Blaneta
Blaneta
Blaneta
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Blanetas pertenecen a una clase hipotética de exoplanetas que orbitan agujeros
negros.1
Blanetas y planetas son fundamentalmente similares; tienen suficiente masa para ser
redondeados por su propia gravedad, pero no son lo suficientemente masivos para
iniciar la fusión nuclear, al igual que los planetas que orbitan estrellas. En
2019, un equipo de astrónomos y exoplanetólogos demostró que existe una zona segura
alrededor de un agujero negro supermasivo que podría albergar miles de blanetas.23
Etimología
El equipo dirigido por Keiichi Wada de la Universidad de Kagoshima en Japón ha dado
este nombre a los planetas de agujeros negros.4 La palabra es un portmanteau con
agujero negro y planeta.
Formación
Se sospecha que los blanetas se forman en el disco de acreción que orbita alrededor
de un agujero negro suficientemente grande.35
Referencias
Letzter, R. (6 August 2020). «Thousands of Earthlike 'blanets' might circle the
Milky Way's central black hole». Space.com. Consultado el 8 de agosto de 2020.
Wada, K.; Tsukamoto, Y.; Kokubo, E. (26 November 2019). «Planet Formation around
Supermassive Black Holes in the Active Galactic Nuclei». The Astrophysical Journal
886 (2): 107. Bibcode:2019ApJ...886..107W. arXiv:1909.06748. doi:10.3847/1538-
4357/ab4cf0.
Wada, K.; Tsukamoto, Y.; Kokubo, E. (2021). «Formation of "Blanets" from Dust
Grains around the Supermassive Black Holes in Galaxies». The Astrophysical Journal
909 (1): 96. Bibcode:2021ApJ...909...96W. arXiv:2007.15198.
doi:10.3847/1538-4357/abd40a.
Starr, M. (3 August 2020). «We Have Ploonets. We Have Moonmoons. Now Hold Onto
Your Hats For... Blanets». ScienceAlert. Consultado el 8 de agosto de 2020.
Greene, T. (4 de agosto de 2020). «Scientists: What if black holes had a safe zone
where little planets could live? Let's call them 'blanets'». The Next Web.
Consultado el 8 de agosto de 2020.
Categorías: Agujeros negrosExoplanetologíaNeologismos