Marisela Examen
Marisela Examen
Marisela Examen
provincias europeas del Imperio, y proclamado al obispo de Roma como gobernante aun
sobre los emperadores. El documento daba como la razón para trasladar la capital de
Roma a Constantinopla, que el emperador no permitiría a ningún potentado permanecer
en Roma como rival del papa.
Las “Decretales Falsas de Isidoro”, publicadas como en el 830 d.C. Profesaban ser
decisiones adoptadas por los obispos primitivos de Roma desde los apóstoles en escala
descendente, presentando las más elevadas reclamaciones, tales como la supremacía
absoluta del papa de Roma sobre la iglesia universal; la independencia de la iglesia del
estado; la inviolabilidad del clero en todos sus rangos hasta el punto de que no estaba
obligado a darle cuenta al estado, al grado de que ninguna corte secular podía juzgar en
cuestiones pertenecientes al clero o a la iglesia.
11. ¿Qué pruebas demostraron más tarde su falsedad?
Su lenguaje no era el latín primitivo de los siglos I y II, sino el lenguaje corrupto y mixto
de los siglos VIII y IX. Los títulos y las condiciones históricas a que se referían no eran
los del imperio, sino aquellos de la Edad Media, muy diferentes. Las frecuentes citas de
la Escritura eran de la versión Vulgata que se tradujo por el 400. Se ofrecía una carta que
se decía haber sido escrita por Víctor, obispo de Roma (220) a Teófilo, obispo de
Alejandría, quien vivió en el 400.
12. ¿Bajo qué papa se alcanzó la culminación de las reclamaciones papales?
Hildebrando. Gregorio VII.
13. Declare algunos hechos de este papa.
Reformó al clero que se había corrompido, y quebrantó, aunque sólo por un
tiempo la simonía, o sea la compra de puestos en la iglesia;
Levantó las normas de moralidad en todo el clero;
Compelió el celibato del sacerdocio, que se había instado, pero hasta su día no se
había puesto en vigor.
Libertó a la iglesia de la dominación del estado, poniendo fin al nombramiento de
los papas y los obispos por reyes y emperadores; y requiriendo que todas las
acusaciones en contra de los sacerdotes y las relacionadas con la iglesia fuesen
juzgadas en cortes eclesiásticas. La costumbre había sido que el obispo recibiese
un cayado y anillo de su soberano y de prometerle fidelidad feudal como su señor
secular. Esto equivalía a que los obispos fuesen nombrados por el gobernante.
Hildebrando prohibió la presentación y la promesa.
Hizo que la iglesia fuese suprema sobre el Estado.
14. ¿Sobre qué gobernantes y en que eventos fue victorioso?
Sobre Enrique IV.
Gregorio se vengó con una excomunión, absolviendo a todos los súbditos de Enrique IV
de su lealtad hacia este último. Enrique se vio absolutamente impotente bajo la
excomunión papal.