Curso CCTV Ademco
Curso CCTV Ademco
Curso CCTV Ademco
DE VIDEO
INTROV-CB-R01 07/01
CONFIGURACION BASICA CAMARA,
MONITOR Y LENTE AUTOIRIS
4,8
RESOLUCION
50%Salida de video
Luz ajustable 0.65 V.
0.3 V.
Camara
Tabla de escala de grises
0 V. t
Camaras Video Terminos y
principios
SINCRONIZACION
Al monitor
Al monitor
Camaras
Camaras
Secuenciador
Secuenciador
.-Sincronizacion interna
Vision general:
Observacion:
Reconocimiento:
Identificacion:
DxWCCD Con:
F = longitud focal
F= D =Distancia entre lentes y objeto
WObj Wobj
Wccd
=Ancho del objeto
=Ancho del elemento CCD
O
Con:
DxHCCD F =longitud focal
F= D
Hobj
=Distancia entre lentes y objeto
=Altura del objeto
HObj Hccd =Altura del elemento CCD
Ejemplo:
Se observa a una persona por una camara CCD 1/3". La distancia entre el y la
camara es de 6,5 metros. La persona mide 1 metro 75 y la camara debe al
menos permitir al operador reconocer a esta persona. ¿Que distancia focal
deberia aplicarse?
6,5 m.
60% 100%
= =
1,75m. 2,92m.
DxHccd
F= = 8 mm.
Hobj
Lentes Video Terminos y
principios
DIAFRAGMA
.Iris fijo.
.Iris manual;
Iris fijo:
Ventajas:
.Tipo de lentes baratas
Desventajas:
.Limitado alcance de "lux" en el
que pueda funcionar la camara.
.Profundidad de campo limitado.
Aplicaciones:
.Camaras interiores con funcion
de iris electronico.
Lentes Video Terminos y
Iris manual:
principios
Se puede cambiar la apertura de las
lentes manualmente.
Ventajas:
.Tipo de lentes asequibles
Desventajas:
.Alcance limitado de lux en que
funcionara la camara
Aplicaciones:
.Camaras interiores con funcion de
iris electronico
.Camaras interiores de cara a luz
trasera
.Camaras montadas en la posicion
de autopan
(Video) Auto Iris:
Ventajas:
.Alcance total de lux en el cual funcionara
la camara
Aplicaciones:
.Camaras interiores con una conexion del
iris (tipo video)
.Camaras exteriores con una conexion del BLANCO - VIDEO
iris (tipo video) ROJO - POSITIVO
NEGRO - NEGATIVO
Lentes Video Terminos
y principios
(DC) Auto Iris
La apertura de la
lente se cambiara
automaticamente. El
motor en este tipo
de lentes es
controlado
directamente por la
electrlonica en el
interior de la camara.
Ventajas
.Alcance de lux
completo en el que
funcionara la
camara
.Sin amplificador
incorporado, por lo
tanto mas
economica que el
diafragma
automatico de video
Aplicaciones:
.Camaras interiores
con una conexion
de iris DC
.Camaras exteriores
con una conexion
de iris DC
Lentes Video Terminos y
principios
TAMAÑO DEL FORMATO DE LA IMAGEN
Lente con una tamaño
de imagen 1/2"
Monitor ultimo, el
interruptor debe
situarse en 75 ohm.
CONSIDERACIONES ERGONOMICAS
45º
EJEMPLOS DE CONFIGURACION
Configuracion basica de secuenciador
ALARM OUT
+ MON 2
-
-
MON 1
+
ALARM IN
Divisor de cuadrantes.
Ejemplos de configuracion
SISTEMA CON VISUALIZACION
CUADRUPLE
monitor 2
1/25 seg.
un fotograma de la un fotograma de la
camara nº 2 camara nº 16 un fotograma de la
un fotograma de la
camara nº 16
camara nº 1 un fotograma de la un fotograma de la
camara nº 3 camara nº 1
Focos infrarrojos
LA ILUMINACION INFRARROJA
TABLA ORIENTATIVA
50 W. ANGULAR 38º 20 m.
50 W. TELE 10º 30 m.
75 W. ANGULAR 42º 30 m.
75 W. MEDIO 25º 40 m.
75 W. TELE 14º 60 m.
CINTAS DE VIDEO
CONFIGURACION
Un equipo transmisor, un modem y un telefono son todos los elementos
que se necesitan en el puesto de vigilancia local. Este tipo transmisor
puede tener conectadas una o multiples camaras fijas o moviles
dependiendo de las caracteristicas del sistema empleado.
En el centro de control remoto se precisa otro modem, otra linea telefonica
y un equipo denominado receptor. Este equipo receptor puede establecer
comunicacion con multiples transmisores mediante una simple llamada
telefonica. Ademas, posee la capacidad de controlar todas las señales de
video en los puestos locales, siempre una a una: camaras a visualizar,
formato de la visualizacion (tamaño y resolucion) zoom, posicionador ...
Transmision telefonica de
imagenes Terminos y
principios
TIPO DE LINEAS TELEFONICAS
RED CONMUTADA
LINEA DEDICADA
En este caso particular la linea es punto a punto (la conexion solo puede
establecerse entre dos numeros de telefono previamente fijados) por lo que
un equipo receptor solo puede conectarse a un unico equipo transmisor. Al
ser la tarificacion de este servicio de linea plana (la cuota mensual es fija e
independiente del numero y del tiempo de conexiones), se puede establecer
una vigilancia continuada 24 h/dia con un mismo coste.
ALARMAS (Alarms)
Existen equipos de video capaces de responder a una señal de entrada, que
consiste la mayoria de las veces en una salida de rele. La respuesta depende del
tipo de equipo: un secuenciador mantendria fija la camara correspondiente a la
señal de alarma, un video se pondria a grabar....
CAMPO (Field)
En los sistemas de exploracion entrelazada, cada imagen (cuadro) se compone
de dos semi-imagenes o cmapos. Un cuadro se forma por la suma del campo par
y el cmapo impar. La television analogica se apoya en el entrelazado para reducir
la banda pasante. En la exploracion progresiva no existen campos.
CROMINANCIA (Chominance)
D.V.S.T.
Nombre generico dado a la tecnologia que permite digitalizar imagenes y
comprimirlas electronicamente para transmitirlas o almacenarlas.
DWELL TIME
El tiempo que un secuenciador mantiene una camara en pantalla antes de pasar
a la proxima camara en la secuencia. Tiempo de conmutacion.
ENTRECALADO (Interleaven)
Metodo usado por los multiplexores cuando alguna camara presenta deteccion de
actividad o una alarma. Permite grabar mas imagenes de la camara alarmada
entrecalando una imagen de ella en la secuencia de camaras a grabar mientras
perdura la situacion.
VOCABULARIO DE VIDEO
ENTRELAZADO (2:1 Interlace)
Combinacion de dos campos, el campo par y el campo impar, para formar una
unica imagen. Una imagenes un cuadro ("FRAME") y un cuadro son dos cmapos
("FIELD"), el entrelazado 2:1 se usa para disminuir el parpadeo de la imagen.
Cada campo "FIELD" tiene la mitad de las lineas de un cuadro "FRAME" es decir
312,5. Asi el primer campo contiene las lineas de la 1 a la 312,5 y el segundo de
la 312,5 a la 625, de esta forma una imagen esta formada por la sucesion de
lineas consecutivas ( ej. 1,313,2,314....) de modo que dos lineas consecutivas
pertenecen a campos distintosdel mismo cuadro. La frecuencia de cuadro es 25
Hz. y la de campo 50 Hz. (50 campos/segundo), es decir, se transmiten 50 semi-
imagenes de 312,5 lineas por segundo. De las 625 lineas, solo son visibles 575
lineas, las otras 50 se usan para funciones de sincronizacion y pruebas (lineas
"test").
FORMATO SENSOR DE IMAGEN (Image Sensor Format)
Tamaño (en pulgadas) del CCD de la camara.
FOTOCELULA (Photocell)
Conmutador automatico que pone en funcionamiento los focos de luz infrarroja
cuando el nivel de iluminacion desciende hasta un cierto nivel previamente fijado.
GEN-LOCK
Ver sincronizacion externa. La sincronizacion se realiza llevando a cada camara
del sistema la misma señal de video compuesto que va a servir como patron de
referencia. La palabra inglesa "gen-lock" hace referencia a la funcion que poseen
algunas camaras para enganchar su generador de sincronismos interno a la
señal de video suministrada a traves del conector BNC "genlock IN". La señal que
se suministra en dicho conector puede proceder de un generador de
sincronismos o de una de las camaras del sistema que se usara como master o
patron.
I.R. Infrarrojos (Infrared)
Rango de frecuencias inferior al de la luz roja visible que puede usarse para la
transmision de la señal de video sin utilizacion de cables. Precisa que el emisor y
el receptor tengan vision directa.
IMPEDANCIA (Impedance)
Resistencia de efecto total de un circuito electronico.
IRIS (Iris diaphragm)
Diafragma ajustable que regula la cantidad de luz que deja pasar a traves de la
lente.
LUX
Medida de la cantidad de luz que incide sobre una superficie. La cantidad de luz
que procede de dicha superficie depende de la luz que es capaz de reflejar.
VOCABULARIO DE VIDEO
MICROONDAS (Microwave)
Rango de frecuencias comprendido entre 1-30 GHz.. Usado para la transmision
de señal de video sobre medias y largas distancias. En algunos su uso exige de
permiso gubernativo.
MULTIPLEXOR (Multiplexer)
Genericamente se define como el equipo que permite transmitir mas de una señal
sobre una unica portadora. En Video, los multiplexores envian secuencialmente
una imagen o un campo (dependiendo del tipo de multiplexor) de cada una de las
camaras conectadas al videograbador (con el cual se ha sincronizado
previamente). Aunque las imagenes han sido grabadas de manera secuencial, el
multiplexor permite visualizar en la reproduccion todas las imagenes consecutivas
de una sola camara.
VOCABULARIO DE VIDEO
PRESET
Posicion previamente fijada en el movimiento de los posicionadores y zooms.
Permite al equipo guardar esta posicion en memoria y poder dirigirse a ella
mediante un simple comando o cuando se produce una alarma. Se requieren
equipos telemetricos especiales.
QUAD
Equipo que usa la tecnologia digital para comprimir las imagenes de manera que
se puedan mostrar cuatro imagenes simultaneamente en un solo monitor.
VOCABULARIO DE VIDEO
RS232
Interface serie comunmente utilizado con PC's.
SVHS
Nuevo formato de grabadores de video VHS de alta resolucion capaz de mejorar
la resolucion y calidad de las imagenes si se utilizan todas sus caracteristicas.
Compatible con VHS.
TRAMA (Frame)
Una imagen completa de señal de TV formada por 625 lineas de las cuales 575
transmiten informacion y las 50 restantes sincronismos. Se transmiten 25 tramas
por segundo.
VARIFOCAL
Tipo de lente que permite la seleccion manual de la distancia focal entre dos
valores dados para poder obtener el angulo de vision deseado.
Y
Señal blanco y negro.
COAXIAL DISTANCIA
DRIVING COIL- 2 1 2 1
DRIVE- DRIVING+
DRV- DRIVE+ 4 3
BLANCO
4 3 VÍDEO
NEGRO- DRV NEGRO -
ROJO
TIPOS DE MONTURAS