La División Silábica
La División Silábica
La División Silábica
Diptongos, que son la unión en una misma sílaba de dos vocales. Por
ejemplo:
Cier-to
In-de-pen-dien-te
Áu-re-o
Vein-tiún
Ciu-dad
Co-piáis
Ca-ma-guey
San-ti-güéis
Guai-ra
Grupos consonánticos formados por pr, br, tr, dr, cr, kr, gr, fr, así como
pl, bl, cl, kl, gl, fl nunca se separaran, sino que forman sílaba con la vocal
siguiente. Por ejemplo:
Ca-pri-no
Ca-bra
Con-tra-dic-to-rio
Pie-dra
Ex-ce-cra-ble
Sa-gra-do
In-fruc-tuo-so
En-de-ble
In-cla-si-fi-ca-ble
Va-na-glo-ria
In-fla-ma-ble
Dígrafos ch, ll, rr, que son secuencias de letras que representan un
único sonido o fonema, de allí que sean inseparables. Por ejemplo:
Can-cha
Ca-lle-je-ro
Ca-rrua-je
Palabras monosílabas, que son palabras formadas por una sola sílaba
y, en consecuencia, inseparables. Por ejemplo:
Mes
Son
Guion
Fue
A-se-o
A-é-re-o
Lo-bo-to-mí-a
Con-ti-nú-o