Unidad I
Unidad I
Unidad I
Con fundamento en las: fracciones VI, VII y VIII del Artículo 31 de la Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal, a la SHCP le corresponde realizar o
autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público; planear,
coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco
Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas
de prestar el servicio de banca y crédito; y ejercer las atribuciones que le señalen
las Leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y
actividades auxiliares del crédito.
BANCO DE MÉXICO
Es el banco central, a principios del siglo XX, los bancos fabricaban sus propias
monedas y billetes. No existía control sobre la cantidad de dinero que existía en el
país. El resultado fue un caos económico. En 1994 la reforma constitucional le
otorgó autonomía en sus funciones y administración, su objetivo es procurar la
estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
Funciones principales:
• Se asegura que haya la cantidad de dinero necesaria para cubrir todas las
necesidades sin que haya inflación.
Servicios a la ciudadanía:
Existen una variedad característica de como está conformado cada uno de ellos y
así conocer su concepto, es importante mencionar que este trabajo en lo personal
me ayudó mucho porque me sirve como futuro profesionista conocer sobre el
sistema financiero mexicano, sin embargo, es algo complejo pero interesante de
aprender.