Informe Final at 311 Choco
Informe Final at 311 Choco
Informe Final at 311 Choco
AT Nº 311 – 2020
CGR-CMI-USAR N° 45
NOVIEMBRE DE 2020
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 1 de 246
INFORME ACTUACIÓN ESPECIAL
RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS
Equipo Auditor
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 2 de 246
TABLA DE CONTENIDO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 3 de 246
5.1.4 GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ – SERES DE CUIDADO ....................... 180
5.1.5 GOBERNACIÓN DEL CHOCO – ALCANTARILLADO DE ISTMINA ......... 233
ANEXO Nº 1 RELACION DE HALLAZGOS ........................................................ 245
TABLAS
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 4 de 246
1. HECHOS RELEVANTES
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 5 de 246
Proyecto “FORTALECIMIENTO SOCIOECONOMICO REGIONAL
MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN
DEPARTAMENTAL VIA ISTMINA - PIE DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR
10+00 AL PR 15+00, EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ.” identificado
con código BPIN No 2017000030096, proviene por asociación de la denuncia
con código SIPAR DENUNCIA 2019-165601-80274-D / AT 364.
2. FUENTES DE CRITERIO
1.Marco normativo
Constitución Política de Colombia.
Ley 42 de 1993. “Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 6 de 246
y los organismos que lo ejercen”.
Ley 80 de 1993. “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de
la Administración Pública”
Ley 141 de 1994. “Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la
Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir
regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen
las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones”.
Ley 610 de 2000. “Por la cual se establece el trámite de los procesos de
responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías”.
Ley 734 de 2002: “Por la cual se expide el código disciplinario único”
Ley 1150 de 2007: “Por medio de la cual se introducen medidas para la
eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras
disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.”
Ley 1474 de 2011. “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los
mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la
efectividad del control de la gestión pública”.
Ley 1530 de 2012. “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento
del Sistema General de Regalías” y sus Decretos Reglamentarios.
Ley 1618 de 2013. “Por medio de la cual se establecen las disposiciones para
garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”
Resolución Orgánica 6680 de 2012. Por la cual se adoptan herramientas y
actuaciones especiales de control fiscal con miras a maximizar su eficiencia,
oportunidad y efectividad, así como la evaluación de la información estratégica
resultante del ejercicio de la vigilancia fiscal.
Principios, fundamentos y aspectos generales para las auditorías en la CGR1.
Guía de Auditoría de Cumplimiento de la CGR2.
Resolución Reglamentaria Orgánica 024 de 2019. por medio del cual se
reglamenta la actuación especial de fiscalización
1
Adoptada mediante Resolución Reglamentaria orgánica 0012 del 24 de marzo de 2017 de la Contraloría General de la
República.
2
Adoptada mediante Resolución 0022 del 31 de agosto de 2018 de la Contraloría General de la República.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 7 de 246
y contratación pública”
Decreto 1071 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del sector Administrativo Agropecuario, pesquero y de
Desarrollo Rural
Decreto 092 de 2017. Por el cual se reglamenta la contratación con
entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso
segundo del artículo 355 de la Constitución Política
Decreto Ley 403 de 2020. Por el cual se dictan normas para la correcta
implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del
control fiscal
Acuerdos de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías
Acuerdo 014 de 2013. “Por la cual se da cumplimiento a lo establecido en el
artículo 17 de la ley 1606 de 2012, se define el procedimiento para realizar
ajustes a los proyectos de inversión y de dictan otras disposiciones”.
Acuerdo 017 de 2013. “Por medio del cual se establecen los requisitos de
viabilización, aprobación, ejecución y previos al acto de administrativo de
apertura del proceso de selección que deben cumplir los proyectos de
inversión financiados con recursos del SGR y se dictan otras disposiciones”.
Acuerdo 020 de 2014. “Por el cual se dictan normas sobre los ajustes,
cambio de la entidad pública designada como ejecutora del proyecto o de la
entidad designada para adelantar la contratación de la interventoría y
liberación de recursos de los proyectos de inversión financiados con recursos
del Sistema General de Regalías”.
Acuerdo 037 de 2016. “Por medio del cual se dictan normas sobre ajustes y
liberación de recursos de los proyectos de inversión financiados con recursos
del Sistema General de Regalías, y se dictan otras disposiciones”.
Acuerdo 038 de 2016. “Por el cual se establecen los requisitos generales y
sectoriales, para la viabilización y previos al inicio de la ejecución, para
proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos del
SGR”.
Acto Legislativo No 04 del 8 de septiembre de 2017 “Por el cual se
adiciona el artículo 361 de la Constitución Política.”
Manuales.
Especificaciones generales de construcción para carreteras - INVIAS
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 8 de 246
3. CARTA DE CONCLUSIONES ENTES TERRITORIALES
801112
Bogotá, D.C.
Señor Gobernador
ARIEL PALACIOS CALDERON
Gobernación Departamento del Chocó
Calle 1ª. con Calle 31 esquina
Edificio la Confianza
Quibdó - Chocó
Señor Alcalde
HEVER CORDOBA MANYOMA
Alcaldía Municipal de Istmina, Chocó
Municipio de Istmina, Chocó
Señor Alcalde
FREDY RAMIREZ VALENCIA
Alcaldía Municipal de Medio Baudó, Chocó
Puerto Meluk - Medio Baudó, Chocó
Respetados Señores:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 9 de 246
Los procedimientos de la Actuación Especial se dirigieron a la evaluación del
proceso de aplicación de los Recursos del Sistema General de Regalías destinados
a Inversión en los entes territoriales, en proyectos de inversión, financiados con
Asignaciones Directas, otras fuentes de financiación y los recursos del Fondo de
Desarrollo Regional.
3
ISSAI: The International Standards of Supreme Audit Institutions.
4
INTOSAI: International Organization of Supreme Audit Institutions.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 10 de 246
4.1 ALCANCE DE LA ACTUACIÓN ESPECIAL
Vivienda, Ciudad y
2 $12.476.133.384,87 $12.591.533.384,87
Territorio
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 11 de 246
Tabla N° 2: Proyectos evaluados por Fuentes de Financiación departamento del Chocó
FONDO No
FONDO
CIENCIA TOT
DE
FONDO DE , AL
N NOMBRE BPIN ASIGNACIONE COMPENS OTROS VALOR TOTAL VALOR TOTAL
SECTOR DESARROLLO TECNOL DE
o PROYECTO PROYECTO S DIRECTAS ACION RECURSOS SGR PROYECTO
REGIONAL OGÍA E CON
REGIONA
INNOVA TRA
L
CIÓN TOS
AMPLIACIÓN
DE
COBERTURA
DEL VIVIEND
SISTEMA DE A,
ALCANTARIL 2016003270 CIUDAD $3.728.840.239, $3.728.840.239, $3.844.240.239,
1 $0 $0 $0 $115.400.000 2
LADO DEL 001 Y 87 87 87
MUNICIPIO TERRITO
DE ISTMINA RIO
DEPARTAME
NTO DEL
CHOCÓ
FORTALECIM
IENTO
MPLEMENTA
CIÓN DE LA
ESTRATEGIA
SERES DE
CUIDADO,
ARMONIZAD
A CON
INCLUSI
FORMACIÓN
ON
INTERCULTU
2018000030 SOCIAL $ 9.132.06
2 RAL COMO $0 $0 $0 $169.264.261 $9.132.061.180 $ 9.301.325.441 2
009 Y 1.180
APORTE AL
RECONC
CUIDADO DE
ILIACION
LA SALUD DE
LAS
PERSONAS,
FAMILIAS Y
COMUNIDAD
ES
INDÍGENAS
DEL
DEPARTAME
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 12 de 246
NTO DEL
CHOCÓ
FORTALECIM
IENTO
SOCIOECON
OMICO
REGIONAL
MEDIANTE
LA
CONSTRUCC
ION DE VIAS
PRIORIZADA
S EN EL
2017000030 TRANSP $ 25.787.0 $ 25.787.049.6 $ 25.787.049.6
3 PLAN $0 $0 $0 $0 3
096 ORTE 49.602 02 02
DEPARTAME
NTAL VIA
ISTMINA -
PIE DE PEPE
(MEDIO
BAUDO) PR
10+00 AL PR
15+00, EN EL
DEPARTAME
NTO DEL
CHOCÓ
AMPLIACIÓN
REVISIÓN
GENERAL Y
AJUSTE DE
LOS
ESQUEMAS VIVIEND
DE A,
ORDENAMIE 2017000030 CIUDAD $8.597.293
4 $ 141.882.978 $0 $0 $8.117.022 $8.747.293.145 $ 8.739.176.123 2
NTO 180 Y .145
TERRITORIA TERRITO
L DE 18 RIO
MUNICIPIOS
DEL
DEPARTAME
NTO DEL
CHOCÓ
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 13 de 246
REMODELAC
IÓN Y
MEJORAMIE
NTO DE LOS
PARQUES
SIMÓN
BOLÍVAR EN
EL
MUNICIPIO
DE ISTMINA
Y
RASPADURA
DEPORT
EN EL $
2018000030 EY
5 MUNICIPIO $0 5.951.245. $0 $0 $0 $ 5.951.245.781 $ 5.951.245.781 2
012 RECREA
DE UNIÓN 781
CIÓN
PANAMERIC
ANA EN LA
SUBREGIÓN
DEL SAN
JUAN,
DEPARTAME
NTO DEL
CHOCÓ
ISTMINA,
UNIÓN
PANAMERIC
ANA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 14 de 246
De los cinco (5) proyectos arriba descritos, se evaluaron doce (12) contratos por
$53.623.037.186,87 de los cuales $53.338.372.925,87 fueron financiados con
Recursos del Sistema General de Regalías, como se relaciona a continuación:
N° de
BPIN Valor Total Valor SGR
contrato
N° de
BPIN Valor Total Valor SGR
contrato
LPN 005-
$5.471.755.387 $5.471.755.387
2019
CMA 005-
2018000030012 $437.261.264 $437.261.264
2019
CD-145-
$42.044.696 $42.044.696
2019
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 15 de 246
A continuación, se relacionan los contratos y el objeto de cada uno de ellos:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 16 de 246
LA SALUD DE LAS PERSONAS,
FAMILIAS Y COMUNIDADES
INDIGENAS DEL
DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ.
N° de Fecha de
BPIN contrat Objeto del contrato Suscripció Contratista Plazo
o n
FORTALECIMIENTO
SOCIOECONOMICO REGIONAL
MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE 79542786-
LP MB
VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN 12/02/201 Didier 14
010 -
DEPARTAMENTAL VIA ISTMINA - 9 Córdoba meses
2019
PIE DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR Aguilar
10+00 AL PR 15+00, EN EL
DEPARTAMENTO
REALIZAR LA INTERVENTORIA
TECNICA, ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA PARA EL
FORTALECIMIENTO SOCIO 35547010-
CMA
ECONOMICO REGIONAL 06/03/201 NEIFFY 16
MB 002 meses
MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE 9 RIVAS
2019
VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN MORENO
2017000030096
DEPARTAMENTAL VIA ISTMINA -
PIE DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR
10 + 000 AL PR 15 + 000
PRESTAR SERVICIOS
PROFESIONALES DE UN
INGENIERO CIVIL, ESPECIALISTA
EN VIAS Y TRANSPORTE QUE
SIRVA DE APOYO TECNICO Y
ADMINISTRATIVO EN LA 35890392-
CD-OI-
SUPERVISION DEL CONTRATO 13/03/201 Yennyfer 16
005- meses
"FORTALECIMIENTO SOCIO 9 Mesa
2019
ECONOMICO REGIONAL Rengifo
MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE
VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN
DEPARTAMENTAL VIA ISTMINA -
PIE DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR
10+00 AL PR 15+00
N° de Fecha de
BPIN contrat Objeto del contrato Suscripció Contratista Plazo
o n
CONSULTORIA PARA LA REVISIÓN 900889214
CM-
GENERAL Y AJUSTE DE LOS -
MB-003 26/10/201 18
2017000030180 ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO INGENIERÍ meses
DE 8
TERRITORIAL DE 18 MUNICIPIOS A,
2018
DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ CONSULT
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 17 de 246
ORÍA Y
CONSTRU
CCIÓN
"INGECON
" S.A.S
818001145
-
CORPORA
CONSULTORIA PARA REALIZAR LA
CION
INTERVENTORÍA TÉCNICA,
PARA EL
CM- ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y
DESARRO
MB- LEGAL AL PROYECTO ¿REVISIÓN 26/10/201 18
LLO meses
004/20 GENERAL Y AJUSTE DE LOS 8
INTEGRAL
18 ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO
DEL
TERRITORIAL DE 18 MUNICIPIOS
PACIFICO
DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
-
PROYECT
AR
N° de Fecha de
BPIN contrat Objeto del contrato Suscripció Contratista Plazo
o n
REMODELACIÓN Y
MEJORAMIENTO DE LOS
PARQUES SIMÓN BOLÍVAR EN EL 901291001
LPN- MUNICIPIO DE ISTMINA Y -UNION
07/06/201 6
005- RASPADURA EN EL MUNICIPIO DE TEMPORA meses
9
2019 UNIÓN PANAMERICANA EN LA L
SUBREGIÓN DEL SAN JUAN, PARQUES
DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ,
ISTMINA, UNIÓN PANAMERICANA.
PRESTAR LOS SERVICIOS
PROFESIONALES DE APOYO A LA
GESTIÓN BRINDANDO APOYO A
LA SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
DE OBRA NO. LPN-005-2019, CUYO
OBJETO ES ¿REMODELACIÓN Y 11707707-
CD- 8
MEJORAMIENTO DE LOS 07/06/201 Yurgaky
145- meses
2018000030012 PARQUES SIMÓN BOLÍVAR EN EL 9 Murillo
2019
MUNICIPIO DE ISTMINA Y Yeynier
RASPADURA EN EL MUNICIPIO DE
UNIÓN PANAMERICANA EN LA
SUBREGIÓN DEL SAN JUAN,
DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ,
ISTMINA, UNIÓN PANAMERICANA.
INTERVENTORÍA TÉCNICA, 901295335
CMA- ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA A -UNION 8
21/06/201
005- LA REMODELACIÓN Y TEMPORA meses
9
2019 MEJORAMIENTO DE LOS L INGTOP
PARQUES SIMÓN BOLÍVAR EN EL 2019
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 18 de 246
MUNICIPIO DE ISTMINA Y
RASPADURA EN EL MUNICIPIO DE
UNIÓN PANAMERICANA EN LA
SUBREGIÓN DEL SAN JUAN,
DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ,
ISTMINA, UNIÓN PANAMERICANA.
Fuente: Aplicativo GESPROY
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 19 de 246
implementación de los mecanismos de control y seguimiento a los mismos,
desconociendo los preceptos establecidos en la Constitución Política de Colombia,
Ley 80 de 1993, Ley 734 de 2002, Ley 1474 de 2011, Decreto 1082 de 2015, y los
objetivos del Sistema de Control Interno señalados en el 2º de la Ley 87 de 1993.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 20 de 246
4.2.5 DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 21 de 246
Convenciones: A Administrativo - OI Otras Incidencia – D Disciplinario – P
Penal – F Fiscal - IP Indagación Preliminar – PAS Proceso Administrativo
Sancionatorio – BA – Beneficio de Auditoría.
HALLAZGO MUNICIPIO DE
Obj A D F $F IP PAS BA $BA P OI
ISTMINA
Hallazgo N° 1 (A1:D1:F1): CONTRATO 1 X X X $393.535.137
DE INTERVENTORÍA
Hallazgo N° 2 (A1:D1:F1:P1): 2 X X X $176.391.235 x
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA
Hallazgo N° 3 (A1:D1:F1): CONTRATO 3 X X X $42.044.696
APOYO A LA SUPERVISIÓN
TOTAL HALLAZGOS 3 3 3 $ 611.971.068 1
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 22 de 246
4.4.3 MUNICIPIO DEL MEDIO BAUDO - EOT
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 23 de 246
HALLAZGOS GOBERNACIÓN DE CHOCÓ Obj A D F $F IP PAS BA $BA P OI
Total Hallazgos Gobernación del Chocó 2 1 2 $4.565.510.739 1
Cordial saludo,
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 24 de 246
5. CONCLUSIONES Y RESULTADOS
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 25 de 246
El Artículo 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales
y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia,
economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la
delegación y la desconcentración de funciones. Las autoridades administrativas
deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del
Estado.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 26 de 246
Por lo anterior y teniendo en cuenta que, en materia de contratación administrativa,
los servidores públicos tendrán en consideración que a la celebración de contratos
y durante su ejecución las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales,
la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los
derechos e intereses de los administrados, para lo cual deben realizar, entre otras,
las siguientes funciones y actividades:
Exigirán que la calidad de las obras, los bienes y servicios adquiridos por las
entidades estatales se ajuste a los requisitos mínimos previstos en las
normas técnicas obligatorias”.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 27 de 246
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato,
que determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los
fines del Estado y permite políticamente su incorporación al
presupuesto, por cuanto la racionalidad de los recursos públicos implica
que todo proyecto que pretenda emprender la Administración Pública
debe estar precedido de un conjunto de estudios dirigidos a establecer
su viabilidad técnica y económica, así como el impacto social que ésta
tenga en la satisfacción de las necesidades públicas. Se trata de
obtener una sólida justificación del gasto público con el objeto de lograr
un manejo óptimo de los recursos financieros del Estado. La
jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido repetidamente que en
materia contractual, las entidades oficiales están obligadas a respetar
y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual resulta
indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la
elaboración previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales
contemplen “las calidades, especificaciones, cantidades y demás
características que puedan o deban reunir los bienes (…), los costos,
valores y alternativas que, a precios de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 28 de 246
1.8 Principio de planeación: Impone que “la decisión de contratar no sea el
resultado de la imprevisión, la improvisación o la discrecionalidad de las
autoridades, sino que obedezca a reales necesidades de la comunidad, cuya
solución ha sido estudiada, planeada y presupuestada por el Estado con la
debida antelación”.
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 29 de 246
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 30 de 246
Ley 734 de 2002, Artículo 27 establece lo siguiente: “…Las faltas disciplinarias se
realizan por acción u omisión en el cumplimiento de los deberes propios del cargo
o función, o con ocasión de ellos, o por extralimitación de sus funciones. Cuando se
tiene el deber jurídico de impedir un resultado, no evitarlo, pudiendo hacerlo,
equivale a producirlo…
CONDICIÓN 1.
De acuerdo con lo anterior, el plazo real de ejecución fue de cinco (5) meses
once (11) días y no el plazo establecido en los estudios previos y en el
contrato de ocho (8) meses de ejecución, el cual fue una de las variables
tenidas en cuenta para establecer el valor económico en el presupuesto
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 31 de 246
oficial de este, en la justificación indicada en los estudios previos y en la
propuesta económica del contratista.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 32 de 246
PROPUESTA PRESENTADA
CARGO NOMBRE
Director de Interventoría Arq. JESUS DAVID RAMIREZ MOSQUERA
Residente de Interventoría Ing. CARLOS MARIO MOSQUERA MENA
Profesional SISO HERVIN EMILIO MENA MOSQUERA
Topógrafo YORK STEVINSON PEREA AYALA
Trabajador Social JISSETH LORENA MOSQUERA RAMIREZ
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 33 de 246
Si bien es cierto la Ley permite modificar algún profesional que por motivo de
fuerza mayor no pueda ser parte de la ejecución contractual, también es de
orden legal que cada cambio sea autorizado por la alcaldía, previa
verificación de que cumplan iguales o superiores requisitos. Revisada la
información no se observaron los documentos que sustenten el trámite de
modificación de los profesionales, no se encontró el estudio de requisitos de
los nuevos profesionales y tampoco se halló la debida autorización de la
administración municipal de Istmina para efectuar dichos cambios.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 34 de 246
5. Respecto de las pólizas que amparan el contrato de interventoría técnica no
se encontró evidencia de un análisis sobe el cumplimiento legal de dicho
requisito y la pertinencia de sus coberturas.
CONDICIÓN 2.
11. En los informes del interventor solo se hace alusión, pero no se incluye
evidencia del desarrollo de las labores como el Plan de manejo ambiental, de
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 35 de 246
lo cual se dice que no se cuenta con dicha implementación, no se evidencia
el cumplimiento del Manejo de residuos sólidos, como tampoco se encontró
evidencia de que el interventor haya cumplido con su obligación de exigir al
contratista de obra y verificar los permisos para el Manejo de escombros y
material sobrante.
14. En los estudios previos, documento que hace parte integral del contrato, se
relaciona de manera muy generalizada las obligaciones específicas del
contratista, entre ellas la primera, es aquella en la que involucra el objeto
contractual, la cual, a pesar de no describirse por parte de la entidad de
manera discriminada, rebosa de gran importancia, ya que ella comprende el
desarrollo del objeto contractual, la cual es:
Y la última que involucra todas las obligaciones de Ley que tiene el contratista en
la que se establece:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 36 de 246
Lo que debieron reflejarse durante la ejecución contractual, tanto del seguimiento
que del contrato de obra realiza la interventoría, como de la ejecución misma del
contrato de interventoría.
CONDICIÓN 3.
- La matriz de riesgos.
- En los pliegos no se estableció puntaje por discapacidad de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 392 de 2018, que establece en su artículo 1, una
adición a la subsección 2 de la sección 4 del capítulo 2 del título 1 de la parte
2 del libro 2 del Decreto 1082 de 2015.
- No se surtió audiencia de apertura de sobre económico al oferente elegido
en primer lugar, de conformidad con lo establecido en la Leyes 80 de 1993,
1150 de 2007 y 1882 de 2018, y el Decreto 1082 de 2015.
- En los estudios previos y en el contrato de interventoría no se precisan las
obligaciones específicas del contratista, en relación con sus funciones
técnicas, administrativas, y financieras, en ese sentido, se incumple con lo
previsto en la Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el decreto 1082 de 2015.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 37 de 246
CAUSA
Del análisis de los informes de interventoría técnica en el cual se plasman todas las
actividades desarrolladas en función de vigilar el contrato de obra se encontró que
se dieron omisiones e incumplimientos en los deberes pactados contractualmente.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 38 de 246
obligaciones contractuales y, no obstante ello, pago el 90% de la totalidad de lo
pactado contractualmente.
Así mismo los procesos contractuales, se encuentran regulados bajo el desarrollo
de diferentes etapas, que, a su vez, se deben construir a través de actuaciones
encaminadas al cumplimiento de los objetivos de la contratación, de conformidad
por lo previsto en la Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1882 de 2018, y el Decreto
1082 de 2015.
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 39 de 246
RESPUESTA Y ANALISIS:
CONDICIÓN 1;
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 40 de 246
Punto 2: Se pudo constatar, que se incumplió lo pactado contractualmente respecto
del personal idóneo dispuesto para el desarrollo del contrato, puesto que el personal
ofrecido en la, propuesta, no fue el mismo que contrataron para la ejecución de la
interventoría. Así mismo, no se contrató al DIRECTOR DE INTERVENTORÍA, al
profesional en SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO y una SECRETARIA y un
CONDUCTOR, que igualmente fueron ofrecidos en la propuesta presentada
inicialmente.
Análisis: No se demuestra por parte del ente auditado, el por qué el Contratista de
Interventoría cambia el 90% del personal presentado en la propuesta económica,
que a la postre le sirvió para ganar el concurso de méritos y la adjudicación del
contrato. Tampoco prueba que el ente auditado, en calidad de ejecutor del proyecto,
haya autorizado al contratista para realizar estos cambios.
Por lo tanto, se considera que esta observación no es desvirtuada por parte del ente
auditado, por lo cual, es ratificada.
Respuesta de la Entidad: “En los informes que se anexan junto a este escrito se puede
evidenciar los pagos de seguridad social del personal relacionado en los informes
interventoría y copia de las planillas de pago para cada periodo.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 41 de 246
- Del 10 de septiembre al 10 de octubre: pagos a seguridad social de los
señores Carlos Mario Mosquera Mena, y Jairo Arturo Ramírez.
- Del 10 de octubre al 10 de noviembre: pagos a seguridad social de los
señores Carlos Mario Mosquera Mena, y Jairo Arturo Ramírez.
- Del 10 de noviembre al 10 de diciembre: pagos a seguridad social de los
señores Carlos Mario Mosquera Mena, y Jairo Arturo Ramírez.
Respuesta de la Entidad. “Se adjuntan las cuentas de cobro donde se evidencia el pago
de los valores derribados del uso del vehículo utilizado para el trasporte del personal de
interventoría en cumplimiento de sus funciones y documentos que lo identifican, de los
viáticos de los especialistas y el director, del arrendamiento del local para funcionamiento
de la oficina, edición de informes y comunicaciones.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 42 de 246
Arriendo de vehículo: Se anexan 6 cuentas de cobro que ascienden a la suma de
$27.900.000, a razón de $4.650.000 por mes. No se indica el mes específico a
cobrar, no se registra el pago por combustible y peajes que se encontraba inmerso
en la propuesta y relacionado con el alquiler de vehículo, dineros efectivamente
pagados al contratista.
Por lo tanto, se considera que esta observación no es desvirtuada por parte del ente
auditado, por lo cual, es ratificada.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 43 de 246
101177857, expedidas por la compañía aseguradora SEGUROS DEL
ESTADO S.A., tomada por el Contratista a favor del Municipio, que
cubren los siguientes amparos:”
Es claro que la entidad pública, en este caso la Alcaldía de Istmina (Chocó), omitió
cumplir su deber de aprobar primero las pólizas que aparaban el contrato de
interventoría, antes de iniciarse su ejecución, lo cual no sucedió y solo vino a
aprobar dichas pólizas hasta el 30 de julio de 2020, por lo tanto, se considera que
la Entidad auditada incumplió con lo preceptuado en el artículo 41 de la Ley 80,
modificado por el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, la aprobación de las pólizas
solo se dio después de un (1) año y veinte (20) días después de suscribirse el Acta
de Inicio, dejando sin amparo los dineros públicos destinados para la ejecución
contractual.
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 44 de 246
Respuesta y Análisis: Respecto a esta observación el Ente auditado no se
pronunció.
Respuesta: “El interventor dentro de sus informes realiza entrega de los soportes del pago
del personal contratista de obra, los cuales se adjuntan dentro de los informes de
interventoría.”
Análisis: Se anexan en los informes los pagos de seguridad social del contratista
de obra, por lo tanto, se valida que la entidad anexa evidencia documental
probatoria del cumplimiento de esta actividad.
Se desvirtúa la observación.
Análisis: Una vez revisadas y analizadas las pruebas por parte del Ingeniero Civil,
Marco Antonio Barrios Jiménez, auditor quien realizó la visita técnica, las cuales
fueron allegadas en la respuesta a las observaciones, se observa:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 45 de 246
1 Caja de inspección 1
1 Vástago muro zona 2 1
1 Zapata muro zona 12 2
1 Zapata zona 1 1
1 Vástago muro zona 1 1
1 Zapata muro zona 11 1
1 Zapata muro perímetro zona 11 1
1 Zapata muro perímetro zona 10 1
1 Zapata muro tramo curvo zona 14 2
1 Zapata muro tramo curvo zona 11 1
1 Vástago muro perímetro zona 2 1
1 Zapata muro zona 12 1
1 Zapata muro tramo curvo zona 12 1
1 Vástago muro zona 11 2
2 Muro de la gradería 6 2
2 Muro de la gradería 7 2
2 Muro de la gradería 10 2
4 C1 a C12 12
Nota: El informe 3 no abrió y el informe 5 y final no se anexaron los ensayos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 46 de 246
Análisis: Una vez revisadas y analizadas las pruebas por parte del Ingeniero Civil,
Marco Antonio Barrios Jiménez, auditor quien realizó la visita técnica, las cuales
fueron allegadas en la respuesta a las observaciones, se observa:
Respuesta: “Se anexan copia de las carteras topográficas que evidencian el desarrollo de
la actividad desplegada por el topógrafo”
.
Análisis: Se evidencia cartera de localización de parque de raspadura y cartera de
localización de cajas de parque de Istmina y materialización de punto
georreferenciado parque Raspadura.
Se mantiene la observación.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 47 de 246
Punto 11: En los informes del interventor solo se hace alusión, pero no se incluye
evidencia del desarrollo de las labores como el Plan de manejo ambiental y los
permisos para el Manejo de escombros y material sobrante.
Punto 12: Los informes entregados son, en general, un relato de actividades, pero
carecen de soportes documentales y de análisis técnicos del interventor sobre las
actividades cumplidas por el contratista de obra.
Respuesta: “Desde nuestro criterio como entidad territorial, consideramos que los
informes de interventoría cumplen con los requisitos exigidos, toda vez que cuentan con
sus respectivos soportes documentales y análisis técnico, tal y como se evidencia en los
mismos.”
Análisis: Se sigue evidenciando que faltan soportes documentales y por ende los
conceptos técnicos emitidos por la interventoría carecen de soporte o simplemente
no los emite.
La observación se mantiene.
Punto 13: Los anexos de todos los informes no se entregan y aparecen en blanco,
lo que evito que la alcaldía tuviera información oportuna y técnica sobre el desarrollo
del contrato de obra
Respuesta: “En la visita técnica y fiscal realizada donde se entregó la información de las
que se desprendieron las observaciones objeto de esta respuesta, se dejó de adjuntar
información relevante por fallas técnicas presentadas en los equipos de la entidad, es por
ello que en esta oportunidad estamos anexando dicha información con el objeto de que sea
valorada y sirva para desvirtuar las diferentes observaciones realizadas por su despacho.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 48 de 246
Por lo tanto, la observación es ratificada.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 49 de 246
Análisis: La observación presentada hace referencia a que el Interventor omitió dar
su concepto sobre la pertinencia de la vigencia y de las coberturas de dicho amparo.
CONDICIÓN 3.
- La matriz de riesgos.
- En los pliegos no se estableció puntaje por discapacidad de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 392 de 2018, que establece en su artículo 1, una
adición a la subsección 2 de la sección 4 del capítulo 2 del título 1 de la parte
2 del libro 2 del Decreto 1082 de 2015.
- No se surtió audiencia de apertura de sobre económico al oferente elegido
en primer lugar, de conformidad con lo establecido en la Leyes 80 de 1993,
1150 de 2007 y 1882 de 2018, y el Decreto 1082 de 2015.
- En los estudios previos y en el contrato de interventoría no se precisan las
obligaciones específicas del contratista, en relación con sus funciones
técnicas, administrativas, y financieras, en ese sentido, se incumple con lo
previsto en la Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el decreto 1082 de 2015.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 50 de 246
cual desconocemos sus motivos debido a que dicho proceso le corresponde a la anterior
administración.”
Por otra parte, no responde la observación en cuanto a la omisión del puntaje por
discapacidad, y las obligaciones específicas del contratista, en relación con sus
funciones técnicas, administrativas, y financieras, no precisadas en los estudios
previos y el contrato de interventoría, por lo tanto, se mantiene la observación en lo
no validado.
FUENTES DE CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 51 de 246
Ley 152 de 1994, artículo 44, 45 y 49.
Ley 1150 de 2007
Ley 1474 de 2011
Ley 734 de 2002, Capítulo 2, numeral 1, artículo 34.
Acuerdo 0006 de 2012.
Acuerdo 0013 de 2012, artículo 10, inciso Comisión Rectora.
Decreto 1510 de 2013, artículo 20.
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 52 de 246
debe satisfacer necesidades de la comunidad, como medio para mejorar su calidad
de vida y posibilita su desarrollo.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 53 de 246
Los servidores públicos responderán disciplinaria, civil y penalmente por sus
acciones y omisiones en la actuación contractual en los términos de la Constitución
y de la Ley.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 54 de 246
“En tercer lugar, y en cumplimiento también del deber de planeación y el
principio de buena fe precontractual, las entidades (…) deben con antelación
al inicio del proceso de selección del contratista (…) elaborar los estudios,
diseños y proyectos requeridos, y los pliegos de condiciones o términos de
referencia (art. 25, núm. 12) (…) en el cual se analice la conveniencia y
oportunidad del contrato y su adecuación a los planes de inversión, de
adquisición o compras, presupuesto y ley de apropiaciones (…). Por lo tanto,
el principio de economía en cuya esencia se encuentra el deber de
planeación del contrato (...) significa que el Estado está obligado a actuar con
alto grado de eficiencia y eficacia para que se protejan los recursos públicos
fiscales, con sujeción estricta al orden jurídico. De tal manera que es
cuestionable todo acto de negligencia, desidia o falta de planeación u
organización estatal en la toma de decisiones pública.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 55 de 246
Ley 610 de 2000. Artículo 3º. “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 56 de 246
a las entidades, derivados de la celebración y ejecución de los contratos respecto
de los cuales hayan ejercido o ejerzan las funciones de interventoría (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
CONDICIÓN 1.
El proyecto financiado con recursos de regalías para ser ejecutado por el municipio
de Istmina pretendía remodelar y mejorar las condiciones de uso de los parques
Simón Bolívar en el municipio de Istmina y Raspadura en el municipio de Unión
Panamericana con el fin de que estuvieran plenamente disponibles para el disfrute
de las comunidades de su área de influencia.
Si bien el proyecto conto con una interventoría técnica que evidenció debilidades y
omisiones en su gestión, al momento de adelantar el proceso auditor se programó
una visita a la obra por parte de personal técnico de la Contraloría General de la
República, visita que se hizo el día 12 de agosto de 2020 y que generó
observaciones que llevan a evidenciar un prematuro deterioro de las obras
construidas.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 57 de 246
Lo apartes más importantes del informe se trascriben a continuación;
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 58 de 246
Fotografías No.14-17. Cancha múltiple y graderías.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 59 de 246
Fotografías No.23-30. Otros detalles constructivos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 60 de 246
Fotografías No.31 - 36. Puertas locales.
Como puede observarse en las fotografías las puertas de los locales poseen
corrosión.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 61 de 246
Fotografías No.40-49. Juegos infantiles y biosaludables
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 62 de 246
Fotografías No.50-55. Inmobiliario.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 63 de 246
Fotografías No.72-. Caucho Reciclado.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 64 de 246
teniendo en cuenta que los parques están recién terminados y en proceso
de entrega. El presunto detrimento se calcula en el cuadro No. 4.
Una vez revisada la información del contrato se constató que hay un precio
muy por encima de los precios del mercado que corresponde al ítem 3.8
Concreto de 3000 psi bordillo de 0.12 x 0.3 m, cuyo precio unitario (anexa)
está en un valor de $870.648 por ML. Por lo tanto, se presume un presunto
hallazgo fiscal por mayor valor pagado que los precios del mercado.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 65 de 246
El presunto hallazgo fiscal por mayor valor pagado asciende a
($71.300.862) Setenta y un millones trescientos mil ochocientos
sesenta y dos pesos.
CONCLUSIONES
El presunto hallazgo fiscal por mayor valor pagado que los precios del
mercado asciende a un valor de a ($71.300.862) Setenta y un millones
trescientos mil ochocientos sesenta y dos pesos que corresponde a
cantidades ya pagadas.
De otro lado se detectó que se pagaron valores superiores a los precios de mercado
por un valor de SETENTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS MIL OCHOCIENTOS
SESENTA Y DOS PESOS M/CTE ($71.300.862).
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 66 de 246
de uso de los parques Simón Bolívar en el municipio de Istmina y Raspadura en el
municipio de Unión Panamericana.
Contrato de Obra No. LPN 005 de 2019, CLAÚSULA CUARTA. Obra contratada y
precios: se anexa cuadro de cantidades y precios unitarios:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 67 de 246
ítem correspondiente a “PRESUPUESTO DE OBRA PARQUE SIMON BOLIVAR
DE ISTMINA-CAPITULO 5 INSTALACIONES ELÉCTRICAS.”, que se relaciona a
continuación;
Debido a los altos precios observados por el equipo auditor, sobre los materiales
contratados y pagados por la administración, que se relacionan con el suministro
de elementos para instalaciones eléctricas, se solicitó cotización incluida mano de
obra y entrega en el lugar de la obra de los mismos elementos adquiridos por el
contratista y los cuales fueron avalados y cancelados por la administración
municipal, encontrando graves inconsistencias en los precios ofertados, y como se
manifestó, pagados con dineros del Sistema General de Regalías.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 68 de 246
Tabla No. 3. Cuadro comparativo precio ofertado y pagado y precio cotizado por la CGR.
PROYECTO: REMODELACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS PARQUES SIMÓN BOLÍVAR EN EL
MUNICIPIO DE ISTMINA Y RASPADURA EN EL MUNICIPIO DE UNIÓN PANAMERICANA EN LA
REGIÓN DEL SAN JUAN, DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Vr. RPOPUESTA
Y
VALOR
EFECTIVAMENTE
MATERIALES ELÉCTRICOS SUMISNISTROS CANTIDAD PRESUNTO
PAGADO
COTIZACIÓN SOBRE COSTO
INFORME DE
INTERVENTORÍA
INSTALACIONES VALOR VALOR
No.
ELÉCTRICAS UNITARIO UNITARIO
Poste en Acero, de 6mts
x510Kg, Galvanizado en
1 caliente, seccionado $700.000,00 2.114.632,00 4 5.658.528,00
poligonal (Incluye placa
antihundimiento)
Reflector de Alta
1 $918.000,00 1.887.316,00 8 7.754.528,00
Eficiencia 1500W-MH
Manguera LED de 50W
Tipo (120 LEDs SMD
5050), con protección IP
1 $7.228,75 96.131,60 30 2.667.085,50
68, tipo C, con sus
respectivas fuentes y
demás accesorios
1 Tubería PVC de 1" $8.590,80 9.292,64 210 147.386,40
Cable de Cobre HF-LS $29.668,00
1 66.139,60 150 5.470.740,00
No. 4/0 Metro Lineal
Cable de Cobre HF-LS $3.876,00
1 12.485,58 814 7.008.198,12
No. 6 Metro Lineal
Cable de Cobre HF-LS $2.507,00
1 11.010,58 250 2.125.895,00
No. 8 Metro Lineal
Cable de Cobre HF-LS $1.691,00
1 10.218,58 584 4.980.106,72
No. 10 Metro Lineal
Cable de Cobre HF-LS $1.166,00
1 9.297,58 332 2.699.684,56
No. 12 Metro Lineal
Cable de Aluminio
$2.715,00
1 Desnudo ACSR No. 1/0 8.405,58 210 1.195.021,80
Metro Lineal
AWG
Transformador
1 monofásico 37,5 KVA, $5.148.000,00 8.679.632,00 1 3.531.632,00
13.2/0.22 kV
Tablero 2F, 4H de 42
Ctos, Espacio para
1 $406.582,44 3.214.632,00 1 2.808.049,56
Totalizador y sus
Protecciones
Tablero Control
1 $1.459.050,00 5.314.632,00 1 3.855.582,00
Iluminación
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 69 de 246
Motor 2HP y Tablero de
1 $896.550,00 3.414.632,00 1 2.518.082,00
Control
Apantallamiento
1 Prevectron 2 Milenium S 20.474.320,00 1 -
3,40 y sus accesorios
1 Puesta a Tierra $1.537.000,00 7.010.632,00 2 10.947.264,00
VALOR SOBRECOSTO EN MATERIALES ELÉCTRICOS $63.367.783,66
Con esto se determinó que existe un posible sobrecosto pagado por el municipio
en el suministro de instalaciones eléctricas, el cual asciende a la suma de
SESENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL
SETECIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS
M/CTE ($63.367.783.66) lo que constituye una gestión fiscal antieconómica, por lo
que se considera un presunto detrimento al patrimonio público debido al pago de
mayores valores por las actividades contratadas “suministro de materiales
eléctricos” con respecto a los valores del mercado establecido a través de las
cotizaciones.
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 70 de 246
EFECTO
RESPUESTA DE LA ENTIDAD:
CONDICIÓN 1.
“Con respecto a la observación del mal estado del caucho instalado en la zona de juegos
infantiles, estimamos que de acuerdo con lo evidenciado en las obras referente a la
instalación de piso encauchetado, podemos observar que la condición de deterioro que
presentan las obras no corresponde a una calidad inferior a la exigida en el contrato de
obra, esto hace parte de la falta de cuidado por parte de los habitantes de la comunidad
como es manifestado por algunos líderes, donde se evidencia que es a causa de manos
vandálicas y de los usos dientes a sus especificación que le son dados. Dentro del marco
de entrega de estas obras, se procede a hacer las reparaciones pertinentes.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 71 de 246
Análisis: Revisada la respuesta del ente auditado donde expresan surcos de agua
provenientes de la parte superior en cuanto a la corrosión presentada en las puertas
de los módulos, cabe decir que si se evidencia en las fotografías la huella de agua
que proviene desde la parte superior de las puertas hacia la parte inferior, de igual
forma manifiestan que ya se realizó la limpieza y adecuación de estas puertas y
anexan fotografías.
CONDICIÓN 2.
Sobre la condición actual de las obras realizadas, podemos adelantar las mediciones
pertinentes, donde se puede evidenciar que el contratista, cumple con la cantidad de
metros instalada según lo requerido, dentro de las especificaciones de concreto ideal, esto
quiere decir que no se incumple con el contrato de obra ni su especificación.
Luego de la visita por parte el comité auditor se puede evidenciar que este precio excede
los promedios de la región, de esta manera dada la situación actual del contrato, el cual
no culmina aun su etapa de liquidación, se procede a hacer el ajuste en el valor unitario
propuesto por el contratista, siendo llevado al valor promedio adjuntado en el informe del
auditor, entrando así en un ajuste de los costos directos de las actividades en cuestión.
(subraya nuestra)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 72 de 246
Respecto a las observaciones con relación a los precios de los materiales eléctricos
consideramos que los precios ofertados están acordes a las cotizaciones presentadas y
adicionalmente es importante tener en cuenta las instalaciones de dichos elementos, los
cuales se anexan. (subraya nuestra)
Con respecto a la tala del árbol enunciada en las observaciones, se dice que no evidencia
permiso por parte de CODECHOCO para esta actividad, para desvirtuar tal observación
se anexa dicho permiso.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 73 de 246
HALLAZGO N°3: (A1-D1-F1) CONTRATO DE APOYO SUPERVISIÓN PSAG
N°CD. 145 - 2019.
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 74 de 246
corto plazo, definiendo propósitos, metas y prioridades de la acción estatal y los
objetivos específicos.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 75 de 246
Adelantarán revisiones periódicas de las obras ejecutadas para
verificar que cumplan con las condiciones de calidad ofrecidas por los
contratistas, y promoverán las acciones de responsabilidad contra
éstos y sus garantes cuando dichas condiciones no se cumplan.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato, que
determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los fines del
Estado y permite políticamente su incorporación al presupuesto, por cuanto
la racionalidad de los recursos públicos implica que todo proyecto que
pretenda emprender la Administración Pública debe estar precedido de un
conjunto de estudios dirigidos a establecer su viabilidad técnica y económica,
así como el impacto social que ésta tenga en la satisfacción de las
necesidades públicas. Se trata de obtener una sólida justificación del gasto
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 76 de 246
público con el objeto de lograr un manejo óptimo de los recursos financieros
del Estado. La jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido
repetidamente que en materia contractual, las entidades oficiales están
obligadas a respetar y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual
resulta indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la elaboración
previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales contemplen “las
calidades, especificaciones, cantidades y demás características que puedan
o deban reunir los bienes (…), los costos, valores y alternativas que, a precios
de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 77 de 246
orden técnico, financiero y jurídico requeridos para determinar su
viabilidad económica y técnica.”
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 78 de 246
en un período determinado, que la asignación de recursos sea la más conveniente
para maximizar sus resultados; que en igualdad de condiciones de calidad los
bienes y servicios se obtengan al menor costo; que sus resultados se logren de
manera oportuna y guarden relación con sus objetivos y metas.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 79 de 246
de su empleo, cargo o función, las facultades que le sean atribuidas, o la información
reservada a que tenga acceso por razón de su función, en forma exclusiva para los
fines a que están afectos.
CONDICIÓN
Para lograr mejorar las condiciones de ejecución del proyecto de mejora de los
parques en los municipios de Istmina y Unión Panamericana, se decidió la
contratación de un profesional para adelantar las funciones de apoyo a la
supervisión contractual señaladas en la ley y en el estatuto anticorrupción.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 80 de 246
Revisado el contrato de apoyo a la supervisión, se observa que no se divide y se
separan las funciones en relación con las obligaciones del contrato de interventoría,
lo que conllevó a que la ejecución de la supervisión se ejerciera de manera
concurrente en relación con aquel, duplicando algunas de las funciones
desarrolladas.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 81 de 246
fecha de vencimiento del plazo contractual. 5. Conocer la
organización, políticas y normatividad interna vigente del municipio
para su aplicación en desarrollo del contrato de obra, de Supervisión
y la Supervisión interna ejercida por el Municipio. Igualmente, debe
tramitar adecuadamente la correspondencia, utilizando los
instructivos y formatos establecidos y cumplir con las disposiciones
contenidas en la ley, así como, con las Resoluciones y Decretos que
se relacionen con el ejercicio de la misma. Así mismo el Contratista
debe cumplir con el Código de Ética Profesional en el ejercicio de
todas las actuaciones inherentes al desarrollo del contrato. 6. Requerir
al CONTRATISTA el cumplimiento de las obligaciones previstas en el
Pliego de Condiciones del contrato y en las leyes y normas que le
sean aplicables. 7. Solicitar mediante escrito al CONTRATISTA, el
cumplimiento de las obligaciones de manera clara y oportuna. 8.
Impartir instrucciones de carácter obligatorio para el Contratista,
siempre que se encuentren dentro del marco de la ley y lo pactado
contractualmente y dejar constancia escrita de toda la actuación con
firma de recibido por parte del Contratista y del municipio. 9.
Recomendar al Contratista por escrito las acciones necesarias
para la mejor ejecución del contrato apuntando a su optimización
administrativa, presupuestal, técnica, social, ambiental, jurídica,
financiera y contable. 10. Requerir al Contratista la presentación
oportuna de los documentos necesarios para la debida ejecución y
liquidación del contrato. 11. Verificar que las garantías y seguros
contractuales y post contractuales cumplan con las vigencias y
montos pactados en el contrato y estén debidamente aprobados
por el Municipio de Istmina. 12. Informar al municipio y emitir
concepto en forma oportuna sobre las controversias que se presenten
en desarrollo del seguimiento y control durante la vigencia del
contrato. 13. Responder por el seguimiento y control de los proyectos
que se ejecuten por parte del Contratista y garantizar la calidad de los
mismos de forma integral. 14. Informar a la Entidad por escrito y de
manera oportuna sobre el avance, problemas y soluciones
presentados en el desarrollo del contrato, a través de
comunicaciones e informes periódicos que deba presentar.
“negrillas y subrayado fuera de texto.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 82 de 246
Se pudo constatar que el contratista de supervisión no cumplió con obligaciones
como el pago de seguridad social; no se evidenció que se hayan hecho reuniones
con el Secretario de Obras Públicas, Movilidad y Transporte del Municipio de
Istmina, de igual manera no se encontró evidencia de que se hayan llevado a cabo
las reuniones para verificar los términos de ejecución contractual con una antelación
mínima de treinta (30) días calendario a la fecha de vencimiento del plazo
contractual, como lo señalaba las obligaciones contractuales.
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 83 de 246
EFECTO
RESPUESTA DE LA ENTIDAD:
Por las razones anteriormente expuestas, solicito de manera respetuosa a usted se sirva
no tener en cuenta las observaciones mencionadas ya que con los argumentos y
documentación anexada se puede evidenciar que estas quedan desvirtuadas.”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 84 de 246
Igualmente, no se pronuncia sobre las catorce (14) obligaciones generales y
dieciséis (16) específicas, asignadas al contratista de apoyo a la supervisión y su
omisión de cumplimiento.
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 85 de 246
bienes de la nación. Dicho control se ejercerá en forma posterior y selectiva
conforme a los procedimientos, sistemas y principios que establezca la ley.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 86 de 246
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
“Las entidades responderán por las actuaciones, abstenciones, hechos y omisiones
antijurídicas que les sean imputables y que causen perjuicios a sus contratistas”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 87 de 246
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato,
que determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los
fines del Estado y permite políticamente su incorporación al
presupuesto, por cuanto la racionalidad de los recursos públicos implica
que todo proyecto que pretenda emprender la Administración Pública
debe estar precedido de un conjunto de estudios dirigidos a establecer
su viabilidad técnica y económica, así como el impacto social que ésta
tenga en la satisfacción de las necesidades públicas. Se trata de
obtener una sólida justificación del gasto público con el objeto de lograr
un manejo óptimo de los recursos financieros del Estado. La
jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido repetidamente que en
materia contractual, las entidades oficiales están obligadas a respetar
y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual resulta
indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la
elaboración previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales
contemplen “las calidades, especificaciones, cantidades y demás
características que puedan o deban reunir los bienes (…), los costos,
valores y alternativas que, a precios de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 88 de 246
1.8 Principio de planeación: Impone que “la decisión de contratar no sea el
resultado de la imprevisión, la improvisación o la discrecionalidad de las
autoridades, sino que obedezca a reales necesidades de la comunidad, cuya
solución ha sido estudiada, planeada y presupuestada por el Estado con la
debida antelación”.
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 89 de 246
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 90 de 246
Ley 734 de 2002, Artículo 27 establece lo siguiente: “…Las faltas disciplinarias se
realizan por acción u omisión en el cumplimiento de los deberes propios del cargo
o función, o con ocasión de ellos, o por extralimitación de sus funciones. Cuando se
tiene el deber jurídico de impedir un resultado, no evitarlo, pudiendo hacerlo,
equivale a producirlo…
CONDICIÓN 1.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 91 de 246
Cuadro 3. Certificación cuenta corriente contratista
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 92 de 246
19. Inicialmente se pudo constatar que el contratista de interventoría incumplió
lo pactado contractualmente respecto del personal idóneo dispuesto para el
desarrollo del contrato.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 93 de 246
Es importante mencionar que todo el personal ofrecido tenía una dedicación
del cien por ciento (100%) y debió ser vinculado mediante contrato formal de
trabajo, dado que el municipio pagó un factor prestacional de 2.3, suficiente
para cubrir costos de seguridad social, aportes parafiscales y factores
prestacionales, de lo cual no se allegó prueba alguna que permitirá
determinar la clase de vinculación de los profesionales a los cuales se
comprometió en la oferta.
Sin embargo, la interventora suscribe con Seguros del Estado la póliza No.
65-44-101170280 del 08-03-2019, mediante la cual se ampara PAGO DE
SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES
LABORALES, por un valor asegurado de OCHENTA Y TRES MILLONES
CIENTOCATORCE MIL TRESCIENTOS SESENTA PESOS M/CTE
($83.114.360).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 94 de 246
Llama la atención que en el numeral 8.3.2 del INFORME PARCIAL NUMERO
1 “Personal Contrato de Interventoría” se incluye ver anexo 10, que según lo
muestra incluye el ítem de “Maquinaria de la Interventoría” que nada tiene
que ver con personal.
Todos los informes revisados son una misma copia desde el informe parcial
número 1, en los cuales solo se hace un relato descriptivo de algunos ítems
y se modifican algunos valores y porcentajes de avances, sin mayor análisis
técnico.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 95 de 246
21. Respecto de la propuesta económica del contratista de interventoría se
encuentra que se incluyen costos que son pagados por la administración de
Medio Baudó y de cuya ejecución no hay evidencia en los informes
mensuales entregados por el interventor técnico a la administración
municipal.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 96 de 246
evidencia de su inversión que también se tienen que ver reflejado en
las carteras topográficas e informes de topografía.
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 97 de 246
El contratista de interventoría técnica también tenía claras y concretas obligaciones
para vigilar la adecuada ejecución del contrato de obra para la construcción de la
vía en concreto, actividad en la cual también omitió cumplir con los deberes
pactados, tal como se detalla a continuación:
Dentro del formato de informe que usa, se encuentra el número 4.2, que se
repite exactamente a lo largo de todos los informes lo siguiente:
En el cuerpo del informe solo se hace esa alusión, sin ofrecer ningún tipo de
comentario o análisis a las características o condiciones del personal
vinculado por el contratista de obra, como tampoco aparece información en
el referido anexo, lo que evidencia incumplimiento en la obligación
contractual de interventoría.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 98 de 246
tomas de muestras de cilindros para pruebas, de lo cual no se halló
evidencia.
Esto también evito tener certeza sobre las condiciones de calidad del
concreto aplicado, lo que a su vez puede tener un impacto en la vida útil del
proyecto y en su funcionalidad.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 99 de 246
técnicos del interventor sobre las actividades cumplidas por el contratista de
obra, obligaciones pactadas en el contrato de interventoría.
CAUSA
Del análisis de los informes de interventoría técnica en el cual se plasman todas las
actividades desarrolladas en función de vigilar el contrato de obra, se encontró que
se dieron múltiples omisiones e incumplimientos en los deberes pactados
contractualmente.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 100 de 246
topografía, no se demostró el pago de alquiler de vehículos y pruebas de laboratorio
y no se demostró la existencia de las pólizas que ampararan los recursos públicos.
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 101 de 246
septiembre de 2020, notificado según certificado No. E32172356-S, expedida por la
Empresa de Correos Oficial 472, el mismo 29 de septiembre de 2020.
Análisis de la Respuesta
FUENTES DE CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 102 de 246
Ley 734 de 2002, Capítulo 2, numeral 1, artículo 34.
Acuerdo 0006 de 2012.
Acuerdo 0013 de 2012, artículo 10, inciso Comisión Rectora.
Decreto 1510 de 2013, artículo 20.
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 103 de 246
La normatividad existente para la aprobación de los proyectos de inversión sujetos
de financiación a través del Sistema General de Regalías y que solo serán
ejecutados por quien designe el respectivo Órgano Colegiado de Administración y
Decisión “OCAD”, ha sido muy explícita en materia de la necesidad de la aplicación
del principio de planeación como requisito fundamental para el buen desarrollo,
ejecución y destinación de los recursos del mismo, teniendo como base de
regulación la Ley 1530 de 2012.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 104 de 246
“Los contratistas responderán civil y penalmente por sus acciones y omisiones en
la actuación contractual en los términos de la ley”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 105 de 246
diseños y proyectos requeridos, y los pliegos de condiciones o términos de
referencia (art. 25, núm. 12) (…) en el cual se analice la conveniencia y
oportunidad del contrato y su adecuación a los planes de inversión, de
adquisición o compras, presupuesto y ley de apropiaciones (…). Por lo tanto,
el principio de economía en cuya esencia se encuentra el deber de
planeación del contrato (...) significa que el Estado está obligado a actuar con
alto grado de eficiencia y eficacia para que se protejan los recursos públicos
fiscales, con sujeción estricta al orden jurídico. De tal manera que es
cuestionable todo acto de negligencia, desidia o falta de planeación u
organización estatal en la toma de decisiones pública.”
Ley 610 de 2000. Artículo 3º. “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 106 de 246
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 107 de 246
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
CONDICIÓN 1.
El proyecto financiado con recursos de regalías para ser ejecutado por el municipio
de Medio Baudó pretendía construir cinco (5) kilómetros de vía en pavimento en
concreto con el fin de mejorar las condiciones de movilidad de las comunidades de
su área de influencia.
Al ser revisados los informes del interventor técnico no se encontró evidencia sobre
la ejecución de los anteriores ítems incluidos en la aprobación de la OCAD y que
era obligación del contratista de obra ejecutar, dado que le fueron pagados y cuyo
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 108 de 246
valor asciende a DOSCIENTOS NUEVE MILLONES CIENTO CUARENTA Y DOS
MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS M/CTE ($209.142.366).
Dado que en los informes del interventor no se hace alusión ni se incluyó evidencia
de lo anterior, se considera que existe un presunto detrimento a los recursos del
erario público.
CONDICIÓN 2.
El proyecto financiado con recursos de regalías para ser ejecutado por el municipio
de Istmina pretendía el fortalecimiento socioeconómico regional mediante la
construcción de vías priorizadas en el plan departamental vía istmina – pie de pepe
(Medio Baudo) pr 10+00 al pr15+00, en el departamento del Chocó y buscaba el
fortalecimiento socioeconómico regional mediante la construcción de vías
priorizadas en el plan departamental. Si bien el proyecto conto con una interventoría
técnica, esta no evidenció las debilidades y omisiones en su gestión.
Al momento de adelantar el proceso auditor se programó una visita a la obra por
parte de personal técnico de la Contraloría General de la República, visita que se
hizo el día 13 de agosto de 2020 y que generó observaciones que llevan a evidenciar
un deterioro de las obras construidas. Lo apartes más importantes del informe se
trascriben a continuación;
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 109 de 246
Cuadro No.1. Información General del Proyecto.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 110 de 246
Cuadro No.2. Cronología Contrato de obra.
No. DE CONTRATO LP MP 010-2019
FECHA FEBRERO DOCE (12) DE 2019
FORTALECIMIENTO SOCIO ECONOMICO REGIONAL MEDIANTE LA
CONSTRUCCION DE VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN DEPARTAMENTAL VIA
OBJETO DEL CONTRATO
ISTMINA - PIED DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR 10+000 AL PR 15+000, EN EL
DEPARTAMENTO DEL CHOCO
ENTIDAD CONTRATANTE MUNICIPIO DE MEDIO BAUDO
CONTRATISTA DIDIER CORDOBA AGUILAR
SUPERVISOR YENIFER MESA RENGIFO
VALOR INICIAL CONTRATO $ 23.978.734.965
FECHA DE INICIO MARZO VEINTE (20) DE 2019
PLAZO INICIAL CATORCE (14) MESES
FECHA DE TERMINACION
INICIAL VEINTE (20) DE MAYO DE 2020
FECHA DE TERMINACION
FINAL VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DE 2020
FORMA DE PAGO ANTICIPO 30% - ACTAS PARCIALES 60% - ACTA DE LIQUIDACION 10%
MODIFICACION No.1. BALANCE DE OBRA CON MODIFICACIONES CORRESPONDIENTES
(DICIEMBRE 01 DE 2019) MAYORES Y MENORES CANTIDADES Y NUEVOS ITEMS
SUSPENSION No.1. MARZO VEINTICUATRO (24) DE 2020 - EMERGENCIA SANITARIA COVID 19
REINICIO No.1. ABRIL VEINTISIETE (27) DE 2020
JUNIO DIECINUEVE (19) DE 2020 - ADICION DE 3 MESES DE PLAZO -
OTRO SI No.1. RETARDOS POR LLUVIAS
ANTICIPO 30%-09/04/2019 $ 7.193.620.408,50
ACTA PARCIAL 1 - 20/06/2019 $ 2.310.950.011,64
ACTA PARCIAL 2 - 26/07/2019 $ 1.516.782.265,92
ACTA PARCIAL 3 - 20/10/2019 $ 2.784.098.142,38
ACTA PARCIAL 4 - 16/11/2019 $ 1.471.170.698,82
ACTA PARCIAL 5 - 18/11/2019 $ 1.131.695.518,97
ACTA PARCIAL 6 - 16/12/2019 $ 1.895.076.459,05
ACTA PARCIAL 7 - 17/02/2020 $ 1.910.007.073,92
ACTA PARCIAL 8 - 05/05/2020 $ 1.257.350.539,45
ACTA PARCIAL 9 - 17/07/2020 $ 714.339.848,94
CDP 400 DEL 04/12/2018
RP 14 DEL 12/02/2019
ESTADO DEL CONTRATO EN EJECUCION
Fuente. Elaboración propia
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 111 de 246
Cuadro No.3. Cronología Contrato de Interventoría.
No. DE CONTRATO CMA-MB-002 DE 2019
FECHA MARZO SEIS (6) DE 2019
La vía comprende 21 Km, los cuales la integran 4 tramos de los cuales en el alcance
del objeto solo se realizará un tramo de 5 KM, es decir del PR 10 + 000 AL PR 15 +
000. La intervención que se pretende, hace parte de la segunda etapa o fase del
proyecto “FORTALECIMIENTO SOCIO ECONOMICO REGIONAL MEDIANTE LA
CONSTRUCCION DE VIAS PRIORIZADAS EN EL PLAN DEPARTAMENTAL VIA
ISTMINA – PIE DE PEPE (MEDIO BAUDO) PR 0+ 000 AL PR 21 + 000”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 112 de 246
tiene bajas especificaciones geométricas y su estado actual es a nivel de afirmado,
de acuerdo con los recorridos realizados no cuentan con obras de sub-drenaje tales
como filtros laterales o longitudinales ni con cunetas para el manejo del drenaje
superficial, lo cual ha originado en muchos de los casos procesos de erosión y
socavación de los afirmados en algunos sitios específicos.
De acuerdo con la magnitud de la obra construida seis mil doscientos (6200) metros
cúbicos de pavimento en concreto, se requerían realizar por lo menos sesenta y dos
(62) muestras para verificar la resistencia de los concretos, y por cada muestra se
debieron elaborar las siguientes probetas:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 113 de 246
pasadores transversales, sin que dicha certificación este soportada en ensayos y
pruebas de laboratorio por lo cual carece de los elementos técnicos y legales que
sustenten su validez.
Así las cosas, dicha certificación no es válida para avalar la calidad de las cunetas,
ya que solo se anexaron 4 ensayos de resistencia por parte de un laboratorio
acreditado y se debe tener en cuenta que la longitud de las cunetas es de
aproximadamente 10 km.
El día 13 de agosto de 2020 se realiza visita al sitio de las obras se realiza recorrido
de la vía y se verifican los anchos y la longitud de la misma. Además, se
evidenciaron los siguientes aspectos en el recorrido realizado.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 114 de 246
Cuadro No.5. Localización, dimensión y fotografía losas con daños (fisuras)
Ubicación daño Dimensión losa Área a reparar (m3) Fotografía
(metros) – Altura 0.2 m
3.1*3.6 2.23
K0+165
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 115 de 246
K1+107 3.1*3.6 2.23
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 116 de 246
K1+180 3.1*1.2 0.75
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 117 de 246
K2+165 3.1*1.2
0.75
K3+126 2*3.1*3.6
4.46
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 118 de 246
K3+340 3.1*3.6
2.23
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 119 de 246
Fotografías No.18 – 21. Obras de arte (evacuación aguas lluvias)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 120 de 246
ENSAYOS DE LABORATORIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 121 de 246
Cunetas 17/09/2019 2
Cunetas 20/09/2019 2
De otro lado llama la atención de los ensayos hechos sobre el pavimento, los que
eran esenciales para garantizar las condiciones de calidad y durabilidad de la capa
de rodadura, alcanzan un número de apenas doce (12) muestras.
INTERVENTORÍA TÉCNICA
Al ser revidados los informes de interventoría técnica se encuentra que ellos distan
de mostrar el debido análisis técnico del desarrollo del proyecto, y se limita a hacer
un recuento de actividades y avances, pero no detalla aspectos como la calidad de
materiales y la técnica constructiva aplicada.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 122 de 246
Si bien en los informes de interventoría se mencionan algunos de los aspectos de
seguimiento realizados como documentos anexos, cabe anotar que no fueron
suministrados a esta auditoría.
CONCLUSIONES
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 123 de 246
El presunto hallazgo fiscal por calidad de la obra asciende a un valor de
($33.635.220) TREINTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y
CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTE PESOS M/CTE, valor que corresponde
a cantidades ya pagadas.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 124 de 246
ANEXOS.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 125 de 246
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 126 de 246
EFECTO
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 127 de 246
HAYAZGO N°3 (A1: D1: F1) CONTRATO DE APOYO A LA SUPERVISIÓN
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 128 de 246
las estrategias a ejecutar, la financiación proyectada, objetivos a largo, mediano y
corto plazo, definiendo propósitos, metas y prioridades de la acción estatal y los
objetivos específicos.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 129 de 246
Adelantarán revisiones periódicas de las obras ejecutadas para
verificar que cumplan con las condiciones de calidad ofrecidas por los
contratistas, y promoverán las acciones de responsabilidad contra
éstos y sus garantes cuando dichas condiciones no se cumplan.
Exigirán que la calidad de las obras, los bienes y servicios adquiridos
por las entidades estatales se ajuste a los requisitos mínimos previstos
en las normas técnicas obligatorias”.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
“Las entidades responderán por las actuaciones, abstenciones,
hechos y omisiones antijurídicas que les sean imputables y que
causen perjuicios a sus contratistas”.
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato, que
determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los fines del
Estado y permite políticamente su incorporación al presupuesto, por cuanto
la racionalidad de los recursos públicos implica que todo proyecto que
pretenda emprender la Administración Pública debe estar precedido de un
conjunto de estudios dirigidos a establecer su viabilidad técnica y económica,
así como el impacto social que ésta tenga en la satisfacción de las
necesidades públicas. Se trata de obtener una sólida justificación del gasto
público con el objeto de lograr un manejo óptimo de los recursos financieros
del Estado. La jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 130 de 246
repetidamente que en materia contractual, las entidades oficiales están
obligadas a respetar y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual
resulta indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la elaboración
previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales contemplen “las
calidades, especificaciones, cantidades y demás características que puedan
o deban reunir los bienes (…), los costos, valores y alternativas que, a precios
de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 131 de 246
Bajo esta normatividad, el omitir dicho deber de planeación y estudio da pie a lo
establecido en artículo 26 de la Ley 80 de 1993, el cual expresa que:
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 132 de 246
bienes y servicios se obtengan al menor costo; que sus resultados se logren de
manera oportuna y guarden relación con sus objetivos y metas.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 133 de 246
reservada a que tenga acceso por razón de su función, en forma exclusiva para los
fines a que están afectos.
CONDICIÓN.
Para lograr mejorar las condiciones de ejecución del proyecto de construcción del
pavimento en concreto, el municipio de Medio Baudó decidió la contratación de un
profesional para adelantar las funciones de APOYO A LA SUPERVISIÓN
contractual señaladas en la Ley y en el Estatuto Anticorrupción.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 134 de 246
En el contrato aparecen funciones que debía desarrollar como apoyo a la
supervisión las cuales se plasmaron la cláusula 4, como obligaciones de las partes
y se determinó que el apoyo a la supervisión ejecutaría CATORCE (14) obligaciones
generales y SETENTA Y TRES (73) obligaciones específicas.
Los informes son un relato general del avance del proyecto, sin aportar
mayores elementos de análisis y opinión.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 135 de 246
Se trascriben algunas cláusulas del contrato de las cuales no se encontró
evidencia ni trazabilidad de su cumplimiento:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 136 de 246
grupo de auditoría ciudadana. En el primer informe debe
presentar: a. Las especificaciones técnicas del objeto contratado;
b. Actividades administrativas a cargo del Contratista; c. Toda
estipulación contractual y de los planes operativos. En el segundo
informe debe presentar: a. El avance de las obras con respecto
a las condiciones del contrato, dificultades y soluciones en su
ejecución; b. El cumplimiento de la entidad contratante; c.
Labores realizadas para el seguimiento y vigilancia para la
correcta ejecución de los contratos; d. Tener a disposición de todo
ciudadano los informes de Interventoría o supervisión, articular su
acción con los grupos de auditores ciudadanos, atender y dar
respuesta a las observaciones hechas por estos grupos; e. Asistir
y participar en las actividades con los ciudadanos; f. Facilitar el
acceso permanente de la información a su cargo para lo cual debe
emplear los mecanismos que estime más pertinentes.
67. Vigilar que el INTERVENTOR presente a la Subdirección
de Medio Ambiente y Gestión Social informes ambientales
trimestrales en medio físico y magnético sobre el avance y
cumplimiento del PAGA, PMA o según lo requerido en la
licencia ambiental y/o permisos de acuerdo con los formatos
y anexos establecidos.
69. Verificar si el INTERVENTOR Coadyuva con el Contratista
en los trámites para la obtención del título minero y/o la
autorización temporal, así como la respectiva licencia ambiental
para la explotación de las fuentes de materiales.
Los informes contienen algunas fotos y se limita a realizar una descripción de las
obras realizadas.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 137 de 246
En los informes del apoyo a la supervisión contratado, no existe anexo de evidencia
documental del cumplimiento de las obligaciones contractuales suscritas.
CAUSA
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 138 de 246
Por lo anterior, se podría configurar una observación administrativa con presunta
incidencia disciplinaria y fiscal por concepto del valor pagado de CIENTO TREINTA
Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS
CINCUENTA Y OCHO PESOS M/CTE ($139.758.258).
Análisis de la Respuesta
FUENTES DE CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 139 de 246
Ley 610 de 2000, artículos 3 y 6
Ley 42 de 1993, artículo 8
Ley 1474 de 2011, artículo 83
Ley 599 de 2000, articulo 410
Sentencia C-1436 de 2000
Sentencia C-917 de 2001
Sentencia C-652 de 2003
Ley 152 de 1994, artículo 44, 45 y 49.
Ley 1150 de 2007
Ley 1474 de 2011
Ley 734 de 2002, Capítulo 2, numeral 1, artículo 34.
Acuerdo 0006 de 2012.
Acuerdo 0013 de 2012, artículo 10, inciso Comisión Rectora.
Decreto 1510 de 2013, artículo 20.
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 140 de 246
El artículo 26 de la Ley 80 de 1993 enuncia el “Principio de Responsabilidad” en la
contratación pública, integrando de manera implícita a su contenido y desarrollo, la
planeación objetiva, señalando que la actuación responsable de los partícipes en el
proceso contractual se cumple cuando la contratación atiende los fines de la
Constitución y la Ley, y la Consultorías sirven a la realización de la función pública
que debe satisfacer necesidades de la comunidad, como medio para mejorar su
calidad de vida y posibilita su desarrollo.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 141 de 246
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
“Las entidades responderán por las actuaciones, abstenciones, hechos y omisiones
antijurídicas que les sean imputables y que causen perjuicios a sus contratistas”.
Los servidores públicos responderán disciplinaria, civil y penalmente por sus
acciones y omisiones en la actuación contractual en los términos de la Constitución
y de la Ley.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 142 de 246
La Sentencia de 3 de diciembre de 2007, Sección Tercera del Consejo de Estado,
febrero 25 de 2009; M. P. Mauricio Fajardo Gómez; Exp. 16103, consideró:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 143 de 246
estudios, planos y evaluaciones que fueren necesarios, o cuando los pliegos de
condiciones o términos de referencia hayan sido elaborados en forma
incompleta, ambigua o confusa que conduzcan a interpretaciones o decisiones
de carácter subjetivo por parte de aquéllos”.
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 144 de 246
ejercicio del cumplimiento obligacional por la entidad contratante sobre las
obligaciones a cargo del contratista (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
CONDICIÓN 1.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 145 de 246
MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA
Y DOS PESOS. ($538.294.962).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 146 de 246
Igualmente se encontró un documento, donde se recibe el objeto contractual,
el día 1 de noviembre de 2019, documento suscrito por la administración
municipal, el interventor, el supervisor y el contratista:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 147 de 246
De ot r o lado en el cont r at o
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 148 de 246
Es importante mencionar que todo el personal ofrecido tenía una dedicación
del cien por ciento (100%) y debió ser vinculado en contrato formal de trabajo,
con el pago de seguridad social, aportes parafiscales y factores
prestacionales, de lo cual no se encontró evidencia, lo que lleva a concluir
que se también se incumplió dicho compromiso contractual.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 149 de 246
Es importante traer a colación lo determinado en el contrato, que se
constituye en obligaciones ineludibles para las partes:
Así las cosas, nos queda duda de la obligación que le asistía al interventor
técnico, de lo cual no se encontró evidencia de su cumplimiento en los
informes de interventoría que fueron entregados a la Contraloría General de
la República.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 150 de 246
mensuales entregados por el interventor técnico a la administración
municipal.
37. Respecto del reporte de las pólizas que amparan el contrato de interventoría
técnica, se omite el cumplimento de esta obligación puesto que solo se
reporta un cuadro con algunas características de los amparos, pero no se
identifica debidamente las pólizas con su número, ni se señala la compañía
aseguradora, ni se muestra el tomador ni el beneficiario de dichos amparos.
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 151 de 246
en la cual también omitió cumplir con los deberes pactados, tal como se detalla a
continuación:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 152 de 246
La cantidad de talleres (seis (6) talleres por municipio para un total de
108), de mesas técnicas con la Corporación Autónoma Regional (dos (2)
mesas por municipio para un total de 36), de reuniones de trabajo del
Consejo Territorial de Planeación (dos (2) reuniones por municipio para
un total de 36), y la debida sustentación de los proyectos de acuerdo ante
los concejos municipales (dieciocho (18) sustentaciones) generaban un
total de ciento noventa y ocho (198) eventos, de los cuales no se tiene
evidencia de su realización dentro de los informes entregados por el
interventor al municipio.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 153 de 246
en las diferentes etapas del proceso de revisión y ajuste de los EOT,
como se describe a continuación:
CANTIDA
ETAPA EVENTOS D
Socializaciones, concertaciones y
consultas Talleres 108
ciudadanas (6 por municipio)
Mesas Técnicas con la Corporación
Autónoma Mesas
36
Regional “CAR-CODECHOCO” (2 por Técnicas
municipio)
Reuniones de trabajo con el Consejo
Territorial de Reuniones 36
Planeación “CTP” (2 por municipio)
Radicación y sustentación de
proyectos de
Sustentacione
Acuerdo ante Consejos Municipales 18
s
(1 por
municipio)
Total Eventos 198
Administraciones municipales
Concejos Municipales
Consejos territoriales de Planeación
Consejos Comunitarios
Comunidades Indígenas
Autoridad Ambiental
Parques Nacionales Naturales
AUNAP
DIMAR
INVEMAR
IIAP
UTCH
Organizaciones de productores entre otros.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 154 de 246
2. Mesas Técnicas con la Corporación Autónoma Regional “CAR-
CODECHOCO”: Se adelantaran dos (2) mesas técnicas de trabajo por
municipio (36 mesas técnicas) para la concertación de los asuntos
exclusivamente ambientales al tenor del decreto 1077/2015, como
soporte a la expedición de las respectivas resoluciones de
concertación.
Así las cosas, era amplia la actividad y las obligaciones a cargo del contratista
de consultoría para garantizar la calidad del trabajo contratado y de la
efectividad de los recursos invertidos, lo cual, el interventor omitió verificar y
ENTREGAR REPORTE OPORTUNO DE DICHA EVIDENCIA a la
administración municipal, lo que constituye en un claro incumplimiento
contractual.
42. Los anexos de todos los informes no se entregan, lo que evito que la alcaldía
tuviera información oportuna y técnica sobre el desarrollo del contrato de
Consultoría, lo que se constituye en un evidente incumplimiento contractual,
haciendo más gravosa las condiciones de ejecución contractual del
interventor contratado por la alcaldía de Medio Baudó.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 155 de 246
43. El interventor técnico omite su obligación de verificar la existencia de las
pólizas que amparan el contrato de Consultoría y omite dar su concepto
sobre la pertinencia de la vigencia y de las coberturas de dichos amparos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 156 de 246
el supervisor contractual, reportes que no solo muestran omisiones en el
cumplimiento de las obligaciones de supervisión, sino que va más allá, dado
que se pudo constatar que los informes del supervisor son copias exactas
del informe del interventor.
Esto, al parecer, debido a que el supervisor tomaba el archivo del informe del
interventor y lo plasmaba en su propia papelería, generando así un informe
de su labor de supervisión, que era casi que el mismo informe del interventor,
generando un posible plagio.
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 157 de 246
2017000030180 por un valor de quinientos treinta y ocho millones doscientos
noventa y cuatro mil novecientos sesenta y dos pesos Mcte. ($538.294.962).
Del análisis de los informes de interventoría técnica en el cual se plasman todas las
actividades desarrolladas en función de vigilar el contrato de Consultoría se
encontró que se dieron múltiples omisiones e incumplimientos en los deberes
pactados contractualmente.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 158 de 246
También evidencia debilidades del ente ejecutor del proyecto en su gestión y en las
obligaciones de supervisión, al permitir que el interventor omitiera cumplir con sus
obligaciones contractuales y, no obstante, ello, pagarle lo pactado
contractualmente.
EFECTO
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 159 de 246
HALLAZGO N°2 (A1: D1: F1) CONTRATO DE CONSULTORÍA
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 160 de 246
Ley 80 de 1993. Artículo 3º - De los Fines de la Contratación Estatal: “Los servidores
públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de
los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua
y eficiente prestación de los servicios públicos (…)”.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 161 de 246
Exigirán que la calidad de las Consultorías, los bienes y servicios
adquiridos por las entidades estatales se ajuste a los requisitos
mínimos previstos en las normas técnicas obligatorias”.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 162 de 246
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la
elaboración previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales
contemplen “las calidades, especificaciones, cantidades y demás
características que puedan o deban reunir los bienes (…), los costos,
valores y alternativas que, a precios de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 163 de 246
“(…) los servidores públicos que intervienen en la actividad contractual
responderán civil, penal y disciplinariamente, razón por la cual están obligados
a cumplir los fines de la contratación, vigilando la correcta ejecución de lo
contratado y velando por la protección de los derechos de la entidad y del
contratista (…), y deberán indemnizar los daños que se causen (…) cuando
hubieren abierto licitaciones o concursos sin haber elaborado previamente los
correspondientes pliegos de condiciones, términos de referencia, diseños,
estudios, planos y evaluaciones que fueren necesarios, o cuando los pliegos de
condiciones o términos de referencia hayan sido elaborados en forma
incompleta, ambigua o confusa que conduzcan a interpretaciones o decisiones
de carácter subjetivo por parte de aquéllos”.
Ley 610 de 2000. Artículo 3º. “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 164 de 246
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
CONDICIÓN 1.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 165 de 246
El proyecto fue financiado con recursos de regalías para ser ejecutado por el
municipio de Medio Baudó por lo cual se suscribió el contrato de consultoría CM-
MB: 003-2018 para realizar la consultoría para la revisión general y ajuste de los
esquemas de ordenamiento territorial de 18 municipios del departamento del chocó
de acuerdo con lo señalado en el proyecto BPIN 2017000030180.
De otro lado, también era muy importante presentar y sustentar los resultados a los
Concejos Municipales, escenario natural donde se discuten y aprueban las
modificaciones a los EOT, para lo cual se exigía realizar dieciocho (18) actividades
de sustentación.
“ESTUDIOS PREVIOS
Dado que en los informes del interventor no se hace alusión ni se incluyó evidencia
de lo anterior, se considera que existe un presunto detrimento a los recursos del
erario.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 166 de 246
CONDICIÓN 2.
El otro elemento de análisis del proceso auditor se dirigió a verificar que los
documentos entregados por el consultor como fruto de su labor tuvieran el efecto
esperado, esto es que fueran presentados y discutidos al interior de los Concejos
Municipales, los cuales, luego de surtir el debido debate, deberían ser adoptados
como ACUERDOS MUNICIPLAES, lo que a la postre lograría tener unos mejores
esquemas de ordenamiento territorial para lograr así un mejor desarrollo de sus
municipios y una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de los
municipios beneficiados. Esta obligación contractual, se puede considerar como el
corazón mismo del proyecto.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 167 de 246
S.A.S, presentó y socializó el Proyecto de Acuerdo EOT, ante el Concejo
Municipal.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 168 de 246
Mediante Acuerdo número 009 del 22 de noviembre de 2019, el municipio de
Bajo Baudó Chocó, adopta la Revisión General y ajuste del Esquema de
Ordenamiento Territorial.
Mediante Acuerdo número 010 del 24 de junio de 2020, el municipio de
Riosucio Chocó, adopta la Revisión General y ajuste del Esquema de
Ordenamiento Territorial.
Mediante Acuerdo número 016 del 13 de diciembre de 2019, el municipio de
Medio Atrato Chocó, adopta la Revisión General y ajuste del Esquema de
Ordenamiento Territorial. De los cuales se aportaron las copias de los
acuerdos.
Y ocho (8) documentos de estudios básicos de gestión de riesgo por
remoción en masas, inundación y erosión costera. De los municipios de
Acandí, Alto Baudó, Bajo Baudó, Bojayá, Cértegui, Condoto, Litoral del San
Juan y el municipio de Lloró respectivamente, como se muestra a
continuación:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 169 de 246
Lo anterior, como se evidencia en las tablas 5 y 6, demuestra que resta por adoptar
la revisión general y ajuste de los esquemas de Ordenamiento Territorial de diez
(10) municipios y el incumplimiento del cronograma aprobado por las partes para la
firma del contrato de consultoría.
Se allegan las actas de inicio del contrato de consultoría e interventoría sin la firma
de quienes estaban obligados a suscribirlas.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 170 de 246
Por lo tanto, para cuantificar la observación, se dividirán los valores para los 18
municipios y se multiplica por diez, que son los municipios faltantes.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 171 de 246
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 172 de 246
De otro lado se pudo comprobar que los recursos de regalías invertidos no lograron
su cometido en diez (10) municipios del departamento del Chocó, por lo cual se
pudo concluir que la inversión de regalías no cumplió con el objetivo para el cual
fue aprobada.
EFECTO
Por tal razón, se configura una observación administrativa con presunta connotación
disciplinaria y fiscal por un valor de CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA
MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS
CUARENTA Y SEIS PESOS CON ONCE CENTAVOS M/CTE, ($4.560.554.546,11).
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 173 de 246
Análisis de la Respuesta
FUENTES DE CRITERIO
Ley 80 de 1993
Ley 1150 de 2007
Decreto 1082 de 2015
Ley 1474 de 2011 Articulo 83
Ley 734 de 2002
Decreto Ley 19 de 2012
CRITERIOS
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 174 de 246
puedan poner o pongan en riesgo el cumplimiento del contrato o cuando tal
incumplimiento se presente.
CONDICIÓN.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 175 de 246
sirvió para ganar el proceso de selección del concurso de méritos que
seleccionó el contratista de interventoría técnica, personal que otorgaba
puntos de calificación. Mucho menos, el Supervisor aporta prueba de ello,
teniendo en cuenta que es su obligación legal para el giro de dineros.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 176 de 246
sin ofrecer ningún tipo de comentario o análisis a las características o
condiciones de contratación del personal vinculado por el contratista de
Consultoría, como tampoco aparece información en el referido anexo, lo que
evidencia incumplimiento en la obligación contractual de interventoría.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 177 de 246
Cabe resaltar, que la naturaleza de los eventos le exigía al interventor técnico
haber entregado información al municipio que evidenciara la planeación de
todos y cada uno de los eventos, los listados y evidencia de la invitación
efectuada a los asistentes, el listado con la plena identificación de los
asistentes (entre estos se debió contar con las Administraciones
municipales, Concejales, miembros de los Consejos Territoriales de
Planeación, de los Consejos Comunitarios, de las Comunidades
Indígenas, de la Autoridad Ambiental, de Parques Nacionales Naturales,
de la AUNAP, funcionarios de la DIMAR, de INVEMAR, etc), las fotografías
de todos y cada uno de los eventos, el registro de video, el material con el
contenido de las reuniones y el consabido informe final de reporte de cada
una de la reuniones, obligaciones de las que no se encontró evidencia de su
cumplimiento, lo cual deja dudas e interrogantes sobre la inversión de los
recursos de regalías.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 178 de 246
En las gráficas que se anexan se puede comprobar que aparece exactamente el
mismo texto, pero en papelería de logos diferentes:
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 179 de 246
Todas las circunstancias descritas anteriormente afectaron el pleno cumplimiento
de los objetivos de la inversión de regalías y evitó el cumplimiento de las normas
legales vigentes.
EFECTO
Respuesta de la Entidad
Análisis de la Respuesta
FUENTES DE CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 180 de 246
Ley 42 de 1993, artículo 8
Ley 1474 de 2011, artículo 83
Ley 599 de 2000, articulo 410
Sentencia C-1436 de 2000
Sentencia C-917 de 2001
Sentencia C-652 de 2003
Ley 152 de 1994, artículo 44, 45 y 49.
Ley 1150 de 2007
Ley 1474 de 2011
Ley 734 de 2002, Capítulo 2, numeral 1, artículo 34.
Acuerdo 0006 de 2012.
Acuerdo 0013 de 2012, artículo 10, inciso Comisión Rectora.
Decreto 1510 de 2013, artículo 20.
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 181 de 246
El artículo 26 de la Ley 80 de 1993 enuncia el “Principio de Responsabilidad” en la
contratación pública, integrando de manera implícita a su contenido y desarrollo, la
planeación objetiva, señalando que la actuación responsable de los partícipes en el
proceso contractual se cumple cuando la contratación atiende los fines de la
Constitución y la Ley, y la obras sirven a la realización de la función pública que
debe satisfacer necesidades de la comunidad, como medio para mejorar su calidad
de vida y posibilita su desarrollo.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 182 de 246
“Las entidades responderán por las actuaciones, abstenciones, hechos y omisiones
antijurídicas que les sean imputables y que causen perjuicios a sus contratistas”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 183 de 246
La Sentencia de 3 de diciembre de 2007, Sección Tercera del Consejo de Estado,
febrero 25 de 2009; M. P. Mauricio Fajardo Gómez; Exp. 16103, consideró:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 184 de 246
condiciones o términos de referencia hayan sido elaborados en forma
incompleta, ambigua o confusa que conduzcan a interpretaciones o decisiones
de carácter subjetivo por parte de aquéllos”.
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 185 de 246
Por su parte, los interventores responderán civil, fiscal, penal y disciplinariamente,
tanto por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de interventoría,
como por los hechos u omisiones que les sean imputables y causen daño o perjuicio
a las entidades, derivados de la celebración y ejecución de los contratos respecto
de los cuales hayan ejercido o ejerzan las funciones de interventoría (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
CONDICIÓN 1.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 186 de 246
El departamento del Chocó, para la ejecución del proyecto, celebró el Convenio de
Asociación No. 0003 del 23 de abril de 2019, con la FUNDACION DESPERTAR
DEL CHOCO, con un plazo de veinticuatro (24) meses, y contó con acta de inicio a
partir del 26 de julio de 2019.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 187 de 246
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 188 de 246
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 189 de 246
Fuente: Equipo Auditor
- El valor por concepto de AIU, se calculó con un 19%, sin determinar qué
porcentaje corresponde a cada gasto. Al haberlo determinado de esta
manera, se encuentra que la entidad afectó un porcentaje considerable
del presupuesto del proyecto, en un gasto sobre los costos directos, sin
justificación porcentual.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 190 de 246
- No se determinan los gastos de operación y administración cubiertos por
concepto de Administración (A). y dentro de los capítulos de actividades
identificados en el presupuesto se encuentran presupuestados estos
gastos por actividad, en materiales, insumos, suministros, logística y
transporte hasta por un valor de CUATRO MIL OCHOCIENTOS
NOVENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO
MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS ($4.897.685.354)
M/CTE.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 191 de 246
mediante convenio de asociación con la FUNDACION DESPERTAR DEL CHOCO,
no se puede hablar de utilidades puesto que estas son sin ánimo de lucro.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 192 de 246
5.476.817 131.443.606
Jurídico 100% 1 24
4.110.151 98.643.627
Equipo Técnico
Trabajo social 100% 1 22
4.478.891 98.535.598
Ingeniera ambiental 100% 1 22
4.478.891 98.535.598
Enfermera jefa 100% 1 22
4.478.891 98.535.598
TOTAL, RECURSO
HUMANO PARA LA 33.213.772
797.130.526
ADMINISTRACIÓN
LOGISTCA
100% 1 24 10.691.436 256.594.467
TOTAL, LOGISTICA, EQUIPOS DE OFICINA, SUMNISTROS Y
1.053.724.993
RECURSO HUMANO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 193 de 246
Los cuales pueden alterar el presupuesto.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 194 de 246
de los conocimientos ancestrales y occidentales”, propuesta que fue
acogida por el CONTRATANTE, y se realizara de acuerdo a la reprogramación
de conceptos en “GESPROY”.
La distribución de la “utilidad” se invertirá como se propone en el acta. Ver
anexo (ACTA-02-04- 2020.PDF). Acción que se oficializará a través de otrosí al
Convenio de Asociación No.003 de 23 de abril de 2019, una vez se realice la
reprogramación en “GESPROY”.
Se junta soporte (ACTA-02-04-2020.PDF).
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 195 de 246
De otro lado, no es de recibo por parte de la auditoría, que en el desarrollo de un
proyecto financiado con recursos de regalías, como es el proyecto objeto de esta
auditoría, se “acuerde invertir la utilidad de una ESAL”, puesto que ello es
competencia de la asamblea de fundadores y escapa a la ejecución de los recursos
y a los términos de aprobación impartidos por la OCAD
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 196 de 246
En virtud a lo expuesto, resulta difícil colegir que con un activo total de DIEZ
MILLONES DE PESOS ($10.000.000); y un patrimonio de
CUATROCIENTOS MIL PESOS ($400.000), la FUNDACION DESPERTAR
DEL CHOCÓ, se encontrara en capacidad financiera para realizar aportes
al proyecto por la suma de CIENTO SESENTA Y NUEVE MILLONES
DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y
UN PESOS ($169.264.261) M/CTE.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 197 de 246
31 de diciembre de 2018, documento base para la evaluación de los indicadores
financiera de la fundación, se evidencio que el Total Activo era de
TRESCIENTOS VEINTINUEVE MILLONES DE PESOS ($329.000.000), el
Total Pasivo era de SIETE MILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS ($7.900.000)
y el Total Patrimonio de TRESCIENTOS VEINTIÚN MILLONES CIEN MIL PESOS
($321.100.000) de acuerdo a estos indicadores financiero la ESAL cumplió con
los requisitos mínimos establecidos en los indicadores de Liquidez y
Endeudamientos, solicitados en los pliegos.
Análisis de la Respuesta
CONDICIÓN 3
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 198 de 246
El valor del Salario Mínimo Legal Mensual a partir del 1 de enero hasta el
31 de diciembre de 2019, fue de $877.803, que al cálculo de la limitación
estatutaria establecida en la FUNDACION DESPERTAR DEL CHOCÓ,
para la suscripción de todo contrato que supere el valor de $87.780.300, el
representante legal debía contar con autorización escrita de la junta
directiva.
El valor del convenio de asociación No. 0003 del 23 de abril de 2019, fue
por OCHO MIL SEIS CIENTOS TREINTA Y DOS MILLONES
CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTE
PESOS ($8.632.477.320) M/CTE, en los que la Fundación realizaría
aportes al proyecto por la suma de CIENTO SESENTA Y NUEVE
MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS
SESENTA Y UN PESOS ($169.264.261) M/CTE. Y en el expediente
contractual no reposa autorización escrita al representante legal para la
suscripción del mismo, máxime cuando inclusive el valor del aporte al
proyecto supera el valor de la limitación establecida.
Respuesta de la Entidad
Análisis de la Respuesta
CONDICIÓN 4
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 199 de 246
El documento técnico estableció que el objetivo del proyecto eran 23.843
personas (5.269 familias) localizadas en 143 comunidades indígenas de 12
municipios del Departamento del Choco.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 200 de 246
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 201 de 246
etc.) y 169 familias. En Nuquí se identifican 1.303 personas distribuidas en
cinco comunidades (Tandó, Kiosquito, Rio Nuquí, El Yucal de Panguí y Boca
de Jaguo) comprendidas en 286 familias.
En el Carmen del Darién se presentan 551 personas distribuidas en cinco
comunidades (Ibudó, Apartadocito, Nuevo cañaveral, Jambia, Coredocito y
Alto Guayabal) comprendidas en 189 familias. Finalmente, en el municipio
de Juradó se identifican 1.474 personas distribuidas en diez comunidades
(Cedral, Dosboca, Buenavista, Pichindé, etc.) comprendidas en 272
familias. Las comunidades en mención, se distribuyen en los doce
municipios los cuales hacen parte del proyecto, y cuyo objetivo es formar a
las familias en las 13 prácticas para disminuir la incidencia de malos hábitos
saludables en niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y
lactantes en las comunidades indígenas del departamento del Chocó, se
apoyará en la realización de diálogos de saberes en las cabeceras
municipales de las comunidades con parteras tradicionales, médicos,
hierbateros, sobanderos y curanderos (cuidado de la mujer gestante, el
recién nacido).
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 202 de 246
Estas actividades siempre serán desarrolladas dentro del contexto
sociocultural de los pueblos indígenas, a través de dialogo de saberes,
imágenes, mapas comunitarios, lluvias de ideas, rompecabezas, juegos. A
medida que se avanza se descubre la importancia de la medicina
tradicional, la tradición oral, que abre la posibilidad a trabajar desde
cuentos, historias, mitos, leyendas y juegos autóctonos de la región, y su le
inter relación con la medicina convencional, los cuales serán realizados por
cada participante.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 203 de 246
Tiene como propósito realizar intercambio de experiencias relacionado con
el uso y manejo de la medicina tradicional y la medicina convencional,
además, permite conocer la realidad de la población en las dinámicas
cotidianas, a través de espacios de conversaciones con los diversos
grupos, donde se plantean interrogantes de motivación del dialogo: ¿Qué
están haciendo?, ¿Cuáles son las consecuencias o efectos identificados
frente a las prácticas no favorables? y ¿Cuáles son las propuestas de
solución? en el marco de “seres de cuidado” abordando cada una de las 13
prácticas propuestas, para así desde la realidad vivida por las
comunidades, orientar acciones tendientes a mejorar su calidad de vida.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 204 de 246
adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes en Comunidades
Indígenas del Departamento del Chocó.
Análisis de la Respuesta
CONDICIÓN 5
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 205 de 246
determinados en el proyecto no son fáciles de ubicar en el territorio, de igual
manera estamos haciendo contacto con el SENA, para el proceso de
recepción y selección, entendiéndose esta actividad como crítica en el
proyecto, para la cual aunaremos mayores esfuerzos para su desarrollo.
Además, por el tiempo transcurrido entre la firma del contrato y el acta de
inicio el personal seleccionado inicialmente ya no se encuentra disponible
porque consiguieron otras opciones laborales. Con respecto al aspecto
financiero solicitado, la operación hasta el momento no ha realizado ningún
gasto con cargo al cronograma de actividades del proyecto. Una vez sea
realizada esta actividad, estaremos informando el desarrollo de la misma y
así darle continuidad el cronograma de actividades del proyecto.” (subraya
nuestra)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 206 de 246
En el informe parcial de interventoría del periodo del mes de junio de 2020,
se evidencia el registro de escrito de fecha junio 26 de 2020, en el cual el
contratista en respuesta al requerimiento del interventor por el no
cumplimiento del cronograma del proyecto de fecha 8 de junio de 2020,
manifiesta la dificultad de avanzar en la ejecución del convenio, por la
imposibilidad de contratar los servicios de transporte y personal, e inclusive
para la concentración de personal beneficiario del mismo, en razón a la
situación de derivada de la expansión del virus SARS2-COVID-19.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 207 de 246
electrónicos e internet, deben contar con capacitación para el uso de estos,
y de las plataformas.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 208 de 246
contribuyan no solo a la ejecución efectiva de las actividades del proyecto
sino a fortalecer capacidades en la población sujeta de atención y
preparación de respuesta de las comunidades frente a la amenaza de la
pandemia.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 209 de 246
El avance en la formación de 300 agentes educativos en las 13 prácticas
de higienes y hábitos saludables, nos permitimos expresar que esta
actividad no fue desarrollada a través de la plataforma ZOOM, si no de
manera presencial en sus respectivos municipios, en grupos inferiores a
15 personas bajo estrictos controles de bioseguridad, con medidas como
el distanciamiento físico entre personas, lavado de manos con agua y
jabón cada 2 horas, uso del alcohol, y gel anti bacterial para todos los
participantes del taller, de la cual existen las respectivas evidencias
(listados y registros fotográficos) anexo soporte documental ( listados de
asistencias y registros fotográficos).
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 210 de 246
Lo manifestado por el contratante para pretender desvirtuar esta observación, no
se encuentra AVALADO por el propio Interventor y Supervisor.
Todo lo anterior permite concluir, sin equívocos, que los dineros girados a la
Fundación ejecutora del proyecto, no cuentan con soportes documentales solidos
sobre su destinación final y los existentes son incongruentes, por lo tanto, es claro
el riesgo en que se encuentran los dineros girados del Sistema General de
Regalías.
CONDICIÓN 6.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 211 de 246
“3.2. Localización y Caracterización de la Población Objetivo del Convenio.
El documento técnico mencionó que el objetivo del proyecto eran 23.843
personas (5.269 familias) localizadas en 143 comunidades indígenas de 12
municipios del Departamento del Choco (…)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 212 de 246
Dado lo anterior, también se observa un mayor valor contratado, frente a lo
aprobado por el OCAD, incumpliendo también lo presuntamente establecido
en el artículo 4.4.2.2.1 del acuerdo 45 de 2017 que trata sobre el tramite
respectivo que deben surtir los proyectos que sean ajustados o modificados.”
Del análisis realizado a las pólizas de Garantía y amparo se observa que las
expedidas no cubren el plazo total de ejecución del contrato (…)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 213 de 246
Dentro de los soportes entregados no se encuentran informes que
mencionen las tareas realizadas desde el inicio de la ejecución de las
actividades contratadas, ni explicaciones por el no avance del contrato, si se
tiene en cuenta que el mismo presenta como avance 0%.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 214 de 246
abarca entre el 41 y el 100 % del costo total del proyecto presentado. En
consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional no emitirá conceptos de
viabilidad técnica a proyectos cuyo objeto sea la realización de
capacitaciones; los proyectos que contengan este tipo de actividades
deberán articularlas al desarrollo de otros componentes y al logro de
objetivos generales superiores que planteen un impacto positivo sobre la
comunidad educativa. (…)
4.3.2. Del análisis analizado a las pólizas de garantías se observa que los
amparos expedidos no cubren el plazo total de ejecución del convenio (…)
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 215 de 246
No obstante, según acta de reanudación No. 002 de fecha 17 de abril de
2020 se reinicia la ejecución del Convenio de Asociación No. 003 del 23 de
abril de 2019, indicando que las observaciones realizadas por la
Procuraduría Delegada para Economía y la Hacienda pública fueron
resueltas por la entidad en el término establecido. Considerando así, que
se le dio alcance a la solicitud del ente de control.
Análisis de la Respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 216 de 246
las pone de presente. Es por esta razón, que, el ente auditor, notificó las
observaciones basadas en el material probatorio recopilado en el transcurso de la
misma, al igual que las manifestadas por la Procuraduría, la cuales fueron
corroboradas y que en la actualidad no se encuentran conjuradas.
CONDICIÓN 7.
Con el propósito de hacer seguimiento a los recursos girados por parte del ente
auditado como anticipo, mediante oficio radicado con SIGEDOC No.
2020EE0090556 del 20-08-2020, el Contralor Delegado solicitó a la Gobernación
del Chocó, se allegara entre otros documentos; Certificación del estado actual
(septiembre de 2020) del anticipo girado a la “FUNDACIÓN DESPERTAR DEL
CHOCÓ, correspondiente al 50% del valor total del convenio, con sus
respectivos rendimientos financieros. (Certificación Bancaria vigente y
extractos)”.
Debido a ello, no se tiene certeza del destino dado a este anticipo y de los
rendimientos financieros de los mismos, generando incertidumbre de su
destinación.
Respuesta de la Entidad
Análisis de la respuesta
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 217 de 246
Una vez revisado los archivos remitidos supuestamente por la entidad auditada,
solo se observa en el archivo denominado, carpeta seis (6), ESTADOS
FINANCIEROS. Sin embargo, estos estados financieros corresponden al año 2018.
Lo solicitado por esta Delegada en dos ocasiones, fue; “Certificación del estado
actual (septiembre de 2020) del anticipo girado a la FUNDACIÓN DESPERTAR
DEL CHOCÓ, correspondiente al 50% del valor total del convenio, con sus
respectivos rendimientos financieros. (Certificación Bancaria vigente y
extractos)”. Por lo tanto, no permitieron que se verificara los movimientos
financieros correspondiente al avance efectivamente girado y el saldo a septiembre
de este año.
CAUSA
En este caso se detectaron fallas desde la aprobación del proyecto mismo, dentro
de la cual no se cumplieron la totalidad de los requisitos de Ley, que esta demanda,
e inclusive hasta la determinación del presupuesto de gastos, que no se llevó a
cabo de conformidad con los objetivos del proyecto, lo que constituye una infracción
al estatuto de contratación y un menoscabo a los recursos del erario.
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 218 de 246
Lo antes expuesto denota infracciones a la normatividad vigente que se materializan
con la celebración de contratos sin el lleno de requisitos de Ley, al pago por
concepto de lo no debido, y conceptos no determinados para el logro de los
objetivos del proyecto aprobado, y encaminados a la consecución de los productos
a entregar.
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 219 de 246
bienes de la nación. Dicho control se ejercerá en forma posterior y selectiva
conforme a los procedimientos, sistemas y principios que establezca la ley.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 220 de 246
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 221 de 246
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato,
que determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los
fines del Estado y permite políticamente su incorporación al
presupuesto, por cuanto la racionalidad de los recursos públicos implica
que todo proyecto que pretenda emprender la Administración Pública
debe estar precedido de un conjunto de estudios dirigidos a establecer
su viabilidad técnica y económica, así como el impacto social que ésta
tenga en la satisfacción de las necesidades públicas. Se trata de
obtener una sólida justificación del gasto público con el objeto de lograr
un manejo óptimo de los recursos financieros del Estado. La
jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido repetidamente que en
materia contractual, las entidades oficiales están obligadas a respetar
y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual resulta
indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la
elaboración previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales
contemplen “las calidades, especificaciones, cantidades y demás
características que puedan o deban reunir los bienes (…), los costos,
valores y alternativas que, a precios de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 222 de 246
1.8 Principio de planeación: Impone que “la decisión de contratar no sea el
resultado de la imprevisión, la improvisación o la discrecionalidad de las
autoridades, sino que obedezca a reales necesidades de la comunidad, cuya
solución ha sido estudiada, planeada y presupuestada por el Estado con la
debida antelación”.
1.9. Omisión al deber de planeación: “En tal virtud, el deber de planeación,
como manifestación del principio de economía, tiene por finalidad asegurar
que todo proyecto esté precedido de los estudios de orden técnico, financiero
y jurídico requeridos para determinar su viabilidad económica y técnica.”
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 223 de 246
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 224 de 246
o función, o con ocasión de ellos, o por extralimitación de sus funciones. Cuando se
tiene el deber jurídico de impedir un resultado, no evitarlo, pudiendo hacerlo,
equivale a producirlo…
CONDICIÓN 1.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 225 de 246
En los informes 1 y 2 correspondientes a los periodos del 26 de julio al 1 de
diciembre de 2019, y del 1 al 31 de diciembre, no se encuentra evidencia del
nombre e identificación de los profesionales que participaron en la ejecución
contractual, y que fueron presentados en el proceso de selección del
concurso de méritos para seleccionar el contratista de interventoría técnica.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 226 de 246
En la propuesta presentada al proceso de selección ofrece como equipo de
trabajo el siguiente:
Nombre Profesión
TRABAJADORA SOCIAL 100%
KARINA VALOIS GARCIA
dedicación
MARCELINA MURILLO TRABAJADORA SOCIAL 100%
ANGULO dedicación
SANDRA PATRICIA ENFERMERA 100%
MURILLO PANESSO dedicación
SAMIRA PALACIOS ENFERMERA 100%
ROMANIA dedicación
INGENIERA AMBIENTAL 100%
ANA MILENA PARDO
dedicación
Evidenciando así que el contratista no cumplió en la ejecución contractual
con el equipo de trabajo ofrecido y aceptado por la entidad en el proceso de
selección.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 227 de 246
Respuesta de la Entidad
Análisis de la Respuesta
CONDICIÓN 2.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 228 de 246
operador, razón por la cual no se puede hacer una valoración en cuanto a la
calidad de las actividades (formación de los equipos de trabajos y de 300
agentes educativos) que se debió adelantar en este periodo según el
cronograma de actividades, generando retrasos en su ejecución.
Respuesta de la Entidad
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 229 de 246
De acuerdo al cronograma de actividades, los informes de seguimientos se han
realizado de acuerdo a la ejecución física del convenio.
Análisis de la Respuesta
CONDICIÓN 3.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 230 de 246
septiembre de 2020, se realiza por segunda vez la misma solicitud de certificación,
desacatando nuevamente lo pedido por el ente Auditor.
Debido a ello, no se tiene certeza del destino dado a este anticipo y de los
rendimientos financieros de los mismos, generando incertidumbre de su destinación.
Respuesta de la Entidad
Análisis de la respuesta
Una vez revisado los archivos remitidos supuestamente por la entidad auditada, solo
se observa en el archivo demonizado, carpeta seis (6), ESTADOS FINANCIEROS
FUNDACIÓN DEL CHOCÓ. Sin embargo, estos estados financieros corresponden
al año 2018. Que nada tienen que ver con “IMPULSOS CONSTRUCCIONES SAS”.
Lo solicitado por esta Delegada en dos ocasiones, fue; “Certificación del estado
actual del anticipo (septiembre de 2020) girado a la Interventoría “IMPULSOS
CONSTRUCCIONES SAS”, correspondiente al 50% del valor total del
convenio, con sus respectivos rendimientos financieros (Certificación
Bancaria vigente y extractos) y firmas autorizadas para el manejo de cada
cuenta.”
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 231 de 246
INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCO CON RECURSOS DEL
SISTEMA GENERAL DE REGALIAS.”
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 232 de 246
TREINTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS
DIEZ PESOS M/CTE ($333.922.210).
FUENTES DE CRITERIO
CRITERIO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 233 de 246
deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del
Estado.
De igual forma, la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías como órgano
encargado de definir la política general del mismo, ha hecho énfasis a través de los
Acuerdos 0006 y 0013 de 2012 en la necesidad de contar con un ejercicio de
desarrollo de estudios previos, diseños, planos, especificaciones técnicas
definitivas, planos entre otras, todas definidas para las diferentes fases de
presentación de los proyectos.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 234 de 246
derechos e intereses de los administrados, para lo cual deben realizar, entre otras,
las siguientes funciones y actividades:
Exigirán que la calidad de las obras, los bienes y servicios adquiridos por las
entidades estatales se ajuste a los requisitos mínimos previstos en las normas
técnicas obligatorias”.
Así mismo, en la ejecución de los contratos las entidades, los servidores públicos,
los contratistas y los interventores tienen las siguientes obligaciones:
“La planeación constituye una fase previa y preparatoria del contrato, que
determina su legitimidad y oportunidad para la consecución de los fines del
Estado y permite políticamente su incorporación al presupuesto, por cuanto
la racionalidad de los recursos públicos implica que todo proyecto que
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 235 de 246
pretenda emprender la Administración Pública debe estar precedido de un
conjunto de estudios dirigidos a establecer su viabilidad técnica y económica,
así como el impacto social que ésta tenga en la satisfacción de las
necesidades públicas. Se trata de obtener una sólida justificación del gasto
público con el objeto de lograr un manejo óptimo de los recursos financieros
del Estado. La jurisprudencia de esta Corporación ha sostenido
repetidamente que en materia contractual, las entidades oficiales están
obligadas a respetar y a cumplir el principio de planeación en virtud del cual
resulta indispensable, antes de asumir compromisos específicos en relación
con los términos de lo que podrá llegar a ser un contrato y por supuesto
mucho antes de su adjudicación y consiguiente celebración, la elaboración
previa de estudios y análisis serios y completos”, los cuales contemplen “las
calidades, especificaciones, cantidades y demás características que puedan
o deban reunir los bienes (…), los costos, valores y alternativas que, a precios
de mercado reales,…….”
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 236 de 246
1.9. Omisión al deber de planeación: “En tal virtud, el deber de planeación,
como manifestación del principio de economía, tiene por finalidad asegurar
que todo proyecto esté precedido de los estudios de orden técnico, financiero
y jurídico requeridos para determinar su viabilidad económica y técnica.”
Ley 610 de 2000. Artículo 3°: “define la gestión fiscal como el conjunto de
actividades económicas, jurídicas y tecnológicas, que realizan los servidores
públicos y las personas de derecho privado que manejen o administren recursos o
fondos públicos, tendientes a la adecuada y correcta adquisición, planeación,
conservación, administración, custodia, explotación, enajenación, consumo,
adjudicación, gasto, inversión y disposición de los bienes públicos, (…)”.
Ley 610 de 2000. Artículo 6°. Daño patrimonial al Estado. Para efectos de esta ley
se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público,
representada en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso
indebido o deterioro de los bienes o recursos públicos, o a los intereses
patrimoniales del Estado, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz,
ineficiente, inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al
cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado, particularizados
por el objetivo funcional y organizacional, programa o proyecto de los sujetos de
vigilancia y control de las contralorías. Dicho daño podrá ocasionarse por acción u
omisión de los servidores públicos o por la persona natural o jurídica de derecho
privado, que en forma dolosa o culposa produzcan directamente o contribuyan al
detrimento al patrimonio público.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 237 de 246
los costos ambientales, de tal manera que permita determinar en la administración,
en un período determinado, que la asignación de recursos sea la más conveniente
para maximizar sus resultados; que en igualdad de condiciones de calidad los
bienes y servicios se obtengan al menor costo; que sus resultados se logren de
manera oportuna y guarden relación con sus objetivos y metas.
Ley 1474 de 2011. Artículo 83. Supervisión e interventoría contractual. Con el fin de
proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de
corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, las entidades
públicas están obligadas a vigilar permanentemente la correcta ejecución del objeto
contratado a través de un supervisor o un interventor, según corresponda (…).
Ley 1150 de 2007 Artículo 2° - define las modalidades de selección: “La escogencia
del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección; licitación
pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa (…)”.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 238 de 246
Ley 734 de 2002. Artículo 34 de la establece lo siguiente “…Son deberes de todo
servidor público: (…) 4. Utilizar los bienes y recursos asignados para el desempeño
de su empleo, cargo o función, las facultades que le sean atribuidas, o la información
reservada a que tenga acceso por razón de su función, en forma exclusiva para los
fines a que están afectos.
CONDICIÓN 1.
El texto del oficio muestra claramente el objeto de la comunicación, que dice así:
El oficio remisorio va acompañado de tres (3) folios que contiene un cuadro con
información detallada del proyecto y seis (6) fotografías que muestran actividad
desarrollada en el proyecto de construcción del alcantarillado.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 239 de 246
del contratista de obra ese primer informe donde este reportaba las tareas
desarrolladas y las condiciones de avance del proyecto.
Lo anterior, lo que deja entrever que la alcaldía de Istmina no contó con la debida
verificación de la calidad de materiales utilizados y las técnicas constructivas
aplicadas en la construcción del alcantarillado, puesto que el interventor técnico
omitió cumplir con las obligaciones contraídas con la alcaldía de Istmina, por lo cual
pactó un pago de recursos de regalías.
Así ocurre sucesivamente en las cuatro (4) semanas del mes, al cabo de las cuales
se genera un informe consolidado mensual, que es un relato de actividades
realizadas en el mes, que se enuncia de manera general y quien lo hace es el mismo
contratista de obra, quien reporta y suscribe dicho documento.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 240 de 246
Se omitió aportar copia de las garantías o pólizas correspondientes suscritas
para amparar el contrato de Interventoría, documentos necesarios para
establecer los tipos de amparo y el tiempo de cobertura de los mismos,
siendo esta también, una obligación esencial y propia de la interventora para
garantizar a la entidad pública el cumplimiento del contrato.
Las omisivas labores del interventor técnico frente al contrato de obra, en las
situaciones descritas anteriormente, generan una conducta incorrecta por parte de
la interventoría al no ejercer el control y vigilancia debida frente a la ejecución
contractual del contrato en mención, hechos que generan una alerta sobre la calidad
y los términos de ejecución del contrato de obra física, lo que pone en riesgo los
recursos públicos y por obvias razones el cumplimiento de los fines esenciales del
Estado.
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 241 de 246
CAUSA
EFECTO
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 242 de 246
CINCUENTA Y DOS PESOS ($251.492.352) Recursos del Sistema General de
Regalías dispuestos para la ejecución de este proyecto.
La Gobernación del Chocó como ente ejecutor del proyecto, no emitió respuesta
alguna a la observación comunicada. De esta manera se infiere que no existen
argumentos ni soportes que desvirtúen lo observado.
FUENTES DE CRITERIO
Ley 80 de 1993
Ley 1150 de 2007
Decreto 1082 de 2015
Ley 1474 de 2011 Articulo 83
Ley 734 de 2002
Decreto Ley 19 de 2012
CRITERIOS
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 243 de 246
De esta manera les corresponde a los supervisores solicitar informes aclaraciones
y explicaciones sobre el desarrollo de la ejecución contractual y serán responsables
de mantener informadas a la entidad contratante de los hechos o circunstancias que
puedan constituir actos de corrupción tipificadas como conductas punibles o que
puedan poner o pongan en riesgo el cumplimiento del contrato o cuando tal
incumplimiento se presente.
CONDICIÓN
CAUSA
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 244 de 246
EFECTO
La Gobernación del Chocó como ente ejecutor del proyecto, no emitió respuesta
alguna a la observación comunicada. De esta manera se infiere que no existen
argumentos ni soportes que desvirtúen lo observado.
Loas anteriorer Hallazgoz fueron validaos mecinate Acta No. 35 y Comité Técnico
N. 35 del 23 de octubre de 2020.
A: Administrativo
F: Fiscal
D: Disciplinario
P: Penal
IP: Investigación Preliminar
PAS: Proceso Administrativo Sancionatorio
BA: Beneficio de Auditoría
OI: Otra incidencia
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 245 de 246
Total Hallazgos Gobernación del Chocó 2 2 1 1
$251.492
.352
HALLAZGOS MUNICIPIO DE ITSMINA- O A D F $F I P B $ P O
PARQUES ITSMINA Y RASPADURA bj P A A B I
S A
Hallazgo Nº.1 (A1:D1:F1): CONTRATO DE 3 X X X $393.53 X
INTERVENTORÍA. Parques Simón Bolivar y 5.137
Raspadura
Hallazgo N°2 (H2:D2) CONTRATO DE OBRA, 3 X X X $176.391
.235
Hallazgo N°3 (H3:D3) Apoyo a la Supervisión 3 X X X $42.044.
696
Total Hallazgos Municipio de Istmina 3 3 3 $611.971
.068 1
HALLAZGOS MUNICIPIO DE MEDIO BAUDO- O A D F $F I P B $ P O
VIA ISTMINA Y PIE DE PEPE bj P A A B I
S A
Hallazgo Nº. 1 (A1:D1:F1): CONTRATO DE 3 X X X $1.662.2
INTERVENTORÍA. Pavimento vía Istmina - Pie 87.200 X
de Pepe medio Baudó.
Hallazgo N° 2 (A2:D2:F2): CONTRATO DE 3 X X X $240.587
OBRA .730
Hallazgo N° 3 (A3:D3:F3): CONTRATO DE 3 X X X $139.758
SUPERVISIÓN .258
Total Hallazgos Municipio de Medio Baudó 3 3 3 $2.042.6
33.188 1
HALLAZGOS GOBERNACION – SERES DE O A D F $F I P B $ P O
CUIDADO bj P A A B I
S A
Hallazgo Nº. 1 (A1:D1:F1:P1) CONVENIO DE 3 X X X $4.231.5 X
ASOCIACIÓN. Seres de Cuidado 88.529
Carrera 69 No. 44-35 Edificio Paralelo 26 Código Postal 111071 PBX 518 7000 cgr@contraloria.gov.co
www.contraloria.gov.co Bogotá, D. C., Colombia Página 246 de 246