce de la piel contra Fuerzas paralelas que
otra superficie. se producen cuando
dos superficies
adyacentes se deslizan
una sobre la otra.
(Paciente mal sentado
comprime las vasos
sanguíneos).
HUMEDAD
DECUBITO LATERAL:
• Costillas
• Crestas iliacas
• Dedos laterales de
los pies
• Rodilla
• Pabellón auricular
DECUBITO PRONO
• Mejilla
• Mamas
• Genitales
• Rodillas y dedos
Clasificación por categorias
• 13 de abril 2016, el termino de lesión por presión reemplaza a
ulcera por presión en el sistema de la NPUAP.
CATEGORIA I
CATEGORIA II
BAJO >16
RIESGO PUNTOS
MEDIANO 13-15 ALERTA
RIESGO PUNTOS VISUAL
<12 ALERTA
PUNTOS VISUAL
PREVENCION DE
LESIONES
Valoración al ingreso
1.-Determinar el riesgo de desarrollar LPP.
2.- Evaluación de la piel c/2 hr
Intervenciones
Inspección de la piel por turno
Escala de BRADEN
Movilidad
Higiene
Incontinencia
Nutrición
Zonas de dispositivos médicos
Protección de las zonas de riesgo
Cuidados generales: baño jabón neutro, no
colonias ni soluciones con alcohol.
Documentar hallazgos.
3.- CONTROL DE LOS FACTORES
ETIOLOGICOS
CAMBIOS POSTURALES 2 hr
Considerar la estabilidad del
Reducir el tiempo y cantidad de presión
paciente, tolerancia de los tejidos,
tolerancia del paciente
PROTECCIÓN LOCAL
Uso de apósitos (espumas), siliconas, AGHO.
• Abarcan la totalidad o
una parte del cuerpo.
• Redistribución de la
presión.
• NO SUSTITYEN al resto
de medidas de
prevención.
• Reevaluar
constantemente la piel.
PROTECCIÓN DE
LA PIEL
Deben permitir la inspección diaria
de la zona.
No deben dañar la piel a su retirada.
APOSITOS
Exposición continua de
orina y materia fecal.
Colocar pañales altamente
absorbentes en la cama.
PERFUCION
• Anemia, diabetes,
hipotensión o procesos
respiratorios
distribuyen la
oxigenación a nivel local
sobre las zonas de
riesgo.
POSICIÓN EN CAMA
INCORRECTO
Cabecera muy alta
Lleva a
Presión extrema y
delizamiento sobre el
Piecera baja/plana
sacro
POSICIÓN EN CAMA
CORRECTO
Cabecera entre
Piecera Elevada 20-30 Grados
DISPOSITIVOS
MEDICOS
Ulceras que se
producen por el roce
continuo de un equipo
indispensable para el
tratamiento y/o
diagnostico. Ejemplo:
PROTECCIÓN
DE ZONAS DE
RIESGO
• Protección de
sacro, talones
• Utilizar placas de
protección para
aliviar la presión.
• Colocar almohada
en los pies para
que los talones
queden al aire.
TRATAMIENTO LPP CATEGORIA I
Protección de
Aplicar protector zonas sometidas a
Limpiar la zona con cutáneo en zonas fricción con
agua y jabón Aplicar AGHO
de humedad o apósitos
neutro sutilmente antes de colocar un Linovera hidrocoloides,
y secar con toques apósito apósitos de
espuma
LESIONES DE LA
PIEL ASOCIADAS
AL USO DE
ADHESIVOS
MEDICOS (MARSI)
MARSI APOSITO
VENDAJE
EQUIPO DE
OSTOMIA
CATEGORIA
CATEGORIAS DE LESIONES
TIPO CAUSA RESULTADO IMAGEN
Eliminación de Eliminación de una
adhesivos cinta o o mas capas de la
apósito epidermis. Los
PIEL DESNUDA daños suelen ser
MECANICO superficiales o de
forma irregular.
Llagas abiertas
pueden ir
acompañadas de
eritema y ampollas