Informe FINNING

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INFORME DE VISITA TECNICA

“FINNING ARGENTINA”

Materia: Equipos y Técnicas Constructivas

Añ o: 2016
Profesores: Ing. Jorge Horacio Sanchis

Ing. Rodolfo Fransó Cordón

GRUPO 2

Integrantes Legajo

BADIA, Etienne Intercambio

DORIGUTTI, Nicolás 10316

SÁNCHEZ, Bruno 10186

SOCHI, Santiago 10382

SORIA, Valentín 10156


23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 1 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

ÍNDICE

Introducción................................................................................................................................2

Objetivos de la visita.................................................................................................................2

Descripción de la visita.............................................................................................................2

Conclusión................................................................................................................................11

1
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 2 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Introducción
En el siguiente informe se presentarán sintéticamente las observaciones realizadas durante
la visita a las instalaciones de la empresa “Finning Argentina”, empresa representante en
Argentina de la marca CATERPILLAR. La actividad se realizó con la cátedra de “Equipos y
Técnicas Constructivas” el día 20 de Septiembre de 2016. En la misma, se pudieron observar
distintos talleres dentro del predio y obtener información sobre los trabajos que realiza la
empresa en distintos rubros. Principalmente pudimos tener acceso a

 Sector de muestra de maquinaria nueva y usada a la venta


 Almacenamiento de repuestos en general.
 Charla sobre objetivos y ámbitos de la empresa. Organización de la misma.
 Taller de hidráulica.
 Banco de motores.
 Talleres de reparación de motores y maquinaria en general.

Objetivos de la visita
Entre los objetivos de la visita podemos destacar.

 Conocer la organización y objetivos de una empresa multinacional


 Conocer las distintas actividades en las que está involucrada la empresa FINNING.
 Conocer los talleres y las tareas que se desarrollan dentro del predio.
 Conocer normas de seguridad e higiene a cumplir.
 Conocer equipos para actividades viales y minera
 Conocer las normas de calidad que diferencian a equipos CAT, de otras marcas.

Descripción de la visita.
La empresa FINNING es el representante a nivel mundial más grande que tiene la fábrica
CATERPILLAR, dedicada a la construcción de maquinaria pesada para la construcción, minería,
agricultura y también con una unidad de negocios dedicada a la generación de energía.

A su vez FINNING ARGENTINA tiene varias sucursales distribuidas en el país y una de ellas se
encuentra en lo que sobre Calle Rodríguez Peña, departamento de Maipú, provincia de
Mendoza, que es la sucursal que visitamos.

2
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 3 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Figura 1. Ubicación del FINNING (Sucursal Mendoza).

Esta sucursal es a nivel país de las más completas y por su cercanía a los emprendimientos
mineros es que muchos de sus clientes son específicamente de dicho rubro.

Comenzando con la descripción de la visita, lo primero que hicimos fue tener una charla
sobre higiene y seguridad a cargo de la encargada del área. En una breve charla, nos indicaron
por donde debíamos desplazarnos dentro del predio, y los elementos de protección personal
obligados a utilizar

Ahora bien, en cuanto a las actividades que se realizan dentro del predio hay tres sectores
bien diferenciados y con distintas tareas y actividades dentro de los mismos. Ellos son:

 1) Taller de hidráulica.

Figura 2. Vista general del taller de hidráulica.

3
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 4 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

En él se llevan a cabo todas las tareas referidas a reparación de cilindros de todo tipo, a tal
punto de dejarlo en perfectas condiciones y no tener que cambiarlo por uno nuevo.
Existen sectores del taller destinados al stock de todo tipo de repuestos y de ser necesario
algún repuesto que estuviese en falta, se realiza el pedido a las otras sucursales de FINNING y
se recibe a los pocos días.

Una tarea muy importante que se desarrolla en este taller es el estudio y dializado de todos los
fluidos que puede contener alguna máquina.

Para lo anterior se utilizan “estaciones de dializado” donde se le quitan al fluido todas aquellas
partículas nocivas para el funcionamiento de la maquinaria. Entendiendo a la perfección que el
sistema hidráulico de este tipo de maquinaria es lo más importante de la misma.

Este proceso de dializado es probablemente unos de los factores más influyentes al tratar de
entender porque las maquinas CAT con un buen mantenimiento, tienen tan buen rendimiento
y vida útil.

Figura 3. Estaciones de dializado para fluidos.

 2) Taller de motores.
Este es otro de los tres sectores bien definidos dentro del predio. El mismo es un galpón
cerrado de gran superficie que cuenta con dos “Puentes Grúa” de 5 Tn cada uno para poder
manejar correctamente todo tipo de piezas de gran peso y tamaño. En este taller se realizan
todo tipo de reparaciones como pueden ser el reemplazo de alguna pieza mecánica, o incluso
la rectificación completa de un motor. El plantel está formado por 16 técnicos altamente
calificados que se encargan de la revisión completa de cada equipo que ingresa al taller.

4
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 5 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Figura 4 Puente Grúa 5Tn. Taller de motores.

Este galpón es el taller más grande los que hay dentro del predio ya que se necesite trabajar
con comodidad y además supone grandes superficies que serán ocupadas por la maquinaria
que se esté arreglando en cierto periodo.
Justo el día de la visita, los técnicos e ingenieros se encontraban rectificando un motor que se
utiliza en emprendimientos mineros ya sea como, parte fundamental de un camión “fuera de
ruta” o bien como motor de un generador de corriente que abastece a todo un predio minero
como era el caso de este motor en particular.

El motor ya había cumplido su vida útil de 40 mil horas y estaba siendo rectificado con las
piezas de mejor calidad, para poder volver a tener una vida útil similar a la original.

5
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 6 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Entre medio de los talleras de hidráulica y tren rodante existe un gran playón en el cual se
estacionan maquinas que esperan por su reparación como asi aquellas lista para entregar con
el objetivo que no generen molestias innecesarias en ninguno de los sectores de reparación.

Figura 5. Estacionamiento de maquinaria.

Además puede verse un sector de almacenamiento de todos los fluidos necesarios para
distintas maquinas que ingresen a los talleres o bien, para el mantenimiento de las mismas.

Figura 6. Almacenamiento de aceites y fluidos varios.

6
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 7 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

 3) Taller de tren rodante.


Este fue el último taller que visitamos en el cual se llevan a cabo tareas como, la
recuperación de las zapatas mediante soldadura en arco sumergido, reparación y
armado de cadenas mediante una prensa diseñada para tal fin. Ambas tareas se
llevan a cabo por personal especializado.
Al igual que los otros talleres, existe un abundante stock de repuestos y
herramientas de todo tipo que faciliten y aseguren la calidad de un trabajo.

Figura 7. Vista general del taller de rodaje.

En la imagen puede apreciarse la prensa y la cinta en la que se va ensamblando las


cadenas, también podemos ver el sector en donde se realiza el aporte mediante
soldadura en arco sumergido para la reparación de zapatas.

7
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 8 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Figura 8. Eslabones para ensamblar y zapatas para ser reparadas.

Esta sucursal de “FINNING ARGENTINA” entre una de sus particularidades tiene que a
principios de 2016 se construyó un “Banco de Motores”. Este sitio es también un galpón más
pequeño que los anteriores pero que tiene todas las instalaciones necesarias y equipamiento
para la medición del funcionamiento de los motores que se reparan en los demás tallares sin
importar el tamaño del mismo.

El sector cuenta con la maquinaria necesaria para hacer funcionar el motor que se está
ensayando y desde una cabina hermética y protegida se realizan todas las mediciones y
pruebas que sean necesarias. Este laboratorio cuanta con toda la ultima tecnología y además
es uno de los dos bancos de motores que hay en la Argentina.

8
23/08/2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Facultad de Ingeniería Materia: Hoja: 9 de 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA” Grupo 2
Constructivas

Figura 9. Banco de pruebas.

Ya en la última parte de la visita nos dirigimos al sector en donde se tienen en exhibición


algunas de las máquinas y accesorios que se tienen disponibles tanto para la división de
alquileres como para la venta.

Entre las maquinas más importantes en exhibición podemos destacar.

Figura 10. Bulldozer o topadora.

En la imagen lo que podemos ver es uno de los equipos más potentes y grandes disponibles
en el mercado y que es utilizado en obras viales o bien en emprendimientos mineros.

9
23/08/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Hoja: 10 de


Facultad de Ingeniería Materia: 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA”
Constructivas Grupo 2

Es un equipo que se utiliza para “arrastrar” grandes volúmenes de materiales pero en


distancias cortas, ya que de lo contrario se pierde el rendimiento de la máquina. Se desplaza
sobre “orugas” que consiste en un tren rodante de cadenas y zapatas que se hincan al suelo y
asi transmiten su potencia. El modelo en exhibición es un D8T que cuenta con un motor de
15.2 litros, 310 HP y su peso es de 40 Tn.

Figura 11. Pala cargadora

Como lo indica su nombre la función es cargar material en su balde delantero para luego
trasladarla o bien cargarla sobre un camión en casa de grandes distancias a recorrer. LA
capacidad del balde varía según el modelo y la tarea a realizar pero en este modelo en
particular 950H el balde es de de 2 m3. Podemos ver además que las cubiertas que tiene son
para uso en terrenos generales y no aptos para trabajos en suelos rocosos o muy
meteorizados.

10
23/08/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Hoja: 11 de


Facultad de Ingeniería Materia: 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA”
Constructivas Grupo 2

Figura 12. Motoniveladora.

Es una máquina que se utiliza para hacer trabajos mayormente de precisión. Se utiliza en la
construcción y nivelación de caminos como asi también en la reparación de los mismos. Como
se ve en la figura cuenta con un sistema trasera de escarificado que sirve para “ablandar”
aquellos suelos que sean muy duros para luego, poder nivelarlos correctamente.

Existen distintos modelos con variada tecnología de precisión pero si se cuenta con un gran
operario pueden hacerse importantes trabajos sin la necesidad de contar con tecnología muy
avanzada.

11
23/08/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Hoja: 12 de


Facultad de Ingeniería Materia: 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA”
Constructivas Grupo 2

Figura 13. Retroexcavadora

Por ultimo tenemos una modelo 416E. Definitivamente es la maquina más versátil que hay
hoy en el mercado. Con distintos accesorios que pueden ser acoplados, permite la realización
de trabajos de todo tipo como pueden ser obras de zanjeo, de carga, rotura y levantamiento
de losas en caminos de hormigón, etc. Si bien ambos baldes tienen una capacidad reducida, es
la versatilidad de la máquina, lo que la hace sumamente importante y deseada por cualquier
empresa.

Conclusión
Como comentarios finales podemos decir que la visita ha sido muy interesante para todo el
grupo, considerando hasta ahora la visita más completa que hemos realizado.

Consideramos que fue fundamental la buena voluntad de los encargados de cada taller e
ingenieros generales que nos fueron explicando las tareas que se llevan cabo en cada sector
del predio.

En cada punto distinto que recorrimos se nos dieron las explicaciones necesarias para
entender perfectamente las actividades que se realizan como asi también todas las limitación
que tienen que saltear como por ejemplo la dificultad que tuvieron estos últimos 3 años con el
tema del cierre de las importaciones, lo cual redujo mucho su capacidad de aceptación de
trabajos. Es importante destacar que nada de la marca CATERPILLAR se ensambla o fabrica en
argentina. De allí, la dificultad de conseguir ciertos repuestos.

12
23/08/2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Hoja: 13 de


Facultad de Ingeniería Materia: 14
Carrera de Ing. Civil TP4: VISITA TECNICA
Equipos y Técnicas
“FINNING ARGENTINA”
Constructivas Grupo 2

Como ultima acotación nos resultó muy llamativo la calidad de los trabajos realizados, los
ensayos que se hacen antes de entregar un motor rectificado o bien el nivel de revisión que
tiene cada equipo que es ingresado a cada uno de los talleres que dispone la empresa.

En fin, una visita muy productiva, en donde pudimos observar muchas cosas que serían
imposibles intentar comprenderlas en un aula.

13

También podría gustarte