Tarea. 2 Implementación Del Control Interno
Tarea. 2 Implementación Del Control Interno
Tarea. 2 Implementación Del Control Interno
interno
Implica que cada uno de sus componentes estén aplicados a cada categoría esencial de la empresa
convirtiéndose en un proceso integrado y dinámico permanentemente, como paso previo entidad
debe establecer los objetivos, políticas y estrategias relacionadas entre sí con el fin de garantizar el
desarrollo organizacional y el cumplimiento de las metas.
Objetivos a cumplir:
Las operaciones funcionales.
En la seguridad y salud de los trabajadores de la empresa, teniendo en cuenta los análisis y
riesgos, y las indicaciones de operaciones seguras en los servicios que se realizan.
Medio ambientales de las operaciones de la empresa.
De reducción de catástrofes por la ocurrencia de eventos naturales o accidentes.
De eliminación del delito, las ilegalidades y las manifestaciones de corrupción.
Controles preventivos: Son prácticas y políticas diseñadas para detener los problemas
antes de que se produzcan.
Controles de detección: Estos procedimientos están diseñados para identificar problemas
ya existentes.
1. Ambiente de control:
Dónde prevalece una estructura organizativa efectiva, lítica de administración y se cumplen las
leyes y políticas en general consecuentes y comprometidas en su sistema de gestión.
3. Actividades de control:
Se realizan a partir de las acciones encaminadas a cumplir en las proyecciones estratégicas, los
objetivos del año, las tres principales de cada trimestre, y los indicadores eficacia de cada
trabajador.
4. Información y comunicación:
Están diseñadas para que existe la retroalimentación de las informaciones de los directivos para
los trabajadores y viceversa, extendiendo los órganos de dirección colectiva.
5. Supervisión y monitoreo:
Se lleva efectos mediante la realización de un programa de auditorías internas que se realizan
anualmente lo cual es el programa de las auditorías por los diferentes sistemas de gestión y con
fechas precisas.
Entender y educar:
Identificar nuevos conceptos y cambios
Considerar las necesidades de entrenamiento
Leer modelos (coso)
Evaluar:
Evaluar las necesidades de objetivos de control para operaciones, cumplimiento y reporte.
Determinar el impacto en el diseño y evaluación de controles sobre reporte financiero:
evaluar la cobertura de los principios, evaluar los procesos actuales, actividades y
documentación disponible relacionadas con el cumplimiento de principios, identificar las
brechas
Planear e implementar:
Identificar los pasos necesarios para completar la transición a los principios aplicables.
Formular el plan de transición
Tomar los pasos requeridos para la implementación del plan
Comunicar:
Comunicar internamente con todos los grupos responsables por la evaluación, monitoreo
y reporte del sistema de control interno.
Discutir y coordinar las actividades con auditoría interna (si es aplicable) y el auditor
externo.
Ejemplos:
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Actividades de control
Información y comunicación
Monitoreo
Segregación de funciones
Autocontrol
Auditorías físicas de activos