Clase Semana 5 - Curso FFT - Parte 2
Clase Semana 5 - Curso FFT - Parte 2
Clase Semana 5 - Curso FFT - Parte 2
Planeamiento de Vuelo
Misión = volar una determinada zona geográfica a
altura y velocidad constante, describiendo una
serie de trayectorias o pasadas paralelas entre sí.
APP DE PLANEACIÓN
GSD
ALTURA
VELOCIDAD
TRASLAPE
ANGULO
A tener en cuenta:
1. TIPO DE TERRENO
➢ El vuelo tiene que ser planeado adecuándose a la
topografía: plana o inclinada.
➢ Se recomienda realizar primero una visita de campo de
reconocimiento. En caso no se pueda, es importante
tener un polígono en algún formato tipo de Google
Earth, con el fin de realizar una inspección previa de la
zona de estudio.
➢ Es importante donde colocar el punto de partida del
vuelo. Debe estar colocado en una zona donde se
alcance a ver toda la superficie a recorrer. Es
recomendable una zona céntrica, pero cuando el
terreno es irregular hay que tomar las precauciones
debidas.
TIPO DE TERRENO
➢ Pix4D Capture: versión gratuita y de paga. Funciona en cualquier sistema operativo. Plataforma intuitiva, pero no
deja personalizar ciertas características como velocidad de vuelo de manera cuantitativa, sólo cualitativa (velocidad
baja, media baja, media, media alta, alta).
➢ Drone Deploy: versión gratuita y de paga. Permite personalizar cuantitativamente la velocidad.
➢ Ground Station Pro: versión de paga. Mayor robustez.
➢ Map Pilot: versión de paga. Mayor robustez. Funciona mejor para levantamiento lineales (cuerpos de agua,
carreteras). Me permite variar la altura del vuelo a comparación de las otras aplicaciones.
Se recomienda utilizar una Tablet en lugar de un celular, para mayor comodidad al momento del planeamiento y de la
visualización en pantalla. Tener un dispositivo independiente.
GSD
3. ¿QUE RESOLUCIÓN ESPERO ALCANZAR?– TAMAÑO DE PIXEL - GSD (Ground Sampling Distance)
4. ALTURA DE VUELO
➢ La altura de vuelo va depender de los objetivos del proyecto. Si nos piden un inventario forestal/censo forestal o de
cualquier tipo de vegetación, la elevación debería ser entre 40 a 70 m para poder alcanzar un nivel de detalle
adecuado.
➢ Por otro lado, si lo que requiero es obtener curvas de nivel cada 5 metros de un terreno plano con poca vegetación y
de gran superficie se podría volar a una altura entre 90m a 110m.
➢ La altura del vuelo también depende del sensor y del drone con el que se cuente.
➢ Para alcanzar mayor detalle, hay que volar más bajo.
➢ Hay que considerar cuál es la altura máxima de vuelo en las normativas nacionales. La norma peruana prohíbe hacer
vuelos por encima de los 152.4 m de altura.
Mezcla de metodologías y aplicaciones: Pix4D, AutoCAD, GIS Suavizado directo a través de Pix4D – No es recomendable
VELOCIDAD
5. VELOCIDAD DE VUELO
La razón por la cual la diferencia de porcentajes entre la fotogrametría tradicional y la que utiliza drones es mayor, es
debido a que los drones no fueron creados para fines fotogramétricos, por lo tanto generan una distorsión (sobre todo en
las orillas). Entonces la precisión de la fotografía se mantiene en la parte central.
https://www.pix4d.com/es/producto/pix4dcapture
Documental: Drones que reforestan DRONES al servicio de la CONSERVACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=Ar2rotsVTQI https://www.youtube.com/watch?v=03kxATOWHzg
Los drones de Antamina van a la caza de la eficiencia Ras: respuesta a las necesidades de drones en operaciones mineras
https://www.youtube.com/watch?v=uEw7O6QsNL8 https://www.youtube.com/watch?v=cVhxlD8oxiI
Startups
https://www.youtube.com/watch?v=jupRJt6ytgY&t=269s
http://www.roboticairsystems.com/pisqu
GENERACION DE CURVAS DE NIVEL, PENDIENTE DEL TERRENO,
VISUALIZACIÓN 3D Y COMPLEMENTO PROFILE TOOL EN QGIS
3.22.5-Białowieża
https://www.youtube.com/channel/UCGS162t4hkO
https://www.qgis.org/es/site/forusers/download.html#
A0b35ucf1yng
https://docs.qgis.org/3.16/es/docs/gentle_gis_introduction/