CLASE DE FRUTAS - 2021ppt
CLASE DE FRUTAS - 2021ppt
CLASE DE FRUTAS - 2021ppt
CARRERA DE NUTRICIÓN
TÉCNICA DIETETICA I
AÑO 2021
DEFINICION SEGÚN : C.A.A
• Los productos maduros procedentes de la
fructificación de una planta sana .
• Son porciones carnosas que llevan o rodean los
ovarios maduros o semillas.
CLASIFICACION DE FRUTAS SEGÚN
SU ESTADO
TIPOS DE FRUTAS SEGÚN SU
ESTADO
FRESCA: se consume:
• en su estado natural
•con madurez adecuada
•conserva sus propiedades organolépticas
•Conservadas o nó en cámaras frigoríficas
SECA:
SECA
•disminución de su contenido acuoso (menos del 10%)
cobre, potasio
• DESECADA:
DESECADA fruta fresca, sana, limpia entera o
subdividida, madura con o sin carozo o semilla,
privada de la mayor parte de su contenido
acuoso para conservarla más tiempo.
medios naturales (desecadas al sol)
medios artificiales: túneles de aire caliente
(deshidratación)
Pasas de uva y de ciruelas, orejones de durazno
damasco, pelón, higo,
manzana, pera
DESHIDRATADAS: eliminación del agua por métodos industriales (túneles de aire seco a 80ºC),
controla la temperatura y humedad.
muy poca cantidad de agua.
Al quedar con menos cantidad de agua se dificulta la actividad microbiana, se acorta el tiempo
de cocción
DESECADAS: se utiliza un método casero, doméstico, se coloca la fruta al sol donde el agua se
pierde por evaporación.
No tiene garantías de higiene, hay más perdidas de vitaminas, no duran tanto tiempo porque
quedan con más cantidad de agua.
• Se concentran los nutrientes: aumentan las
carozo o cáscara)
CLASIFICACION
• ORGANOLEPTICA ( según el aroma, sabor)
azucaradas. Ciruela - damasco - frambuesa - frutilla - higo - manzana - melón -
pera - uva
ácidas: limón - ananá - mandarina - manzana ácida - naranja -frutilla - guinda
carotenoides:
carotenoides pigmento liposoluble: amarillo o
rojo (naranjas, melones, sandía, mandarina)
clorofila: en frutas jóvenes: verde (al madurar
vira el color por desaparición de clorofila y
formación de carotenoides y flavonoides)
Flavonoides
• antocianinas son hidrosolubles (rojo, azul o púrpura
dependiendo del pH): uvas, ciruelas, frambuesas,
cerezas)
•compuestos fenólicos: carecen de color. En ciertas
condiciones (presencia de oxígeno o la reacción con
enzimas) determinadas frutas como manzanas, peras,
bananas, duraznos cambian de color (pardo o
amarronado) PARDEAMIENTO ENZIMATICO
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
• Sustratos fenólicos
• oxígeno
SUSTRATOS NATURALES DEL
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
• DOPAMINA (banana)
• ACIDO CLOROGENICO (frutas que pasan su
estado óptimo de maduración: manzana, pera,
papa)
• TANINOS ( uvas y cacao)
• CATEQUINAS ( té)
• FENOLASAS
• POLIFENOXIDASAS
PREVENCION DEL PARDEMIENTO
ENZIMATICO
•El olor se debe a una mezcla de sustancias volátiles (ésteres, aldehídos, alcoholes,
cetonas y terpenos).
•Durante la maduración las reacciones ocurren sobre los hidratos de carbono. Los
azúcares aumentan (dulce)
•Los azúcares provienen de la hidrólisis del almidón (banana) o de la hemicelulosa
(cítricos, manzana).
•Durante la maduración se sintetizan enzimas específicas que modifican las
características ORGANOLEPTICAS
QUE MAS SUCEDE EN LA
MADURACIÓN?
CUERPOS PECTICOS EN LA
MADURACION
• Lavarlas bien
deshidratación
MERMELADAS
• FRUTAS
• AZUCAR
• ACIDO
• PECTINAS
FRUTAS
FRESCA
comerciales
y de su estado de madurez
Argentina
• Medín - Medín. “ALIMENTOS, INTRODUCCION TECNICA Y SEGURIDAD”. 2º edición. Bs. As. Argentina
coordinado por José Kurlat. - 2a ed. - Buenos Aires : Inst. Nacional de Tecnología Industrial - INTI, 2009.24
PROXIMA CLASE!