Sesión 3 A
Sesión 3 A
Sesión 3 A
PROCESOS
INDUSTRIALES
Sesión 3 A: Procesos industriales derivados de las frutas y
hortalizas: Postcosechas frutas y hortalizas
mínimamente procesadas congeladas.
PROCESOS
INDUSTRIA LES
VIDEO MOTIVACIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=rsztkM2V2SQ
https://www.youtube.com/watch?v=1pBGkAi981w&t=5s
OPERACIONES BASICAS EN MATERIAS
PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL
PERU PRIMER EXPORTADOR
DE ARANDANO DEL MUNDO
https://www.youtube.com/watch?v=1pBGkAi981w&t=5s
Logro de la sesión
RECOLECCIÓN
I.M.
TRANSPORTE
RECEPCIÓNEN
PLANTA
SELECCIÓN - CLASIFICACIÓN
I.M.
ENVASE SECADO
TRANSFORMACIÓN UNO Y DOS
TRANSFORMACIÓN CERO
USO DE FRÍO, T° Y H.R PULPAS, PASTAS
NÉCTARES
MERMELADAS
La fruta o las frutas son un conjunto de alimentos vegetales que proceden del fruto
de determinadas plantas, ya sean hierbas como la melonera o árboles como el
albaricoquero.
Las frutas son los ovarios maduros de la plantas con sus semillas. La porción
comestible de la mayoría de las frutas es la parte carnosa del pericarpio o los
conductos que cubren y envuelven la semilla.
FRUTAS
2. CLASIFICACIÓN
2. CLASIFICACIÓN
4. COMPOSICION QUIMICA
Depende sobre todo del tipo de fruta y de su grado de maduración.
• Agua: Más del 80% y hasta el 90% de la composición de la fruta es
agua. Debido a este alto porcentaje de agua y a los aromas de su
composición, la fruta es muy refrescante.
• Glúcidos: Entre el 5% y el 18% de la fruta está formado por
carbohidratos.
FRUTAS
4. COMPOSICION QUIMICA
4. COMPOSICION QUIMICA
4. COMPOSICION QUIMICA
Tabla1.1Valornutritivodelashortalisas:Macronutrientes.
Nutrientes%
Tipo energia(Kcal) Proteinas Grasas Carbohidratos Agua Fibra
Coles 26 3.3 -- 3.3 90 3
Guisantes 67 6 -- 11 79 5.2
Patatas 87 2 -- 21 76 2
Zanahorias 23 -- -- 5.4 90 3
Tomates 14 1 -- 3 93 1.5
OPERACIONES BASICAS EN TECNOLOGIA DE
FRUTAS Y HORTALIZAS
COSECHA
Separación de los frutos de la planta una vez que han alcanzado el
estado de madurez adecuado según su destino. Acción compleja
ya que se deben considerar diversos factores.
Transporte
ENLATADO CALIDAD
PELADO CONGELACIÓN PRODUCTO
TERMINADO
DESHIDRATACIÒN
F (MÉTODO EMPLEADO)
PELADO MANUAL
PELADO MECÁNICO
• El pelado mecánico es la interacción que se
da entre el fruto y la máquina destinada al
pelado, con el fin de extraer la
cubierta(epidermis) de la materia prima.
• De acuerdo esta definición el pelado
abrasivo se encuentra inmerso en el pelado
mecánico.
Peladoras y rebanadoras
Peladoras y lavadoras
Peladoras de esparrago
Finalidad es
desorganizar los
tejidos externos del
alimento, y crear
sobrepresiones
debajo de la piel de
forma que se
desprenda con
facilidad.
EQUIPOS
calidad.
este método.
Flash steam peeler
Peladora a vapor Royal GMF
La peladora a vapor STRATA®
APLICABILIDAD DEL PELADO AL VAPOR
Peladora de castañas
CEBOLLA
Se basa en la desintegración del tejido en contacto con la
piel de los vegetales y su desprendimiento de éste debido
a un ataque químico combinado con un choque térmico.
DESCAROZADO
DESGRANADO
CORTADO, TOZADO,
CUBITADO
PULPEADO- MOLIENDA
PULPEADO: Separación de la pulpa de otros residuos de
la fruta como la piel, semilla y fibra.
MOLIENDA: trituración de las partes blandas de la
fruta, puede ser con cascara, le llaman también
licuado
Molienda Coloidal.