SN en Paciente Oncológico
SN en Paciente Oncológico
SN en Paciente Oncológico
en Nutrición
Nutrición Enteral y Parenteral
SOPORTE
NUTRICIONAL
EN EL PACIENTE
ONCOLÓGICO
Lic. Merr, Gabriela 1° cuatrimestre
Lic. Alves Ariana AÑO 2022
Estado Nutricional
Tipo de cáncer
Momento de diagnóstico
● Páncreas 80%
● Estadios iniciales 15-20%
● Linfoma con mal pronóstico o ca
colorrectal 48-61% ● Estadios avanzados 80%
Ocón Bretón MJ, Luengo Pérez LM, Virizuela JA, Álvarez Hernández J, Jiménez Fonseca P, Cervera Peris M, et al. Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de
consenso de un grupo de expertos. Endocrinol Diabetes Nutr. 2018. https://doi.org/10.1016/j.endinu.2017.10.012
Causas de Malnutrición
- Alteraciones mecánicas o funcionales, especialmente en tumores de tubo
digestivo o cabeza/cuello
TUMOR - Liberación de hormonas y citoquinas proinflamatorias que favorecen un
metabolismo acelerado con destrucción de tejido de reserva (caquexia) y causan
una pérdida de apetito (anorexia)
Ocón Bretón MJ, Luengo Pérez LM, Virizuela JA, Álvarez Hernández J, Jiménez Fonseca P, Cervera Peris M, et al. Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de
consenso de un grupo de expertos. Endocrinol Diabetes Nutr. 2018. https://doi.org/10.1016/j.endinu.2017.10.012
Quimioterapia y terapia hormonal
La aparición de síntomas y su intensidad dependen de factores como: tipo
de fármaco, esquema de tratamiento, dosis, duración, tolerancia individual
- Anorexia
TERAPIA
SISTÉMICA - Aumento de peso
HORMONAL
García-Luna, P. P., Parejo Campos, J., Aliaga Verdugo, A., Pachón Ibáñez, J., Serrano Aguayo, P., Pereira Cunill, J. L., Nutrición y cáncer. Nutrición Hospitalaria [en linea] 2012
Radioterapia
Acción localizada
- Náuseas y vómitos
García-Luna, P. P., Parejo Campos, J., Aliaga Verdugo, A., Pachón Ibáñez, J., Serrano Aguayo, P., Pereira Cunill, J. L., Nutrición y cáncer. Nutrición Hospitalaria [en linea] 2012
Cirugía
● Para pacientes con tipos de tumores sólidos, la cirugía es la única oportunidad de
curación.
García-Luna, P. P., Parejo Campos, J., Aliaga Verdugo, A., Pachón Ibáñez, J., Serrano Aguayo, P., Pereira Cunill, J. L., Nutrición y cáncer. Nutrición Hospitalaria [en linea] 2012
Consecuencias de la DNT en el pronóstico
● Aumenta el riesgo de toxicidad por radioterapia y quimioterapia
García-Luna, P. P., Parejo Campos, J., Aliaga Verdugo, A., Pachón Ibáñez, J., Serrano Aguayo, P., Pereira Cunill, J. L., Nutrición y cáncer. Nutrición Hospitalaria [en linea] 2012
CAQUEXIA
“Síndrome multifactorial definido por una pérdida continua de masa muscular
esquelética, que no se logra revertir por completo con el apoyo nutricional
convencional y produce deterioro funcional progresivo”
CAQUEXIA
Caquexia que desde el punto de vista clínico no responde al tratamiento
REFRACTARIA
ASPEN “Nutrition in cancer therapy: Overview for the cancer patient” 2021
¿Cómo evaluar el riesgo de desnutrición?
Gomez, C et al “Evaluación del estado nutricional en el paciente oncológico” Soporte Nutricional en el paciente oncológico Cap 4
Gomez, C et al “Evaluación del estado nutricional en el paciente oncológico” Soporte Nutricional en el paciente oncológico Cap 4
Gomez, C et al “Evaluación del estado nutricional en el paciente oncológico” Soporte Nutricional en el paciente oncológico Cap 4
Objetivos Nutricionales
2
estadio de la enfermedad, las
afecciones y el plan de
Mejorar la tolerancia a los tratamientos
antineoplásicos y favorecer su eficacia tratamiento médico en general.
3
abordaje para la terapia se basan
en la gravedad de los síntomas y
Mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer el funcionamiento del tubo GI
Requerimientos Nutricionales
ENERGÍA PROTEÍNAS
25 - 30 kcal/kg/día 1,2 - 1,5 gr/kg/día
Optimización de la dieta
Virizuela JA, Camblor-Álvarez M, Luengo-Pérez LM, Grande E, Álvarez-Hernández J, Sendrós-Madroño MJ, Jiménez-Fonseca P, Cervera-Peris M, Ocón-Bretón MJ. Nutritional support and parenteral nutrition in cancer patients: an expert consensus report. Clin
C. I. (2021). Cancer cachexia in adult patients: ESMO Clinical Practice Guidelines☆ . ESMO Open, 6(3), 100092. doi:10.1016/j.esmoop.2021.100092
Transl Oncol. 2018 May;20(5):619-629. doi: 10.1007/s12094-017-1757-4.
C. I. (2021). Cancer cachexia in adult patients: ESMO Clinical Practice Guidelines☆ . ESMO Open, 6(3), 100092. doi:10.1016/j.esmoop.2021.100092
Soporte Nutricional
● Antes de considerar el SN, se emplean todas las medidas posibles para alimentar al
paciente y mejorar su estado mediante el aporte oral
El rol del SN en estos pacientes con cáncer incurable avanzado es un tema controversial.
Las guías recomiendan iniciar SN en aquellos que están en tratamiento activo, para de
esta forma favorecer la acción de los tratamientos y controlar algunos efectos
secundarios.
- Síntomas incontrolables
Cotogni, P. (2016). Enteral versus parenteral nutrition in cancer patients: evidences and controversies. Annals Of Palliative Medicine, 5(1), 42-49
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES ORALES
En pacientes incurables/paliativos, se debe indicar siempre que los beneficios esperados, sean
mayores a los riesgos potenciales
Como regla general, se considera que los riesgos superan a los beneficios en pacientes con
expectativa de vida <2 meses
Prevención y mejora de enteritis, diarrea, esofagitis o toxicidad cutánea inducida por radiación
● Omega 3
Moduladores de la inflamación
Se necesitan más estudios para explorar las funciones y los mecanismos del ejercicio para mejorar
los resultados específicos del cáncer.