BC Tes TMP 3021
BC Tes TMP 3021
BC Tes TMP 3021
TESIS
DE INGENIERO DE SISTEMAS
PRESENTADO POR:
Bach. PABLO JUNIOR GARRIDO GONZALES
ASESOR:
LAMBAYEQUE – PERÚ
2019
“DISEÑODE UN SISTEMA DE CONTROL PARA
ALMACENES ESPECIALIZADOS APLICANDO
INTERNET DE LAS COSAS EN EL HOSPITAL
REGIONAL LAMBAYEQUE” Página |1
_____________________________
AUTOR
________________________
ASESOR
Aprobada por:
_______________________________
PRESIDENTE
_______________________________
SECRETARIO
_______________________________
VOCAL
Y a mi familia por su
disposición a escucharme
y apoyarme en cualquier
momento.
Página |10
Se diseñó una Base de Datos que sustente todos esos procesos de control
diseñados y simulados, comparándose con el Sistema Actual de Control,
viéndose una mejora marcada en las actividades de control y las mejoras de
los tiempos en cada uno de los procesos. También se diseñó las Interfaces del
Sistema de Control creado a medida.
A Database was designed to support all those control processes designed and
simulated, comparing with the Current Control System, seeing a marked
improvement in the control activities and improvements of the times in each of
the processes. The Custom Control System Interfaces were also designed.
Finally, you can also see the proposed Infrastructure to improve and implement
this Control System Applying the Internet of Things using RFID Technology.
1.4 Hipótesis
1.5 Objetivos
1.6 Justificaciones
Técnica y Tecnológica:
BIOMÉTRICO
CÓDIGO DE
CRITERIOS RFID CÓDIGO QR (Control de Página |17
BARRAS
Acceso)
Requiere
No requiere Requiere
Método de verificación No requiere línea
línea verificación
Lectura visual directa y de visión
de visión directa
cercana
Soporta
Lectura NO SI NO NO
Simultánea
Capacidad de
Lectura y Lectura y
Lectura y Sólo Lectura Sólo Lectura
Escritura Escritura
Escritura
Actualización cada
Flexibilidad de Poca Actualización Flexibilidad
cierto tiempo(QR
Información flexibilidad en tiempo real Promedio
dinámico)
Sólo se
identifica Identifica cada Sólo identifica
Identifica cada ítem
Identificación ítem de forma partes físicas de
de forma única Página |18
Series o tipos única una persona
de producto
Patrones de
Tipo de Datos Sólo números Cualquier Tipo Cualquier Tipo
partes físicas
Los tags más pequeños pueden medir entre 3mm hasta 8mm. Página |19
- Infraestructura Necesaria
Salud
– Dispositivos vestibles (wearables): integración de
tecnologías con sensores a la medida para monitoreo de
signos vitales u otras variables físicas del paciente.
- Lectura-Escritura
- Sólo Lectura
Características Físicas
Debido a que los tags van unidos al artículo que identifican
y existen artículos con formas y tamaños muy dispares, ya
sea por la forma de las antenas, por su resistencia, por la
razón para la que han sido creados y en algunos casos
deben ir acomodados en materiales diferentes según la
aplicación que se les vaya a dar. Una muestra de las
formas y tamaños de tags que se pueden encontrar según
sus características físicas son:
Fuente de Alimentación
Figura 5: Tags existentes de acuerdo al material con el que han sido creados.
Lector
Los lectores (readers) son los encargados de enviar una
señal de Radio Frecuencia para detectar las posibles
etiquetas en un determinado rango de acción. En su
fabricación se suelen separar en dos tipos:
Comunicaciones
El subsistema de comunicaciones maneja la
comunicación sobre el protocolo que el dispositivo lector
implemente para comunicarse con el middleware. Este
es el componente que implementa Bluetooth, Ehternet o
Verificador
Es usual que los dispositivos “print and apply” incluyan Página |45
un verificador RFID similar al que implementan los
verificadores de código de barras. Este proceso de
verificación lo implementa, normalmente, el mismo
dispositivo lector que escribe o graba el tag.
Tipos de Lectores
Tanto en el conjunto de lectores como en el conjunto de
tags que se encuentran en el mercado, existen aspectos
que los hacen diferentes entre ellos y adecuados para
entornos y aplicaciones muy específicas. No cualquier
lector es adecuado para cualquier entorno o aplicación.
Tipo Portal
Un portal no es más que una puerta de entrada o salida,
hacia o desde un almacén o centro de distribución. Un
portal RFID está equipado con lectores o centro de
distribución. Un portal RFID está equipado con lectores y
antenas diseñados para identificar artículos etiquetados
que pasen a través, ya sea entrando o saliendo de éste.
Esta es una configuración típica de un almacén. También
es común para artículos que se mueven entre diferentes
secciones dentro de una fábrica, por ejemplo, desde el
almacén hacia el ensamblado. Normalmente será una
configuración fija, pero también se pueden encontrar
portales móviles sobre unas estructuras con ruedas
fácilmente movibles de un muelle a otro.
Lector de Mano
En los lectores de mano, la antena, el controlador y las
comunicaciones están integrados y permiten a un operador
escanear artículos etiquetados en situaciones donde es
difícil desplazar estos artículos hasta un lector fijo. El uso
de estos lectores es muy similar al uso de lectores de
código de barras, es usual encontrar lectores RFID de
mano que también son capaces de leer código de barras.
Estos dispositivos tienen interfaces de comunicación Wi-Fi,
modem o USB.
Estantería Inteligente
La estantería inteligente es una de las aplicaciones de la
que más se ha hablado, pero a la vez una de las menos
comunes. La estantería inteligente, tiene las antenas
integradas en la propia estantería de modo que el lector
reconozca la entrada de nuevos artículos y la salida de los
disponibles cierto momento. Esta capacidad, hace posible
el inventario en tiempo real de los artículos en “stock”.
Figura 11: Instalación RFID tipo Estantería Inteligente, ejemplificado en una Biblioteca.
- En la Polarización Lineal:
o La energía es radiada de forma fija en
dirección lineal.
o Se obtienen los mayores rangos.
o Tendencia a generar un haz de señal delgada
o muy estrecha.
o Requiere de un preciso alineamiento entre las
antenas de emisión y recepción (depende de
la orientación).
o Mejor comportamiento en entornos
controlados.
- En la Polarización Circular:
o Alineamiento de las antenas menos crítico.
o Mejor comportamiento en presencia de
múltiples caminos de señal o muy dispersas.
o Rango reducido.
o Tendencia a generar haz de señal muy ancha.
o La energía rota de manera circular.
o Independencia de la orientación (buena para
etiquetar sin tener una orientación definida en
entornos no controlados).
NORMA APLICACIÓN
ISO 7810 Tarjetas de Identificación
ISO 9798 Técnicas de Seguridad y autentificación
ISO 15962 RFID para gestión de objetos (Protocolo de
codificación de datos)
ISO 18000 - 6 Interfaz Aire desde 860 Mhz hasta 930 Mhz
Tabla 3: Cuadro de Normas Relacionadas al Proyecto
En Perú
La frecuencia de uso permitida y homologada en el Perú
opera dentro de la banda 916 Mhz a 928 Mhz, desde el
2014 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Mediante Decreto Ley, publicado en el “Plan Nacional de
Atribución de Frecuencias”
Clasificación Nombre
Dependiente Control
Independientes Tiempo
Disponibilidad
Variables
Control de Accesos
Control de Inventario
Seguridad de los
Activos
Salud en el Trabajo
Seguridad Ambiental
Tabla 4: Cuadro de Variables
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
Cada Dimensión (Variable Independiente), está relacionada con
los ítems que se ven en el cuadro de Operacionalización de
Variables y que se relaciones con los problemas detectados en el
Sistema de Control de Almacenes Especializados del Hospital
Regional. (Ver Anexo N°3)
• Hardware:
01 impresora.
• Software:
Bizagi
• Acceso a Internet
Página |58
• Bibliografía
• Fotocopias
• Consumibles
Cartuchos
CD’s
• Útiles de oficina
Lapiceros.
Grapadora.
Folder.
Perforador.
a) Técnicas:
Análisis de Documentos:
Entrevistas:
Observación Directa:
b) Formatos:
Cuestionarios
FRECUENCIA FRECUENCIA
ULTRA-ALTA
(LF) (HF)
(UHF)
1 Ghz a 300
RANGO DE FRECUENCIA 30 Khz a 300 Khz 3 Mhz a 30 Mhz 300 Mhz a 3 Ghz
Ghz
125 Khz y 134 344 Mhz y
RANGO RFID 13.56 Mhz 2.44 Ghz
Khz 860 Mhz a 960 Mhz
Lecturas de
Rango de Rango de lectura Lectura a
corto alcance
lectura (+/- 3m) (<=10m) larga distancia
(<0.5m)
Alta velocidad de
Baja velocidad Alta velocidad
transferencia de
de lectura Mejor velocidad de lectura
datos
de
transferencia
CARACTERÍSTICAS
Alta probabilidad
Muy pocas de información de interferencias Alto ratio de
interferencias que LF. transferencia
con otros equipos
con el ambiente de datos
o medio ambiente
Pocos
problemas
Más problemas Alta probabilidad
debido a la Pobre
para penetrar a de problemas por
absorción o desempeño
través de la absorción con
reflexión por con metales y
materiales que materiales o
contacto con líquidos
LF similares.
líquidos y
metales
Fuente: Autor.
Altura 100mm
Adhesivo Si
Distancia de Lectura 865-868 Mhz (ETSI) 6 - 10 m Página |64
Fuente: IT Logistique
Altura 258mm
Adhesivo No
Flexible No Página |66
Fuente: IT Logistique
Fuente: BARCODES
FICHA TÉCNICA
Fuente: BARCODES
COORDINADOR(A) DEL
ÁREAS RESPONSABLES
SERVICIO
Dra. Angela Yovera
Área de Hematología
Puican
Dr. Tony Farías
Área de Bioquímica
Rodríguez
Área de Dra. Veronica Yupton
Inmunología Chavez
Dra. Vasthy Lozano
Área de Microbiología Dra. Marita Luján Túpez
Fernández
Área de Biología Dr. Tony Farías
Molecular Rodríguez
Área de Citometría de Dra Angela Yovera
Flujo Puican
Área de Control de Dr. Tony Farías
Calidad Rodríguez
Área de Investigación Dr. Heber Silva Dr. Heber Silva
- Bacteriología
- Toxicología
- Inmuno-Microbiología Expermiental
Página |73
- Parasitología, Metaxénica y Zoonosis
- Cimetría de Flujo
- Toma de Muestra
- Inmunización y Virología
- Biología Molecular
- Micología
- Esterilización
• Inmunología
• Hematología
• Bioquímica
• Microbiología
Página |76
Página |77
Página |78
Surtidor lleva lo necesario (Informe y elementos RFID) para abastecer a Controlador de Almacén especializado
Controlador recepciona informe de abastecimiento y elementos RFID (pulsera y tags) Página |79
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |80
Página |81
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transferencia Externa
Página |85
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |86
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |87
C Controlador S Surtidor
Página |88
Aceptar
Página |89
Informe Ir a Baja
Ingreso no es correcto
Página |90
Página |91
Página |92
Este Proceso ha sido modelado bajo el Marco de Trabajo Bussiness Process Managment
Página |93
Página |94
Página |95
Página |96
Página |97
C Controlador S Surtidor
Página |98
C Controlador S Surtidor
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transfernecia Externa
Página |102
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |103
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |104
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |105
C Controlador S Surtidor
Página |106
Aceptar
Página |107
Informe Ir a Baja
Ingreso no es correcto
Página |109
Página |110
Página |111
Página |112
Página |113
Página |114
Página |115
Página |116
Página |117
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Controlador selecciona Etiquetas RFID para ser utilizadas en los insumos y/o reactivos
Página |118
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |119
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transfernecia Externa
Página |122
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |123
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Surtidor ingresa a extraer los insumos y/o reactivos solicitados del Almacén Especializado para realizar Salida Extraordinaria
Página |124
C Controlador S Surtidor
Página |125
Aceptar
Página |126
Informe Ir a Baja
Página |127
Aceptar
Se corrobora si todo lo que se solicitó es todo lo que se extrajo, de no estar completo la salida, se
extrae lo que falta.
Aceptar
Página |128
Página |129
Página |131
Página |132
Página |135
Página |136
Firma Firma
Controlador brinda pulsera a Surtidor para que pueda ingresar a extraer lo solicitado
Página |137
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transfernecia Externa
Página |141
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |142
C Controlador S Surtidor
Página |143
T. Interna
T. Externa
Salida Ex.
Salida
Aceptar
Página |144
Informe Ir a Baja
Extracción no es correcta
Aceptar
Página |145
Aceptar
Surtidor se dirige hacia Área que solicitó el insumo y/o reactivo ya extraído
Página |146
Página |147
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transfernecia Externa
Página |151
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |152
C Controlador S Surtidor
Página |153
T. Interna
T. Externa
Salida Ex.
Salida
Aceptar
Página |154
Informe Ir a Baja
Ingreso no es correcto
Aceptar
Página |155
Aceptar
Página |156
Página |157
Página |158
Página |159
Página |160
Personal de GERESA envía correo a Jefe de Área con copia al Director del HRL
Página |161
Página |162
Página |163
Personal de Hospital C.S., P.S. lleva informe impreso a Área correspondiente del HRL
Página |164
Página |165
Página |166
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transfernecia Externa
Página |170
Código de
Insumo y/o Código de Usuarios Usuarios
Insumo y/o
Reactivo vinculados Vinculados
reactivo
Aceptar
Página |171
C Controlador S Surtidor
Lector RFID
Página |172
T. Interna
T. Externa
Salida Ex.
Salida
Aceptar
Página |173
Informe Ir a Baja
Extracción no es correcta
Transferencia Externa
Aceptar
Página |174
Aceptar
Página |175
Controlador entrega insumo y/o reactivo requerido a personal de Hospital, C.S., P.S.
Página |176
Jefe de Área verifica informe y envía informe de Transferencia Externa mediante correo a personal
de GERESA
Página |177
Página |178
Página |179
Página |180
Aceptar
Página |181
Informe
Movimiento no es correcto
Movimiento Interno
Aceptar
Página |182
Movimiento Interno
Aceptar
Página |183
C Controlador S Surtidor
Página |185
Página |186
Página |187
Página |188
Lector RFID
Pulsera RFID
Página |189
Lector RFID
Pulsera RFID
Página |190
S Surtidor
T. Interna
T. Externa
Salida Ex.
Salida
Aceptar
Aceptar
Página |193
Página |194
27) Todas las salidas deben estar soportadas con los datos
correspondientes a cada insumo y/o reactivo, de lo
contrario no se efectuará ninguna entrega.
Para la contrastación de resultados hemos utilizado también Bizagi Studio donde podemos corroborar que conPágina |202
el diseño propuesto hemos reducido tiempos y además el control es más eficiente.
‘Ingreso Extraordinario’
Página |206
Página |210
Página |216
Página |221
Página |225
Página |229
Página |233
Página |237
Página |239
Página |241
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Alta 7m12s 11m37s 7m26s 2h14m1s
Ingr. Extra 2m52s 4m42s 3m53s 1h9m56s
Salida Extra 3m7s 3m54s 3m14s 1h48m35s
Trans. Inter. 13m47s 14m47s 14m20s 4h18m6s
Trans. Exter. 35s 2h10m57s 19m55s 7h25m33s
Mov. Intern. 1m26s 4m8s 2m37s 47m17s
Salida 3m42s 3m42s 3m42s 1h6m36s
Página |243
Sistema Propuesto
Resultados - Sistema Propuesto
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Alta 8m4s 8m40s 8m12s 2h27m48s
Se concluye que con respecto a los tiempos para realizar el proceso
mencionado son muy parecidos, sin embargo, como se pudo apreciar
en la propuesta el control es mucho mejor.
Ingreso Extraordinario
Las actividades aumentaron en casi el doble (de 9 a 22 actividades)
con respecto al Sistema Actual de Control, sin embargo, el control
es más eficiente (más actividades de control).
También se deduce que el tiempo estimado en una jornada laboral
hospitalaria (18h), para realizar 19 procesos de Ingreso
Extraordinario de Insumos y/o Reactivos sería:
Sistema Actual
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Ingr. Extra 2m52s 4m42s 3m53s 1h9m56s
Sistema Propuesto
Salida Extraordinaria
Las actividades aumentaron en casi el doble (de 9 a 21 actividades)
con respecto al Sistema Actual de Control, sin embargo, el control
es más eficiente (más actividades de control).
También se deduce que el tiempo estimado en una jornada laboral
hospitalaria (18h), para realizar 19 procesos de Salida Extraordinaria
de Insumos y/o Reactivos sería:
Sistema Actual
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Salida Extra 3m7s 3m54s 3m14s 1h48m35s
Transferencia Interna
Las actividades aumentaron en casi el doble (de 10 a 26
actividades) con respecto al Sistema Actual de Control, sin
embargo, el control es más eficiente (más actividades de
control).
Sistema Propuesto
Resultados - Sistema Propuesto
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Trans. Inter. 5m 30m 9m27s 7h20m
Se concluye que con respecto a los tiempos para realizar el proceso
mencionado mejoró, además, como se pudo apreciar en la propuesta
el control es mucho mejor.
Transferencia Externa
Las actividades aumentaron mínimamente (de 20 a 29 actividades)
con respecto al Sistema Actual de Control, sin embargo, el control
es más eficiente (más actividades de control).
También se deduce que el tiempo estimado en una jornada laboral
hospitalaria (18h), para realizar 19 procesos de Transferencia
Externa de Insumos y/o Reactivos sería:
Sistema Actual
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Trans. Exter. 35s 2h10m57s 19m55s 7h25m33s
Sistema Propuesto
Resultados - Sistema Propuesto
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Trans. Exter. 22m20s 44m45s 36m15s 11h22m35s
Se concluye que con respecto a los tiempos para realizar el proceso
mencionado mejoró, además, como se pudo apreciar en la propuesta
el control es mucho mejor.
Sistema Propuesto
Resultados - Sistema Propuesto
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Mov. Intern. 25s 11m22s 4m10s 11m29s
Se concluye que con respecto a los tiempos para realizar el proceso
mencionado mejoró, además, como se pudo apreciar en la propuesta
el control es mucho mejor.
Salida
Las actividades aumentaron mínimamente (de 6 a 8 actividades)
con respecto al Sistema Actual de Control.
También se deduce que el tiempo estimado en una jornada laboral
hospitalaria (18h), para realizar 19 procesos de Salida de Insumos
y/o Reactivos sería:
Sistema Actual
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Salida 3m42s 3m42s 3m42s 1h6m36s
Sistema Propuesto
Resultados - Sistema Actual
Tiempo Mín Tiempo Máx Tiempo Prom. Tiempo Total
Salida 47s 47s 47s 14m6s
Página |248
Seguridad hospitalaria
Además de los conceptos de seguridad aplicables al uso en sí de las
etiquetas y receptores de emisión de radiofrecuencia, también se Página |249
puede hablar de la seguridad que comporta la instalación de dichos
elementos, o de los factores en que su instalación puede hacer
aumentar la seguridad dentro del recinto hospitalario.
Fifo (Fisrt In, First Out): De acuerdo al orden en que ingresan los
materiales, es ése mismo orden salen.
Trazabilidad: Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso
de evolución de un producto en cada una de sus etapas.
IX. ANEXOS
Página |258
2. ¿Con qué frecuencia, al día, requiere de los Casi Casi Nunca Siempre Casi Nunca Siempre, Casi
instrumentos del almacén especializado? Siempre siempre, A veces,
Casi nunca,
Nunca.
3. ¿Está a su disposición todos los instrumentos A veces Casi Casi Casi Siempre, Casi
cuando los requiere? Siempre Siempre Siempre siempre, A veces,
Casi nunca,
Nunca.
4. ¿Cuál es el aforo? 15 3 1 1 Máximo Número
de personas
permitidas para
ingresar a la
misma vez.
5. ¿Con qué frecuencia se renuevan los Mensual Mensual Mensual Mensual Diario, Semanal,
instrumentos? Mensual, Anual
6. ¿Cree que le genera retraso el control que tiene? SI NO SI SI SI / NO
7. ¿Qué tiempo le toma hacer la actualización de la 3h 5h Tiempo en
base de datos? hh:mm:ss
Página |260
Página |262
CAPÍTULO I
SOBRE LOS ACCESOS FÍSICOS
Página |266
Página |268
Aceptar Cancelar
Seleccionar Todo
Surtidor1
Surtidor2
PersonalLab1
Seleccionar Todo
Alta
Transferencia Interna
Transferencia Externa
Aceptar
INTERFAZ CONTROLADOR
T. Interna
T. Externa
Salida Ex.
Salida
Aceptar
Aceptar
4.4. Personal
4.4.1 El personal que esté a cargo de las operaciones con RFID
debe estar adecuadamente formado en las cuestiones que estos
sistemas engloban, ofreciendo también un entorno y un uso más
seguro por medio de su supervisión.
4.4.2 El personal debe conocer cómo se realiza la lectura de las
temperaturas y cómo actuar ante situaciones donde se
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
ANTES Página |278
Página |279
ANTES
Página |280
Página |281
Página |282
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 FC0000000001 15°c a 30 °C Frascos c/espátula para muestras de heces 500 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 NAX100000001 15°c a 30 °C Cloruro de sodio x1 kg 1 Frasco
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 TPCX50ML00001 15°c a 30 °C Tubos de polipropileno de fondo cónico x 50ml 100 und x caja
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 TVS13X100ML00001 15°c a 30 °C Tubos de vidrio 13x100 ml. sin tapa. 1000 und x caja
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 TVC13X10ML00001 15°c a 30 °C Tubos de vidrio 13x10 ml. con tapa 1000 und x caja
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 TVB16X2500001 15°c a 30 °C Tubos de vidrio de borosilicato 16 x 125 500 und x caja
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 GPX48T000001 15°c a 30 °C Gradillas de plástico para 48 tubos 6 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 GPMICP000001 15°c a 30 °C Gradillas de polipropileno para micropipetas 6 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 PVX2LT000001 15°c a 30 °C Probeta de vidrio 2 lit. 2 Und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 CP2MLX500U0000001 15°c a 30 °C Criovial de plástico estéril 2 ml caja x 500 unid 2 cajas
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 MA00001 15°c a 30 °C Mango de acero para asa de siembra 6 Und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 ET12X7500001 15°c a 30 °C Escobilla para lavar tubos 12 x 75 6 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 EM00001 15°c a 30 °C Escobilla para lavar matraces 6 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 PF00001 15°c a 30 °C Para film 3 und
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 PD3ML00001 15°c a 30 °C Pipetas descartables 3ml 100 Und x caja
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 BLX100U00001 15°c a 30 °C Baja lengua de madera x 100 und 5 cajas
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 HMX100U00001 15°c a 30 °C Hisopos de madera estéril x 100 und 5 cajas
INVESTIGACIÓN HEBER SILVA 17456780 PF4125X100U00001 15°c a 30 °C Papel filtro N° 4 de 125mm X 100 6 pqte
Tabla 13: Codificación de Personal y su respectivo Material del Área de Investigación del HRL
En el Hospital Regional el Laboratorio especializado del Área de Investigación tiene 18 insumos químicos y/o biológicos.
Tabla 14: Codificación de Personal y su respectivo Material del Área de Apoyo al Diagnóstico del Laboratorio de Bioquímica del HRL.
Página |288
Tabla 15: Codificación de Personal y su Material del Laboratorio de Inmunología y Hematología del HRL.
En el Hospital Regional el Laboratorio especializado del Área Apoyo al Diagnóstico tiene 93 insumos químicos y/o biológicos en el Laboratorio de
Inmunología y Hematología.
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 ASACALIB0001 15°C a 30°C ASA CALIBRADA ESTERIL DESCARTABLE 1ul
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 ASACALIB0001 15°C a 30°C ASA CALIBRADA ESTERIL DESCARTABLE 10ul
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 ASAESTER0001 15°C a 30°C ASA ESTERIL DE INCUBACION
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 ANCAX120001 15°C a 30°C ANCA X 120 DET
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 ANAX1200001 15°C a 30°C ANA X 120 DET
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 PLACAPET0001 15°C a 30°C PLACA PETRI C/DIV 94X15
MICROBIOLOGÍA Dra. Vasthy Lozano 17456790 PLACAPET0001 15°C a 30°C PLACA PETRI S/DIV 96X16
En el Hospital Regional el Laboratorio especializado del Área Apoyo al Diagnóstico tiene 63 insumos químicos y/o biológicos en el
Laboratorio de Microbiología.
Tabla 17: Codificación del Personal y Material de los Laboratorios en los cuales son comunes a todo el personal AUTORIZADO del HRL
En el Hospital Regional el Laboratorio especializado del Área Apoyo al Diagnóstico tiene 142 insumos químicos y/o biológicos que
involucran a todos los Laboratorio