Taller de Educacion Fisica
Taller de Educacion Fisica
Taller de Educacion Fisica
COLEGIO EMANUEL
FLORIDA VALLE
8-3
2021
DEFINICIONES DEL BESIBOL Y EDUACION FISICA
Trabajo Presentado A:
WILLIAM HURTADO
COLEGIO EMANUEL
FLORIDA VALLE
8-3
2021
DEFINICION DEL BESIBOL
Béisbol es el nombre que recibe un popular deporte que se practica
especialmente en países como Estados Unidos, Canadá, México y Venezuela,
es decir, con predominio de la zona norte y central del continente americano.
Implica dos equipos, cada uno conformado por nueve jugadores, los cuales con
dos elementos: bate y pelota, deberán recorrer los puestos y las bases
del circuito de juego establecido en un campo acondicionado de manera especial
para el desarrollo del mismo.
El campo de juego donde se juega el béisbol está mayormente conformado por
césped, aunque hay algunas zonas específicas de tierra o arena, como aquella a
la que los jugadores corren para lograr la base y anotar el tanto. También la zona
del bateador es de tierra.
A menos que el equipo de casa haya notificado de antemano que el juego ha sido
pospuesto o que será demorado en comenzar, el árbitro o árbitros saldrán al
terreno de juego cinco minutos antes de la hora para comenzar el juego y se
dirigirán directamente al plato donde se reunirán con los directores de los equipos
contrarios. A continuación:
(a) Primero, el director del equipo local dará su orden al bate al árbitro principal,
por duplicado.
(b) Seguidamente, el director del equipo visitador dará su orden al bate al árbitro
principal, por duplicado.
(c) El árbitro principal tendrá la certeza de que el original y las copias de las
respectivas órdenes al bate sean idénticas, y después ofrecerá una copia de cada
orden al bate al director contrario. La copia retenida por el árbitro será el orden al
bate oficial. El acto de ofrecer el orden al bate por el árbitro confirmará las órdenes
al bate. Después de eso, ninguna sustitución será hecha por uno u otro director,
excepto como está previsto en estas reglas.
(d) Tan pronto como el orden al bate del equipo de casa sea entregado al árbitro
principal, los árbitros son los encargados del terreno de juego y desde ese
momento tendrán la autoridad exclusiva para determinar cuándo un juego será
declarado terminado, suspendido o reanudado a causa del estado del tiempo o las
condiciones del terreno de juego.
Los errores palpables en el orden al bate que sean observados por el árbitro
principal antes de ordenar “PLAY” para el comienzo del juego, deben ser
advertidos llamándoles la atención al director o capitán del equipo que
cometió el error, de manera que la corrección pueda ser hecha antes del
inicio del juego. Por ejemplo: si un director inadvertidamente ha puesto en
lista solamente a ocho hombres en el orden al bate o ha listado a dos
jugadores con el mismo apellido pero sin una identificación inicial y los
errores son advertidos por el árbitro antes de ordenar “play”, él ayudará de
ese modo a que dicho error o errores sean subsanados antes de dar la orden
de comenzar el juego. Los equipos no deberán verse “atrapados”
posteriormente por alguna equivocación que evidentemente pasó
inadvertida y que pudo ser enmendada antes del inicio del juego..
4.02 Los jugadores del equipo local ocuparán sus posiciones defensivas, el primer
bateador del equipo visitador ocupará su posición en el cajón del bateador, el
árbitro ordenará “Play” y el juego comenzará.
4.03 Cuando la bola es puesta en juego al comienzo de, o durante un juego, todos
los fildeadores excepto el receptor estarán en territorio fair.
(a) El receptor se colocará directamente detrás del plato. Él puede abandonar su
posición en cualquier momento para recibir un lanzamiento o realizar una jugada,
excepto que cuando el bateador está recibiendo una base por bolas intencional, el
receptor debe pararse con ambos pies dentro de las líneas del cajón del receptor
hasta que la bola abandone la mano del lanzador.
Penalidad: Balk.
(b) El lanzador, mientras está en el acto del lanzamiento de la bola al bateador,
ocupará su posición legal.
(c) Excepto el lanzador y el receptor, cualquier fildeador puede colocarse en
cualquier lugar del territorio fair.
(d) Excepto el bateador, o un corredor tratando de anotar, ningún jugador de la
ofensiva cruzará las líneas del receptor cuando la bola esté en juego.
4.04 El orden al bate será continuado durante todo el juego a menos de que un
jugador sea sustituido por otro. En ese caso el sustituto ocupará el lugar en del
jugador reemplazado en el orden al bate.
4.05 (a) El equipo a la ofensiva deberá situar dos asistentes de bases en el campo
durante su turno al bate, uno cerca de la primera base y otro cerca de la tercera
base.
(b) Los asistentes de bases serán limitados al número de dos y estarán (1) con el
uniforme del equipo, y (2) permanecerán dentro del cajón del asistente en todos
los momentos.
Penalidad: El asistente de base infractor será retirado del juego, y tendrá que
abandonar el terreno de juego.
Ha sido una práctica común durante muchos años por algunos asistentes
poner un pie fuera de la cajón de asistente o pararse a horcajadas o de otra
forma estar ligeramente fuera de las líneas del cajón del asistente. El
asistente no será considerado fuera del cajón a menos de que el director del
equipo contrario proteste, y entonces el árbitro hará cumplir estrictamente la
regla y obligará a todos los asistentes (de ambos equipos) que permanezcan
dentro del cajón del asistente en todos los momentos.
También es una práctica común para un asistente que tiene una jugada en
su base, salir del cajón para indicarle al jugador que se deslice, que avance o
regrese a una base. Esto se puede permitir si el asistente no interfiere en
cualquier forma con la jugada.
4.06 (a) Ningún director, jugador, sustituto, asistente, entrenador y cargabates
podrá en ningún momento, ya sea desde el banco, el calón del asistente, o en el
terreno de juego, o en cualquier otra parte:
(1) Incitar, o tratar de incitar, con palabras o señas a los espectadores para que
tengan una demostración;
(2) Usar lenguaje que pueda en alguna forma referirse a, que recaigan sobre
jugado-res contrarios, un árbitro o cualquier espectador;
(3) Pedir “Time”, o emplear cualquier palabra o frase o cometer cualquier acto
mientras la bola esté viva y en juego con el evidente propósito de tratar de hacer
que el lanzador cometa un balk;
(4) Hacer contacto intencional con el árbitro, en cualquier forma..
(b) Ningún fildeador podrá situarse en la línea de visión del bateador con el
deliberado propósito antideportivo, actuar en alguna forma para distraer al
bateador.
Penalidad: El infractor será retirado del juego y tendrá que abandonar el terreno
de juego, y si un balk es cometido debe ser anulado.
4.07 Cuando un director, jugador, asistente o entrenador sea expulsado de un
juego, abandonará el terreno inmediatamente y no tomará parte en lo delante de
ese juego. Él deberá permanecer en la casa club o se pondrá las ropas de calle y
una de dos, o sale del parque o se sienta en las gradas bien distante de la
vecindad del banco de los jugadores de su equipo o del bullpen.
Si un director, asistente o jugador está suspendido, él no puede estar en la
caseta, o palco de la prensa, durante el curso de un juego..
4.08 Cuando los ocupantes del banco de jugadores demuestren una violenta
desaprobación con una decisión de un árbitro, el árbitro hará primero la
advertencia de que dicha desaprobación debe cesar. Si tal acción continua:
Penalidad: El árbitro ordenará que los infractores salgan del banco y se dirijan a
la casa club. Si él está imposibilitado de descubrir al infractor, o infractores, puede
desocupar el banco de todos los jugadores sustitutos. El director del equipo
infractor tendrá la concesión de hacer volver al terreno de juego solamente a
aquellos jugadores que realmente se necesiten por sustitución en el juego.
Son acciones corporales que se realizan con las manos o cualquier otra parte del
cuerpo para dominar un objeto o un elemento.
PASAR:
Ejemplos:
LANZAR:
Es la acción corporal que consiste en aplicar con la mano fuerza muscular a un
elemento con el propósito de lograr objetivos relacionados con la precisión o logro
de distancias.
Ejemplos:
Ejemplos:
PATEAR:
Aplicar fuerza muscular con los pies a un objeto o a un elemento.
Ejemplos:
EMPUJAR:
Aplicar fuerza muscular a un objeto, elemento o persona con el fin de lograr o de
evitar su desplazamiento.
Ejemplos:
- Empujar con una parte del cuerpo diferentes objetos en forma estática y en
movimiento.
https://www.definicionabc.com/deporte/beisbol.php
https://escueladebeisbol.wordpress.com/comienzo-terminacion-juego/
https://escueladebeisbol.wordpress.com/la-bola-en-juego/
https://edufisicalatrinidad.jimdofree.com/sexto-s%C3%A9ptimo/la-
manipulaci%C3%B3n/
https://escueladebeisbol.wordpress.com/comienzo-terminacion-juego/