2do Taller - MOVIMIENTO RECTILÍNEO-I
2do Taller - MOVIMIENTO RECTILÍNEO-I
2do Taller - MOVIMIENTO RECTILÍNEO-I
1
06. Cuando un bus va desde Cajamarca hasta 10. Un objeto resbala por el tobogán que se
Trujillo, la mitad del recorrido lo hace con una muestra. Evalúe el módulo de la aceleración
velocidad de 60km/h; debido a una falla media entre los puntos “A” y “B”, si demoró 2
mecánica la otra mitad del recorrido lo hace a s en recorrerlo y sus velocidades son las que
razón de 40km/h. Encuentre la rapidez media, se indican.
en km/h.
A) 40 B) 48 C) 50 D) 58 E) 60
B. ACELERACIÓN
A) 1 B) √2 C) 2 D) √3 E) √6
08. Se muestran las velocidades instantáneas de 01. Una superbola de 50.0 g que viaja a 25.0 m/s
un móvil en los puntos A y B. 𝑉𝐴 = 5m/s y bota en una pared de ladrillo y rebota a 22.0
𝑉𝐵 = 8𝑚/s. Halle el módulo de la aceleración m/s. Una cámara de alta rapidez registra este
media, considere que el móvil de A hacia B evento. Si la bola está en contacto con la
tarda 10s. pared durante 3.50 ms, ¿cuál es la magnitud
A) 1𝑚/s 2 de la aceleración promedio de la bola durante
→
este intervalo de tiempo? Nota: 1 ms = 10-3 s.
B) 2 𝑚/s 2 37º Vf Resp.:
B a = 13,43 m/s2
C) 3 𝑚/s 2
→
Vo
D) 0,5 𝑚/s 2 02. Un motociclista que viaja al este, cruza una
A pequeña ciudad de Iowa y acelera apenas
E) N. A. pasa el letrero que marca el límite de la
ciudad. Su aceleración constante es de 4.0
09. Halle el módulo de la aceleración media para
m/s2. En t = 0, está a 5.0 m al este del letrero,
el tramo AB. El tiempo que tarda el móvil en
moviéndose al este a 15 m/s.
dicho tramo es 4s. 𝑉𝐴 = 5m/s y 𝑉𝐵 = 4m/s.
a) Calcule su posición y velocidad en t = 2.0 s.
b) ¿Dónde está el motociclista cuando su
velocidad es de 25 m/s?
A
→
Vo
B
53º
→
Vf