Informe Final
Informe Final
Informe Final
Contenido Página
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Visitas a las escuelas con la finalidad de enterar a los directivos sobre las
recomendaciones y requerir a los docentes un plan de regularización 6
para alumnos de bajo desempeño académico . . . . . . . . . . . . . . .
Obstáculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
11
Propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12-22
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ,
23
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
Introducción
La mayoría de las escuelas que integran la zona escolar 05, están ubicadas en el municipio
de Tapachula. Son escuelas de diferentes modalidades: El Colegio “Constancia y Trabajo”
noche. Tres escuelas son de doble turno: “Fray Matías Antonio De Córdova y Ordoñez,
“Jaime Torres Bodet” y “Cuauhtémoc”, y tres están ubicadas en la zona rural: “Vicente
En cuanto a los docentes a mi cargo son 12 en total: cinco docentes imparten la disciplina
Durante todo el ciclo escolar, la manera en cómo mantuvimos comunicación, fue a través
de una lista de difusión, así como las visitas presenciales que realicé.
El presente informe da cuenta de las acciones realizadas, así como de los obstáculos y
3
Acciones realizadas
SEGUNDO TRIMESTRE
SIN
NOMBRE DE LA ESCUELA EXISTENCIA EN RIESGO % REPROVACIÓN OBSERVACIONES
CALIFICACIÓN
Fray Matías Antonio De Córdova y Ordoñez (TV) 152 52 34.2 6 No tienen maestro
4
2. Reuniones de trabajo y de planeación para la participación en los CTZ y
acompañamiento a directivos
29-04-2022 Participé en la 6ª. sesión del CTE, en la secundaria Jaime Torres Bodet” (2)
Reunión de trabajo con los jefes de enseñanza para coordinar la 7ª. sesión
23/05/2022
del CTEZ, en la inspección de la zona Escolar 05.
5
3. Visitas a las escuelas con la finalidad de enterar a los directivos sobre las
recomendaciones y requerir a los docentes un plan de regularización para
alumnos de bajo desempeño académico
6
5. Visita final para obtención de resultados en base al plan de atención a alumnos
con bajo desempeño académico
6. Obstáculos
Por todos es sabido que la actual pandemia, nos cambió muchas cosas a las que
estábamos habituados. En cuanto a la manera de trabajar con los alumnos y las estrategias
didácticas y metodológicas de los docentes, no fue la excepción, por lo que personal
directivo, alumnos, maestros y padres de familia, tuvimos que buscar nuevas alternativas.
Durante el presente ciclo escolar, pude darme cuenta de algunos factores que impidieron
un mejor avance, aclaro, no fue en todas las escuelas, en particular las siguientes: Jaime
Torres Bodet, Miguel Barrales Hernández y Para Trabajadores.
algunos directivos daban orientaciones a los padres de familia, diferentes a las que los
docentes habían dado a sus alumnos. Eso no solo fue un grave estancamiento, si no que
tanto padres como alumnos, vieron con facilidad que podían ir llevando tranquilamente,
el ciclo escolar.
7
b) Poca disposición entre cuerpo docente y directivo para poder implementar acuerdos
internos que coadyuvaran a ir regularizando la asistencia de alumnos.
c) Idea errónea entre padres de familia y alumnos, al tener conocimiento del Acuerdo
11/06/22, ya que dicho acuerdo lo que busca es promover acciones en favor de la
educación, tal como la regularización a estudiantes y la evaluación general de
conocimientos.
Art. Séptimo. En todos los casos en que se asiente una calificación numérica en la boleta de
evaluación de las y los estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá
registrarse no podrá ser inferior a 6…
d) Otro aspecto que los padres de familia, vieron favorable fue que el Acuerdo obliga a
los maestros a que no contemplaran la asistencia de los estudiantes como un requisito
para aprobar una materia.
8
Resultados
Al concluir el tercer momento de evaluación, puedo decir los obstáculos arriba
mencionados, fueron superados y logramos lo siguiente:
559 52 0 8.6
Matutino 611
981
Fray Matías A. De Córdova Y O.
Vespertino 370 323 47 0 8.4
9
OBSERVACIONES/RECOMENDACIONES
6.- Vicente Ramón Guerrero De los 145 alumnos inscritos, la comunidad conservó al 100%
Saldaña el nivel de ACPS con un 9.2 de aprovechamiento. Felicidades.
10
Propuesta
Tomando en cuenta la experiencia obtenida por casi dos ciclos escolares, y considerando
el contenido del Acuerdo secretarial 16/06/21. En su Artículo 11º.- el cual a la letra dice:
Con la finalidad de garantizar la continuidad de las y los estudiantes en el Sistema Educativo
Nacional, se establece un periodo extraordinario de recuperación, el cual abarcará del inicio
del ciclo escolar 2022-2023 hasta el término del primer periodo de evaluación…
Esta jefatura de enseñanza, se empeñará en apoyar a los docentes a su cargo para que:
1.- Cada docente, realice una valoración basada en los resultados de la evaluación
diagnóstica que dé cuenta de conocimientos y habilidades con los que los estudiantes
inician el ciclo escolar 2022-2023.
3.- En el afán de propiciar la transversalidad, se dialogará con los directivos para que en
el Consejo Técnico Escolar, se incluya temas relacionados con los procesos de valoración
diagnóstica, elaboración del plan de atención, recuperación de aprendizajes, atención al
rezago escolar y permanencia los estudiantes.
11
Anexos
(2) CTE, 6ª. sesión en la escuela secundaria Jaime Torres Bodet” 29/04/2022
12
(2) CTE, 6ª. sesión en la escuela secundaria Jaime Torres Bodet” 29/04/2022
13
(4) Reunión de planeación con Jefes de Enseñanza. 16/05/2022
(5) CTEZ, 7ª. Sesión en la escuela secundaria “Miguel Barrales Hernández” 24/05/2022
14
(6) CTE 7ª. Sesión en la escuela secundaria “Jame Torres Bodet” 27/05/2022
(7) CTE 7ª. Sesión en la escuela secundaria “Jame Torres Bodet” 27/05/2022
15
(7) Visita al director de la secundaria “Jaime Torres Bodet” 30/05/2022
16
(10) Visita a la secundaria “Antonio Damiano Atristain” 31/05/2022
17
(12) Reunión de trabajo: Análisis del Marco Curricular y del Plan de Estudios 13/06/2022
18
(14) CTEZ, 8ª. Sesión en la escuela secundaria “Antonio Damiano Atristain” 22/06/2022
(15) CTE 8ª. Sesión en la escuela secundaria “Jame Torres Bodet” 24/06/2022
19
(16) Reunión de trabajo Jefes de Enza. 12/07/2022
20
(17) Muestra gastronómica secundaria Vicente R. Guerrero S. 13/07/2022
(18) Visita a la docente de la secundaria “Jaime Torres Bodet”, inauguración salón de Artes 13/07/2022
21
(19) Visita a los directivos secundaria “Jaime Torres Bodet” 13/07/2022
22
Bibliografía.
01
Acuerdo número 12/06/20 por el que se establecen diversas disposiciones para evaluar el ciclo
escolar 2019-2020 y cumplir con los planes y programas de estudio de Educación Básica
(preescolar, primaria y secundaria), Normal y demás para la formación de maestros de
Educación Básica aplicables a toda la República, al igual que aquellos planes y programas de
estudio del tipo Medio Superior que la Secretaría de Educación Pública haya emitido, en
beneficio de los educandos.
02
Acuerdo número 26/12/20 por el que se establecen las orientaciones pedagógicas y los criterios
para la evaluación del aprendizaje para la educación preescolar, primaria y secundaria en el
periodo de contingencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) para el ciclo
escolar 2020-2021.
03
Acuerdo número 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la
evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación
de los educandos de la educación básica.
04
Acuerdo número 12/05/18 por el que se establecen las normas generales para la evaluación de
los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los
educandos de la educación básica.
Atentamente
23