Anexo 2 - Estructura Organizacional Gestion Adm

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TAREA 3.

ORGANIZACIÓN

ILEANA LISSETTE MENESES

TUTOR:

RAFAEL CUELLAR

GRUPO: 151011_39

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ADMINISTRACION EN SALUD

GESTION ADMINISTRATIVA

BOGOTA MARZO 2022

1
1. Datos del estudiante.

Nombre: Ileana Lissette Meneses

Código: 1030537014

Grupo: 151011_39

Zona: Zona Centro Bogotá Cundinamarca

2. Datos de la institución escogida.

Nombre de la Institución Clínica Colsubsidio ciudad Roma

Tipo de institución IPS EAPB Otra


¿Cual? _________________

Naturaleza Jurídica Pública Privada Mixta

Nivel de complejidad Bajo Medio Alto No aplica

Dirección Calle 53 Sur.º, Cra. 79d #71, Bogotá

Municipio Bogotá Departamento Bogotá

Dirección electrónica
(link de acceso a la página https://www.colsubsidio.com/tu-salud/ips/clinicas
principal de la institución de
salud escogida)

3. Mapa conceptual con los elementos de la estructura organizacional.

2
https://www.canva.com/design/DAE9WHj6eh0/XHSE8PhHolYDchMaSdqF5g/view?
utm_content=DAE9WHj6eh0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_so
urce=publishsharelink

4. Normatividad Interna de la Institución de Salud escogida.


5.

Nombre de Objetivo de Características Link o URL para consulta de la


la norma la norma principales de la norma norma en línea
Transparenc transparenc Conscientes de la https://www.colsubsidio.com/
ia y ia de importancia que tienen nosotros/modelo-de-
gobierno nuestras nuestras prácticas, sostenibilidad
corporativo actividades hemos adoptado el
y que código que encuentras a
aseguran el continuación, donde

3
respeto por compilamos
nuestros mecanismos e
empleadore instrumentos que
s afiliados garantizan la gestión
transparente de
nuestras actividades y
que aseguran el respeto
por nuestros
empleadores afiliados,
trabajadores
beneficiarios,
proveedores y
empleados.
Contar con Brindar Buscamos mantener https://www.colsubsidio.com/
el mejor experiencia una cultura de cuidado nosotros/modelo-de-
talento s positivas para nuestros sostenibilidad
humano a nuestros trabajadores,
usuarios y procurando que las
clientes. instalaciones sean un
lugar de trabajo sano y
seguro, a través de
estrategias que integren
iniciativas de bienestar
y de salud ocupacional.
Contribuimo Estamos Somos conscientes de la https://www.colsubsidio.com/
s a la comprometi estrecha relación que nosotros/modelo-de-
Conservació dos con el existe entre el sostenibilidad
n del enriquecimi desarrollo humano y la
Medioambie ento, la protección y
nte. protección y preservación del medio
la ambiente. Por ello,
preservació estamos comprometidos
n del con:
medioambie
nte. -El uso racional de los
recursos naturales y
minimizar y mitigar los
impactos generados por
el desarrollo de
nuestras actividades.

-Crear esquemas y
programas orientados a
la gestión eficiente del
agua, la energía, las
emisiones, los residuos
y la biodiversidad.

4
-Prevenir la
contaminación y
desarrollar estrategias
para la adaptación al
cambio climático.
Generación generación Estamos comprometidos https://www.colsubsidio.com/
de de con la generación de nosotros/modelo-de-
Desarrollo oportunidad oportunidades para el sostenibilidad
Humano es para el cierre de brechas
Integral cierre de sociales y la gestión de
brechas programas que
sociales y la contribuyan al
gestión de mejoramiento
programas perdurable de las
que condiciones de vida de
contribuyan la población colombiana
al a través del
mejoramien otorgamiento de
to subsidios de los Fondos
perdurable de Protección Social y la
de las prestación de servicios
condiciones de Educación, Cultura,
de vida de Productividad,
la población Alimentos, Recreación,
colombiana Turismo, Vivienda,
Crédito y Seguros,
Salud, Supermercados y
Droguerías.
Asegurar uso Aseguramos el uso https://www.colsubsidio.com/
solidez eficiente de eficiente de los nosotros/modelo-de-
financiera los recursos recursos, con el fin de sostenibilidad
para la garantizar la
equidad perdurabilidad de la
organización y la
sostenida redistribución
de los aportes
empresariales en los
programas y servicios
sociales.
Análisis del Impacto o importancia de esta norma para la institución de salud
escogida y el entorno local y/o regional

La normatividad genera impacto en las empresas, ya que por medio de esta ofrece
generar un ambiente laboral más equitativo para los empleados y los usuarios puesto
que con las reglas o normas establecidas pueden evitar generar conflictos internos y
externos por favoritismos o excepciones de otra índole. Adicional esto permite regular
el funcionamiento correcto y asegurar las características de las cuales queremos
obtener un resultado favorable para la institución y su calidad en atención.

5
6. Estructura organizacional identificada (Pantallazo o imagen)

Describa el tipo de Estructura organizacional identificada en la institución de


salud escogida.

La clínica Colsubsidio maneja una estructura funcional ya que podemos evidenciar


que es una organización actualmente bien estructurada de alto nivel personal y de
diversos recursos para la ejecución de su funcionabilidad como lo es recursos
humanos, contabilidad, áreas técnicas, etc. Esto permite que tenga una capacidad
para determinar en cada área una supervisión a sus propósitos y metas cumplidas
con una jerarquía visible controlando así la función y la habilidad de cada persona
dentro de la institución y una estadística que demuestre su visión.

6
Análisis de la importancia que esta estructura organizacional tiene para el
logro de los objetivos y metas de la institución de salud escogida

Es de suma importancia esta estructura ya que por medio de ella se puede brindar un
orden a las ideas y los objetivos para poder dar cumplimiento a las metas trazadas
permitiendo generar una dirección hacia donde queremos llegar y a quienes
queremos llegar, de esta manera poder determinar o diferenciar las áreas y
actividades dentro de la misma para asignar el personal adecuado e idóneo para el
desarrollo de las funciones en las cuales es su responsabilidad generar una
respuesta positiva y satisfactoria para la institución y sus afiliados.

7. Respuesta a las preguntas orientadoras.

¿Cuál es la importancia de la Administración del recurso humano y que


elementos se deben tener en cuenta para la selección del recurso humano
en una institución de salud?

Es importante la administración de recursos humanos ya que proporciona al


personal habilidades y aptitudes necesarias para lograr una mayor
satisfacción y la eficiencia requerida dentro de la organización.
Por ello al momento de selección se deben tener en cuenta diversos aspectos
para contar con el personal idóneo a cada función como:

 Experiencia.
 Conocimiento del puesto.
 Aptitudes personales.
 Actitudes personales.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Responsabilidad
 Respeto
 Ética

¿Cuál es su rol como administrador en salud frente al proceso de la


administración del recurso humano en una institución de salud?

Vigilar que se cuente con la información y las características necesarias para que
cada personal contratado pueda desempeñar su actividad con las funciones
requeridas y dar los resultados esperados dentro de su labor, adicional generar
confianza en su proceso puesto que al ser motivados se genera una resultado
óptimo para lo esperado.

¿Cuál es el paso a paso para realizar la selección del recurso humano?

7
1. Descripción del puesto de trabajo.
2. Publicación de la oferta.
3. Preselección.
4. Revisión de la huella digital del candidato.
5. Realización de pruebas para evaluar a los candidatos y toma de
referencias.
6. Entrevistas.
7. Fase final.

Explique la importancia que tiene la selección del recurso humano para una
institución de salud.

No se trata solamente de contar con los elementos o la tecnología necesaria


para prestar una atención en salud, por ello la importancia de contar con el
recurso humano adecuado el cual de acuerdo a sus aptitudes y su vocación
prestan un servicio de atención en calidad, ofreciendo en cada servicio su
entrega a construir y generar día a día la oportunidad de ser consientes en
lo que tenemos y como lo preservamos para un beneficio en general.

8. Referencias bibliográficas consultadas. (normas APA)

Conexión esan. (2018). ¿Qué modelo organizacional le conviene a tu empresa?.


2022, abril 8, de esan Recuperado de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-
modelo-organizacional-le-conviene-a-tu-empresa

Editorial Grudemi (2018). Organización. Recuperado de Enciclopedia Económica


(https://enciclopediaeconomica.com/organizacion/). Última actualización: febrero
2022.

https://www.colsubsidio.com/nosotros/modelo-de-sostenibilidad

También podría gustarte