Semana 82 Induccion Labo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA

ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

CURSO
GESTIÓN DE PERSONAL y
LEGISLACIÓN LABORAL
SEMESTRE ACADEMICO 2022-II
PROFESOR: Mg. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ PONTE
jsanchezp@usmp.pe
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

SEMANA 8
Tema: Inducción laboral

OBJETIVOS
- Describir los programas de inducción y etapas

Contenidos de segunda sesión


o Inducción laboral y etapas.

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

¿QUÉ ES LA INDUCCIÓN LABORAL?


Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

INDUCCIÓN

-Proceso formal de familiarizar a los nuevos empleados con la


organización, sus puestos y sus unidades de trabajo.

-También llamado orientación o primera capacitación, que


consiste en enseñar al nuevo ingresante los métodos o formas
de trabajo que van a ser parte de sus función de todo
colaborador.

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Programa de INDUCCIÓN

DEFINICIÓN
El Programa de Inducción es el proceso inicial por medio del cual se proporcionará al nuevo
empleado la información básica que le permita integrarse rápidamente al lugar del trabajo.

OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Facilitar el proceso de adaptación
e integración del personal nuevo, • Establecer las relaciones que mantendrán el nuevo
así como, propiciar el desarrollo de empleado con la empresa.
su sentido de permanencia en la • Dar a conocer filosofía, políticas, procedimientos y prácticas
empresa. de la empresa.
• Dar a conocer el rol, responsabilidad y funciones del puesto.
• Identificar al personal con la comunidad laboral.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Programa de INDUCCIÓN

RESPONSABILIDAD DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN

 DEPARTAMENTO DE RRHH

 GERENTE DE AREA

 EQUIPO DE TRABAJO

 EMPLEADO

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Tipos de INDUCCIÓN

GENERAL ESPECÍFICA
INFORMACIÓN SOBRE INFORMACIÓN SOBRE
TODOS LOS ASPECTOS ALGÚN ASPECTO O
DE LA EMPRESA TEMA EN PARTICULAR

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Etapas de la
INDUCCIÓN

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Tipos de INDUCCIÓN

GENERAL
INFORMACIÓN SOBRE
TODOS LOS ASPECTOS
DE LA EMPRESA

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN GENERAL


EJEMPLO

BIENVENIDA

Apoyar el ingreso del nuevo


empleado en forma cordial,
invitándole desde el inicio a
sentir confianza, gusto y
compromiso porque va a
colaborar contigo.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN GENERAL


INDUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN
 Misión, Visión , Valores y Objetivos
 Políticas : Calidad, Seguridad, etc
 Organigrama actual
 Reglamentos : RIT, SST
 Código de ética
 Información sobre dónde encontrar noticias corporativas:
sitios web, intranet y anuncios
 Programa de capacitación corporativa
 Horario trabajo, fechas de pago.
 Lista de beneficios
 Vacaciones y días feriados.
 Normas de seguridad.
 Mapa de riesgos de la empresa
 Áreas de servicio personal
 Actividades recreativas de la empresa. Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN GENERAL

PRESENTACIONES

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN GENERAL

RECORRIDO POR LA EMPRESA

Recorrer la empresa con el empleado y


asegurarse que haya entendido con
claridad cada punto importante de la
misma.

Háblale de tu empresa: Qué tipo de


empresa es, su historia, cómo surgió.

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Tipos de INDUCCIÓN

ESPECÍFICA
INFORMACIÓN SOBRE
ALGÚN ASPECTO O
TEMA EN PARTICULAR

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESPECIFICA

INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO


• Ubicación POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA
• Nombre • Orientación general a todo el ambiente de
• Objetivo trabajo.
• La seguridad y salud en el trabajo del área
FUNCIONES DEL PUESTO • Procedimientos del área
-Son las labores que están a cargo del empleado. • Una visita por el departamento para que el
-Describe con claridad y minuciosidad qué es lo empleado conozca.
que va a hacer el trabajador y cómo tiene que • Indicadores gestión de procesos
hacerlo. • Una sesión de preguntas y respuestas.
-Cómo esperas que se desempeñe en el trabajo. • Presentaciones a los otros empleados del
-Cómo será evaluado su desempeño. área de trabajo.
-Traslados, movimientos y promociones. Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESPECIFICA


SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

-Asegurarse de que el empleado haya recibido la


documentación requerida.
-Realizar una buena retroalimentación y los ajustes que sean
necesarios.
-Revisar de nuevo los estándares de desempeño.
-Programar la primera reunión de evaluación de desempeño.
-Es importante que cada cierto periodo de tiempo se realice
un seguimiento para saber si está cumpliendo con las
expectativas.
-Cierre de la inducción.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

APLICACIÓN DE INDUCCIÓN EN UNA EMPRESA

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROCESO DE INDUCCIÓN PARDOS

· Primera Etapa: BIENVENIDA WOW.

Tiene como finalidad el recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la


organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades.

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

BIENVENIDA FELIZ

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

PROCESO DE INDUCCIÓN PARDOS


· Segunda Etapa:

INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN.

En esta etapa se suministra al nuevo trabajador


información general de la organización, para así facilitar la
integración en la organización.

El trabajador recibe un bosquejo amplio de la empresa como la


historia, visión, misión y valores Pardos, información que se
considera relevante para el desarrollo y pertenencia del nuevo
colaborador

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

· Tercera Etapa: PROCESO DE ENSEÑANSA.


Se realizara de tal forma que se sigan los siguientes
pasos:

1. Indagar y preparar al trabajador


2. Demostrar las tareas que tiene que realizar
3. Ensayar la ejecución de las operaciones
4. Hacer seguimiento y comprobar si logró los objetivos
5. Estimular la participación

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

· Cuarta Etapa: EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.

El propósito de esta etapa es garantizar un desarrollo


adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el
programa y realizar ajustes.

En esta fase se evalúan los resultados obtenidos, con la


aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento
a la Inducción y Entrenamiento, a fin de aplicar los
correctivos correspondientes.

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

INDUCCIÓN y ONBOARDING

Es de carácter informativo, y casi Existe una interacción constante con el


de una sola vía de la empresa al ingresante, la comunicación es de
ingresante. doble vía, y los problemas o conflictos
Los problemas que surgen en este se tienden a evitar.
estadio se manejan De esta forma, el proceso es proactivo.
reactivamente.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

ONBOARDING (Embarcar)

Este proceso empieza mucho antes de que el


empleado firme su contrato.

Para la incorporación del nuevo talento de manera efectiva


y duradera debemos tener presente todas las fases del
proceso de reclutamiento, empezando por la publicación de
nuestra oferta de empleo.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

INDUCCIÓN EN ING

https://youtu.be/Eg3gnLEkxas

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

BENEFICIOS DE LA INDUCCIÓN

+ Ayuda al nuevo empleado a integrarse a la empresa.


+ Menor rotación de personal.
+ Aumento en la productividad.
+ Bajar la angustia del cambio.
+ Disminuir el desconcierto.
+ Ayudarle a ser productivo desde el inicio.
+ Evitar errores debido a falta de información.
+ Clarificar expectativas del trabajador
+ Facilitación del aprendizaje.
Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte
FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

TRABAJO APLICATIVO: En equipo discutir la siguiente


pregunta:

¿PARA QUÉ SIRVE UN PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE


PERSONAL?

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte


FACULTAD DE INGENIERÍA y ARQUITECTURA
ESCUELA DE ING. INDUSTRIAL

MUCHAS GRACIAS

Prof. Mg. José Luis Sánchez Ponte

También podría gustarte