Allport
Allport
Allport
12 de julio de 2022
Arequipa – Perú
Resuelva las siguientes preguntas según el material de consulta:
- Aislamiento e identidad
Tomó cursos de psicología, pero en esa época no tenía la intención de dedicarse a esta
profesión.
- Allport al peguntar sobre ese niño y que Freud haya relacionado a ese niño con el, reflejando
sus medios y conflictos inconscientes, Allport pasaría el resto de su vida negando que él era ese
niñito formal y superlimpio, pero el incidente le dejó una huella profunda. Decidió que la
psicología debería prestar más atención a las motivaciones conscientes o visibles. Ésa fue la senda
que escogió para estudiar la personalidad
- Allport sostuvo que no somos, como decía Freud, cautivos de los conflictos de la niñez ni de las
experiencias pasadas. Por el contrario, nos regimos más por el presente y la visión del futuro
-Los rasgos de la personalidad son reales y existen en nuestro interior. No son constructos
teóricos ni simples etiquetas inventadas para explicar el comportamiento.
6. ¿Cuáles son las diferencias entre los rasgos cardinales, los centrales y los secundarios?
Rasgos secundarios Los rasgos menos importantes que uno puede mostrar de un modo discreto y
de manera irregular.
Rasgos centrales Unos cuantos rasgos sobresalientes que describen el comportamiento de una
persona.
6.2 ¿Cuál de las tres categorías ejerce la influencia más decisiva en la personalidad?
-Un rasgo cardinal está tan generalizado e influye tanto que toca casi todos los aspectos de la
vida.
8. ¿Qué es la autonomía funcional del proprium? Explique los tres principios que la rigen.
-Nivel de autonomía funcional que se relaciona con nuestros valores, autoimagen y estilo de vida
■ Dominio y competencia.
10. ¿Qué relación existe entre los motivos del adulto y las experiencias de la niñez?
-El niño desarrolla imágenes de sí mismo, reales e idealizadas, que reflejan cómo se ve y cómo le
gustaría verse. Si la madre o el cuidador primario ofrecen suficiente afecto y seguridad, el
proprium se irá desarrollando de forma gradual y constante, y el niño tendrá un crecimiento
psicológico positivo. En cambio, si se frustran las necesidades de la niñez, el sí mismo no
madurará correctamente. El niño se volverá inseguro, agresivo, exigente, celoso y egoísta
11. Según Allport, ¿cuáles son las tres primeras etapas del desarrollo humano? Describa
brevemente los cambios que ocurren en cada una de ellas.
-Las tres primeras etapas del desarrollo del proprium van del nacimiento hasta, más o menos, los
cuatro años. El yo corporal se desarrolla cuando el niño se empieza a percatar de lo que Allport
llamaba “mi cuerpo”. Por ejemplo, el niño comienza a distinguir sus dedos del objeto que han
asido. A continuación, el sentido de continuidad de la propia identidad marca la etapa de la
identidad del sí mismo. El infante se da cuenta de que sigue siendo la misma persona a pesar de
los cambios de su cuerpo. La autoestima se desarrolla cuando descubre que puede hacer cosas
sin ayuda.
-Allport escogió el término proprium para designar el yo o sí mismo, es pensar en la acepción del
adjetivo apropiado. El proprium incluye los aspectos de la personalidad distintivos de nuestra vida
emocional y que, por lo mismo, son propios de ella.
13. ¿Qué conductas de los padres necesita el niño para conseguir un crecimiento psicológico
positivo?
-La interacción social con los padres, en especial el vínculo materno, deben ofrecer suficiente
afecto y seguridad
14. La teoría de Allport, ¿cómo explica los problemas emocionales de la edad adulta?
15. ¿Cuáles son las características de una personalidad adulta madura sana?
-El adulto maduro extiende su sentido de sí mismo a personas y a actividades del mundo exterior.
-El adulto maduro tiene una relación afectuosa con otros, mostrando intimidad, compasión y
tolerancia
-El adulto maduro tiene sentido del humor y objetivación del sí mismo
-El adulto maduro se acepta a sí mismo y esto le ayuda a tener seguridad emocional.
16. Describa la meta que, según Allport, es la más importante y necesaria en la vida. ¿Cómo
se alcanza?
-Según Allport, la meta suprema y necesaria de la vida no consiste en atenuar la tensión como
aseguraba Freud, sino en aumentarla, de modo que nos impulse a buscar nuevas sensaciones y
retos. Una vez superado un reto, nos sentimos motivados para buscar otro.
17. Comente los resultados de las investigaciones sobre cómo la conducta expresiva refleja
aspectos de la personalidad humana.
18. ¿Las expresiones faciales son universales en todas las culturas o cambian de una cultura a
otra?