Resumen 2
Resumen 2
Resumen 2
Las características iniciales de la administración pública son: la existencia del poder público de
una función con las características jurídicas determinadas, dicha definición implica que en la
administración se encuentra la función administrativa y viceversa. A rais de la
descentralización hacen que se quiebre la identificación órgano función, por ello para muchos
autores, donde se encuentre la función se encuentra la Administración Publica con
independencia de quien la ejerza. A todo esto se siguen sumando diversos aspectos como:
organizaciones creadas por las organizaciones territoriales con funciones administrativas en
sectores determinados, el ejercicio funcional de os órganos auxiliares del poder legislativo y
judicial, la aparición de otros órganos como el tribunal constitucional.
Es necesario la definición para saber a quien se aplica el régimen jurídico administrativo. Ello
implica una examinación de la forma organizativa del poder ejecutivo y que nace de la
subordinación a los otros poderes a los que añade el pluralismo de organizaciones que
cumplen dichas características.
No hay una definición clara pero los artículos de la LPAG hacen referencia a la administración
pública. En el título preliminar se señala que las entidades de la administración pública son:
Poder ejecutivo (Ministerios y organismos públicos descentralizados, poder legislativo, poder
judicial, Gobierno regionales, gobiernos locales, organismos autónomos, proyectos programas
del Estado con potestades administrativas, personas jurídicas que presentan servicios públicos
que ejercen función administrativa por concesión, delegación o autorización.
Esta organización puede no estar personificada (gobierno central, regional o local) o puede
estar personificada con la denominada administración instrumental.
Estos órganos poseen las características que configuran una administración pública, aunque no
formen parte del poder ejecutivo ni dependan de ella, y por ello están sometidas al régimen
jurídico administrativo y no a las funciones de las organizaciones de las que dependen.
Por todo ello podemos concluir que las normas administrativas se aplican al conjunto de
órganos de apoyo de los poderes ejecutivo, judicial y del tribunal constitucional