Proyecto Residencial - Memoria Descriptiva Sanitarias
Proyecto Residencial - Memoria Descriptiva Sanitarias
Proyecto Residencial - Memoria Descriptiva Sanitarias
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.0 UBICACION.-
2.0 GENERALIDADES.-
La Vivienda Multifamiliar se desarrolla sobre un área de terreno 720.00 m2, con un área
construida total de 12,151.42 m2.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Qp : 1.58564 lts/seg
Qmd : 2.06134 lts/seg
Qmh : 3.71041 lts/seg
Qd : 2.96833 lts/seg
Q : 3.80 l.p.s.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Con Caudal 3.80 lts./seg.(60.89 GPM) y Presión final de 7.87 p.s.i. se requiere
según ábaco para tuberías de PVC, un ingreso domiciliario de Ø1.1/2” de diámetro.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Para los SS.HH, los cuales emplean Inodoros con Tanque Bajo, se considerará una
presión dinámica equivalente a 14 mca, la cual incluye las pérdidas de carga en las
instalaciones interiores del S.H. y la presión de salida en el aparato más desfavorable.
4.0 DESAGÜES.-
Por otro lado se está proyectando 02 Cámaras de Bombeo, una como seguridad de
rebose de Cisternas, aniegos en el Cto. de Bombas, y otra para los desagües de los
drenajes de los Sótanos, que impulsarán directamente los efluentes a la Caja de
Registro final antes de entregar a la respectiva Conexión Domiciliaria.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Uno de los criterios más aceptados es el que tiene en consideración los tiempos y
caudales de ingreso y de bombeo de acuerdo a la siguiente relación:
Vc = Tt x (Qb - Qp) x Qp
Qb
Qp = 5.00 l.p.s.
Qb = 7.50 lps
Resumiendo:
Vc = Tt x (Qb - Qp) x Qp
Qb
Reemplazando valores:
Vc =
900 × (7.50 – 5.00) × 5.00 = 1,500.00 litros
7.50
Finalmente el Volumen de la Cámara de Desagüe considerando facilidades para su
mantenimiento será de 1.50 m³.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
HDT = Hg + Hft + Ps
Dónde:
Hg: altura medida desde la bomba a la tubería o colector horizontal
Hft: perdida de carga total (tubería y accesorio)
Ps: presión de salida (2.00 mca. de acuerdo al R.N.E)
Reemplazando valores:
Luego; la Potencia Hidráulica estimada para cada bomba será de: 5.50 H.P. Aprox.
Q = 7.50 lps.
HDT = 22.00 metros
Potencia = 5.50 H.P
Nº de Unidades = 02
Impulsión = Ø3”
Tipo = Sumergible
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Uno de los criterios más aceptados es el que tiene en consideración los tiempos y
caudales de ingreso y de bombeo de acuerdo a la siguiente relación:
Vc = Tt x (Qb - Qp) x Qp
Qb
Qp = 0.67 l.p.s.
Qb = 1.01 lps
Resumiendo:
Vc = Tt x (Qb - Qp) x Qp
Qb
Reemplazando valores:
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
HDT = Hg + Hft + Ps
Dónde:
Hg: altura medida desde la bomba a la tubería o colector horizontal
Hft: perdida de carga total (tubería y accesorio)
Ps: presión de salida (2.00 mca. de acuerdo al R.N.E)
Reemplazando valores:
Luego; la Potencia Hidráulica estimada para cada bomba será de: 0.73 H.P. Aprox.
Q = 1.01 lps.
HDT = 20.00 metros
Potencia = 1.00 H.P
Nº de Unidades = 02
Impulsión = Ø2”
Tipo = Sumergible
Como previsión, se han dejado sumideros de Ø2” para drenaje de lluvias en el techo.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tuberías y Accesorios.-
Las Tuberías para las redes de Agua Fría serán de PVC Clase 10(150 Lbs./ pg 2) tubos
roscados y accesorios de embone, sus uniones se harán con pegamento especial para
P.V.C. de marca reconocida, además se observará las normas del Fabricante y deberán
reunir las normas del INDECOPI, y donde sean expuestas irán pintadas con pintura color
verde.
Válvulas.-
Se usarán del tipo Compuerta, serán de bronce cromado con uniones roscadas y para
150Lbs/pulg2., de presión serán de calidad similar a las CIM. En caso de que la tubería
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Cualquier válvula que tenga que instalarse en piso, será alojada en caja de albañilería,
con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material.
Las cajas o nichos que alojarán las válvulas serán de 0.20 x 0.15 x 0.08 mts para válvulas
de ½” y ¾”.
Uniones Universales.-
Serán de Fierro galvanizado con asiento cónico de bronce y se instalarán dos uniones
por cada válvula instalada.
Reducciones.-
En general para las tuberías de P.V.C. se usarán reducciones campana para cambios de
diámetro; solo se aceptarán Bushings para las conexiones a aparatos sanitarios.
Pruebas Hidráulicas.-
Antes de cubrir las tuberías, se ejecutarán las pruebas, las que consistirán en lo
siguiente:
Llenar las tuberías con agua y someterlas a una prueba de presión con Bomba de mano
tanto para las tuberías de agua fría, como de agua caliente, debiendo soportar una
presión de 100 lbs/pulg2. sin presentar escape por lo menos durante dos horas.
Desinfección y Limpieza.-
Después de probadas y protegidas las tuberías de agua se lavarán con agua limpia y se
desaguarán totalmente; el sistema se desinfectará usando una mezcla de solución de
Hipoclorito de Calcio, según lo siguiente:
Se llenarán las tuberías lentamente con agua aplicando cloro activo en una porción de 50
P.P.M. (Partes por Millón).
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Cuando las pruebas de cloro residual acusen por lo menos una proporción de 3 p.p.m.
lavar las tuberías con agua limpia hasta que no queden trozos de agente químico usado,
incluye la Cisterna.
Se aplicara pintura anticorrosiva y esmalte color verde en las tuberías expuestas y en la
Caseta de bombas.
Tuberías y Accesorios.-
Las Tuberías para las redes de Agua Caliente serán de CPVC (150 Lbs./ pg2) tubos
roscados y accesorios de embone, sus uniones se harán con pegamento especial para
P.V.C. de marca reconocida, además se observará las normas del Fabricante y deberán
reunir las normas del INDECOPI, y donde sean expuestas irán pintadas con pintura color
verde.
Válvulas.-
Se usarán del tipo Compuerta, serán de bronce cromado con uniones roscadas y para
150Lbs/pulg2., de presión serán de calidad similar a las CIM. En caso de que la tubería
esté empotrada en muros se instalará al lado de cada válvula una unión universal y se
instalarán en cajas o nichos d 0.20 x 0.15 x 0.08 metros.
Cualquier válvula que tenga que instalarse en piso, será alojada en caja de albañilería,
con marco de bronce y tapa rellena con el mismo material.
Las cajas o nichos que alojarán las válvulas serán de 0.20 x 0.15 x 0.08 mts para válvulas
de ½” y ¾”.
Uniones Universales.-
Serán de Fierro galvanizado con asiento cónico de bronce y se instalarán dos uniones
por cada válvula instalada.
Reducciones.-
En general para las tuberías de C.P.V.C. se usarán reducciones campana para cambios
de diámetro; solo se aceptarán Bushings para las conexiones a aparatos sanitarios.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Pruebas Hidráulicas.-
Antes de cubrir las tuberías, se ejecutarán las pruebas, las que consistirán en lo
siguiente:
Llenar las tuberías con agua y someterlas a una prueba de presión con Bomba de mano
tanto para las tuberías de agua fría, como de agua caliente, debiendo soportar una
presión de 100 lbs/pulg2. sin presentar escape por lo menos durante dos horas.
Desinfección y Limpieza.-
Después de probadas y protegidas las tuberías de agua se lavarán con agua limpia y se
desaguarán totalmente; el sistema se desinfectará usando una mezcla de solución de
Hipoclorito de Calcio, según lo siguiente:
Se llenarán las tuberías lentamente con agua aplicando cloro activo en una porción de 50
P.P.M. (Partes por Millón).
Después de 4 horas de haber llenado las tuberías se probará los extremos de la red para
determinar el cloro residual. Si el cloro residual es menos de 3 p.p.m. evacuar las
tuberías y repetir la operación de desinfección.
Cuando las pruebas de cloro residual acusen por lo menos una proporción de 3 p.p.m.
lavar las tuberías con agua limpia hasta que no queden trozos de agente químico usado,
incluye la Cisterna.
Tuberías y Accesorios.-
Las tuberías de Desagüe serán de policloruro de vinilo no plastificado (PVC) serán de
tipo Estándar Americano pesado (SAP) y para las tuberías de Ventilación serán de
policloruro de vinilo no plastificado (PVC) serán de tipo Estándar Americano liviano
(SAL), con uniones de espiga o campana según sea el caso, unidas con pegamento
especial, todo de acuerdo a las normas del INDECOPI.
Salida de Desagüe.-
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja
Salida de Ventilación.-
Se entiende por punto o salida de ventilación, la instalación de las tuberías y accesorios
comprendidas desde la salida de los aparatos sanitarios hasta empalmar con la tubería
de subida y/o hasta el extremo final de la montante de ventilación que termina en un
sombrerete a 0.30 mts. Sobre el nivel del piso terminado de la azotea.
Todas las tuberías de ventilación que se desplazan horizontalmente, irán a 1.00 m sobre
el nivel de piso terminado y tendrán un pendiente mínima ascendente de 1%.
Las ventilaciones subirán empotradas en los muros hasta la Azotea y terminarán en
sombrero de ventilación a 0.30 sobre N.P.T. de la misma.
Sumideros.-
Donde se requiera se usarán sumideros de bronce de las siguientes características:
Simples de cuerpo de bronce con rejilla movible, conectadas a la trampa “P”, las que
se instalarán en áreas externas.
De bronce cromado con rejilla movible para duchas.
Registros Roscados.-
Los registros serán de bronce, con tapa roscada herméticamente y ranura para ser
removida con desarmador, del tipo pesado para colocar en las cabeceras de los tubos o
conexiones con tapa roscada e irán instaladas al ras de los pisos acabados, en lugares
indicados en los planos.
Sombreros de Ventilación.-
Todas las tuberías de ventilación que se levantan verticalmente, sean mixtas o
independientes se prolongarán hasta 0.30 mts. sobre el nivel del piso terminado de la
azotea, colocándose como terminal de ventilación en estos y en todos los extremos
verticales sombreros de protección de PVC, diseño apropiado para impedir la entrada
causal de materias extrañas.
Tapones Provisionales.-
Todas las salidas de desagüe, deberán ser taponeadas inmediatamente después de
terminadas y permanecer así hasta la colocación de los Aparatos para evitar que se
introduzca materias extrañas a las tuberías y las destruyan y atoren. Todos los tapones
para desagüe serán de P.V.C.
Efreyre Instalaciones SAC | Ca. Nueve N. 178 urb. Monterrico Norte, San Borja