Resumen 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION PUBLICA

Dada la importancia de la administración publica se hace necesaria un sustento doctrinario de


la misma. Recordemos que la raíz de la revolución francesa, uno d ellos aspecto importantes
es la creación del poder ejecutivo, a las que se le asigna la función administrativa, y que está
supeditada al control jurisdiccional.

Las características iniciales de la administración pública son: la existencia del poder público de
una función con las características jurídicas determinadas, dicha definición implica que en la
administración se encuentra la función administrativa y viceversa. A rais de la
descentralización hacen que se quiebre la identificación órgano función, por ello para muchos
autores, donde se encuentre la función se encuentra la Administración Publica con
independencia de quien la ejerza. A todo esto se siguen sumando diversos aspectos como:
organizaciones creadas por las organizaciones territoriales con funciones administrativas en
sectores determinados, el ejercicio funcional de os órganos auxiliares del poder legislativo y
judicial, la aparición de otros órganos como el tribunal constitucional.

Ante ello se retorna a la definición pluralista de la administración y otros autores conjugan


teorías orgánicas con las funcionales. Para ellos la administración pública será una
organización que ejerce la función administrativa

¿ES POSIBLE UN CONCEPTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA?

Es necesario la definición para saber a quien se aplica el régimen jurídico administrativo. Ello
implica una examinación de la forma organizativa del poder ejecutivo y que nace de la
subordinación a los otros poderes a los que añade el pluralismo de organizaciones que
cumplen dichas características.

¿CONTEMPLA NUESTRO ORDENAMIENTO UN CONCEPTO DE ADMINISTRACION PUBLICA?

No hay una definición clara pero los artículos de la LPAG hacen referencia a la administración
pública. En el título preliminar se señala que las entidades de la administración pública son:
Poder ejecutivo (Ministerios y organismos públicos descentralizados, poder legislativo, poder
judicial, Gobierno regionales, gobiernos locales, organismos autónomos, proyectos programas
del Estado con potestades administrativas, personas jurídicas que presentan servicios públicos
que ejercen función administrativa por concesión, delegación o autorización.

Dichos textos no definen la administración, pero si es posible dilucidar características de la


administración pública:

1) Reconocimiento de la pluralidad de organismos que no necesariamente tienen


dependencia.
2) La presencia de la potestad administrativa

También se puede manifestar la dificultad de su concepción:

1) La limitación a ser una organización con personería jurídica.


2) La pregunta porque organismos auxiliares del poder legislativo y judicial ejercen
administración.
3) Si es posible que personas jurídicas privadas pueden ejercer poder público.
RECONOCIMIENTO EN NUESTRGO ORDENAMIENTO DE UNA PLRURALIDAD DE
ADMINSTRACIONES PUBLICAS

EL articulo I LPAG, considera como tales a las tradicionales administraciones (administración


gubernamental), la administraciones regionales y locales, administraciones independientes, y
también incluye organismos de apoyo de los otros poderes y otros organismos
constitucionales y organismos del régimen privado con determinadas características.

POTESTAD ADMINISTRATIVA CMO CONFIGURADORA DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

AL margen de las acepciones de la administración se hace importante la caracterización


jurídico formal de la función administrativa, esta función implica el ejercicio de una parte del
poder publico que corresponde al poder ejecutivo. Este poder se convierte en potestad
mediante el ejercicio de actos jurídicos administrativo, estos actos pueden imponerse sin el
acuerdo del interesad y pueden llegar a ser controvertidos en el poder judicial.

LA ADMINISTRACION COMO ORGNIZACION

La administración es una organización debido a: toda actividad requiere de un sujeto de ancla,


para el ejercicio de funciones y por la contemporaneidad de sujeto y actividad.

Esta organización puede no estar personificada (gobierno central, regional o local) o puede
estar personificada con la denominada administración instrumental.

ORGANOS AUXILIARES DE LOS PODERES LEGISLATIVOS JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL


CNSTITUCIONAL SON ADMINISTRACIONES PUBLICAS

Estos órganos ejercen función administrativa: contratan, asumen y administran personal y


poseen bienes. Ello implica que no están realizando actividades especificas y las que lo ejercen
en el caso del poder judicial y legislativo, por ende ejercen poder público.

Estos órganos poseen las características que configuran una administración pública, aunque no
formen parte del poder ejecutivo ni dependan de ella, y por ello están sometidas al régimen
jurídico administrativo y no a las funciones de las organizaciones de las que dependen.

Hay actividades como: actividades reglamentarias, suscripción de tratados ejecutivos y de


resolución de recursos que realiza la administración pública, aunque materialmente se
puede señalar que son funciones legislativas, También en el caso del poder ejecutivo dicta
decretos de urgencia y decretos legislativos por delegación del poder legislativo.

Por todo ello podemos concluir que las normas administrativas se aplican al conjunto de
órganos de apoyo de los poderes ejecutivo, judicial y del tribunal constitucional

También podría gustarte